De Angeli: "Los hombres del campo les enseñaremos a legislar" HABRIA ESCRACHES

19 de Junio
De Angeli: "No aflojaremos, ahora vamos por todo"Uno de los productores con más popularidad en estos cien días de conflicto lanzó polémicas frases en un acto en Córdoba. "Les enseñaremos cómo legislar", lanzó en medio de una asamblea rural
El dirigente de Federación Agraria de Gualeguaychú, Alfredo De Angeli, advirtió que los productores rurales "no van a aflojar" la protesta y declaró que de ser necesario, "los hombres del campo les enseñaremos a legislar" a los diputados y senadores para debatir el anteproyecto de las retenciones enviado al Congreso.
"Podemos estar 150 días en las rutas. No vamos a aflojar, ahora vamos por todo", advirtió.
El ruralista aprovechó un acto en la localidad cordobesa de Pilar para cuestionar la iniciativa oficial que se giró al parlamento y consideró que si la misma no permite modificaciones "no sirve para nada y será un mamarracho".
"No hay proyecto que sea blindado y si ese proyecto sale sin modificaciones, sabremos que el Congreso es la escribanía del Ejecutivo", sostuvo el productor agropecuario de Gualeguaychú.
En tal sentido, el ruralista consideró que el conflicto con el Gobierno por el canon a las exportaciones "no termina en el Congreso" y amenazó con extender las medidas de fuerza con los cortes de ruta .
http://www.infobae.com/contenidos/386994-100798-0-De-Angeli-No-aflojaremos-ahora-vamos-todo
--------------------
19 de Junio
HABRIA ESCRACHES A LOS LEGISLADORES QUE VOTEN EL PROYECTO OFICIALISTA
De Angeli: "Los hombres del campo les enseñaremos a legislar"
El dirigente entrerriano apuntó a los diputados y senadores.
El dirigente de la Federación Agraria de Gualeguaychú, Alfredo De Angeli, fustigó ayer con dureza desde la localidad cordobesa de Pilar "este anteproyecto de ley, que si está blindado no sirve y será un mamarracho". Ahí nomás disparó: "Pero nuestros legisladores votarán por sus pueblos y si desconocen sus orígenes, los hombres del campo les enseñaremos a legislar".
Por lo bajo, los productores tradujeron los dichos de De Angeli: realizarán escraches a los diputados y senadores que voten el proyecto kirchnerista.
En Córdoba serían cuatro los diputados embanderados bajo el proyecto oficialista: Alberto Cantero, Patricia Vaca Narvaja y Nora Bedano por el PJ; y Cecilia Merchán de Libres del Sur. El lunes pasado, en medio de los cacerolazos espontáneos, la casa de Bedano en Villa María fue escrachada: ella y su esposo, el intendente Eduardo Accastello debieron salir antes custodiados por la Policía.
Semanas antes, los productores le habían hecho un tractorazo a este mismo matrimonio kirchnerista.Al igual que lo que sucede en los pueblos de tierra adentro cada vez que llega De Angeli, ayer Pilar se paralizó. Este pueblo de diez mil habitantes ubicado a 45 kilómetros de Córdoba sobre la Ruta 9 Sur salió a la calle a saludar al líder entrerriano. Las mujeres le juraron amor; y los hombres lo vitorearon y le dieron aliento "para seguir con la lucha".
Hasta apareció una sobrina adolescente que lo saludó ni bien llegó al predio de La Santísima Virgen: "Hola tío, estamos muy orgullosos de vos", le dijo y lo abrazó. De Angeli se sorprendió y le dijo "pero qué grande que estás", desde el palco le agradeció su presencia: "Miren cómo será esta lucha que acá en Pilar me acabo de encontrar con una sobrina, ésta es la juventud que nos alienta a seguir".El acto de Federación Agraria convocado por "la paz, unidad, el federalismo, la representatividad y la defensa de la democracia" convocó a unas 2.000 personas, entre quienes se destacaron el ex intendente de Córdoba, Luis Juez, y el intendente de Pilar, el radical Diego Becáis.
Por su parte, Alfredo De Angeli llamó a "no bajar los brazos, el campo lo hicieron nuestros viejos que vinieron de Europa con una valija y ganas de hacer esta América; no se los vamos a regalar. Porque el campo es quién le dará trabajo a los argentinos de los pueblos del interior. Yo les digo... ¡minga que nos van a poner de rodillas, minga!". Y, claro, la gente aplaudió con devoción.
http://www.clarin.com/diario/2008/06/19/elpais/p-01001.htm
----------------------
CONFERENCIA EN CORDOBA
De Angeli dijo que el anuncio de Cristina "es una cortina de humo"
El líder agropecuario Alfredo de Angeli lo afirmó en un acto organizado por productores autoconvocados y por filiales regionales de la Federación Agraria Argentina. Aseguró que “la lucha es para los pueblos del interior”. (Ver video).
