CRISTINA - COBOS: QUE VIENES A BUSCAR?? "Ellos no necesitaban un candidato de otro partido para ganar la elección..."
EL FRENTE A LA VICTORIA NO NECESITABA DE OTROS PARA GANAR LAS ELECCIONES
http://es.youtube.com/watch?v=C9zIZ8OcD5Y
----------------------------------
relacionadas 1:
Plenario en Vicente López
Los radicales K proclamaron a Cobos como vice
(168 horas - 30 de julio de 2007) El gobernador de Mendoza, Julio Cobos, fue proclamado por el plenario nacional del radicalismo K como candidato a vicepresidente de la Nación en la fórmula que encabeza la senadora Cristina Fernández de Kurchner para las elecciones del 28 de octubre.
"No estamos traicionando a nadie", afirmó Cobos en alusión a la UCR opositora y remarcó que con esa postura "queremos romper las viejas estructuras partidarias".
El dirigente radical añadió que "ellos (por la conducción de la UCR) expulsan, esperemos que después del 28 de octubre se acabe tanta ceguera".
Cobos realizó dichas afirmaciones en el acto de cierre del plenario realizado en las instalaciones del Centro Asturiano de Vicente López. Previamente, en el centro de convenciones Arturo Frondizi, ubicado a pocas cuadras, el plenario del radicalismo K había aprobado la candidatura del mendocino y el documento "Declaración de Vicente López. Principio y curso de acción del radicalismo".
En el pronunciamiento se sostiene que "así como consideramos que el gobierno del presidente Alfonsín intentó una oposición -que fracasó- a la construcción hegemónica conservadora entonces en marcha, que había sufrido un duro golpe con la derrota militar en Malvinas, entendemos que hoy el gobierno del presidente Néstor Kirchner hace el segundo intento desde 1983 por derrotarla".
Cobos, acompañado por los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Río Negro
Junto a él estuvieron los gobernadores de Río Negro, Miguel Saiz, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; intendentes de Vicente López, Enrique García; de Junín, Mario Meoni; de Neuquén, Horacio Quiroga; de San Isidro, Gustavo Posse; y de Río Cuarto, Antonio Rims.
Ante una multitud que coreaba su nombre y exhibía pancartas radicales y kirchneristas que identificaban su procedencia de distintas provincias, Cobos sostuvo que "poco a poco empezamos a dar vuelta la historia con un liderazgo firme del presidente Kirchner que comenzó a recuperar la credibilidad argentina".
El gobernador resaltó su coincidencia con los ejes planteados por la candidata presidencial, Cristina Fernández, durante su lanzamiento en La Plata y agradeció al Presidente y a la senadora haberles propuesto acompañarla en la fórmula del Frente para la Victoria.
"Ellos no necesitaban un candidato de otro partido para ganar la elección, pero tienen un concepción de país mejor, plural y tolerante", rescató.
El gobernador sostuvo que "aquí estamos generando la alternativa que nos pide la sociedad: la concertación generará unidad política para profundizar las transformaciones".
Previamente, el intendente Enrique "Japonés" García, enfatizó que "se logró algo que parecía imposible", al unir una candidata peronista con un radical en la fórmula presidencial.
"Nos sumamos a este proyecto que puso en marcha el Presidente. El gobierno va por buen camino", sostuvo García.
En una parte de su discurso, resaltó el apoyo a la candidatura de Daniel Scioli a la gobernación bonaerense: "Vamos a dar todo el apoyo a Scioli", destacó el intendente.
También habló el gobernador Saiz, quien sostuvo que "hay un camino distinto, hemos aceptado el desafío del Presidente", indicó y llamó a "recuperar el radicalismo".
Al palco se acercó a saludar el intendente de Florencio Varela y titular de la FAM, Julio Pereyra, acompañado de otros mandatarios provinciales, tal el caso de Osvaldo Amieiro de San Fernando y Alberto Descalzo Ituzaingó.
