Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

30 de agosto de 2008

Duhalde insistió en pronosticar que la presidente Cristina Kirchner "va a terminar su mandato si se rodea de gente capacitada".


Sabado 30 de Agosto de 2008

Para Eduardo Duhalde, "Buzzi y De Angeli son buenos candidatos"

El ex presidente elogió el perfil de los dirigentes de Federación Agraria y consideró que "tienen grandes capacidades" para postularse al Congreso. Lo hizo tras reunirse con el gobernador misionero, Ramón Puerta

El ex presidente Eduardo Duhalde consideró que los dirigentes de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi y Alfredo De Angeli, "son buenos candidatos, con grandes capacidades", al compartir ayer un encuentro con el ex gobernador misionero Ramón Puerta.

Como había afirmado el lunes pasado junto a dirigentes macristas, Duhalde insistió en pronosticar que la presidente Cristina Kirchner "va a terminar su mandato si se rodea de gente capacitada".

Duhalde se encuentra en la provincia, donde además abrir una nueva delegación del Movimiento Productivo Argentino (MPA) que encabeza.

En un breve contacto con el periodismo, en Apóstoles, Duhalde sostuvo que en la reciente crisis de la administración Kirchner con las entidades ruralistas, "el Gobierno actuó con torpeza y atacó impiadosamente al campo".

"No pensaron que (el campo) iba a tener apoyo general del país", puntualizó el ex mandatario. Duhalde consideró que tanto el titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, como su principal referente en Entre Ríos, Alfredo De Angeli, "son buenos candidatos, con grandes capacidades, convicción".

"Son buenos oradores y gente convencida que puede ser incorporada a distintos partidos e ir al Congreso, para tener allí representantes de la producción", agregó sobre Buzzi y De Angeli.

Por último, Duhalde señaló como una necesidad la introducción de cambios en el gabinete nacional, al tiempo que advirtió que la Presidenta "va a terminar su mandato, si se rodea de gente capacitada para llevar adelante su gestión".

http://www.infobae.com/contenidos/400472-101099-0-Para-Eduardo-Duhalde-Buzzi-y-De-Angeli-son-buenos-candidatos




29-08-2008 23:05:00
Duhalde calificó de “torpe” al gobierno por “atacar al campo”

El ex presidente Eduardo Duhalde presentó anoche en Posadas el Movimiento Productivo Argentino junto a Ramón Puerta, quien será el representante local. Calificó de "torpe" al Gobierno por "atacar al campo".


Eduardo Duhalde insiste en que la Argentina está condenada al éxito y ofrece sus recetas para alcanzarlo en el Movimiento Productivo Argentino que presentó anoche en el Instituto Montoya de Posadas y que tiene al ex gobernador Ramón Puerta como representante provincial. Sus recetas distan bastante de las que aplica el Gobierno nacional, al que acusó de “torpe” por haber “atacado al campo”, que es “reserva moral de la sociedad argentina”.
En breves declaraciones a la prensa, Duhalde señaló que desde el gobierno nacional “no pensaron que (el campo) iba a tener apoyo general del país, porque estamos todos vinculados con el campo”.
Aunque se esmera en repetir que con el movimiento que lidera no busca recuperar un cargo político, postuló al presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi y al líder de la protesta chacarera Alfredo De Angeli, como posibles candidatos a diputados en 2009. “Buzzi y otros hombres como Alfredo son buenos candidatos, con grandes capacidades, convicción, son buenos oradores y gente convencida que puede ser incorporada a distintos partidos e ir al Congreso, para tener allí representantes de la producción”, explicó.
A la vez, insistió en que la presidenta Cristina Fernández “va a terminar su mandato si se rodea de gente capacitada”.
En cuanto al mensaje para la producción, sostuvo que el Gobierno nacional está equivocando el rumbo por “no planificar”.
“Néstor Kirchner creyó que el crecimiento era para siempre. El mismo error de (Carlos) Menem con la Convertibilidad. No entendieron que había que ocuparse de las economías regionales. Una cosa es el crecimiento casual y otro el desarrollo que es causal. Tenemos que desarrollar el pensamiento estratégico, ni siquiera tenemos que ser originales. Miremos a Brasil o a Chile. Es una vergüenza que solo el 3 por ciento del potencial forestal esté explotado. El gobierno nacional no planifica y como no se hace del Estado, tenemos que juntarnos en una entidad civil, con los que saben, y desarrollar un plan estratégico”, puntualizó.
“Hemos cometido errores muy graves y la solución es política. Hay que dialogar con todos los sectores. El diálogo salvó a la argentina en el peor momento, y la Presidenta debe entender que la razón también puede estar en otros lados”, criticó.
“La energía de los argentinos debe ser conducida. Necesitamos que el Gobierno conduzca. No estamos armando un partido, sino algo más importante, inculcar la cultura productivista a las nuevas generaciones.
La comunidad productiva debe incorporarse al Congreso. La gente de la producción debe animarse a participar”, arengó para desatar el aplauso de lo más granado de la oposición provincial: el peronismo ortodoxo en pleno, con los ex gobernadores Julio César Humada y Miguel Ángel Alterach; ex diputados y funcionarios de los gobiernos de Puerta e incluso algunos disidentes de la Renovación; productores rurales como Carlos Ortt y el ex legislador radical Norberto Hein y el apoyo de la presidenta del radicalismo, María Losada, además de otros radicales como el concejal Jorge Gómez, además de los dirigentes del PRO, que en Misiones tiene como figura visible al empresario Claudio Wipplinger.

