Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

26 de agosto de 2008

Y SI TELENOCHE INVESTIGA - Papelón internacional de TN




HUYYY QUE CASUALIDAD... !!


AHORA EN ESPAÑA DICEN QUE CLARIN MIENTE Y QUE TN DESINFORMA???




------------------------


LEYENDO MUNDO PERVERSO LLEGAMOS A ESTA NOTICIA Pescado podrido
http://terraincognita3.wordpress.com/2008/08/26/pescado-podrido/

EN EL BLOG " TERRA INCOGNITA" LEEMOS
Me enteré de la existencia del video en un comentario a este post de Mundo Perverso, que me llevó a este otro post. Les aconsejo verlo antes de que los muchachos de Magnetto lo saquen de YouTube, como han hecho antes.

TRANSCRIBIMOS EL OTRO POST EN EL LINK INDICADO
http://eblog.com.ar/4656/papelon-internacional-de-tn/


Papelón internacional de TN
Post publicado originalmente en el blog español Escolar.net:
“La cadena de televisión argentina Todo Noticias (TN) emitió el pasado jueves por la noche, el día siguiente del accidente, una información donde aseguraba tener la transcripción de las últimas frases que se cruzaron el comandante del JK5022 y su copiloto en la cabina del avión poco antes de estrellarse, junto a los otros 170 ocupantes del aparato. El noticiero incluso presentó, en un texto impreso en pantalla sobre fondo azul, ese supuesto diálogo, con las exclamaciones, los insultos, los puntos y las comas. La noticia, al día siguiente, desapareció de la página web de la cadena de noticias argentina, pero alguien grabó la pieza y la subió al portal de vídeos YouTube. Durante todo el fin de semana, el vídeo circuló a través de Internet, en foros y blogs; donde los internautas le dieron escasa credibilidad. Hasta que ayer lunes, la Cadena Ser abrió sus informativos y su página web con el siguiente titular: “El fiscal investigará la veracidad de la grabación de un canal argentino con la supuesta conversación de los pilotos”. Tras la SER, varios diarios digitales -como elmundo.es- y algunas televisiones también se hicieron eco de la supuesta noticia”.
“Un portavoz del Ministerio de Fomento se vio obligado a cortar el bulo del todo. “Con los datos que hay ahora mismo”, la supuesta conversación entre el piloto y el copiloto del avión siniestrado es “absolutamente falsa”. El departamento que encabeza Magdalena Álvarez va a comunicar la emisión de ese supuesto diálogo al Fiscal General de Estado por si fuera constitutivo de delito. “No se puede alarmar así a la gente”, indicó el portavoz”.



http://es.youtube.com/watch?v=UwBKoufH898

Post completo
Publicado el by Leandro Zanoni 25-08-2008 en TV
----------------------------------------------------------------------------------------

NOTA DE REGISTROMUNDO SI NO LO PODES VER EN YOUTUBE ENTRA A ESTE LINK
---------------------------------------------------

RELACIONADOS:

PERFIL levanta la nota

MAR 26 de agosto de 2008.

Accidente de Barajas
TN: el video que despertó el escándalo en España es una versión editada del original

Lo dijo a Perfil.com el conductor Guillermo Lobo, que afirmó que la polémica nació por una información publicada sin confirmar en un diario español.
TN, envuelto en un escándalo en España por transmitir "falsa información" sobre el accidente de Barajas

