Sin distinción: Los ataques contra civiles perpetrados por grupos armados palestinos
CRIMEN INFORME AMNISTIA INTERNACIONAL
http://web.amnesty.org/library/Index/ESLMDE151042002?open&of=ESL-351
DOCUMENTACIÓN HOMICIDIOS INDISCRIMINADOS
Índice AI: MDE 15/104/2002 11 de julio de 2002
Índice AI: MDE 15/104/2002/s
Israel, los Territorios Ocupados y la Autoridad Palestina: Nuevo informe de Amnistía Internacional en el que la organización hace un llamamiento a los grupos armados palestinos para que cesen los homicidios de civiles
Desde el comienzo de la Intifada de Al Aqsa en septiembre del 2000 al menos 350 civiles, en su mayoría israelíes, han resultado muertos en más de 128 ataques perpetrados por grupos armados palestinos y ciudadanos palestinos de forma independiente, según ha documentado Amnistía Internacional en un nuevo informe presentado en Gaza.
El informe, titulado Without distinction: attacks on civilians by Palestinian armed groups («Sin distinción: Los ataques contra civiles perpetrados por grupos armados palestinos»), es el séptimo informe extenso sobre la situación de los derechos humanos en la región publicado por la organización desde el inicio de la Intifada.
«Sea cual sea la causa por la que la gente lucha, los ataques directos contra civiles nunca estarán justificados», ha señalado Amnistía Internacional.
Entre las víctimas de estos ataques ha habido niños de apenas cinco meses de vida y ancianos. La víctima de mayor edad fue Chanah Rogan, de 90 años: resultó muerta en el atentado con bomba perpetrado en un hotel durante la celebración de la Pascua judía el 27 de marzo del 2002 en Netanya. La mayoría de las víctimas se han producido en atentados suicidas con bomba en territorio israelí; ha sido el caso de 184 de los 350 civiles que han resultado muertos. La mayoría de las víctimas se han producido en atentados suicidas con bomba en territorio israelí: 184 del total de 350civiles muertos.
Los grupos armados palestinos alegan razones diversas para hacer blanco de sus ataques a los civiles israelíes: desde que actúan en represalia por el homicidio de civiles palestinos a manos de israelíes, hasta que se trata de combatir una potencia ocupante. También han justificado los ataques aduciendo que los colones israelíes no son civiles, o que sólo atacando directamete a los civiles se puede hacer mella en un adversario tan fuerte.
Con arreglo al derecho internacional, el ataque contra civiles no tiene justificación. Además, viola los principios humanitarios fundamentales consagrados en el derecho internacional que deben ser aplicables en todas las circunstancias y en todo momento. Amnistía Internacional condena sin reservas los ataques contra civiles, con independencia de las razones esgrimidas por los autores de tales actos. «Los civiles no han de ser nunca objeto de ataques, por razones de seguridad y de libertad. Hacemos un llamamiento a los dirigentes de todos los grupos armados palestinos para que cesen los ataques contra civiles de forma inmediata e incondicional», ha subrayado Amnistía Internacional.
La organización insta a la Autoridad Palestina a que proceda a la detención y enjuiciamiento de quienes ordenan, planifican o llevan a cabo ataques contra civiles. Tanto la Autoridad Palestina como Israel tienen el deber de adoptar medidas para impedir los ataques contra civiles. Tales medidas deben siempre ser conformes con las normas internacionales de derechos humanos.
Amnistía Internacional hace asimismo un llamamienot a Israel para que se asegure de que todas sus acciones contra grupos armados y particulares sospechosos de participar en ataques contra civiles cumplan las normas internacionales de derechos humanos y el derecho internacional humanitario. Amnistía Internacional solicita a la comunidad internacional que preste su ayuda a la Autoridad Palestina para que mejore la eficacia de su sistema de justicia penal y su cumplimiento de las normas internacionales de derechos humanos, en concreto, brindándole la ayuda de expertos internacionales que le asesoren sobre la realización de investigaciones sobre los ataques contra civiles y vigilen tales investigaciones, y sobre las actuaciones judiciales que se pueden entablar contra los presuntos responsables. Un número cada vez mayor de palestinos considera inmoral hacer blanco de los ataques a la población civil. Amnistía Internacional acoge con satisfacción las voces palestinas y de otras procedencias que condenan públicamente los ataques contra civiles, e insta a los palestinos y a las personas de todo el mundo a que pidan a los grupos armados que cesen los ataques contra civiles.
Información general
Desde hace muchos años, Amnistía Internacional viene documentando y condenando las violaciones de normas internacionales de derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas por Israel y dirigidas contra la población palestina de los Territorios Ocupados. Estas violaciones han consistido, entre otras, en homicidios ilegítimos, ejecuciones extrajudiciales, tortura y malos tratos, detención arbitraria y castigos colectivos como el cierre de zonas y la destrucción de viviendas con carácter punitivo.
Se calcula que los grupos armados palestinos y determinados ciudadanos palestinos que posiblemente han actuado a título personal han matado a más de 350 civiles desde el 29 de septiembre del 2000. Entre las víctimas ha habido más de 60 niños y 64 personas mayores de 60 años.
De los 128 ataques letales contra civiles estudiados por Amnistía Internacional en este informe, 25 fueron cometidos por personas que se habían atado explosivos alrededor del cuerpo y que murieron en los ataques. En seis ocasiones murieron civiles a causa de explosivos colocados en determinados sitios, arrojados o disparados. En otros incidentes se produjeron disparos y apuñalamientos.
La gran mayoría de los ataques tuvo lugar en los Territorios Ocupados; pese a que el número de ataques en territorio israelí fue muy inferior, se ha asegurado que fueron víctimas de ellos 210 de los 350 civiles muertos.
Conforme a la información disponible, los grupos armados han reivindicado la autoría de cerca de la mitad de los 128 ataques mortales contra civiles objeto de estudio por Amnistía Internacional. Los principales grupos responsables han sido las Brigadas Izz Al Din Al Qassam (brazo armado del Movimiento Islámico de Resistencia, Hamas), las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, la Guerra Santa Islámica (Yihad Islami) palestina y el Frente Popular para la Liberación de Palestina.
La Asamblea General de las Naciones Unidas ha reconocido la legitimidad de la lucha de los pueblos contra la ocupación extranjera en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación e independencia. No obstante, el derecho internacional exige a todas las partes enfrentadas en un conflicto que distingan siempre entre los civiles y las personas que toman parte de forma activa en las hostilidades y que hagan cuanto esté a su alcance para proteger a los civiles de cualquier daño.
------------------------------------------------------------------------
ver en registromundo: Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra Título IV: Población civil
A fin de garantizar el respeto y la protección de la población civil y de los bienes de carácter civil
http://registromundo.blogspot.com/2008/03/protocolo-adicional-los-convenios-de.html
0 comentarios:
Publicar un comentario