Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

3 de agosto de 2008

UNA OPOSICION SIN APORTES EN UN PERIODISMO DE PELUQUERIA...


DE REGISTROMUNDO

A veces podemos estar de acuerdo o no, pero cuando vemos que en una sociedad las distintas fuerzas políticas solo pueden presentar un plan de críticas y de pobres comentarios que se centran en el uso continuo de la palabra o del significante "soberbia" o en el guardaropa de la Presidenta; en vez de un plan de gestión para su futuro político, me parece que " estamos en el horno" y que nuestros fervorosos aspirantes a representes nos quieren llevar "al horno" y a convertir nuestra vida en un infierno, con tal de que ellos se garaticen una chance para sacarse la foto en el sillón presidencial.

A esta altura de nuestros días, me encantaria ver una oposición con una postura y una actitud madura y más comprometida con el futuro de la PATRIA; que trabaje y construya su futuro político con un andamiaje de propuestas y no con una PLATAFORMA de críticas... Una platataforma de críticas que la mayoria de las veces deja en evidencia que aspira a sembrar un malestar social y una vision caotica en el pulso de la vida cotidiana.


En ese terreno verlo también a Jorge Lanata, cuando ganó su MARTIN FIERRO, agradeciendo con ironía a LOUIS VUITTON me hace pensar que el periodismo serio , ahora escribe desde la peluqueria de señoras paquetas... y cholulas... Siempre creí que a los funcionarios hay que juzgarlos por sus acciones de gobierno y no por sus acciones privadas...
También es cierto que Don Carlos nos tenía acostumbrados a una buena dosis de cholulaje... y que la mayoria de las veces nosotros copiamos los malos ejemplos en vez de los buenos...


La sociedad tiene voz y voto no necesita que las fuerzas políticas decodifiquen aquello que la ciudadania desea o expresa, ubicarse como traductor de esas expresiones o voluntades, me parece que es un lugar desde donde la oposicion quiere mostrarse o montarse con una imágen que la pinte como comprometida con el pais y la ciudadania, pero que en realidad muestra que desde ese lugar solo busca protagonismo al mismo tiempo que se ahorra el esfuerzo, su propio esfuerzo de pensar sus propias pisadas o planes políticos...

En fin... en vez de una oposición preocupada, prefiero encontrar una oposición ocupada en corregir sus propios errrores y en construir... Será mucho pedir??

Sera mucho pedir?? Creo que la respuesta la tiene la sociedad y cada individuo... Cada individuo cuando repite, completa, avala, sanciona o desprueba... cuando le hace el caldo gordo y repite los discursos de epoca... o cuando desprueba a aquellos que solo pretenden sacar ventaja.

A esta altura de nuestros días deberiamos hacernos un autocrítica, leer dos veces cad anotica en los diarios y exigir que la oposición y que nuestros representantes sean profesionales y transparentes. A nuestro PAIS lo hacemos todos, y nadie esta en condiciones de sentarse en la platea para ver y juzgar como trabaja el otro.

--------------------------------------------------
CONFERENCIA DE PRENSA DE LA PRESIDENTA
La oposición se unió en las críticas
La UCR, la CC, el PRO y Luciano Miguens repudiaron la actitud de la Presidenta en su primera conferencia. Fue “soberbia”, concordaron.


06:15
03.08.2008

(Télam)


Tras la primera conferencia de prensa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, referentes de la oposición concordaron en que la mandataria evitó la realidad. En resúmen, le “faltó autocrítica” y fue “soberbia”.

"Sobre la solución de los verdaderos problemas de la gente, como inflación, inseguridad y la energía, no emite palabra", expresó el diputado por el Partido Justicialista disidente, Francisco de Narváez: "Me pareció que hubo una sobredosis de soberbia. Cristina habla y habla, pero no dice nada ", resumió.

En tanto, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri resaltó la "falta de autocrítica" en las respuestas que dio Cristina a los periodistas durante la primera rueda de prensa de su mandato: "Lamentablemente, no se refirió, o lo hizo someramente, acerca de temas muy importantes como la inflación, la grave situación por la que atraviesa la provincia de Córdoba, los discursos del campo en la Rural o la realidad de Aerolíneas Argentinas".

Por su parte, el titular de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, emitió un comunicado en el que aseguró que se está "en el peor de los mundos" y que "la soberbia y las decisiones caprichosas solo nos mantendrán como país al margen de las posibilidades que el mundo nos ofrece hoy".