El canal argentino podría afrontar un juicio por haber presentado un diálogo como si fuese la desgrabación de la caja negra del accidentado avión de Spanair. El video de la polémica.
Ver Comentarios (9)
26.08.2008
La cadena de noticias TN difundió el jueves pasado el supuesto diálogo entre el piloto y el copiloto del Spanair antes de que se produjera en accidente aéreo en Barajas que le costó la vida a más de 150 personas. El informe presentaba en exclusiva parte del supuesto material que se encuentra en la caja negra. Apenas TN dio a conocer el diálogo, el rebote de la noticia en España causó un revuelo importante. El lunes la Cadena Ser, una de las radios más importantes del país, informó que el Juzgado de Instrucción 11 de Madrid, que es el que investiga el accidente, investigaría el material de la cadena de noticias argentina. La noticia fue levantada por muchos otros medios peninsulares Hoy, en la edición digital de el diario El Mundo, se publican declaraciones del conductor del canal de noticias, Guillermo Lobo, en las que aclara que lo que se presentó fue " una recreación". En realidad, en el momento de presentar la noticia, Lobo aseguró que se trataba de "las últimas palabras de los pilotos, un diálogo obtenido a partir de la primera desgrabación de la caja negra". Como puede apreciarse en el video, que no está disponible en la página web de TN, nunca se escucha ninguna grabación, sino que se presenta una placa con el supuesto diálogo y la única voz que se escucha es la del conductor, leyendo y tratando de explicar lo que allí se decía. En ningún momento se explicó cuál había sido la procedencia de esa información ni se dieron mayores precisiones. Lobo explicó a El Mundo: "Yo llamé a dos comandantes de MD82 y con las pocas palabras que teníamos me ayudaron a reconstruir cómo había sido esa conversación". Las últimas noticias indican que TN podría tener problemas legales en España por el informe presentado. "El Ministerio de Fomento informará al Fiscal General del Estado para que investigue si pudiera ser constitutiva de delito", informa El Mundo. También se indica que la Comisión de Investigación ya descartó la verosimilitud de la información brindada pro la cadena argentina. El diario Público, reproduce declaraciones del fiscal Emilio Valerio, negando que hubiera ordenado investigar la veracidad del diálogo el informe de TN. El juez titular del caso, Javier Pérez, también desmintió que hubiera ordenado investigar el asunto, según el diario.
Pero por otra parte el mismo medio anuncia que el Ministerio de Fomento informará oficialmente al Fiscal General de Estado sobre la emisión en TN del supuesto diálogo para que analice si el canal del Grupo Clarín cometió un delito al transmitirlo. "No se puede alarmar así a la gente", indicó un portavoz del ministerio. "El autor del falso reportaje, Guillermo Lobo", reconoció a Público que la conversación no provenía de la caja negra, sino de una "fuente militar" que le proporcionó "tres palabras" con las que él recreó el supuesto diálogo entre el comandante y el piloto.

http://www.perfil.com/contenidos/2008/08/26/noticia_0031.html

----------------------------------------------------------
Fomento dará a la Fiscalía las "falsas conversaciones" de la caja negra
20MINUTOS.ES. 25.08.2008 - 21:56h
Han sido hechas públicas por un canal argentino de televisión.


ESPECIAL: Tragedia en Barajas VÍDEO: Primeras imágenes.
Preguntas y respuestas sobre el accidente en Barajas.
Minuteca todo sobre:
Accidente en Barajas
El Ministerio de Fomento, a través de la Comisión de Investigación de Acciones e Incidentes de la Aviación Civil, pedirá a la Fiscalía que investigue las "falsas conversaciones" emitidas este lunes por la televisión argentina Todo Noticias, por si fueran constitutivas de delito. Según la cadena, el presunto diálogo entre los pilotos pertenecía al material de la caja negra.La comisión que investiga el accidente aéreo ocurrido el pasado miércoles en el aeropuerto de Madrid-Barajas señaló que, según "la documentación y la información" de la que disponen actualmente, la "transcripción" de las conversaciones entre los pilotos del avión de Spanair difundidas por la citada televisión "es falsa". De esta forma, Fomento reclamará al fiscal que lleva el caso del accidente de Barajas que investigue esta supuesta "reproducción", por tratarse de un "simulacro" y no corresponder con el verdadero diálogo mantenido en la cabina del avión.
La versión de la televisión argentina
El canal de televisión argentino TN (propiedad del grupo Clarín) ha hecho pública la que podría ser la última conversación entre el piloto y el copiloto del vuelo JK 5022 de Spanair que se estrelló el pasado miércoles. El periodista argentino que reconstruye esos últimos minutos (ver vídeo) asegura que la grabación ha sido obtenida de una de las cajas negras del avión siniestrado. En lo emitido, durante la carrera de despegue previa al accidente, el copiloto del aparato de Spanair alerta: "el izquierdo" (en referencia al motor izquierdo). El copiloto avisaba de "engine fire" (fuego en el motor, en inglés) y anunció que procedía a "cortar gas" (combustible).
El piloto decidió despegar tras controlar la situaciónSegún el canal TN, el piloto al mando de la nave responde "ok. Lo tengo" y añade "rotate igual", el verbo inglés rotate se utiliza, según la televisión argentina, para hacer despegar al avión. Según la caja negra a la que dice haber accedido esta televisión, el copiloto anuncia entonces "ascenso positivo" y a continuación se escucha "oh, Dios". El piloto responde "se me va, más pedal, dame más". Entonces, y siempre según el periodista del canal argentino, se escucha una explosión, un insulto y al copiloto diciendo "dámelo" en un ruego por querer hacerse cargo de la nave.
http://www.20minutos.es/noticia/407119/0/conversacion/pilotos/spanair/

