Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

26 de mayo de 2008

A Rosario !!! A Rosario !!! A Rosario !!! A Salta!!! A Salta!! !!! Salta!!


A Rosario !!! A Rosario !!!
Esta noche a las 23 salen los micros de Mar del Plata.Seguramente voy a estar abajo de la pancarta de Mar del Plata, o de la de Universo campo. Nos vemos allà!!!


fuente: http://patriachacarera.blogspot.com/2008/05/nos-vemos-en-rosario_24.html

--------------------------

Con la participación de numerosas personas de la ciudad

Importante aporte marplatense al acto del campo
Mar del Plata y su zona circundante tendrán una importante participación en el acto ruralista de hoy ante el Monumento a la Bandera, en Rosario.

"Esto se parece a cuando en el día los hinchas de Boca o de River van y vuelven de ver un partido".

De este modo se refirió un dirigente de la Sociedad Rural de Mar del Plata al operativo organizado por esta entidad a fin de trasladar gente a Rosario para participar de la concentración del 25 de Mayo, que será mezcla de celebración patria y protesta nacional contra la política agropecuaria del gobierno kirchnerista.
Unos cuatro micros, con banderas nacionales y carteles identificatorios de la Sociedad Rural, habrían de partir a la medianoche con el plan de llegar a destino diez horas después. Está previsto emprender el regreso no bien concluyan los discursos de los máximos dirigentes ruralistas, por lo que serán otras diez horas en la ruta para concluir el agotador periplo en la madrugada de mañana lunes.


Pero ayer, a primera hora de la tarde, los representantes de los productores de la zona estimaban que un número mayor de personas, difícil de precisar, ya habían emprendido a esa hora el viaje hacia Rosario mientras otros lo harían durante la jornada, utilizando autos, camionetas, combis o motorhomes, observándose en muchos casos que dos y hasta tres familias se combinaban para ocupar cada vehículo.

El flamante presidente de la Sociedad Rural de Mar del Plata, Alberto Rubén Santos, destacó que si bien los directivos de la entidad esperaban una participación importante no imaginaban el interés de muchas personas sin un vínculo directo con la producción agropecuaria que comenzó a manifestarse desde la noche del jueves y la mañana del viernes.
Y en un tono de más sorpresa aún, Santos expresó respecto de este gran número de adherentes de la ciudad que "la mayoría son mujeres", sin militancia política o gremial, quienes ante la imposibilidad de viajar, o ante la negativa a hacerlo por parte de sus maridos u otros integrantes de sus familias, directamente decidieron sumarse a la marcha solas o junto a amigas o compañeras de trabajo.
En los micros que partían a la medianoche desde la sede de la calle 25 de Mayo iban residentes en la ciudad y en localidades o en campos de unos 50 kilómetros a la redonda. Similares operativos tenían lugar en Necochea, Otamendi, General Madariaga y Coronel Vidal, entre otros puntos del sudeste.
En respuesta a quienes ya no encontraron lugar en los colectivos o que desean expresar su apoyo a la protesta pero sin viajar, los dirigentes rurales también hicieron la propuesta de reunirse en la plaza principal de cada ciudad o pueblo para seguir a través de las radios portátiles o de los automóviles las alternativas del acto en Rosario, mientras se comparte el mate y la vianda y se despliegan banderas argentinas y carteles con las consignas a favor del campo.


Directivos de la Rural marplatense comentaron que esta entidad no va a Rosario con una definición sobre cómo seguir la protesta "contra las retenciones y la falta de una política coherente hacia el agro". Precisaron además que aún sin estar a favor de cortes en las rutas que provoquen desabastecimiento, alientan algún tipo de medida drástica para lograr que el actual gobierno revierta su postura. "No hay que ir más a estas reuniones con funcionarios del gobierno que terminan en un total manoseo, que el gobierno publique su propuesta en los medios y las entidades del campo vean si es aceptable o no", dijo uno de los dirigentes.

http://www.lacapitalnet.com.ar/HOY/LaCiudad/Noticias/200805241316.html

-------------------------

Los productores agrarios de Mar del Plata apoyarán el acto masivo convocado por las entidades rurales, el 25 de Mayo próximo, en la ciudad de Rosario. Al acto están convocados los representantes del sector del campo de todo el país.

