Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

30 de mayo de 2008

Los industriales de Santa Fe se oponen al paro general del agro


GUERRA GAUCHA III
Los industriales de Santa Fe se oponen al paro general del agro
La Federación de Industriales señaló que "no es conducente un paro generalizado" para resolver el conflicto y no se plegará a las medidas de fuerza.


29.05.2008

Mientras los dirigentes rurales anunciaban un paro general insatisfechos por el nuevo anuncio del Gobierno, el presidente de la Federación de Industriales de la provincia de Santa Fe (Fisfe), Carlos Garrera, aseguró que no se plegará a las medidas de fuerza del agro.

"No es conducente un paro generalizado para resolver este tema. La entidad fabril no analizó aún el tema porque ni siquiera llegó una propuesta formal para hacerlo, pero debemos privilegiar el diálogo", señaló Garrera.

El directivo agregó que "nunca hemos realizado medidas que perjudiquen la acción de otras personas; nos hemos opuesto a las trabas que ponen los piqueteros, o los obreros cuando impiden el ingreso a una fábrica".

"Sería una contradicción hacer un paro para pedir que se trate el tema del problema agropecuario, en el futuro cualquier otro sector puede ser víctima de la arbitrariedad del gobierno, además es necesario dar la discusión sobre un nuevo proyecto del país, pero por carriles institucionales", advirtió el titular de Fisfe.

Garrera recordó que desde la Unión Industrial Argentina (UIA) se ha solicitado la apertura al diálogo porque "ese es el camino que hay que adoptar".

Tampoco se mostraron de acuerdo con la metodología de las entidades rurales, Juan Milito, del Centro Unión Almaceneros de Rosario, y Sergio Vacca, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos.

"Las ventas en estos días han sufrido una caída muy grande y nos está preanunciando serias dificultades para los comerciantes, no obstante nosotros tenemos la obligación de consultar a nuestros asociados", relató Elías Soso, de la Asociación Empresaria de Rosario.

http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=4840

0 comentarios:

Blog Archive