Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

14 de agosto de 2008

Daniel Katz Y LOS IDOTAS UTILES...Increible Daniel Katz dijo una cosa e hizo otra...






Increible Daniel Katz dijo una cosa e hizo otra...

Debería sorprenderme...?







mirá el video:

Mié 02
jul 08
23:48





http://videosfla.uigc.net/2008/07/02/adosvoces0207bloque3.flv


punto de video: 15: 47; POSTURA IDENTICA A LA DE COBOS


16:00 lapsus: " hasta que apareció la carta pública del Presidente pidiendo que esto se gire al congreso..." Y la mesa le dice que lo van a interpretar....

16:25: "Y dentro de lo que se esta haciendo en el CONGRESO reconozco el esfuerzo y la buena fe del FRENTE PARA LA VICTORIA en tratar de encontrar los mayores grados de consenso.
Yo pertenezco a diferencia de ellos dos a un grupo que estamos en disidencia con la salida que seestáplanteando en este momento. La verdad que una salida que no se resuelve un conflcito no es un salida; y la resolucion 125 no resuelve el conflicto lo que no implica que yo este para suspenderla ni para derogarla.

Nosotros estamos discutiendo en un grupo de una treintena de diputados que somos oficiaslistas, que queremos decididamente ayudar al gobierno, que queremos profundizar algunos conceptos; el Estado nunca es neutro; no debe ser neutral; el estado debe elegir a quien quiere priorizar. Nosotros coincidimos que hay qe pririzar en esto al pequeño y mediano productor; reinvindicamos las retenciones, las retenciones moviles son una herramienta de la economia por más que ahora se hayan convertido en el eje de un debate en el país que oculta los problemas estructurales de la Argentina..."

17:50...
"Y la otra cuestión tiene que ver con una clara señal al pequeño y mediano productor a traves de un sistema de compensaciones..."

18: 25 Mire alguna vez dijo Un gran estadiststa de esta humanidad que el problema es cuando los hombres quieren ser MAS QUE SER UTILES SER IMPORTANTES y la verdad que hay gente con derechos de autor o reclamndo derechos de autor que contribuyen muy poco a la resolución de este conflicto...

19: 49 TAMBIEN ES CIERTO QUE LO QUE QUEREMOS FORZAR ES QUE ALGUNOS SECTORES DE LAS ENTIDAES AGROPECUARIAS EN ALGUN MOMENTO FIJEN LA META, digamos... acá nadie tienen que slair ganando

Bonelli; pregunta: Usted cree que ellos van corriendo el arco?? -
No lo pienso estoy seguro y agrego hasta es es razonable son productores, los equiparo a un comenrciante o a un industrial ... si se les concede siempre van a querer un poco mós, no los condeno; lo que digo es hoy la madures implica que en el medio de este conflcito todos debemos aceptar un límite para superar el conflcito, conseguir lo que mas necesita el país que es paz social y reactivación productiva y económica y en en marco de tranqulidad volver a discutir todos estos temas pendientes

20: 32 creo que dije claramente que una salida que no resuelve un conflicto no es salida; entonces lo que digo es... no tampoco voy a buscar le consenso al 100 x 100 si hay un riesgo que yo no voy a tomar es el DE IDIOTA UTIL DE GRUPOS DE INTERES QUE DETRAS DE ESTO ESTAN AGAZAPADOS PARA RECUPERAR POSICIONES; ESOS CONMIGO QUE NO CUENTEN; QUE NO CUENTEN CON NOSOTROS

PORQUE LA HISTORIA DE ESTE PAIS Y LA HISTORIA DE NUESTROS PARTIDOS PERONISTAS Y RADICALES ES LA HISTORIA DE QUE EN ALGUNA COYUNTURA NOS CONVERTIMOS EN IDIOTAS UTILES QUE SERVIMOS A INTERESES QUE EN REALIDAD NUNCA QUISIMOS NI DEBIMOS INTERPRETAR.

De Registromundo: Ahora retomo la pregunta inicial: Deberia sorprenderme?? Sí!! Lo lógico es que debería sorprenderme, pero como la lógica no corre en nuestros días... ( tampoco la ética ni el respeto a los proyectos por lo cual fueron votados) nada nuevo aparece bajo el sol... Es más de lo mismo... el reino del reves y la falta de credibilidad que políticos le dan a la palabra y a su palabra!!!

Deberia sorprenderme?? NO!! simplemente es indignante!! TENGAMOS MEMORIA!!

