Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

19 de agosto de 2008

SOJA UN PLATO PARA POCOS YA EN EL 2003



fuente: REVISTA VEINTITRES DE NOVIEMBRE DE 2003 AÑO 3 NUMERO 279

PARA LEER LA NOTA HACE CLIK EN LA IMAGEN
























PRESTA ATENCION A LO QUE DECIA YA EN EL 2003

RELACIONADAS:

MONSANTO - GLIFOSATO - una sustancia tóxica que, según la Comisión Europea, tiene graves consecuencias medioambientales a largo plazo.

Hambre de Soja este documental le permitirá descubrir la otra cara del cultivo de la soja transgénica en la Argentina. La soja permite aumentar la producción, pero produce la desertificación del suelo, una masiva contaminación ambiental, pérdidas irreparables en la biodiversidad de ambientes naturales, la desaparición de alimentos básicos y un aumento de la desocupación, el hambre y la indigencia. Direccion: Marcelo Viñas

Lecciones para la Federación Agraria - Las declaraciones de BUZZI
*La palabra - los derechos de exportación - el modelo dolar alto El impuesto a ganancias, seria confiscatorio??
*¿Por qué mantener un dólar caro?

El negocio del hambre en Argentina

*LOS SANTOS INOCENTES (Argentina) COMO AFECTA LA SOJA A LA CRIA DE ANIMALES Y A LAS POBLACIONES

*Soja: la pesadilla del oro verde


*OTROS YA CUIDAN SU SOBERANIA ALIMENTARIA - PRINCIPIOS!! 33% es conficatorio?? “en el texto de la Constitución nacional no existe ese límite ni la Corte Suprema lo ha establecido con criterio general”

MONOCULTIVO, EXPULSION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES Y SOBERANIA ALIMENTARIA


Ver el bosque. Algunos aportes para entender la verdadera crísis del “campo la soja tránsgenica

*"SATANIZACION" DE LA SOJA...??????? EL BOOM DE LA SOJA


Soberanía alimentaria


“La soja está matando la agricultura


Comunicado del MOCASE - ¿Retenciones, control estatal de las exportaciones (monopolio de la Junta Nacional de Granos) o reino del 'mercado'? -



La expansión de la soja y el mecanismo de retenciones móviles En el año 1945 el presidente venezolano Rómulo Betancourt promulgó una ley que se dio en llamar 50-50. Establecía que el 50 por ciento de las ganancias del petróleo que se vendiera debía quedar para el Estado venezolano... Habrá que pensar que es lo que está pasando ahora. Cuando había un 30 por ciento de desocupación nadie golpeaba cacerolas, y gran parte de las clases medias urbanas se quejaban de los cortes de rutas que duraban unas horas y eran localizados, y muchos periodistas sembraban el miedo a los pobres.

*IMPERDIBLE ENTREVISTA A "PEPE" MUJICA - la vuelvo a repetir!!

REPETITION : AYER Y HOY CACEROLEANDO CON EL OMBLIGO



------------------------------------







*SOLO SE TRATA DE LO QUE CONVIENE Y DE LA ESPECULACION !! - verse favorecidos por el precio -

*Actores ocultos / AAPRESID, Monsanto, el PCR, La Nación y Clarín.

---------------------------------


*CRISTINA LEE CLARIN?? la soja y las retenciones - Discurso Cristina




http://es.youtube.com/watch?v=OARZYfJ-2gQ

PUBLICIDAD DEL GOBIERNO SOBRE RETENCIONES EN 2008

0 comentarios:

Blog Archive