Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

16 de agosto de 2008

Otro capítulo de politico cosechando: Duhalde se retractó, pero mantuvo su postura...



GIRO PRODUCTIVO
Duhalde se retractó por sus dichos


El ex presidente consideró que “no tendría que haber dicho” que el jefe del PJ se parece al Führer y a Mussolini. Pero mantuvo su postura belicosa.
15.08.2008
El ex presidente Eduardo Duhalde dijo haberse arrepentido de comparar al jefe del Partido Justicialista, Nestor Kirchner, con los dictadores fascistas Adolf Hitler y Benito Mussolini."Ayer dije cosas que no debería haber dicho porque no ayudan”, manifestó Duhalde en un acto del Movimiento Productivo Argentino, en la provincia de Entre Ríos, en donde estuvo acompañado por el ex gobernador Jorge Busti.Sin embargo, el padre de los K en la política nacional le reclamó “que jamás se dirija al campo o los argentinos como lo ha hecho, dirigirse así es dirigirse en contra de la República Argentina. A los prodcutores agroepcuarios no hay que joderlos porque saben lo que tienen que hacer".El líder del MPA, el espacio político que Duhalde está construyendo de manera paulatina, también utilizó el acto para opinar que "el país está en dificultades", que "comienzan a verse luces amarillas".Para finalizar, le rogó a la presidenta Cristina Fernández que se "rodee de los que más saben" y le pidió "no seguir diciendo que la situación está espléndida".

http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=9193

relacionadas

Construcciones mediáticas - Los comentarios de los lectores en los diarios digitales dan cuenta de una forma de expresión afirmada en la denigración.

EL Sr. DUHALDE tiene los conocimientos necesarios para determinar quien sufre un deterioro psicológico??

Carrio: MANTENGANSE ORDENADOS ECONOMICAMENTE EN SU VIDA PRIVADA... - Aug 14LA ENTREVISTA SE DIVIDE EN DOS PARTES: LA DROGA ( durante la gestión de Duhalde) Y "EL FIN DE LA FIESTA KIRCHNERISTA" segunda parte,...(more)

El futuro del Gobierno no tendrá rosas -

PSICOLOGIA DE UN TIRANO comentario de registromundo sobre aquellos quetoman la figura de Hitler

UNA OPOSICION SIN APORTES EN UN PERIODISMO DE PELUQUERIA... Y para cuando??

*De ley - Detras de escena antecedentes insoslayables nota imperdilbe!! sobre quien es quien...

Negro el 29 - LOS PLANES DE CFK, DUHALDE Y KIRCHNER

*EN EL MUNDO DE MIGUENS JULIO COBOS ¿QUE DUDAS CABEN? -PORQUE EL DIARIO PERFIL MANIFIESTA EN JULIO DE 2007 QUE CRISTINA podría no terminar su mandato en 2011??

TRES PARA UNA GRAN AVENTURA....Duhalde, Barrionuevo, De Narváez

Duhalde aseguró que hay "muchas luces de alarma"

Chiche" Duhalde les reclamó independencia a los gobernadores

“Hay que plantar el doble de la soja”

CRISTINA, LOS MEDIOS Y VOS

Análisis de los medios

las entradas y salidas de COBOS: "No estamos traicionando a nadie" -

CRISTINA - COBOS: QUE VIENES A BUSCAR?? "Ellos no necesitaban un candidato de otro partido para ganar la elección..."

*Kirchner: "Quisieron echar a Cristina de la Casa Rosada"

*Kirchner: "Pueden amenazar con cien bombas y, salvo que explote, la transformación no la van a poder parar en Argentina" D'Elía acusa a Duhalde de querer organizar un "golpe de Estado" Soberbia

------------------
DUHALDE ASOCIÓ A NÉSTOR CON EL FÜRER
Para Aníbal Fernández, Duhalde es un "bestia"


El ministro de Justicia y Seguridad dijo que comparar a Kirchner con Hitler y Mussolini, como hizo el caudillo bonaerense, es "una bestialidad".