A estos tres se sumó también el gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá: "Creo que la conferencia la armó la Presidenta para arrebatarle la tapa de los diarios al campo. No fue seria, no tuvo definiciones, y es grave que haya ratificado que no va a haber cambios en su gabinete y en su política de gobierno".

Desde la Coalición Cívica, Margarita Stolbizer señaló que Cristina "niega la realidad" y "de este modo es imposible resolver los problemas". "Su actitud arrogante no es propia de un cuadro político sino de alguien que no alcanza a percibir las preocupaciones de la gente", aseguró.

El titular de la Sociedad Rural Argentina, Luciano Miguens, afirmó que le hubiera gustado escuchar "respuestas más concretas con respecto al problema con el campo" y señaló que el sistema para la exportación de granos "no es fácil como dijo la mandataria" y que se tiene que resolver muchos "asuntos pendientes". Para Miguens, la falta de diálogo "es ignorar la realidad".



http://www.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=8464

--------------------------------------

Domingo, 03 de Agosto de 2008
EL PAIS › LA OPOSICION NO QUEDO CONFORME CON LA CONFERENCIA DE PRENSA DE LA PRESIDENTA

“Habló mucho y no dijo nada”


Por Werner Pertot

Habló mucho y no dijo nada. O bien lo que dijo careció de autocrítica. Los opositores cuestionaron con la mayor dureza posible las respuestas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la conferencia de prensa. Sólo tuvieron elogios para la decisión de someterse a las preguntas de los periodistas, aunque consideraron que sus respuestas denotan que no habrá cambios tras el conflicto con las entidades rurales. “Le faltó autocrítica a lo largo de toda la conferencia”, sintetizó el jefe de Gobierno Mauricio Macri. La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, no opinó porque se encuentra de viaje. En su lugar, hablaron los dirigentes de la CC.

- - -

Mauricio Macri. El jefe de Gobierno acompañó en primera fila a los dirigentes rurales en La Rural y mantuvo el gesto adusto ante las críticas que le propinaron a la Presidenta. “Espero que las conferencias de prensa de Cristina sean una rutina. El presidente de la Sociedad Rural habló de la inflación: es un gran problema”, marcó agenda. Luego de ver la conferencia de prensa, el líder de PRO volvió a hablar: “Celebro que haya retomado el diálogo con la prensa, pero lamento profundamente que no haya tenido autocrítica”, dijo. El Jefe advirtió que la Presidenta “no hizo mención ni a los cambios de funcionarios que la sociedad reclama, como Guillermo Moreno, ni a temas de tremenda actualidad como la inflación, la grave situación de Córdoba o la realidad de Aerolíneas Argentinas”.

- - -

Alberto Rodríguez Saá. “Me pareció que hubo una sobredosis de soberbia”, descerrajó el gobernador puntano, quien también estuvo sentado a la par de Macri, mientras hablaba Luciano Miguens. “No fue seria la conferencia por parte de Presidenta, no tuvo definiciones, y es grave que haya ratificado que no va a haber cambios en su gabinete y en su política de gobierno”, afirmó el dirigente, quien también cuestionó a los periodistas: “Me llamó poderosamente la atención que nadie preguntara o que la Presidenta omitiera hablar sobre el acto en La Rural”. “Creo que la conferencia la armó la Presidenta para arrebatarle la tapa de los diarios al campo”, analizó el peronista disidente.

- - -

Margarita Stolbizer. “A la Presidenta le faltó autocrítica y sus largos discursos impidieron que todos pudieran preguntar”, criticó la ex candidata a gobernadora socia de Carrió. “Esta conferencia fue un caso de lo que en las clases de periodismo se ejemplifica con `el perro que muerde al hombre: no hubo noticia’”, dio cátedra.

- - -

Patricia Bullrich. La diputada de la CC señaló que “no hubo novedades: no hay cambios de gabinete, ni en el Indec, ni con Moreno, no dijo nada sobre un tema importante como es la seguridad. No se han planteado una verdadera autocrítica de lo sucedido”. “La idea de la conferencia de prensa me parece positiva, pero sobre el tren bala dijo que era un préstamo, como si los préstamos los pagaran los chinos”, insistió. “Sí me pareció correcta la respuesta respecto a Cobos. Fue una respuesta positiva”, se divirtió Bullrich con “una palabra que está de moda ahora”.

- - -

Paula Bertol. “La conferencia tuvo sabor a nada. Lo más grave fue que se prohibió la repregunta a los periodistas”, se sumó la diputada de PRO, Paula Bertol. En tanto, Federico Pinedo reconoció “como un hecho saludable” la rueda de prensa, pero cuestionó “que la Presidenta continúe sin reconocer la inflación como uno de los principales problemas de la población, en especial de los sectores más pobres”.

