El filósofo Tomás Abraham se rebeló contra TVR
Miércoles 27.08.2008
El filósofo Tomás Abraham se rebeló contra TVR
Como invitado al programa, criticó duramente un informe que se emitió en relación a la causa del padre Grassi; en una charla con lanacion.com advirtió sobre el fenómeno del "paco mediático"
Noticias de Espectáculos: anterior siguiente Miércoles 27 de agosto de 2008 01:30 (actualizado hace 4 horas 24 minutos)
Ver comentarios de lectores (139)
Por Paula María Martin
De la Redacción de lanacion.com
pmartin@lanacion.com.ar
El sábado último, el filósofo Tomás Abraham -invitado del programa TVR, que conducen Sebastián Wainraich y Gabriel Schultz- criticó duramente un informe que se emitió en relación a la causa del padre Grassi.
Lo que se vio fue una parte de una emisión de Policías en acción donde un niño lloraba porque los uniformados maltrataban a su padre que previamente había abusado de él.
Luego del informe, los conductores del programa pidieron, como es habitual, la opinión del invitado. Y fue allí cuando Abraham se extendió en su respuesta reprendiendo lo emitido en el programa y en la televisión en general.
Después de este episodio, lanacion.com habló con Abraham sobre lo ocurrido y sobre los contenidos de la televisión.
Video:Tomás Abraham en TVR
-¿Cómo se tratan los temas sociales en la televisión?
-En general los informativos y las investigaciones buscan la escabrosidad. El otro día en TVR ya atravesaron la delgada línea roja mostrando a este nene que estaba gritando porque un policía maltrataba al padre y el otro señor que le tocaba el culo. Creo que es un delito mostrar esas cosas. En general es eso, forma parte del espectáculo, todas estas cosas no informan, no educan. Supongo que no hay mucha gente dentro de la sociedad que está a favor de la pedofilia o de la violación de menores, no se necesita que alguien con una cara compungida artificialmente le diga que está mal violar a un nene. Así que esas emisiones no tienen ninguna función ni educativa ni informativa. Y mientras tanto, eso no se debería mostrar.
Hay un Comfer que es una institución vergonzante, y después creo que todo depende del sistema legal, de los jueces, de la protección de la familia, de la protección de la infancia, de los chicos. Todo eso no existe y los pibes están a la buena de Dios en base a la perversión de los adultos y al "paco mediático" que es esto.
Se habla del paco en los chicos, ¿y el "paco mediático" que se consume en las casas, que es, por supuesto, de mala calidad, que crea manías, que anula el pensamiento, que es adictivo? Lo que no hay son jueces con sentido práctico y urgente y un gobierno que haga del menor y de la infancia un tema urgente y organizado, y todo esto se reemplaza con este festival de morbo y la televisión lucra con eso. Mientras tanto se muestra al señor Grassi sospechado de perversión, de psicopatía, y sobre la Fundación Felices los Niños, donde había miles de chicos que tenían un lugar aparentemente, no escuché ningún informe para saber que ha pasado.
- ¿Qué opinión tiene sobre los programas de la televisión de hoy?
-Pasa del crimen al culo. O vemos crímenes, asesinatos, mafia, chicos ejecutados, cuerpos encontrados, mucha cámara enfocada en la mutilación y en la muerte y de ahí, a las 22 horas, el festival del culo que patina y que baila. Creo que allí van estas miradas fascinadas, en una televisión en que desaparecieron los programas de humor político, prácticamente desapareció el texto humorístico.
Para el que lo quiere ver y tiene cable se puede solazar y disfrutar con Two and a half men , Seinfeld y Everybody loves Raymond , o todo ese tipo de comicidades en donde hay un guión. La televisión dejó de lado todo ese tipo de palabras e hipnotiza por medio de todo este tipo de "porno política".
-¿Existe la tele ideal?
No, no existe la televisión ideal.
-¿Qué cambios ve en los contenidos de la pantalla chica?
Hay una cosa que está ausente en la televisión, que es el humor. No está Gasalla, Artaza, Casero, Juana Molina, Polémica en el Bar, Verdaguer, Fabio Alberti... Falta ese humor, no se sustituye, no hay humor político. Y al faltar humor, falta texto. El humor crea distancia, crea un cierto espacio y eso no lo tenemos.
La "tinellización" es parte de la criminalización de esta falta de texto y de la necesidad de hipnotizarse y crear este "paco" para no pensar.
La televisión está mal. Yo veo televisión, para mi la "caja boba" es indispensable, la necesito, pero salvo alguna vez , alguna ficción pasable, ya me estoy corriendo con el control remoto cada vez más para adelante. Estoy cerca del 900, no sé adonde voy a terminar.
Tags: Tomás Abraham , TVR
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1043669&pid=4967523&toi=6266
relacionadas:
TOMÁS ABRAHAM EN LA CORNISA RADIO
"El informe de TVR me pareció escabroso y un delito"
Luis Majul dialogó hoy por la tarde en La Cornisa Radio (Lunes a Viernes de 16 a 18 por Am 910 La Red) con el filósofo Tomás Abraham. El intelectual opinó sobre la televisión actual y se refirió a sus dichos sobre un informe del programa TVR: "Lo que dije sobre el informe de TVR es lo que pensaba; me pareció escabroso y me pareció un delito. No sé si hay una ley para que no se puedan mostrar imágenes de chicos, aún tapándoles los ojos, mostrándolos llorando y gritando, con música merengue de fondo."
Estas son algunas de sus declaraciones:
"No creo en la ingeniudad de los medios de comunicación, donde hay tanta fama y dinero en juego, como sucede en la TV. Creo que sí se dan cuenta: les da rating y les sirve. Lo que dije sobre el informe de TVR es lo que pensaba; me pareció escabroso y me pareció un delito. No sé si hay una ley para que no se puedan mostrar imágenes de chicos, aún tapándoles los ojos, mostrándolos llorando y gritando, con música merengue de fondo. No sé si eso está estipulado: igual el COMFER es funcional a los intereses corporativos.
Si lo que dije el otro día puede servir para algo que sea para que los periodistas presenten un infomre sobre la Fundación "Felices Los Niños" -si les interesa algo más que la perversión de un cura-. Qué pasa con los chicos que pueden estar en situaciones de apremio por el retiro de fondos de la gente que no quiere quedar mal y que sólo les interesaba salir en la foto."
Luis Majul: ¿Qué hay que pedirle a la TV?
Tomás Abraham: Que sea menos corrupta. Que trate de no colaborar con el "paco mediático", es decir, con la obscenidad que va de mostrar violaciones, abusos, chicos asesinados hasta jugar con el terror al culo patinando y danzando a la noche. Del culo a la muerte, donde buscan efectos emotivos bastante bajos. Lo dice alguien que ve tevé, que jamás formó parte de la corporación intelectual que se escandaliza ante la caja boba. Lo que dije en TVR es que en vez de divertirse con el padre Grassi, que no sé si es culpable o inocente, por qué no hacen un informe sobre los chicos de "Felices los Niños": porque no les importa.
25 de agosto 17: 50
0 comentarios:
Publicar un comentario