En ese mismo sentido la explicación de Cleto de que tenia a la hija llorando en el despacho es patética ya que si lo que siente la hija lo afectan tanto en el ejercicio de la función pública, sería bueno recordarle al Sr. Vicepresidente que no deberia dedicarse a servir al País. El consenso implica que se acuerda en un punto. Y eso no es lo que alcanzo Cleto Cobos con su voto no positivo... El señor Vicepresidente con su voto no positivo; defraudó a quienes sí lo habían votado y elegido por representar a un proyecto y a un modelo de país y benefició a los grandes intereses.-

Gal

----------------------------------------



relacionadas 1:

DEBATE: OFICIALISMO Y OPOSICION - LOS IDIOTAS UTILES - IMPERDIBLE!!


Hay gente que piensa que muerto el perro se acabo la rabia…



---------------------------------------------------------

EL PAIS › EL BLOQUE DEL RADICALISMO K EN LA CAMARA DE DIPUTADOS FORMALIZO SU RUPTURA

Que se rompa pero no se doble

La división se concretó en buenos términos. De un lado quedaron los seis legisladores afines al Gobierno. Del otro, los cuatro que responden al vicepresidente Julio Cobos. El quiebre se produjo durante el debate por las retenciones móviles.



Por Miguel Jorquera

El divorcio era inevitable. De común acuerdo y en buenos términos, los radicales K formalizaron la ruptura y dividieron ayer sus bienes en la Cámara de Diputados. De un lado, con seis legisladores y presididos por el neuquino Hugo Prieto, quedaron los que adhieren a la Concertación Plural con el Gobierno y apuntan a “reforzar el acuerdo programático respaldado en las urnas”. Del otro, el grupo de cuatro diputados que lidera el marplatense Daniel Katz rompió con el kirchnerismo y emigró hacia el proyecto político en formación que tiene como cabeza al vicepresidente Julio César Cleto Cobos.

“Fue la crónica de una fractura constatada”, se justificó Prieto ante PáginaI12. “De esta forma renovamos el compromiso con el éxito de la gestión de gobierno, en el marco programático oportunamente respaldado en las urnas y en el fortalecimiento de la Concertación Plural”, consignó el escueto comunicado que los radicales K emitieron tras una, también breve, reunión con los que decidieron alejarse del oficialismo y seguir alineados detrás de Cobos.

La reunión estaba convocada con antelación para las nueve de la mañana y duró muy pocos minutos, en medio de un día con una cargada agenda parlamentaria. Katz asistió acompañado sólo de su correligionario Jorge Luis Albarracín. “No hizo falta discutir demasiado. Se trata de diferencias políticas que, nos dijeron ellos, ni valía la pena aclarar”, relató Prieto, que quedará ahora al frente del bloque de la Concertación junto a otros cinco diputados afines al gobierno nacional: los bonaerenses Silvia Vázquez, Norberto Erro y Gustavo Serebrinsky, el rionegrino Hugo Cuevas y el mendocino Héctor Alvaro.

“Ya no había marcha atrás. Había que tomar la determinación y tampoco se podía sostener que el presidente del bloque, Katz, no representara la opinión mayoritaria de sus miembros, aunque éste nunca se haya atribuido esa representación cuando comenzaron las diferencias”, insistió Prieto. Sin embargo, el flamante jefe de la bancada de radicales concertistas aseguró que la charla fue “en buenos términos” y “conservando las buenas relaciones personales”, aunque los senderos políticos se bifurquen.

El conflicto entre el Gobierno y los ruralistas terminó por exponer la fractura que ya arrastraban. Katz, quien votó en contra del proyecto oficial de retenciones móviles, también arrastró con su decisión a los legisladores que ahora lo acompañarán en un nuevo bloque que aún no tiene nombre y que se encolumnará tras el proyecto político cobista. Una lista que completan los mendocinos Laura Montero –una de las incondicionales de Cobos– y Albarracín, además del rionegrino Juan Carlos Scalesi.

El ex intendente de Mar del Plata, otrora uno de los primeros en adherir a la concertación con el Gobierno, ahora es uno de los principales armadores políticos del proyecto político que planifica el vicepresidente, después de frustrar con su voto en el Senado el proyecto del Gobierno para implementar retenciones móviles a las exportaciones de granos y oleaginosas. Katz es el encargado de diagramar la agenda que llevará a Cobos a recorrer gran parte del país, por donde paseará la “repentina” buena imagen que reflejan las encuestas.