El movimiento productivo

El Movimiento Productivo Argentino (MPA) es un espacio nacido en diciembre de 2000 y constituido formalmente el 21 de junio de 2001 por empresarios, dirigentes de entidades productivas, gremiales y políticas, para liberar las fuerzas creadoras argentinas, fomentar el diálogo social, equilibrar los intereses sectoriales y aportar a la construcción de un nuevo proyecto nacional fundado en el trabajo y la producción.
Algunos de los fundadores son además de Duhalde, Raúl Alfonsín, Eduardo Buzzi, Mario Llambías, Miguel Peirano, ex ministro de Economía y Felipe Solá, actual diputado nacional.
“Debemos revertir la dramática equivocación estratégica de la clase dirigente que ha llevado a la existencia de un Estado desentendido del desarrollo, enemigo de la producción y del trabajo”, señala el documento base.

http://www.misionesonline.net/paginas/detalle2.php?db=noticias2007&id=120097

RELACIONADAS:

DUHALDE: todo da lo mismo??

Entrevista a Aníbal Fernández: La inseguridad y la distribución de la riqueza - sobre el comentario de Duhalde
Eduardo Duhalde: "Evidentemente, el gobierno está en contra del campo..."


EL Sr. DUHALDE tiene los conocimientos necesarios para determinar quien sufre un deterioro psicológico?? LOS DIAGNOSTICOS TRUCHOS!!

Una crónica anunciada - ¿Más vale tarde que nunca?

EL PLAN ANTI K MEDIOS-CAMPO MUESTRA FLAQUEZAS

Otro capítulo de politico cosechando: Duhalde se retractó, pero mantuvo su postura... “No tendría que haberlo dicho”

El campo vs el gobierno - DISCUROS, HECHOS E IMAGENES Duelo de la semana: el Campo vs el Gobierno - Capítulo TreguaINFORME INTERESANTE QUE INCLUYE COMENTARIOS DE ELISA CARRIO HACIA LOS KIRCHNER... SEGUN PASAN LOS AÑOS... CHIROLITA


Negro el 29 - LOS PLANES DE CFK, DUHALDE Y KIRCHNER

Kirchner: "Pueden amenazar con cien bombas y, salvo que explote, la transformación no la van a poder parar en Argentina" - Jul

Kirchner: "Quisieron echar a Cristina de la Casa Rosada" -

De ley - Detras de escena antecedentes insoslayables

que es lo que se discute? parte 2 videos compartidos Carrió defiende al grupo Clarín video 5 - Cristina acusa a los medios masivos de lock out informativo video 7

CRISTINA LEE CLARIN?? la soja y las retenciones - Discurso Cristina

para dejar en claro su posición...Todo mezcladito. Por Ernesto

0 comentarios:

Blog Archive