Además se anunció que estaba viajando hacia el lugar el gobernador de Corrientes, el radical K Arturo Colombi, cuyo partido fue intervenido por el Comité Nacional, en tanto que la jueza María Servini de Cubría suspendió ayer esa intervención.
Sobre el escenario se colocó una gigantografía de Cobos mientras que en una pantalla se veían imágenes del gobernador recorriendo su provincia.
También sobre el final se leyó una adhesión del ex canciller Dante Caputo dirigida a Cobos donde expresó que "le deseo lucidez y audacia" al tiempo que lo llamó a "rescatar los valores radicales".
"Quiero tener la oportunidad de construir un gran país", dijo Cobos al cerrar su discurso.
http://www.168horas.com.ar/070730/070730_53.htm
Cobos después del NO - una desición de acuerdo a sus convicciones... (mulpitles??)
http://es.youtube.com/watch?v=RRgYSnWcI2c
----------------------
ADELANTE * lanzamiento formula presidencial 14 de agosto
http://es.youtube.com/watch?v=wHuuhf91TAk
---------------------------
CRISTINA Y COBOS Lanzamiento de la fórmula presidencial Cristina-Cobos el 14 de agosto
http://es.youtube.com/watch?v=R3MOTQTLVWg

--------------------------------------
trece días después de la vibrante sesión del congreso, cristina y cobos mantuvieron un frío reencuentro
Yo te quiero, Cris; yo tampoco, Cleto
La Presidenta lo recibió en la Casa Rosada. Le recriminó no haberle avisado de su voto “no positivo” en el Senado. El vice llevó dos carpetas con objeciones a la política oficial.
Nicolás Wiñazki
31.07.2008
El único registro. Ayer el Gobierno decidió no hacer fotografías de un encuentro que hoy es tapa de todos los diarios. La llegada de Cobos a la Casa Rosada, antes de las 18.
–Me hubiese gustado que me llamaras por teléfono para avisarme lo que ibas a hacer –le reprochó Cristina Kirchner a su vicepresidente, Julio Cobos, en alusión a su No en el Senado.
–Yo avisé; lo llamé a Alberto Fernández –replicó el vice.
A pesar de que volvieron a verse las caras, todo sigue igual o peor entre la Presidenta y su segundo. La relación entre ellos continuará siendo conflictiva. No hubo reconciliación. No se difundieron fotos ni imágenes que los mostraran unidos y sonrientes. Cobos se fue de la Casa de Gobierno pasadas las siete de la tarde, con rostro muy serio. “¡Traidor! ¡Hijo de puta!”, le gritó un grupo de manifestantes K antes de que se subiera a su Ford Focus gris.
Sólo existen dos testigos de la charla entre Cristina y Cobos: el jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Entre los cuatro acordaron un pacto: el contenido de lo que se habló anoche en el despacho presidencial debía mantenerse en reserva.
“Fue una reunión sobria y seria, en la cual la Presidenta y el vicepresidente hablaron sobre lo que pasó”, informó Massa a los medios, y trató de edulcorar como pudo la realidad: “No hubo adjetivaciones ni a personas ni a conductas”. Ésa es la versión oficial. Los hechos ocurrieron de otra manera, según pudo reconstruir Crítica de la Argentina sobre la base de testimonios de fuentes de primera línea. La Presidenta y el vice se hablaron cara a cara durante una hora y diez minutos, pero no llegaron a ninguna conclusión favorable sobre el futuro.
El clima de la entrevista fue de absoluta tensión. Massa y Randazzo se mantuvieron mudos pero muy atentos: dejaron hablar a la Presidenta y al vice.
Cobos había llegado al despacho presidencial cargando dos carpetas. Varias veces se puso los lentes para leer algunos apuntes. Tenía guardado un listado de temas de coyuntura para hablar con Cristina, pero la situación no dio lugar a que lo hiciera.