Ayer, mientras Katz participaba del debate en Diputados por la reestatización de Aerolíneas Argentinas, Cobos se mostró por un rato y degustando empanadas de llama en el homenaje que el Congreso rendía a la Pachamama, con una actividad que se realizaba conjuntamente en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara baja y el Salón Azul del Senado. Cobos, de todos modos, duda todavía de que haya llegado el momento de sacar definitivamente los pies del plato.


Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-109579-2008-08-13.html




no te pierdas:


Recordá lo que decía Patricia Bullrich en el minuto 12:13?? en el mismo video DEBATE: OFICIALISMO Y OPOSICION - LOS IDIOTAS UTILES - IMPERDIBLE!! y mirá despues:
*Costos y ganancias de los productores agropecuarios y muchos silencios... no te pierdas los números que no cuentan los ruralistas - márgenes agropecuarios!!


Bullrich no quiere hablar de las ganancias de los productores

relacionadas 2:


Katz y la estupidez de Alberto

Publicado el 7 de July, 2008 en Actualidad
El titular del bloque de la Concertación, Daniel Katz, salió a respaldar con fiereza al vicepresidente Julio Cobos, por las críticas que recibió del jefe de Gabinete, a quien acusó de decir “estupideces”.
Entrevistado por el programa Política & Jazz que se emite los sábados de 20 a 21 por radio América, Katz se refirió a las declaraciones de Alberto Fernández quien al analizar la posición de Cobos en el conflicto con el campo, afirmó: “”Me parece muy poco comprensible todo lo que se ha hecho desde la Vicepresidencia. No se ayudó institucionalmente a nada y la democracia queda afectada”.
“Si alguien dice algo así (Alberto Fernandez), esta diciendo una reverenda estupidez”, afirmó Katz, quien tampoco ahorró críticas hacia el ex presidente Néstor Kirchner, por su reclamo público a los diputados para que voten de acuerdo a sus directivas.
“Kirchner dijo que los diputados, al momento de votar, teniamos que tener memoria y recordar a quien representamos. Yo me acuerdo a quien represento, y no reniego. Yo represento al interior de la provincia de Buenos Aires, y el kirchnerismo tambien deberia saber leer quien lo llevó a gobernar la Argentina. Perdió en los centros urbanos, y se gano en el interior. Quienes los votaron, hoy piden mesura y sensatez para resolver el tema del agro”, disparó.
“Los radicales K somos aliados, pero no somos obsecuentes”, agregó el jefe de los diputados del radicalismo k, quien votó contra el proyecto oficial de retenciones móviles.
“Yo no vote lo que se aprobó porque es insuficiente y no va al fondo de la cuestión”, explicó y agregó que “no se tuvo la audacia de desburocratizar al máximo el tema de las compensaciones y los reintegros”.
Por último Katz elogió el funcionamiento de la cámara baja, al afirmar que “el congreso de la nación ha cumplido con las expectativas del campo y la sociedad. Todos han reconocido la seriedad con que esto se trató. Dejó de ser una escribanía, y la hegemonia arrasadora (del kirchnerismo) se convirtió en una diferencia de 6 votos”, concluyó.
Fuente: La Política online

http://www.lahistoriaparalela.com.ar/2008/07/07/katz-y-la-estupidez-de-alberto/

-------------------------------------
CRISTINA - COBOS: QUE VIENES A BUSCAR?? "Ellos no necesitaban un candidato de otro partido para ganar la elección..."

las entradas y salidas de COBOS: "No estamos traicionando a nadie"


EN EL MUNDO DE MIGUENS

PSICOLOGIA DE UN TIRANO

UNA OPOSICION SIN APORTES EN UN PERIODISMO DE PELUQUERIA...