La Sociedad Rural de Mar del Plata detalló que se agruparán en micros para concentrarse rumbo al acto que se realizará en el monumento a la bandera en la capital santafecina.Por este motivo, quienes quieran agruparse con la sede marplatense, pueden concurrir a la dependencia de la Sociedad Rural ubicada en 25 de mayo 3681 en el horario de 8 a 13, o comunicarse al 473-0634. La convocatoria, el día de la fecha patria, será de carácter masivo ya que, según afirmaron desde la Comisión de Enlace que nuclea las 4 entidades agrarias más importantes, concurrirán productores de todo el país.

http://www.mdphoy.com/source/website/Articles_Detail.aspx?ID=5838


Caravana a Rosario
Una de las voces del sector agropecuario tandilense, Alejandro Moreno Hueyo, confirmó en una charla con este Diario que “ya ha partido una gran cantidad de vehículos con destino a la ciudad de Rosario y esta noche (por ayer), a las doce, nos juntamos aquellos que viajamos en micro en la Terminal de Omnibus. Hemos conseguido cuatro, aunque hubiéramos necesitado un par de transportes más, pero no fue posible. De todos modos, gran cantidad de gente está viajando hacia Rosario”.Moreno Hueyo estimó en alrededor de ochenta o más los vehículos particulares con destino a la ciudad santafesina, por lo que se mostró entusiasmado por la presencia de tandilenses en lo que se espera sea un acto multitudinario en el que el sector hará escuchar su voz de disconformidad. “Calculamos que serán alrededor de 500 a 600 personas de Tandil las que participarán del acto”, señaló el productor.


http://www.eleco.com.ar/index.php?action=detalle&modul=noticias&id_noticia=662


Cientos de micros que traen a los productores y sus familias llegan a Rosario. Esperan un acto multitudinario. Sólo hablarán los dirigentes de las entidades. 1.800 policías controlan la zona. Coninagro confirmó que mañana irá a reunión con Gobierno.
Con su capacidad hotelera colmada, la ciudad más grande de la provincia de Santa Fe espera a más de 100 mil productores rurales –algunos dirigentes sostienen que la cifra se duplicará- junto a sus familias.

http://www.lv3.com.ar/post_ampliado.asp?post=6613

---------------------------
MARCHA FEDERAL EN ROSARIO
El campo alista colectivos y banderas
Criticadigital tomó el pulso del sector para saber cómo se prepara la movilización del domingo. Las entidades aclaran que no será una asamblea.
22.05.2008




cuatro días del 25 de Mayo, día en que las entidades del sector agropecuario llevarán a cabo un acto masivo en el Monumento a la Bandera de la ciudad de Rosario, el comité organizador, encabezado por el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Ricardo Buyaile, aclaró que los productores del campo llegarán masivamente desde todos los pueblos a presenciar “un acto, no una asamblea”.

De esta manera, la cúpula de las entidades, que mañana se reunirán con el Gobierno nacional para continuar negociando nuevas políticas para el sector, descartó que el evento del domingo se transforme en un escenario para discutir una nueva medida de fuerza, tal como había anunciado Alfredo De Angeli, voz pública de los productores autoconvocados. “Esperar resultados (en las negociaciones) para del 25, es equivocarse”, advirtió un alto dirigente rural de Santa Fe a críticadigital.

“Será el punto de encuentro de miles de productores que quieren venir a manifestarse. De ciudadanos que entienden que tenemos que tomar las banderas del federalismo. Pero no será un acto opositor”, dijo Buyaile a críticadigital y agregó que se eligió Rosario porque “en algún tiempo fue noticia por el hambre que había y el campo contribuyó para que esa situación vaya desapareciendo”.

La ciudad también tiene un ingrediente que la diferencia de otras en Argentina: "Es el lugar mas confiable de todas las opciones. Por ejemplo, si los hacés en la Provincia de Buenos Aires, corres el riesgo que te liberen la zona. En Santa Fe contamos con el apoyo del gobernador (Hermes) Binner", aducen los ruralistas.