---------------------------------------

DIFUNDIDA POR UNA TELEVISIÓN ARGENTINA
La conversación entre pilotos de Spanair es un montaje
El periodista dio como veraz lo que realmente era una 'reconstrucción'
Dijo que se había obtenido 'a partir de la primera desgrabación de la caja negra'
Fomento ha anunciado que pedirá a la Fiscalía que estudie si hay delito
Actualizado lunes 25/08/2008 23:49 (CET)

ELMUNDO.ES

MADRID.- Falsa e inventada. La supuesta conversación entre los pilotos de Spanair antes del accidente aéreo de Barajas difundida por una televisión argentina es un montaje. Primero la rechazó la Comisión de Investigación y después el propio periodista, en declaraciones a elmundo.es.
Guillermo Lobos, del canal Todo Noticias (TN), sorprendió a todos cuando presentó en antena "las últimas palabras de los pilotos, un diálogo obtenido a partir de la primera desgrabación de la caja negra". Resulta que era mentira. El periodista se excusa diciendo que lo que realmente quiso presentar era una "recreación" de lo que pudo pasar en la cabina del JK 5022. Sin embargo, en el rótulo y en sus palabras se habla de "caja negra".
En la información no se escuchaba en ningún momento ningún tipo de grabación. Es el presentador de la cadena el que reproduce lo que sería el diálogo entre los pilotos y afirma que pertenece al material de la caja negra, sin precisar más la procedencia de la información.
Lobos explica que su "reconstrucción" de los hechos parte de tres palabras que una fuente militar argentina le había comentado y que presuntamente parten de una fuente militar española. Esas palabras son: "corto gas", "rotación" y "dámelo".
Una reconstrucción con insulto incluido
"Luego yo llamé a dos comandantes de MD82 y con las pocas palabras que teníamos me ayudaron a reconstruir cómo habría sido esa conversación", puntualiza el periodista. Entonces 'nace' el siguiente diálogo que presentó a los telespectadores de TN como real y sin especificar su origen, en el que llega a incluir hasta el momento 'preciso' en el que se soltó un insulto:
- Copiloto: "¡El izquierdo! 'Engine fire!' Corto gas".
- Piloto: "Ok, lo tengo, lo tengo, 'rotate' igual", en referencia a la maniobra de despegue.
- Copiloto: "Ascenso positivo. ¡Oh, Dios!".
- Piloto: "Se me va. "Más pedal, dame más".
A continuación, se escuchaba una explosión y el piloto profiere un insulto.
- Copiloto: "Dámelo", contestó justo antes de oírse un ruido que presuntamente corresponde al momento en el que el avión se estrella.
La Fiscalía estudiará si hay delito
Este reconstrucción camuflada como veraz podría causarle algún problema legal al periodista y la cadena. El Ministerio de Fomento informará al Fiscal General del Estado para que investigue si pudiera ser constitutiva de delito, confirma un portavoz del ministerio.
Fomento se puso en contacto con la Comisión de Investigación, que se ha constituido para esclarecer las circunstancias del accidente, tras conocer esta emisión. Ésta descartó la "verosimilitud" de esta información.