- - -

Francisco De Narváez. “Cristina habla y habla, pero no dice nada”, se quejó el empresario. “Le resulta imposible plantear los actos de gobierno hacia el futuro. Sobre la solución de los verdaderos problemas de la gente como inflación, inseguridad y la energía, no emite palabra”, fustigó.

- - -

Gerardo Morales. “Pensábamos que era Néstor. pero no, son los dos”, se agarró la cabeza el titular del Comité Nacional de la UCR. Mientras descansa en San Salvador de Jujuy, el dirigente manifestó que “estamos en el peor de los mundos, Cristina no hace más que ratificar lo peor de su gobierno: a Guillermo Moreno y al tren bala”. “A la vez niega la inflación, la crisis energética y los problemas fiscales. Tampoco se hace cargo de la inseguridad”, enumeró el senador.

- - -

Luis Juez. “Cero autocrítica. Después de todo lo que pasó no aprendieron nada”, observó el ex intendente cordobés. “El haber debutado con un instrumento de la democracia, como es una conferencia de prensa, hubiera podido ser un buen momento para la autocrítica. En lugar de eso, dijo que no cometió ningún error y sostuvo a funcionarios incompetentes: no entender la ineficiencia de Moreno, Jaime y De Vido es un acto de soberbia imperdonable”, consideró. Sobre la falta de reconocimiento a que no firmó ningún DNU, Juez lanzó: “¡¡Si ya no queda decreto de necesidad y urgencia por firmar!!”.

- - -

Eduardo Macaluse. “La Presidenta se hizo un lifting político con la conferencia de prensa”, ironizó el jefe del bloque del SI, quien respondió a la alusión de la Presidenta a los sectores “progresistas y revolucionarios” que durante el conflicto rural terminaron votando en contra. “Ese no era un proyecto de izquierda. Era para pagar obligaciones externas, y lo reconoció Kirchner en la UOM. Por suerte, nunca consultamos a Cristina Kirchner para decidir qué hacemos, porque si no hubiéramos acompañado la privatización de YPF y todo lo que hizo el menemismo”, rebatió. Macaluse volvió sobre la respuesta de la Presidenta sobre la asignación universal por hijo: “Ahí queda claro que no hay voluntad de redistribuir el ingreso. Si quiere ver el costado fiscal, habría que buscar un régimen tributario más progresivo”, le sugirió. “Hay una Argentina que intenta seguir aferrada al pasado: la Sociedad Rural diciéndoles a los presidentes qué tienen que hacer y un gobierno que pulsea mediáticamente pero no toma decisiones concretas en favor de los que menos tienen”, interpretó.

- - -

Jorge Sarghini. “Yo esperaba una autocrítica. No la hubo, sino una fuerte reafirmación de los errores que llevaron al conflicto con el campo”, interpretó el peronista disidente. “Detrás de lo dicho sobre el Indec y de Moreno está que no hay autocrítica sobre el manejo de la política antiinflacionaria”, advirtió.

- - -

Ricardo López Murphy. “Fue una buena idea la conferencia de prensa y ojalá no sea un evento aislado, sino que se convierta en una práctica normal”, aseguró a PáginaI12 el ex líder de Recrear, quien siguió las palabras de la Presidenta con meticulosidad. “Nunca escuché un acto de arrogancia y soberbia equivalente. Cuando es capaz de decir que después de ocho meses haría de nuevo todo lo que hizo, me doy cuenta de que estamos en un problema y grave”, lanzó. “Basta escucharla para saber que nunca en su vida supo lo que era un índice de precios. Ahí me asustó porque tal vez no es un problema de sinvergüenzas sino de ignorancia”, diagnosticó el Bulldog. “Cuando se refiere a los superpoderes, dice que es una práctica común y eso no es cierto. Acá cambiaron el 33 por ciento del último Presupuesto. Eso es una caricatura que desconoce las bases del régimen constitucional”, advirtió. “Al hablar del tren bala, dijo que no nos va a costar nada, porque pedimos plata prestada. ¿Y quién va a pagar esa deuda? Eso me pareció increíble”, comentó.

- - -

Vilma Ripoll. “La reafirmación de Moreno, con el consecuente mantenimiento de los índices de inflación, es una falta de respeto al pueblo porque somos nosotros lo que pagamos esta política de los Kirchner”, sostuvo la dirigente del MST. “Además, la conferencia de prensa muestra de conjunto que no van a cambiar porque reafirmaron todas las políticas cuestionadas, como el tren bala. La esencia de ellos es gobernar para los grandes grupos en todos los rubros”, interpretó.