Mientras los dirigentes terminan de delinear los últimos detalles para “la celebración”, las bases y los autoconvocados disminuyeron la presión sobre las rutas y ahora se dedican a la logística para llegar a Rosario desde Formosa, San Luís, Buenos Aires, Entre Ríos, Chaco, Santiago del Estero, entre otras provincias.

En las sociedades rurales de los pueblos se están formando “listas de familias que quieren transladarse en colectivo”, reconocieron en varios puntos del interior. Por otro lado, los que van a ir por su cuenta, “se espera que se reúnan en los puntos de encuentro donde hubo cortes de ruta”, dijo un vocero de Confederaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

Respecto a la convocatoria, las fuentes hablan de hasta “de entre cinco y 15 micros por pueblo”, pero aclaran que la presencia de atuconvocados estará determinada por los resultados de las reuniones con el Ejecutivo Nacional.

Por las dudas, cada organización local ya hace acopio de banderas y pancartas para marcar la postura del campo en Rosario.

“Yo no se que va a pasar con autoconvocados, que fueron los piquetes más duros. Hay enfrentamientos con miembros de las entidades. Además, para las buenas se sienten representados por la dirigencia y para las malas por nadie”, manifestó Rodolfo Paviotti, de la Sociedad Rural de Rufino, en Santa Fe.

Con todo, los autoconovocados "están muy entusiasmados con esto del domingo. Sería fundamental que esto se solucione. Que la gente que venga con ánimo de festejo y no de protesta", reconoció un secretario de la Federación Agraria cordobesa.

http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=4346


--------------------------------


Agrupaciones que responden al kirchnerismo movilizarán 200 micros para el acto de Salta
“Vamos a apoyar al gobierno nacional y popular en su disputa por tener una Argentina con distribución de la renta nacional con más democracia y con inclusión y justicia social", dijo el líder de la Federación Tierra y Vivienda, Luis D`Elía.

Aunque hace una semana que se esfuerza por mostrarse más moderado y algo alejado de las cámaras, el líder de la Federación Tierra y Vivienda, Luis D'Elía, confirmó ayer que formará parte de la comitiva oficial en el acto que se prepara para mañana en Salta. No irá solo: el piquetero prometió que los movimientos sociales que responden al kirchnerismo movilizarán 200 micros con militantes, de los cuales la mitad pertenecen a su agrupación.

"Vamos a honrar a la patria en la tierra de Güemes, en la tierra que junto con Jujuy tuvo a los protagonistas de los éxodos. Vamos también a apoyar al gobierno nacional y popular en su disputa por tener una Argentina con distribución de la renta nacional con más democracia y con inclusión y justicia social", dijo D'Elía. E

sta vez, el ex funcionario de Néstor Kirchner llamó a la calma y le pidió al jefe de la FTV de Rosario que no corten las rutas para impedir que los productores agropecuarios lleguen al Monumento a la Bandera para el acto en el que seguramente se criticará al Gobierno por su política de retenciones móviles. "Ellos tienen derecho a hacer su acto como oposición política.

Les pedí a las organizaciones sociales que ni se les ocurra hacer algo para complicarlos", aseguró. Luego, se mostró irónico: "Ahí van a estar Elisa Carrió, Mauricio Macri, Cecilia Pando, Juan Carlos Blumberg, pero aun así no queremos que haya ningún tipo de interferencia, más allá de que ellos plantean el modelo económico y político de los 90 y nosotros queremos una Argentina para todos".

El diputado Edgardo Depetri, líder del Frente Transversal, fue un poco más duro que D'Elía, con quien suele moverse en tándem, y atacó al campo por el acto que prepara en Rosario. "La dirigencia rural tiene que dejar de chantajear al Gobierno y a la sociedad argentina", dijo. Y agregó: "Una vez más la dirigencia rural quiere interponer sus intereses sectoriales por sobre los del resto de la sociedad, que pide una distribución más justa y equitativa de la riqueza".

http://www.actualidaddigital.com.ar/nacionales/nota.php?id=2387

0 comentarios:

Blog Archive