“Vengo a ponerme a disposición tuya, quiero trabajar con el Gobierno codo a codo”, intentó conciliar Cobos en uno de los tramos más pacíficos del diálogo. “Yo sigo teniendo los mismos objetivos que teníamos en la campaña”, chicaneó la Presidenta, en referencia a que, según su versión, fue Cobos quien decidió salirse de los lineamientos oficiales.
“Espero que votes con nosotros”, pidió después la mandataria. El vice respondió con evasivas.
A pesar de la rispidez y la incertidumbre sobre el futuro de la relación, la Casa Rosada asegura que el trato con Cobos seguirá por los carriles de la “institucionalidad”. “Por empezar, la relación entre ellos salió del freezer después de dos meses”, se alegró ante este diario un funcionario de acceso diario a Olivos.
El Gobierno se cuidó ayer de ratificar que la Concertación Plural no se rompió: “La Concertación sigue”, confirmó Randazzo a los periodistas.
La Presidenta intentará mostrar con hechos concretos que ese deseo puede confirmarse. A principios de agosto visitará la provincia de Santiago del Estero, una provincia gobernada por Gerardo Zamora, un radical K. Anoche, después de verse con Cobos, Massa recibió a Zamora en su despacho y acordaron esa viaje.
La reunión entre Cristina y Cobos empezó a gestarse el martes por la noche. El vice le mandó a la Presidenta una carta por la cual le pidió una audiencia. Al mediodía siguiente, Cristina convocó a la Quinta de Olivos a Massa: “Terminemos con estas idas y venidas vamos para adelante; lo recibo”, soltó la Presidenta.
Cobos llegó a las seis de la tarde a la Casa Rosada y subió dando saltos apurados la escalera de la explanada hacia el despacho presidencial. “Gracias por recibirme tan rápido”, intentó romper el hielo el vice, mientras le daba la mano a Cristina. Durante los siguientes setenta minutos, todo fue quejas mutuas entre ellos.
El furcio de Massita
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, cometió ayer un furcio en su presentación ante los medios donde describió a la reunión entre Cristina Kirchner y Julio Cobos como “sobria”: “Estuvieron reunidos el Presidente y la vicepresidenta -dijo, hasta que descubrió su lapsus-: ¡Perdón! La Presidenta y el vicepresidente...”, aclaró.
Massa, a quien Néstor Kirchner llama cariñosamente Massita, aseguró que la Presidenta fue “muy profunda y muy sincera” y explicó que la reunión se había hecho “por respeto a las instituciones que todos los argentinos esperan de su gobierno: en ese marco era muy importante el respeto de la propia Presidenta a su investidura y el del vicepresidente. Vamos a trabajar a favor de todos los argentinos”.
http://www.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=9017
-----------------------------------
Concertación Cristina y el país - UNANSE!!!!
http://es.youtube.com/watch?v=4DMm638CGdI


-----------------------------------
Jueves, 31 de Julio de 2008
EL PAIS › LA PRESIDENTA CRISTINA KIRCHNER SE REUNIO CON SU VICE JULIO COBOS, LUEGO DE SU VOTO EN CONTRA DE LAS RETENCIONES MOVILES
“¿Sabés qué me dolió? Que no me hayas avisado”
En un encuentro tenso, la Presidenta le reprochó su voto en el Senado. Cobos pidió más espacio para el radicalismo K. Coincidieron en que la Concertación debe seguir.
Por Daniel Miguez
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner y su vice Julio Cobos volvieron a verse las caras por primera vez desde aquella votación en el Senado. Según pudo averiguar PáginaI12, el clima de la reunión fue tenso, pero no hubo diálogos destemplados. En el inicio de la charla, Cobos le agradeció la prontitud con que lo recibió y ella le respondió: “¡Cómo no te voy a recibir si sos mi vicepresidente!”. Luego Cobos le contó que estaba muy mal porque había fallecido su consuegro en Mendoza.