Permalink:

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-108983-2008-08-03.html

RELACIONADAS 1.



http://es.youtube.com/watch?v=nr7YQHeX780


RELACIONADAS 2:

CONFERENCIA DE PRENSA DE LA PRESIDENTA DE LA NACION, CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER - HACIENDO TAMBIEN MEMORIA


EN EL MUNDO DE MIGUENS - LOS HECHOS QUE NO EXISTEN Y LOS PERIODISTAS QUE OPINAN... E INDUCEN...


Miguens, advirtió que las retenciones a las exportaciones del sector agropecuario "siguen siendo confiscatorias". -


La Federación Agraria amenazó con movilizarse si no se abre el diálogo -


Diego Gvirtz: “Pergolini es el bufón de los Kirchner” -

PSICOLOGIA DE UN TIRANO


CRISTINA - COBOS: QUE VIENES A BUSCAR?? "Ellos no necesitaban un candidato de otro partido para ganar la elección..." - BREVE RESEÑA


las entradas y salidas de COBOS: "No estamos traicionando a nadie" - SIEMPRE LA MISMA EXCUSA??

"SATANIZACION" DE LA SOJA...??????? EL BOOM DE LA SOJA


¡Arriba las palmas! - Todo mezclado EXCELENTE VIDEO


*QUIEN LO DIJO... Y SEGUN QUIEN LO DIJO... una reflexión de registromundo


JULIO COBOS ¿QUE DUDAS CABEN? -PORQUE EL DIARIO PERFIL MANIFIESTA EN JULIO DE 2007 QUE CRISTINA podría no terminar su mandato en 2011?? APOLOGIA??

ALGUNOS DATOS PARA DESMEMORIADOS

Corazón libre no te entregues!!!

Las alianzas de Buzzi - A DISPOSICION DE LOS GRANDES INTERESES -

REPETITION : AYER Y HOY CACEROLEANDO CON EL OMBLIGO

De Angeli: "El que quiera comer lomo que pague $80 el kilo" LO DIJO O NO LO DIJO? INCLUYE AUDIO...

Pando en Palermo y Miguens relaciones con la dictadura

QUIEN LO DIJO... Y SEGUN QUIEN LO DIJO... sobre como se apoyan los discursos segun prejuicios y rivalidades

CRISTINA; COBOS, el "no" Y VOS - SE REPITE LA HISTORIA ??

¡Gracias!

A Carrio no la dejaron subir al escenario ruralista - Esa prediccion no la vio??

DISCURSO CRISTINA: Esperémoslos que a lo mejor algún día se dan cuenta

Cobos: "El campo se tiene que dar por satisfecho"

QUIENES PERDIERON?? LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES!! CON AL 125 ESTABAN MEJOR!!





QUEDARON EN EVIDENCIA QUE DEFENDIAN A LOS GRANDES - LA BOLSA DE GATOS


Chicos y sin buena defensa - LOS USARON Y QUEDARON PAGANDO?? GANARON LOS GRANDES, PERDIO EL PAIS!

EL GOBIERNO DEROGO LA R.125, DE RETENCIONES MOVILES A LA EXPORTACION, PERO RATIFICO SU DERECHO A FIJARLAS- LA 1176

El embrollo argentino


¡Arriba las palmas! - Todo mezclado

JULIO COBOS ¿QUE DUDAS CABEN? -PORQUE EL DIARIO PERFIL MANIFIESTA EN JULIO DE 2007 QUE CRISTINA podría no terminar su mandato en 2011??

ALGUNOS DATOS PARA DESMEMORIADOS

Corazón libre no te entregues!!!

Las alianzas de Buzzi - A DISPOSICION DE LOS GRANDES INTERESES -

CARRIO ENTRE ROBAR Y ROMPER...

DE ANGELI CARRIO BUZZI PRO RECREAR D ELIA ROSSI BUSH -

UNANSE!!

Comunicado del MOCASE - ¿Retenciones, control estatal de las exportaciones (monopolio de la Junta Nacional de Granos) o reino del 'mercado'? -

REPETITION : AYER Y HOY CACEROLEANDO CON EL OMBLIGO

De Angeli: "El que quiera comer lomo que pague $80 el kilo" LO DIJO O NO LO DIJO? INCLUYE AUDIO...




*Costos y ganancias de los productores agropecuarios y muchos silencios... no te pierdas los números que no cuentan los ruralistas - márgenes agropecuarios!!

Ley de Radiodifusión



CRISTINA, LOS MEDIOS Y VOS

Análisis Clarín- Imperdible!!