El dirigente agropecuario Alfredo de Ángeli fue el principal orador en un acto que se realizó en Pilar, departamento de Río Segundo en la provincia de Córdoba. La convocatoria se realizó como un llamado a "a la pacificación, a la unidad y a bregar por un país en democracia y verdaderamente federal", y fue organizada por productores autoconvocados y por las filiales Río Segundo y Pilar de la Federación Agraria Argentina. Además, hablan el presidente de Cartez (Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona), Ricardo Osella, y Marco Giraudo, integrante de consejo de Coninagro. En primer lugar, se organizó una conferencia de prensa en el Centro Comercial e Industrial de Pilar (Mitre 766).
Allí, antes de comenzar la conferencia, De Angeli aseguró que “la mesa de enlace es mucho más democrática que el congreso nacional”, declaró y agregó que “en un país democrático un ejecutivo no tiene por qué intervenir en el Congreso”. Luego, durante su exposición, el dirigente rural aseguró que la iniciativa oficial de enviar el proyecto de ley de las retenciones es “una cortina de humo”, ya que creen que si la medida “pasa por el Congreso se va a solucionar el conflicto”. “Hay que tener mucho cuidado con lo que pasó anoche” , aseguró.
“En un sistema democrático los legisladores tienen que representar al pueblo, no ser una escribanía del ejecutivo. Si no lo representan se van a tener que ir porque no los van a dejar caminar”, manifestó. En la conferencia, el líder agropecuario dijo que “hay gente que piensa que esta lucha es para nosotros”, pero “esta lucha es para los pueblos del interior”, explicó.
“Estos 100 días son para que no nos saqueen más” resaltó el ruralista y arriesgó que “la plata la quieren para empobrecer al interior”. Luego afirmó respecto a los dichos oficiales que auspiciaban una buena evolución de la economía antes del comienzo de la medida de fuerza que “Si veníamos tan bien para qué lo cambiaron”. “El país hay que cambiarlo del interior, porque de buenos aires no lo van a cambiar”, concluyó. Tras la conferencia de prensa, se lleva a cabo una concentración popular en el predio El Óvalo del ferrocarril, situado a una cuadra de la plaza Fray Mamerto Esquiú de Pilar, Córdoba. Finalmente, al término de la concentración un grupo de dirigentes y productores viajará a Córdoba para entregar un petitorio dirigido al gobernador Juan Schiaretti, que informa la posición de los legisladores nacionales por Córdoba en el Congreso con respecto a las retenciones, según informa el diario local La voz del Interior.
http://www.26noticias.com.ar/de-angeli-dijo-que-el-anuncio-de-cristina-es-una-cortina-de-humo-68667.html
-------------------------------
Martes 17 de Junio de 2008
Argentina
CRISIS AGRARIA
De Angeli avala la decisión de enviar un proyecto al Congreso
Cristina anunció que enviará las retenciones al Congreso de la Nación
GUALEGUAYCHU.-El dirigente agropecuario entrerriano Alfredo De Angeli dijo que le parece "muy bien" la iniciativa del Poder Ejecutivo de enviar al Congreso un proyecto de ley para que los legisladores debatan el esquema de retenciones móviles puesto en marcha el 11 de marzo pasado.En declaraciones formuladas a la prensa a la vera de la ruta 14, en Gualeguaychú, De Angeli dijo que con esta decisión "se abrió la instancia de la democracia, ahora el tema tiene que pasar por el Congreso".
La decisión de enviar el proyecto de ley al Congreso fue anunciado esta tarde por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner durante un acto en Casa de Gobierno. La jefa del Estado precisó que la medida -dispuesta a través de una resolución del Palacio de Hacienda el 11 de marzo pasado- continuará vigente hasta su tratamiento en el Congreso.
Tras lamentar que "tuvimos que esperar 100 días para llegar a esto", el dirigente ruralista agregó que "ahora hay que ver si los legisladores van a representar al pueblo o al gobierno nacional"."Tendríamos que haber empezado a discutir esto antes, pero ahora ya está", opinó De Angeli.El titular de la filial entrerriana de la Federación Agraria dijo que "ahora lo importante es, en todas las provincias, convocar a los afiliados de todas las entidades, a los autoconvocados, y a los legisladores nacionales en forma urgente" para debatir el tema."
Tenemos que evaluar cuándo lo van a tratar, porque si -la Presidenta- dice que lo va a mandar y va pasar un año -para que sea tratado- realmente el conflicto no se solucionó", enfatizó."Hoy sí empezamos a hablar de democracia en serio. Esto del Congreso me parece muy bien, porque las instituciones del país se ponen a la altura de las circunstancias", remarcó.Igualmente, aclaró que "con el tema de las retenciones no alcanza" y que "hay que hablar de carne, de leche, de trigo y de economías regionales"."Las retenciones móviles pasan por el Congreso y lo otro también hay que hablarlo con legisladores nacionales, porque sino, los que realizan otras actividades agrícolas ven que no se les solucionó el problema todavía", concluyó. (Télam)
fuente: nota
-----------------------

0 comentarios:
Publicar un comentario