La Presidente enseguida dispuso que tuviera listo un avión para trasladarlo a la provincia. Cuando entraron en temas políticos, la Presidenta le expresó su decepción por su voto en el Senado, decisivo para voltear el proyecto oficial de retenciones móviles a la exportación de granos. “Ese día no me lo voy a olvidar más, ¿pero sabés que me dolió especialmente? Que no me hayas llamado para avisarme que ibas a votar en contra.” “¡Pero le avisé a Alberto!”, respondió Cobos, en referencia al entonces jefe de Gabinete, Alberto Fernández.
¿Qué pasó entre ayer al mediodía, cuando en el Gobierno insistían en que iba a pasar tiempo hasta que Cristina Kirchner recibiera a Cobos, y ayer a la tarde, cuando la Presidenta a punto de partir hacia un acto en Adrogué, lo suspendió para recibir a su vice? Según explicaron a PáginaI12 las mismas fuentes que un rato antes veían lejos la posibilidad del encuentro, el cambio se debió a que, tras recibir un pedido formal de audiencia mediante una carta, resolvió cortar la expectativa que generaba la reunión. Además, así quizá podría evitar que siga creciendo la presencia mediática de Cobos y acotar el radio de acción de sus jugadas, como la del martes a la noche, cuando recibió sucesivamente al símbolo del lockout agropecuario, Alfredo De Angeli, y al diputado disidente Felipe Solá.
La decisión la tomó en la quinta presidencial de Olivos junto a su esposo Néstor Kirchner. Pocos después de las dos de la tarde, la Presidenta puso al tanto al jefe de Gabinete, Sergio Massa, quien de inmediato llamó a Cobos para invitarlo.
Ya en la reunión, la Presidenta le subrayó a Cobos que al integrar una fórmula presidencial ambos se comprometieron a defender un mismo proyecto y que le debían respeto a “lo que la gente votó”. Sobre el final, la Presidenta dijo que lo del Senado quedaba “en el pasado” y los dos ratificaron la continuidad de la Concertación entre el kirchnerismo y el radicalismo K.
En la versión que dio un dirigente radical K, que dijo haber hablado por teléfono con Cobos antes de que volara a Mendoza, sostuvo que durante el encuentro el vicepresidente le señaló a Cristina Kirchner que considera que puede haber visiones diferentes dentro de un mismo gobierno. También, según esta versión, le reclamó que los radicales K deben tener voz en las decisiones y no ser meros acompañantes. La fuente cercana a Cobos coincidió en que durante el encuentro se llegó a la conclusión que la Concertación debe seguir en pie.
La Presidenta y Cobos ayer volvieron a hablar por primera vez desde aquella votación, en un encuentro que duró 45 minutos (de las 18.15 a las 19), con Massa y el ministro del Interior, Florencio Randazzo, como únicos testigos, ya que no se permitió el ingreso de fotógrafos ni camarógrafos y tampoco se distribuyeron imágenes oficiales.
Una hora después de la reunión, Massa, acompañado por Randazzo, dijo en la sala de conferencias de la Casa Rosada que la charla “fue muy sincera y profunda”, que en lenguaje diplomático quiere decir que se dijeron cosas que el otro hubiera preferido no oír. El jefe de Gabinete calificó el encuentro como “serio y sobrio”. Siguiendo el mismo parámetro de traducción, quiso decir que no hubo ambiente para el trato amistoso y mucho menos para sonrisas. Otra definición importante de Massa fue que no hubo “adjetivaciones de actos ni de personas”, de lo que se desprende que la Presidenta no calificó a Cobos de “traidor” ni consideró su actuación en el Senado como un acto de traición, una evaluación extendida en el kirchnerismo en los días posteriores a su voto.
El jefe de Gabinete sostuvo además que “cada uno en su rol institucional va a seguir trabajando a favor de todos los argentinos”. Como disculpándose de no poder contar más, en la conferencia –donde no aceptó preguntas–, Massa señaló: “Para nosotros es muy importante el carácter reservado de la reunión”. Después agregó que “se habló de lo que pasó” y que “la Presidenta mantuvo siempre el respeto a su investidura y a la del vicepresidente”.
