Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

28 de julio de 2008

Ahora dicen que los K no le temen a Clarín


EL GOBIERNO LE SIGUE APUNTANDO
Ahora dicen que los K no le temen a Clarín
Pese a la derrota en el Senado, el oficialismo avanzará con el proyecto de radiodifusión. La definen como la "madre de todas las batallas".
21.07.2008

Los afiches "Clarín miente", "Todo Negativo Todo Negocios", inundaron meses atrás, las calles del microcentro porteño.


Para los pingüinos, la batalla contra el grupo Clarín aún no terminó. Pese a la derrota en el Senado, el kirchnerismo buscará la forma de no resignar su proyecto de ley de radiodifusión. Ayer, un ministro clave del gobierno nacional le aseguró a Crítica de la Argentina que “indefectiblemente” el oficialismo avanzará con la iniciativa. Aún no está claro cuál será el momento elegido para arremeter contra el multimedios, pero cerca del matrimonio presidencial anticipan que la que el titular del Comfer, Gabriel Mariotto, definió como la “madre de todas las batallas” todavía está por librarse.

El ala pingüina parece enrolarse entre los que señalan que no hay tiempo que perder. El número de julio de la revista Actitud, que pertenece al empresario santacruceño Rudy Ulloa, está dedicado casi íntegramente al tema y no da lugar a dudas. En la tapa, sobre un fondo rojo, se puede ver el logo de Clarín junto al título “El Gran Monopolio Argentino”. En el interior de la publicación, hay tres artículos sobre el tema, uno de ellos firmado por el economista Alfredo Eric Calcagno. La entrega incluye una radiografía del multimedios y se incluye a Página/12 entre los diarios de Clarín. “El control del diario ‘progresista’ por parte de Héctor Magnetto es un hecho”, dice la revista K.

Los empresarios amigos del Gobierno pretenden que la nueva ley los habilite para ganar una tajada del espacio radioeléctrico, hoy con un predominio marcado de Clarín.

Tal como informó este diario, funcionarios del área de Medios afirmaron tras la derrota en el Senado que las circunstancias obligarían a archivar el proyecto. Sin embargo, dos fuentes que pertenecen a líneas distintas dentro del gabinete coincidieron en señalar que el Gobierno no desiste de su objetivo. La discusión hacia el interior del oficialismo pasa por cómo recomponer una alianza para garantizar la aprobación de la ley en el Parlamento. El kirchnerismo considera que en temas espinosos el bloque opositor que se formó para respaldar al campo volverá a reactivarse. “En el Senado vamos a tener 36 senadores en contra y un vicepresidente en contra”, reconoció un ministro que pide algo más de tiempo para presentar la iniciativa.

El Gobierno pensaba enviar el proyecto al Congreso diez días después de que se resolviera el debate por las retenciones móviles. El voto de Julio Cobos, la derrota estrepitosa y la debilidad que muestra el Gobierno parecían indicar que la ley de la dictadura seguiría inalterable. Pero la pareja gobernante habría dado señales en los últimos días de que el objetivo continúa vigente. Y Rudy Ulloa, que celebra que su revista “no es independiente”, les sigue el tren.

http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=7771

--------------------------

relacionadas.


POR UNA LEY DE RADIODIFUSIÓN PARA LA DEMOCRACIA -

Ley de radiodifusión complicaría a Clarín y telefónicas -


Ley de Radiodifusión

EL OBSERVATORIO DE MEDIOS POR FEDERICO SCHUSTER

JULIO COBOS ¿QUE DUDAS CABEN? -PORQUE EL DIARIO PERFIL MANIFIESTA EN JULIO DE 2007 QUE CRISTINA podría no terminar su mandato en 2011??

CRISTINA, LOS MEDIOS Y VOS

Análisis Clarín- Imperdible!!

La pelea del Gobierno con Clarín, según Jorge Rial

Ley de radiodifusión complicaría a Clarín y telefónicas - Jul 28Ley de radiodifusión complicaría a Clarín y telefónicasSegún el borrador de la nueva ley reducirían...(more)



De la Carta abierta de Fernando Peña a Cristina Fernández... a la intolerancia
PARTE 2 Una serie de notas: Sin gases ni palos - Lo que nos enseñó D´ Elía y otras
la Ley de Radiodifusión

0 comentarios:

Blog Archive