Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

24 de abril de 2008

HAMAS: 400 asesinatos y "aniquilar a Israel"


26-01-06) HAMAS: 400 asesinatos y "aniquilar a Israel"


El grupo terrorista islámico Hamas, creado en 1987 ha reivindicado la autoría de 49 atentados con bomba, la mayoría de ellos suicidas y que se han cobrado las vidas de al menos 391 israelíes desde 1994. Estas son las estadísticas de los ataques en los cuales el movimiento islámico reivindicó públicamente su autoría y no incluyen aquellos que no fueron reclamados, ni las víctimas mortales tiroteadas por terroristas del grupo, ni las que recibieron el impacto de cohetes lanzados desde Gaza, ni las víctimas militares. En su carta fundacional dice: "Israel existirá y seguirá existiendo hasta que el Islam lo aniquile".


Los más sangrientos ataques perpetrados por HAMAS fueron:
- Jerusalén, 25 de febrero de 1996: 21 muertos en la estación central de autobuses.
- Tel-Aviv, 1 de junio de 2001: 21 adolescentes muertos a la entrada de una discoteca.
- Jerusalén, 9 de agosto de 2001: 15 muertos en una pizzería del centro de la ciudad.
- Jerusalén, 1 de diciembre de 2001: 11 muertos en un doble atentado perpetrado por un suicida y un coche bomba en el centro de Jerusalén.
- Haifa, 2 de diciembre de 2001: 15 muertos en un atentado suicida en un autobús.
- Jerusalén, 9 de marzo de 2002: 11 muertos por un suicida en un pub.
- Natania, 27 de marzo de 2002: 31 muertos en el peor ataque suicida registrado nunca en Israel y recordado como la "Masacre de Pascua", que fue llevado a cabo por un suicida en un salón de hotel Park donde se encontraban centenares de comensales.
- Haifa, 31 de marzo de 2002: 15 muertos a causa de una suicida que entró en un restaurante árabe de la ciudad norteña israelí.
- Rishon Letzion, 7 de mayor de 2002: 16 muertos por un suicida en un club nocturno de la ciudad.
- Jerusalén, 18 de junio de 2002: 19 muertos en un ataque suicida en un autobús con numerosos escolares.
- Jerusalén, 21 de noviembre de 2002: 11 muertos en un ataque suicida en un autobús.
- Haifa, 5 de marzo de 2003: 17 muertos en un ataque suicida dentro de un autobús.
- Jerusalén, 11 de junio de 2003: 17 muertos en un ataque suicida dentro de un autobús.
- Jerusalén, 19 de agosto de 2003: 23 muertos cuando un suicida hizo estallar sus explosivos en un autobús en el que viajaban numerosos judíos ultra-ortodoxos.
- Ashdod, 14 de marzo de 2004: 10 muertos en un doble atentado suicida en el puerto de la ciudad.
- Beersheva, 31 agosto de 2004: 16 muerto en un doble atentado suicida en dos autobuses de línea la ciudad sureña.
A partir del 15 de marzo de 2005, la organización ha respetado la tregua acordada con la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y no ha lanzado ningún atentado en el territorio de Israel, aunque ha continuado disparando contra él cohetes "Al-Kasam" y hostigando a sus fuerzas militares y colonos en Cisjordania y Gaza

http://www.libertaddigital.com/php3/noticia.php3?cpn=1276270646


-------------------------------------------------------

"EN ISRAEL TENEMOS HIPERCOR TODAS LAS SEMANAS"
TESTIMONIOS: Casi 650 civiles han muerto en Israel en atentados en los últimos tres años



Desde el octubre de 2001 y sin contar con las víctimas mortales del atentado de este jueves, las organizaciones terroristas palestinas han asesinado a 647 civiles en Israel en un total de 890 atentados. Esta cifra no incluye a miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel y policías, aunque en el momento de los atentados estuvieran fuera de servicio y vestidos de civil.


Noticia publicada el 29-01-2004


(Libertad Digital) En el mismo periodo han sido mutilados en diferentes atentados un total de 6.297 civiles, mientras que otros 9.644 han resultado heridos, según datos proporcionados a este periódico por el presidente de la Organización Israelí de Víctimas del Terrorismo, Yeshoua Cohen. La población israelí no llega a los 6 millones de personas.

Estas cifras se refieren sólo a civiles víctimas del terrorismo. Numerosos soldados y mandos militares israelíes han resultado muertos o fallecidos en acciones terroristas, muchos de ellos cuando no estaban de servicio y el atentado que sufrieron se produjo en lugares como cafeterías o autobuses. Estos miembros del Ejército no están incluidos en las cifras proporcionadas por Cohen debido a que cuentan con una cobertura social diferente y no se integran en su organización.

Cohen, que ha acudido al Primer Congreso Mundial de Víctimas del Terrorismo que se ha celebrado en Boadilla del Monte (Madrid), ha dicho que le han hablado del atentado de Hipercor, uno de los más sangrientos cometidos por ETA, y ha señalado que "en Israel tenemos Hipercor" todas las semanas. Chana Roth, de 15 años, murió en el atentado contra una pizzería en Jerusalén el 9 de agosto de 2001. Su padre, Arnold Roth, ha dicho a Libertad Digital, que "no pueden hablar de la desesperación de los terroristas" y ha recordado que "el que mató a mi hija" tenía una buena posición económica y profesional.

El 31 de julio de 2002 un atentado acaba la con la vida de nueve personas en la cafetería de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Una de ellas es un amigo muy cercano de Eliad Moreh, que resultó herida en la misma acción terrorista. Esta joven ha dicho que "el terrorismo es siempre terrorismo" y igual el lugar, contra quién y por qué. Ariel Scherbacovsky, un músico que resultó herido en un atentado contra el pub de Tel-Aviv en el que solía actuar y en el que murieron tres personas, se ha expresado de similar manera. Ha asegurado que no se puede buscar justificaciones por "la situación de los palestinos", y ha señalado que en su caso fue un británico convertido al Islam "reclutado por Hamas".


http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desanoti&cpn=1276213377

0 comentarios:

Blog Archive