Pocos minutos antes de la reunión entre la Presidenta y Cobos, Massa había ido a la sala de periodistas de la Casa Rosada a contar algunas cosas de menor importancia, y cuando se iba volvió sobre sus pasos y dijo: “Ah, me olvidaba. La Presidenta suspendió su viaje a Adrogué por el mal tiempo y como le queda un huequito, ahora, a las seis, recibe a Cobos”. La humorada describe lo imprevisto del encuentro. Adrogué queda a una hora de auto de la Casa Rosada y a pocos minutos de helicóptero y ayer ni en la Capital ni en el Gran Buenos Aires había mal tiempo. Y además el grueso de la comitiva oficial ya estaba esperando a la Presidenta en Adrogué cuando se enteraron de que no iría.
Fuentes muy altas del Gobierno habían hecho saber el martes que pasaría un buen tiempo hasta que ese encuentro se produjera, básicamente porque la Presidenta seguía muy herida por la actitud de Cobos. Que no toleraba que la presionara con un pedido de reunión a través de los medios y porque no quería dejarle la iniciativa. Pero ayer al mediodía las mismas fuentes consultadas por PáginaI12 pronosticaban que el momento del encuentro con Cobos cada vez se alejaba más, porque a la Presidenta le había caído “muy mal” que el vicepresidente el martes a la noche se hubiera reunido con De Angeli y con Solá. Pero la Presidenta apeló al efecto sorpresa y todos tuvieron que rebobinar.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-108796-2008-07-31.html
---------------------------------------------


>RELACIONADAS 2:
¡Arriba las palmas! - Todo mezclado
Corazón libre no te entregues!!!
OTRA DEL CAMPO
CRISTINA; COBOS, el "no" Y VOS - SE REPITE LA HISTORIA ??
¡Gracias!
A Carrio no la dejaron subir al escenario ruralista - Esa prediccion no la vio??
DISCURSO CRISTINA: Esperémoslos que a lo mejor algún día se dan cuenta
Cobos: "El campo se tiene que dar por satisfecho"
QUIENES PERDIERON?? LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES!! ACASO NO ERA EN DEFENSA DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES??
NUEVO PROBLEMAS PARA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES
QUEDARON EN EVIDENCIA QUE DEFENDIAN A LOS GRANDES - LA BOLSA DE GATOS
Chicos y sin buena defensa - LOS USARON Y QUEDARON PAGANDO?? GANARON LOS GRANDES, PERDIO EL PAIS!
EL GOBIERNO DEROGO LA R.125, DE RETENCIONES MOVILES A LA EXPORTACION, PERO RATIFICO SU DERECHO A FIJARLAS- LA 1176
El embrollo argentino
¡Arriba las palmas! - Todo mezclado
JULIO COBOS ¿QUE DUDAS CABEN? -PORQUE EL DIARIO PERFIL MANIFIESTA EN JULIO DE 2007 QUE CRISTINA podría no terminar su mandato en 2011??
ALGUNOS DATOS PARA DESMEMORIADOS
Las alianzas de Buzzi - A DISPOSICION DE LOS GRANDES INTERESES -
POR UNA LEY DE RADIODIFUSIÓN PARA LA DEMOCRACIA -
Ley de radiodifusión complicaría a Clarín y telefónicas -
Ahora dicen que los K no le temen a Clarín
Hoy un juramento -
ALGUNOS DATOS PARA DESMEMORIADOS - Jul 22
El embrollo argentino - Jul 19
JULIO COBOS ¿QUE DUDAS CABEN? - Jul 19 -PORQUE EL DIARIO PERFIL MANIFIESTA EN JULIO DE 2007 QUE CRISTINA podría no terminar su mandato en 2011??
Hay gente que piensa que muerto el perro se acabo la rabia… - Jul 18 por registromundo
QUIENES PERDIERON?? LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES!! - Jul 18