15.08.2008
El ministro de Justicia, Aníbal Fernández, calificó hoy de "una bestialidad" la comparación que hizo el ex presidente Eduardo Duhalde del titular del justicialismo, Néstor Kirchner, con Hitler y Mussolini."Esos son ejemplos para sacar ventajas politiqueras que no tendrían ni que utilizarse", sostuvo el ministro, quien dijo que las declaraciones de Duhalde fueron "de una brutalidad inaceptable".En declaraciones a radio Continental, Fernández señaló que "no solamente lo conozco sino que respeto y le tengo cariño personal a Duhalde, pero lo que dijo es una bestialidad"."La 'shoá' se llevó seis millones de personas, y yo no acepto bajo ningún punto de vista que se traiga la figura de Hitler para comparar con un hombre de la democracia", indicó.El ministro resaltó que Kirchner "puede gritar más o puede gritar menos, y que puede ser más simpático o menos simpático, para compararlo con un señor que fue el verdugo de seis millones de judíos, solamente porque eran judíos o gitanos o negros o con algún tipo de minusvalía física, es de una brutalidad inaceptable".

http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=9167

---------------------

Sábado, 16 de Agosto de 2008
EDUARDO DUHALDE SE ARREPINTIO DE HABER COMPARADO A KIRCHNER CON HITLER Y MUSSOLINI
“No tendría que haberlo dicho”
El ex presidente señaló que lo que dijo “no ayuda”, pero no dejó de criticar al Gobierno durante un acto en Paraná junto a Jorge Busti. También alabó a las entidades agropecuarias y exhortó a ruralistas a participar en la política.

Por Julián Bruschtein
Desde Paraná
“Me enojó la actitud del gobierno de Kirchner. Ayer (por el jueves) dije cosas que no tendría que haber dicho porque no ayudan. Pero dirigirse así al campo es dirigirse así en contra de la República Argentina.” El ex presidente Eduardo Duhalde se refirió así a sus dichos, en los que calificó a Néstor Kirchner de parecerse “al führer (Adolf Hitler) o a (Benito) Mussolini”. En el acto donde lanzó el Movimiento Productivo Nacional, también le recomendó a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que se “rodee bien, que se asesore, que no siga diciendo que todo está espléndido” y llamó a los representantes del agro y la industria a “participar del sistema democrático porque es mejor pelear de adentro que en las rutas”. Se esperaba la presencia de Alfredo De Angeli, pero se excusó a través de una adhesión.

Mientras la ciudad de Paraná se prepara para festejar hoy la Noche del Disfraz en la sede de la Sociedad Rural local, el ex presidente arribó a la capital entrerriana para presentar su MPN. “El máximo dirigente del movimiento productivo”, lo calificó en el teatro 3 de Febrero el ex ministro de Seguridad bonaerense Carlos Brown. Con la sala llena de seguidores del ex gobernador de Entre Ríos, Jorge Busti, Duhalde expuso como un apologeta de sí mismo. Durante su intervención se la pasó mostrando videos de momentos en que él mismo hablaba con la prensa antes y durante su mandato.

Con la intención de mostrarse como el ideólogo y la cabeza visible de un modelo productivo para el país, Duhalde no se cansó de referirse a sí mismo como un político que no ha cambiado de discurso. Hizo referencia a que ya en 1983 habló por primera vez de “levantar el sistema productivo del país” y que fue una constante durante toda su carrera política. Incluso llegó a decir que “cuando era vicepresidente de Carlos Menem” habían publicado el libro que se llamó La revolución productiva, “pero Menem nunca me preguntó qué significaba, a él le gustó el eslogan”.
En momentos en que se especula con que haga un armado para enfrentar al kirchnerismo en las elecciones del PJ bonaerense de noviembre próximo, Duhalde volvió a repetir que no tiene “interés personal en esto. Mi interés es uno solo y es que Argentina está condenada al éxito. Yo quiero ver ese éxito con mis propios ojos”.