-----------------------------------------------

Que voto Patrica Bullrich durante la Alianza... ??
REPETITION : AYER Y HOY CACEROLEANDO CON EL OMBLIGO

*Ayer y hoy - CACEROLEANDO CON EL OMBLIGO una foto instantanea de la sociedad!!


actualizada: MENSAJES DE TEXTO... INCREIBLE LO DE BULLRICH... jubilaciones
-------------------------------------------------

*De ley - Detras de escena antecedentes insoslayables haciendo historia

-----------------------------------------------
*VERGUENZA DE CLASE


*Hablando de más plata que nunca los números que no se muestran - márgenes agropecuarios -


*RUTAS, CALLES CIRCULACION - ALIMENTOS Y ACTIVIDADES PRODUCTIVAS que dice la CONSTITUCION NACIONAL y la ley sobre los cortes de ruta


*LO QUE SE LOGRO Y NO LO NOTAN


*Más de 33 por ciento no confisca “Ni en la Constitución Nacional ni en la jurisprudencia de la Corte Suprema existe un porcentaje fijo, una cifra exacta que sea indicativa del límite que no deba sobrepasar la alícuota de los tributos”, resalta el dictamen de la jueza federal. El escrito agrega que “el 33 por ciento resulta tan sólo una regla general, sin un patrón común, sobre todo en materia tributaria”.
*La palabra - los derechos de exportación - el modelo dolar alto El impuesto a ganancias, seria confiscatorio??

-----------------------------------------
UN REPASO
DIA 99: EL CONFLICTO, LA CARPETA Y EL CONGRESOvideo 2Paro hasta el viernes"No estamos de acuerdo con el proyecto que se envió al Congreso", dijo Buzzi.-"hemos analizado mas con profundidad este proyecto de ley..."Panorama economico - Lugares comunes - Los guardianes de Cargill modificaciones a la resolución 125
Día 79: el Gobierno anunció reformas al esquema de retenciones al agro cuales eran las modificaciones??
*De ley - Detras de escena antecedentes insoslayables
*Las medidas oficiales*LO QUE SE LOGRO Y NO LO NOTAN no pararon a tiempo...La primera - COMO SE APROBO EL PROYECTO DE LEY OFICIALLa Cámara de Diputados aprobó aprobó la resolución 125, y ahora el debate será en el SenadoEl Jefe de Gabinete habla después del 25 entrevista imperdible, sobre lo que pasa... En Argentina un productor de soja tiene entre un 25 y 30 % de utilidades y en Brasil el 18 %
La palabra - los derechos de exportación - el modelo dolar alto
Aprender a escuchar - Hablan los economistas - las retenciones
ARANCELES Y UNA MESA SIN REPRESENTATIVIDAD
EL DEBATE POR EL PROYECTO DE LAS RETENCIONES - NUMEROS
DEBATE POR LAS RETENCIONES - Y LA MEMORIA??
DEBATE: OFICIALISMO Y OPOSICION - LOS IDIOTAS UTILES - IMPERDIBLE!!
Suponéte -
La Verdad Sobre Retenciones Y Paro Del Campo
--------- ---------------------Medios
*UNA OPOSICION SIN APORTES EN UN PERIODISMO DE PELUQUERIA...
*EN EL MUNDO DE MIGUENS
*CRISTINA, LOS MEDIOS Y VOS
Análisis de los medios video imperdible sobre nuestros medios en cada epoca y la sociedad...
SEGUN BAILA EL MONO CAPITULO 2 Estados Unidos: grandeza e impuestos - No se debe gravar la renta financiera En una nota en la revista ventitres -Riquezas y pobrezas de La Nación- Marcelo Zlotogwiazda - toma un par de notas del diairo LA NACION que se hayan en evidente contradicción, contradiccion que de tanto repetirse nos muestra el corazon del diario...
*Ley de radiodifusión complicaría a Clarín y telefónicas
*POR UNA LEY DE RADIODIFUSIÓN PARA LA DEMOCRACIA
CAMBIA TODO CAMBIA - La borocotización de TVR -
Ley de Radiodifusión
La política en manos de la oposición mediática
DEBATE: OFICIALISMO Y OPOSICION - LOS IDIOTAS UTILES - IMPERDIBLE!!
Análisis Clarín- Imperdible!!Por qué renuncié a Clarín - Otro capítulo sobre la libertad de prensa
Cuatro versiones sobre un mismo hecho... formas de contar y de decir...
EL OBSERVATORIO DE MEDIOS POR FEDERICO SCHUSTER
Luis D Elia grita a dos voces
*Las caras ocultas del "paro del campo"*Detrás del escenario - actores de REPARTO*Intereses comunes / Clarin y La Nación socios del negocio sojero en Expoagro*Actores ocultos / AAPRESID, Monsanto, el PCR, La Nación y Clarín.*La polémica con los medios: el mundo académico, contra las empresas periodísticas
Entre la extorsión antidemocrática y el riesgo de la violencia
La política en manos de la oposición mediática



0 comentarios:

Blog Archive