Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

20 de junio de 2008

SOLO SE TRATA DE LO QUE CONVIENE Y DE LA ESPECULACION !! - verse favorecidos por el precio


De Angeli avaló el fin del paro Viernes 20 de Junio de 2008 13:19 Hs.

Productores reducirían a “lo necesario” la venta de granos y se concentrarán frente al Congreso

De Angeli sugirió a los productores que comercialicen “lo necesario” y manifestó que "nos vamos de las rutas". El dirigente entrerriano llamó a una concentración de ruralistas frente al Congreso para el próximo martes.

El dirigente entrerriano Alfredo De Angeli llamó a una concentración de ruralistas frente al Congreso el próximo martes, cuando comenzará a tratarse en comisión el proyecto del Gobierno para ratificar las controvertidas retenciones móviles.
En una conferencia de prensa que ofreció en Gualeguaychú, De Angeli también anticipó que una asamblea decidirá en el curso de esta jornada si los ruralistas se van de la ruta 14 o si se mantienen a la vera del camino.

Con matices, como había ocurrido la última vez, Alfredo De Angeli ratificó que esta noche se levantará el paro de comercialización de granos, pero pidió a los productores que vendan “sólo lo necesario” a la espera del debate de las retenciones en el Congreso.
“Levantamos el cese de comercialización de granos. Pero pido que vendamos sólo lo necesario. Por ahí, en el Congreso se deciden cosas favorables y conviene mas vender la semana que viene”, planteó De Angeli durante una conferencia de prensa.
El titular de la Federación Agraria de Entre Ríos confirmó esta tarde en Gualeguaychú que desde mañana se retomará la actividad normal en el sector agropecuario, tras quedar levantado el paro y los cortes de ruta que persisten en varios puntos del país.

De Angeli aceptó el levantamiento del paro a partir de esta noche, pero recomendó a los productores "ser cautelosos con las ventas de granos, porque si se cambia el proyecto de retenciones esta semana o la próxima podrían verse favorecidos por el precio".


El dirigente de la Federación Agraria de Gualeguaychú se mostró confiado en que la discusión parlamentaria derive en cambios a la resolución que estableció las retenciones móviles y que hizo estallar el conflicto entre el Gobierno y el campo.
“Por ahí, los señores legisladores, cuando les demos nuestros argumentos, legislarán para el pueblo que los votó y vamos a poder vender mejor”, insistió.
“A partir de ahora, vamos a ponernos a disposición de los legisladores nacionales, a acompañarlos. Y pido que esto no se mal interprete”, se atajó.

De Angeli se disculpó con comerciantes por las consecuencias del paro y agradeció el “aguante” que les atribuyó a los transportistas que se sumaron a la protesta para pedir la solución del conflicto.
"Nos están cargando que somos los culpables del desabastecimiento y no lo somos. Si subieron la carne, la leche y los insumos en las góndolas, el campo no tiene nada que ver", destacó, en diálogo con los medios que están en Gualeguaychú.

El dirigente ruralista anunció simultáneamente que la protesta "va a continuar" y que se mudará mediante "visitas" y reuniones con legisladores nacionales que mantendrán desde el martes todos los días marchas al Congreso de la Nación y al Ministerio de Economía.

En este contexto, descartó que los productores tengan previsto manifestarse en los domicilios de legisladores para persuadirlos de que apoyen su posición en el Congreso. Esa posibilidad había despertado fuertes críticas en la Casa Rosada.
“No vamos a precisar [ir a las casas de los legisladores]. Ya dijeron que van a abrir el debate. Vamos a a acompañarlos y aprender a legislar junto a ellos”, afirmó.

También aprovechó para enviar un mensaje a los manifestantes autoconvocados que, en muchos casos, son quienes sostienen los bloqueos. “A los autoconvocados les digo que acá hubo una decisión de la mayoría porque pensamos que por el Congreso puede y debe pasar la solución”.
En este nuevo marco de negociaciones que se abrió luego de que la presidenta Cristina Kirchner enviara al Congreso el proyecto de Ley de retenciones móviles, el dirigente entrerriano adelantó que los ruralistas se reunirán con autoridades del Ministerio de Economía para analizar temas pendientes como el trigo, la carne, la leche y las economías regionales.
La dirigencia agropecuaria también tiene previsto reunirse con legisladores nacionales para plantearles la postura del campo.

Mas temprano, tanto De Angeli como el vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Ricardo Buryaile, se habían disculpado por sus declaraciones de ayer.
El dirigente señaló: "Pido disculpas". Dijo que por esas declaraciones que cayeron mal en el Parlamento, y reiteró que tienen "gran voluntad" de que la crisis en el campo "se solucione".


http://www.eloncedigital.com.ar/secciones/departamentales/107225-productores-reducirian-a-“lo-necesario”-la-venta-de-granos-y-se-concentraran-frente-al-congreso.htm


------------------------------------

EL ANUNCIO DEL CAMPO

Alfredo De Angeli aseguró: "Nos vamos de las rutas"




Vie 20
jun 08
12:43

0 comentarios:

Blog Archive