Duhalde advirtió que “el gran error de Kirchner fue pensar que con el crecimiento alcanzaba, así como Menem pensó que la convertibilidad era para siempre” y agregó luego que “el problema de la pobreza no se soluciona con el bla, bla, bla ni con invocaciones al combate de la pobreza”. Después recordó lo que llamó su “primer enfrentamiento público” con Kirchner, cuando “él criticaba a Franco Macri y yo dije que no había que criticarlo a Macri, sino a la falta que le hacen al país 400 empresarios como Macri”.

Cada vez que nombraba al santacruceño, el público chiflaba e incluso se escucharon varios “juira Kirchner” que bajaban de las tribunas. Con los bombos y los petardos sonando fuera de la sala, Duhalde lanzó constantes loas a las entidades agropecuarias, y sumó a sus videos la figura de un remozado Eduardo Buzzi, dirigente de la Federación Agraria Argentina, en 2002 hablando de las retenciones que había impuesto bajo su presidencia. La figura de Brasil fue persistente en el discurso del ex presidente; dijo que hay que “copiar el modelo” brasileño y fue allí cuando invitó a las entidades agrarias y a los industriales a que ayuden a “fortificar la democracia” participando en “intendencias y en gobiernos provinciales”. Destacó que en Brasil “hay una gran presencia legislativa de representantes de la industria y el campo y es mejor pelear de adentro que en las rutas”.

Entre los presentes estuvo el diputado del peronismo disidente Jorge Sarghini, en la primera fila del teatro, rodeado por funcionarios y legisladores locales. De Angeli se excusó a través de una adhesión que provocó el atronador aplauso del público. Antes de Duhalde y luego de una breve intervención de Carlos Brown, habló Busti. Fue el más aplaudido por jugar de local y fue presentado en medio de una lluvia de papelitos, globos de color naranja, aplausos y vítores. El dirigente no dio espacio a dudas y salió con los tapones de punta al decir “que nadie se ponga nervioso que no hay ninguna elección a la vista y acá no se está lanzando ninguna línea interna”. “Por ahora”, agregó de inmediato con un toque de picardía en su voz. Luego de recordar a personajes ilustres de la provincia, como Justo José de Urquiza y Pancho Ramírez, Busti resaltó que su provincia era “un laboratorio sociológico del conflicto” y remarcó que “la inflación está golpeando a los compañeros de los barrios”. Finalmente, se preguntó si “pensar distinto es malo, es una herejía”.
Al finalizar el acto, mientras se retiraba firmando autógrafos de su libro Memorias del incendio y se sacaba una foto con los representantes de las entidades agropecuarias de la zona, Duhalde escuchó repetidamente el grito de “aguante presidente”.


Massa junto a Urribarri
Mientras Duhalde hacía su acto con el ex gobernador Jorge Busti, en Concordia, el actual gobernador Sergio Urribarri encabezaba otro de perfil kirchnerista, rodeado de los intendentes peronistas de la provincia –unos cuarenta– y con la presencia del jefe de Gabinete, Sergio Massa. Desde el escenario del Teatro Odeón, y sin nombrar a Duhalde ni a Busti, Urribarri dijo que lo que caracterizaba a los allí reunidos era la “convicción”, que “nos diferencia a aquellos que están buscando permanentemente el calor del sol”. Massa anunció por su parte que la presidenta Cristina Kirchner viajará a Entre Ríos el próximo 29 de agosto. El jefe de Gabinete también habló sobre la marcha de la economía: “En estos últimos cuatro años pasamos el revoque grueso y ahora es tiempo del revoque fino”, dijo en referencia al supuesto “alerta amarillo” que plantean algunos economistas.
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-109812-2008-08-16.html

0 comentarios:

Blog Archive