Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

21 de agosto de 2008

EL PLAN ANTI K MEDIOS-CAMPO MUESTRA FLAQUEZAS



Argentina - lunes 18 de agosto de 2008




POR GUILLERMO CAPELLAN

EL PLAN ANTI K MEDIOS-CAMPO MUESTRA FLAQUEZAS

¿Cuál es el Proyecto Cobos? Utilizar la gigantesca estructura mediática del Campo, espacio en el que convergen los intereses de políticos, de propietarios de medios y empresarios intimamente relaciona


El Plan ANTI K articulado por los holdings mediáticos argentinos por una parte, la oposición politica y los intereses del campo por otra, no darán tregua a Cristina KIRCHNER en el derrotero que acordaron: exterminar al kirchnerismo como factor de poder político en Argentina. El Vicepresidente Julio COBOS comenzó a tantear su verdadera proyección política y a tientas también comprobó que el Campo es un cubil de insaciables.
CRISTINA se ausentó por unas horas a la República del Paraguay para asistir al traspaso del mando presidencial de su amigo el ex Obispo Fernando LUGO.

En Argentina, Julio César Cleto COBOS, con su atuendo de presidente, llamó a su amigo Mario MEONI, Intendente de Junín para confirmarle "estoy en camino". En realidad, el objeto de su visita era asistir a la Exposición Rural de esa ciudad gobernada por "el Mario" uno de sus tres mosqueteros.

Los medios ya tenían conocimiento de esta "sorpresiva" visista cuatro días antes que se produjera la Presidencia por un rato. COBOS recibió los alagos y honores campesinos, almuerzo incluido, pero sus declaraciones fueron frases imparciales o demasiado conciliadoras que no conformaron al cubil del agro.

En consecuencia, el holding de los más importantes canales del país dejaron de lado la visita de Cobos a la Rural de Junín y se dedicaron a la morbosidad de los narcocrímenes relegando al "Toro Cleto de la Rural" a su destino. Tanto así fue que la llegada de Mario LLAMBIAS, Presidente de la Conferación Rural, tuvo más cobertura por los medios nacionales que el presidente interino.

Eduardo BUZZI no quiso estar ausente en la movida y participó del Congreso de Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa en Rosario, encontrándose el jueves "de casualidad" con DUHALDE y se fueron a almorzar. No caben dudas que los acuerdos y pactos ya están viento en popa.

¿Cuál es el Proyecto Cobos? Utilizar la gigantesca estructura mediática del Campo, espacio en el que convergen los intereses de políticos, de propietarios de medios y empresarios intimamente relacionados a la explotación sojera. Los ejemplos huelgan: Juan Carlos ROMERO, Gerardo MORALES, Mauricio MACRI y Eduardo DUHALDE por nombrar algunos cuantos de los tantos.

Cada uno de ellos con el el aparataje mediático propio o de prestado. El ex Presidente Eduardo DUHALDE, quien comparó a Néstor KIRCHNER con Adolfo Hitler y Benito Mussolini, salió por "cadena nacional" dando una coferencia de prensa sobre el Movimiento Productivo Argentino. Sobre los minimizados agravios de DUHALDE el oligopolio mediático no dijo ni "MU" aunque de vacas y sojas entiendan tanto.

El soporte comunicacional indica que la alianza es tan pero tan heterogénea que el sector duhaldista es un poyecto más de los tantos que conforman el espectro anti K. Es decir que COBOS, con "su impronta", deberá compartir el incierto y común destino político y todos sus vaivenes. El tiempo demostrará que el Vice de CRISTINA fue solo un alerquín de los designios de la burguesía "campesina".

Lo cierto es, que luego del feriado sanmartiniano y como parte del plan anti K, vuelven los discursos y las imágenes. Los medios de Capital Federal y sus aliados del interior del país pondrán en escena a Alfredo De Angeli preparando el terreno para la gran protesta nacional del Campo "en defensa" de los medianos y pequeños prodcutores. Ya está todo listo.

Luego de este libreto "angeliníaco", de intensa difusión, vendrán las exigencias y adhesiones. Pedirán cabezas, llamarán a conferencias de prensa en todo el país, crearán sedes, redes de comunicación, entronizando a De Angeli para que visite todas y cada una de las provincias sacralizando la revuelta que se viene.

Luciano MIGUENZ y Eduardo BUZZI fusionados, pero con profundas e históricas controversias ideológicas, habrán confrontar a futuro. Más aún, después del almuerzo que BUZZI compartió con DUHALDE, la Mesa de Enlace advierte que nadie comparte "otra Mesa"con un zorro viejo de la política nacional para salir a cazar patos cuando el gallinero del campo está superpoblado de presas acorraladas.

El día "D" está cerca y será cuando CRISTINA viaje a Nueva York al inicio de la primavera austral para participar en la 63ª Asamblea Anual de la ONU. La acompañará su esposo. Para esta especial ausencia corresponde advertir que "Cuando la gata no está, las lauchas están de fiesta aunque quede el Toro Cleto en el rodeo".

Por otra parte, el debate sobre Aerolíneas Argentinas, antes de jugar el partido, el árbitro, el Senado Nacional, tiene tarjeta "anaranjada" porque superó el tono amarillento. Las carpetas están preparadas y habrá más denuncias penales que dictámenes de oposición. Este Gobierno, aunque no lo sea, será el "responsable de todo". La prensa admonitora está lista para este nuevo estrépito.

"Septiembre del 2008", el mes anti K y agosto termina siendo el mes de las reuniones secretas y las conspiraciones. Más allá de su díscola personalidad, Elisa CARRIÓ no se prestará a ese juego.

La Chaqueña sabe, que por cuestión de género, si le va bien a Cristina, a ella le iría mejor, por eso ya tiene su propio libreto: la lucha contra el narcotráfico y su target es Salta a la que denunció como "ruta liberada del narcotráfico".

Se despide el invierno mostrando las flaquezas del Plan Anti K cuya síntesis es la pugna de los sectores políticos y los intereses económicos de los medios atados al campo. Los últimos sondeos y encuestas reflejan la recuperación de la imagen de CRISTINA, acercándose hoy al 32%. Este avance se debe al conocimiento de la opinión pública sobre los verdaderos intereses que están en juego.

El "misterio" del conflicto por las retenciones comienza a quedar al desnudo, por eso se aceleran los tiempos de la protesta. Esta vez el oligopolio sojero tiene angurria de soluciones que, aunque las dé el Gobierno, parezcan el resultado de los tractorazos que comienzan ya y los primaverales cortes de rutas que se vienen.

Al campo ya no lo maneja la Mesa de Enlace sino sus sponsors: los medios de comunicación, los transnacionales de los fertilizantes y los pulls de granos. La decisión está tomada: reactivar la crisis agraria porque da "excelentes resultados" políticos.


http://www.diariodigitalglobal.com.ar/noticias/noticia.php?cod_noticia=1422&tabla=nacionales

0 comentarios:

Blog Archive