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/08/25/espana/1219681917.html

--------------------------------------------------------------------
26/8/2008 LA SEGURIDAD AÉREALA COBERTURA PERIODÍSTICA
Una falsa cinta del diálogo de los pilotos desconcierta a Fomento
• Una tele argentina difundió una recreación libre como si fuera real
Vídeo: YOUTUBE

INCLUYE VIDEO ( NOTA DE REGISTROMUNDO SI NO LO PODES VER EN YOUTUBE ENTRA A ESTE LINK)


ABEL GILBERT / BUENOS AIRESMAYKA NAVARRO / MADRID
Costaba creer que algún medio de comunicación ya hubiera tenido acceso a la última conversación entre el comandante del vuelo JK-5022, Antonio García Luna, y su copiloto, Francisco Mulet. Pero una reconstrucción del diálogo difundida el viernes en el canal de cable argentino Todo Noticias (TN) tuvo en vilo ayer durante todo el día a los responsables del ministerio de Fomento y movilizó al magistrado que dirige las investigaciones, Juan Javier Pérez.
A primera hora de la mañana en Argentina y después de comprobar el revuelo generado en España tras la inserción de la noticia en Youtube, el periodista Guillermo Lobo aclaró que el diálogo no fue más que una reconstrucción realizada con la ayuda de pilotos argentinos a partir de tres palabras que, "según una fuente militar argentina que habló con una fuente militar española", se habían pronunciado en la cabina antes de caer: "corte gas", "rotate --despegamos--" y "dámelo".
La reconstrucción que los periodistas argentinos hacen con esas tres palabras y que el viernes presentaron a bombo y platillo no como ficción, sino como documento real, incluye hasta un presunto insulto que el comandante pronunció instantes antes de morir.
Las dos cajas negras del MD-82 siniestrado están en Londres, donde serán descodificadas para interpretar sus contenidos. Una de las cajas contiene las conversaciones grabadas en la cabina y la otra, todos los datos técnicos relativos al fatídico despegue. El trabajo será lento y sus resultados, cruciales en la investigación sobre las causas.
PRIMERAS DILIGENCIAS AL JUZGADO
El juez Juan Javier Pérez recibirá hoy las primeras diligencias que firma como instructor un teniente de la policía judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Madrid, en Tres Cantos. El documento, de 700 páginas, incluye las primeras declaraciones del personal de emergencias, trabajadores de Barajas, el técnico de mantenimiento que revisó la nave antes de despegar y los operadores de la torre de control, así como una detallada narración de las imágenes del accidente captadas por las diferentes cámaras de seguridad del aeropuerto madrileño.

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idtipusrecurs_PK=7&idnoticia_PK=538570


RELACIONADAS








EXCLUSIVO: Un análisis oficial confirmó un “alto grado de contaminación” generado por la planta de Papel Prensa
Botnia en San Pedro

Una causa judicial conmociona importantes despachos de la política y los negocios. Investiga a Papel Prensa por contaminación ambiental. Hubo un allanamiento inédito. El expediente, los exámenes técnicos, las presiones, las pruebas.
Mauro Federico y Natalia Zuazo
13.04.2008

