ALMORZO CON MIRTHA Y COMPARO AL GOBIERNO CON CEAUCESCU
24 de Abril de 2008
ALMORZO CON MIRTHA Y COMPARO AL GOBIERNO CON CEAUCESCU
Carrió ve todo con ojos rumanos
Fue un almuerzo de coincidencias y alguno que otro cruce. La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, asistió al programa de la conductora Mirtha Legrand, donde arremetió contra Néstor y Cristina Kirchner, a los que comparó una vez más con el dictador rumano Nicolae Ceaucescu y su esposa Elena que, tras su caída del poder, fueron fusilados por ochenta soldados en 1989. “Esto se parece muchísimo a la Rumania de hace dos décadas”, destacó Carrió, a quien le tocó compartir la mesa con el titular de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, y la vicejefa de Gobierno porteño, Gabriela Michetti, quien se defendió como pudo de las críticas que le hizo Carrió a la administración de la ciudad.
“Néstor Kirchner y Cristina Kirchner están conspirando contra ellos”, sugirió la líder de la CC, luego de recordar el ejemplo del matrimonio de dictadores fusilados en Rumania durante la caída de la Unión Soviética. Un símil que ya había utilizado hace un tiempo en el programa de Mariano Grondona y que repitió el domingo pasado en La Nación. Mirtha Legrand, pura sonrisa, no quiso quedarse atrás. Autora de algunas frases inolvidables (“se viene el zurdaje”), coincidió en que se trata de un gobierno “autoritario” y aseveró con su sonrisa a prueba de balas que en el tema del campo “el Gobierno está tecleando”.
Por su parte, Carrió consideró que la Presidenta “irrita” con su discurso, mientras que Kirchner “está mandando a sus fuerzas de choque”, en alusión al dirigente social Luis D’Elía y sus escaramuzas con manifestantes en Plaza de Mayo. La chaqueña recordó que hace tiempo viene pronosticando y recomendando: “Tengamos cuidado con las fuerzas de choque”. La dirigente opositora planteó que el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, “es alguien que ha registrado la realidad y la locura”. “Acá quien no registra la realidad es Néstor Kirchner”, destacó.
Carrió también tuvo un contrapunto con Michetti cuando cuestionó al gobierno de Mauricio Macri por la intervención de la Obsba. “El macrismo encubrió la corrupción”, le echó en cara a la otra comensal. También cuestionó al gobierno porteño por cerrar un centro de rehabilitación para adictos al paco. “La gente que tienen en Desarrollo Social no entiende ni lo que es el paco”, arremetió Lilita.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-102989-2008-04-24.html
relacionadas:
http://registromundo.blogspot.com/search/label/Elisa%20Carrio
El filósofo argentino Ricardo Forster analiza la problemática social y el conflicto del campo.
FRASES DE LILITA: 2 de Octubre 2007
http://www.argentinaelections.com/2007/10/carrio_cuenta_las_claves_de_su.php
En un reportaje con iEco, la candidata presidencial de la Coalición Cívica adelantó que un crecimiento sostenido a largo plazo será la clave de su política económica. Además, aseguró que contemplará si llega a la Casa Rosada pagar la deuda externa y mantener una relación cordial con los inversores. Y admitió que su equipo técnico planea mantener las retenciones a la soja, el maíz y el trigo, y eliminar gradualmente algunos subsidios. No hay un solo movimiento, ni rasgo, que presuma estar en un ambiente donde se respire campaña electoral. Elisa Carrió habla relajada en su sobrio piso en Barrio Norte, donde se distingue -por igual-, el transito característico de la urbe, y un despojado ambiente que recrea en sus altos ventanales y la quietud del lugar algo de los orígenes provinciales de esta chaqueña devenida en líder opositora."Estoy tranquila, hoy fuí a misa, caminé, charle con la gente, es mi última campaña electoral, se terminó", dice Lilita cuando empieza un ida y vuelta sin intervalos. Claro que, dentro de su menú de propuestas, bajar la inflación, preservar un dólar alto "pero no salvaje", y enfriar la economía para ir a un crecimiento sostenido de larga duración, son el plato fuerte. Y agrega detalles: "Vamos a mantener retenciones en la soja, el trigo y el maíz, pero hay que eliminar las de la carne", "habrá que mantener subsidios a los sectores más pobres"....Además, en su diálogo con iEco reveló que su equipo analiza de qué forma se honrarán los pagos de la deuda externa, y sobre la relación con los inversores ironizó sobre la primera dama, Cristina Kirchner: "Me da la impresión de que la seducción a los grandes inversores no viene por tener una cartera Louis Vuitton ni por hacer discursos. El llamado es teniendo instituciones estables, reglas claras, y conciencia del mediano y largo plazo".
0 comentarios:
Publicar un comentario