La pelea del Gobierno con Clarín, según Jorge Rial


*EL ESPIRITU DEMOCRATICO DE LA MESA DE ENLACE...

*De Angeli: LA 125 - El agro se endurece: volvió a pedir la suspensión de 125 -

*La palabra - los derechos de exportación - el modelo dolar alto

*La tristeza de los nuevos ricos - Golpe de mercado

*De ley - Detras de escena antecedentes insoslayables
*De Angeli advierte: "Si no suspenden la 125, la pueden pagar muy caro"

*Lectura desde Mexico: Continuarán las movilizaciones de productores en Argentina -Los medios masivos de comunicación, salvo raras excepciones, llevan adelante una campaña de tergiversaciones, degradación de la figura presidencial y de defensa a ultranza de lo que llaman “campo”, como si en esta caracterización se incluyera a los campesinos pobres, los trabajadores rurales y otros sectores mayoritarios.

*Alfredo De Angeli : perlitas De Angeli dice a quienes hay que representar y a quienes no!! "... aca está el pueblo... a estos hay que representar, no a los que llevan..."

GOBIERNO VS CAMPO / LA CORNISA"AHORA EL GIGANTE QUIERE TODO!!!"


POLITICOS COSECHANDO

*CARRIO COSECHANDO


2-Monólogo 2000 Illia y los medios - No aprendimos nada! * IMPERDIBLE!!


Costos y ganancias de los productores agropecuarios y muchos silencios...


*El campo vs el gobierno - DISCUROS, HECHOS E IMAGENES informe dichos de hoy y de ayer de Elisa Carrio y la tregua campo - gobierno


ALMORZO CON MIRTHA Y COMPARO AL GOBIERNO CON CEAUCESCUque es lo que se discute? parte 2 VIDEO 5 - VIDEO 6

CONFLICTO CAMPO: LOS QUE APOYAN... COSECHEROS... -
CONFLICTO CAMPO: Rumbo a la cosecha cosechero yo sere...


La oposición

LO QUE SE LOGRO Y NO LO NOTAN

*DE ANGELI Y CARRIO: MUCHAS PALABRAS Y POCOS NUMEROS

DEBATE: OFICIALISMO Y OPOSICION - LOS IDIOTAS UTILES - IMPERDIBLE!!

DEBATE POR LAS RETENCIONES - Y LA MEMORIA??

CARRIO: LA LOCURA DE ESTA PRESIDENTE... ES LA CAIDA...

BULLRICH CON CARPA
Debate frustado entre Luis D Elia y Aldfredo De Angelis - La foto de los últimos días


Ayer y hoy - CACEROLEANDO CON EL OMBLIGO
REPETITION : AYER Y HOY CACEROLEANDO CON EL OMBLIGO

La “carpa verde” era amarillo PRO

-------------------------------------------------------------

EPISODIO CONFUSO EN LA CARPA VERDE... MENOS MAL QUE LOS MEDIOS ESTAN PARA INFORMAR!!

*AHORA... no quieren que pasen LOS CAMIONES DE CAUDALES!! Porque?? Están haciendo un llamamiento??

http://registromundo.blogspot.com/2008/06/carrio-y-la-caida-comparacines-con-de.html


Posturas - La cornisa ELISA CARRIO Y LAS DEMANDAS DE LOS PRODUCTORES - SE ESTA DISCUTIENDO POR DINERO - MACRI ANALIZA CONFLICTO CAMPO

Que boquita!! “Que se metan la solicitada en el culo”


IMAGENES DEL CONFLICTO en video video 2 "Es cierto que estamos mejor y nadie esta reclamando que estamos mal... nosotros no estamos haciendo un paro porque seamos pobres" tiempo cinta 1:57

Macri: "El Gobierno apela a formas violentas" - video - nota

De Angeli advierte al Gobierno - Rosario 25 de mayo - video

QUIEN QUIERE OIR QUE OIGA... PARTE 2 ...BUZZI: "...temo que haya sangre y pérdida de vidas” - video - nota


CRISTINA Y EL CAMPO que se discute?? PARTE 2 video

Hambre de Soja este documental le permitirá descubrir la otra cara del cultivo de la soja transgénica en la Argentina. La soja permite aumentar la producción, pero produce la desertificación del suelo, una masiva contaminación ambiental, pérdidas irreparables en la biodiversidad de ambientes naturales, la desaparición de alimentos básicos y un aumento de la desocupación, el hambre y la indigencia. Direccion: Marcelo Viñas

0 comentarios:

Blog Archive