En la semana que la confrontación mediática entre el Gobierno y el Grupo Clarín alcanzó su punto más alto, una investigación judicial reveló que los presuntos “enemigos” son socios y corresponsables del delito de contaminación ambiental. Así lo establecen los análisis realizados por el Instituto Nacional del Agua (INA) a pedido del Juzgado Federal Nº 1 de San Nicolás en la causa caratulada “Papel Prensa S.A.C.I.F. sobre presunta infracción a la ley 24.051”. Los desechos industriales que esa firma (con acciones repartidas entre el Estado, Clarín y La Nación –ver páginas 6 y 7–) vuelca sobre ríos de la localidad bonaerense de San Pedro exceden diez veces el límite de materia orgánica en las aguas permitido por la legislación vigente. Este diario constató con fuentes ligadas a la investigación que hubo presiones –que persisten– políticas y empresarias tendientes a silenciar el caso. El escándalo estalla cuando aún permanece abierto el conflicto argentino-uruguayo por la contaminación que producirá la papelera Botnia radicada en el país vecino.
LA CAUSA. Fue iniciada el 7 de septiembre de 2007 por el fiscal de San Nicolás Juan Patricio Murray, a raíz de una serie de denuncias anónimas registradas en el 0-800 de la secretaría de Medio Ambiente. “Con esos testimonios y otros elementos, consideramos que el riesgo presunto de contaminación es verosímil y decidimos promover acciones”, dijo Murray a Crítica de la Argentina.Entre otras medidas, el fiscal solicitó y obtuvo del juez Carlos Villafuerte Russo autorización para requerir pruebas documentales “a los organismos que deberían haber ejercido el poder de policía en el ámbito de la provincia, es decir la Secretaría de Política Ambiental y la autoridad del agua bonaerense”.Dio, además, orden de allanar Papel Prensa, un hecho inédito que encendió alarmas en los despachos más importantes de la política y los negocios. La empresa, que provee el insumo fundamental a los diarios más importantes de la Argentina, había tenido controles ambientales, intimaciones y pedidos de informes oficiales de la municipalidad de San Pedro durante 2006. Pero nunca se había avanzado tanto.
EL ALLANAMIENTO. El 12 de marzo, una equipo integrado por personal del Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal, e ingenieros del Instituto Nacional del Agua (INA) y de la Unidad Fiscal de Investigaciones de Delitos Medio Ambientales (UFIMA) ingresaron a la planta industrial de San Pedro. Los técnicos tomaron muestras de líquidos en el canal donde caen los efluentes industriales para luego desembocar en el río Baradero. Luego las remitieron al INA, organismo público que depende del Ministerio de Planificación Federal.
LAS PRUEBAS. El juzgado solicitó la realización de dos estudios: determinación de DBO, que mide la cantidad de oxígeno en el agua, y determinación de DQO, que mide la presencia de materia orgánica en el líquido analizado. Ambos exámenes son el primer paso para determinar el nivel de contaminación de las aguas. “La deficiencia de oxígeno de un curso de agua puede ser motivado por la acción de una descarga contaminante con materia orgánica reductora que se oxida casi totalmente en forma rápida y materia orgánica oxidable por acción biológica”, explicó el Dr. Juan Moretton, titular de la cátedra de Higiene y Sanidad de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA. “Para que el análisis sea completo, habría que realizar estudios que pesquisen la presencia de contaminantes más puntuales, como por ejemplo los clorofenoles”. (Ver reportaje aparte) Aquellos dos exámenes básicos confirmaron la existencia de contaminación en las aguas tomadas como muestra.
LAS PRESIONES. En condiciones normales, estudios de estas características se realizan en aproximadamente siete días. En la causa de Papel Prensa hubo una demora de casi un mes. Las muestras tomadas en la planta de San Pedro ingresaron al Instituto Nacional del Agua el 13 de marzo. Los resultados recién llegaron al Juzgado el viernes último. Una alta fuente de la investigación contó a este diario: “Hubo demoras porque la empresa envió peritos, veedores, una circunstancia normal y prevista por la ley. Pero hicieron objeciones al procedimiento y hasta amenazaron con impugnarlo. Hubiera sido un disparate porque la excelencia técnica del INA está reconocida mundialmente”. Otra fuente, en este caso del personal del INA, aportó este dato sugestivo: “Al principio, todo se desarrolló por los carriles normales, como cualquier otra prueba de las que realizamos. Pero un día cambió: las autoridades se hicieron cargo personalmente de los análisis. ‘Son órdenes de arriba’, –dijeron– es un caso muy sensible, hay mucha gente importante nerviosa”.Gente importante que no dudó en discar los números del juzgado y la fiscalía de San Nicolás, mientras los abogados de Papel Prensa amagaban con un amparo para impedir la difusión pública de los resultados de los análisis. O, en el peor de los casos, que el resultado no se conozca hasta que la empresa anuncie un plan de reparación del posible daño ambiental.Las hipótesis conspirativas vuelan cruzadas y contradictorias. Hay quienes sostienen que las pruebas de la contaminación pueden ser utilizadas por el Gobierno en su guerra mediática contra Clarín –en ese caso, la causa contaría con un guiño oficial–, y quienes creen que los presuntos enemigos suman esfuerzos para dormir el expediente porque ambos pagarían un alto costo político y social como corresponsables de contaminación.
EL VEREDICTO. Finalmente, el dictamen del INA llegó en sobre lacrado al Juzgado Federal Número 1. El fiscal Murray se negó a informar sobre su contenido. Dijo a Crítica de la Argentina que “si bien no estamos bajo secreto de sumario, por ahora sólo la fiscalía y la empresa denunciada pueden acceder a la documentación”. El titular del Ministerio Público explicó que “como es muy extensa y compleja, he solicitado la colaboración de la UFIMA para que nos asesore en la materia”. Ramiro González, titular de la Unidad de Fiscales medio ambientales, confirmó que en las próximas horas se reunirá con Murray para “asistir a la investigación a fin de arribar a conclusiones que permitan disponer las acciones judiciales correspondientes”.Más allá de la prudencia del fiscal, este diario obtuvo de fuentes políticas, empresarias y técnicas la confirmación de que los exámenes son negativos para Papel Prensa. El agua analizada contiene “parámetros químicos y orgánicos muy por encima de lo permitido por las disposiciones ambientales de la provincia de Buenos Aires” y “se trata de compuestos contaminantes del medio ambiente”.¿Cuánto es, exactamente, “muy por encima de lo permitido”? En busca de una respuesta precisa a ese interrogante, Crítica de la Argentina contrató los servicios de un reconocido experto de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de Universidad de Buenos Aires, quien en compañía de un periodista, un fotógrafo y una escribana, tomó muestras del agua que recibe los desechos de Papel Prensa en el mismo lugar en el que la Justicia recogió las pruebas que remitió al INA. (Ver crónica aparte.)Los resultados de la prueba indican que el nivel de contaminación es más de diez veces superior a lo permitido por la ley. “La resolución 336/03 de la provincia de Buenos Aires establece los límites permisibles de DQO para efluentes industriales. Para cursos de agua, es de 250 miligramos por litro. La muestra analizada contiene 3.150 miligramos por litro”, señala la pericia científica.Si las presiones políticas y/o empresarias no detienen la causa, el paso siguiente deberá especificar cuáles son los contaminantes específicos para mensurar tanto el daño ambiental como el riesgo para la salud de los pobladores de la zona. Se trata de exámenes que no cuestan más de 150 pesos y cuyos resultados demoran, como mucho, cinco días.

1 comentarios:

polycarpo dijo...

che, esto hay que difundir
en la comunidad taringa.net el usuario popocho subio el video que el mismo edito de de angeli hablando con biondini
en el dia de hoy, le suspendieron la cuenta
publico el siguiente comentario que dejo en mi weblog

popocho: Volví a postear lo de De Angeli y me suspendieron la cuenta, te escribo a vos porque nos cruzamos y vi que te había interesado. No lo puedo creer, o si lo puedo creer. Tal parece que no es uno el que piensa que nos quieren hacer creer ciertas cosas, es que pasa. Algunas voces son acalladas, y otras no. Si llegan a borrar el video de Youtube, voy a estar seguro. un abrazo, popocho.

Blog Archive