CLARIN : CONDENA MAS RAPIDO QUE LA JUSTICIA??? CLARIN Y TN DESINFORMAN??
Clarín CONDENA, CON EL PODER DE SU MEDIO??
* AL PIE DEL POST LO QUE DICE LA JUSTICIA
1-BUSCANDO PRECISIONES??
Jue 25
sep 08
16:35
Tragedia en Villa Constitución
Una protesta sindical habría sido la responsable del accidente ( título que figura en la págian de TN)
http://contenidos2.tn.com.ar/2008/09/25/telefonica16tn.flv
http://contenidos2.tn.com.ar/2008/09/25/telefonica16tn.flv
En el video, se ve que el peridiodista insiste en que no quiere demonizar la protesta pero le pregunta al entrevistado una y otra vez sobre la quema de gomas y sobre el peligro que genera la quema de gomas, el medio de la ruta...
Pero no se ve... o no se escucha es que el periodista averigue, pregunte o rePregunte con la misma insisitencia sobre la quema de pastizales y sobre el gran peligro que genera esa quema.
Y si bien se ve que la periodista pregunta sobre los lugares donde hay quema de pastizales, y escuchando decir que no quieren demonizar la protesta, pregunto: porque Telenoche Investiga, haciendo honor a su nombre no se pone a investigar sobre la quema de pastizales y el humo que se suceden desde hace tiempo???
2-SEGUNDO VIDEO CON LA VOZ DE JULIO BAZAN (Telenoche-Canal 13)
TN INFORMA SOBRE LAS HIPOTESIS DEL ACCIDENTE Y PRECISA QUE ES NECESARIO QUE INTERVENGA LA JUSTICIA PARA UBICAR LAS CAUSAS
Jue 25
sep 08
17:30
http://contenidos2.tn.com.ar/2008/09/25/choque18tn.flv
http://contenidos2.tn.com.ar/2008/09/25/choque18tn.flv
************************************
POR ESO SI EN LOS VIDEOS, QUE HAN SUBIDO A LA PAGINA DE TN QUEDA CLARO QUE NO HAY PRUEBAS QUE INDIQUEN QUE LA CAUSA DEL INCENDIO FUE LA QUEMA DE GOMAS DE LA PROTESTA GREMIAL PORQUE LA TAPA DE CLARIN DEL DIA VIERNES 26 DE SEPTIEMBRE DICE OTRA COSA???
2- VEMOS LA TAPA DE HOY : DONDE DECLARA LA CAUSA DEL CHOQUE MULTIPLE
http://www.clarin.com/diario/2008/09/26/tapapapel.htm
Y EN EL CONTENIDO DE LA NOTA QUEDA CLARO...
CINCO MUERTOS Y 19 HERIDOS EN UN CHOQUE ENTRE 14 VEHICULOS
El humo de una protesta gremial terminó en tragedia en la ruta 9
Las víctimas fatales eran hinchas de Boca que iban a ver a su equipo a Rosario.
Por: Mauro Aguilar
EN CADENA. CATORCE VEHICULOS PROTAGONIZARON AYER EL ACCIDENTE..
El humo -esta vez originado en una protesta gremial-, se convirtió en una trampa mortal en la autopista que une Capital Federal con Rosario. Un choque en cadena del que participaron 14 vehículos terminó ayer con la vida de cinco jóvenes que viajaban a Rosario para ver el partido que Boca, el equipo del que eran hinchas, disputaba en Rosario ante Newell's.
Una pared espesa y gris que atravesaba la autopista sobre el kilómetro 247, a la altura de la localidad de Empalme Villa Constitución, en el sur de Santa Fe, generó la colisión múltiple. "No se podía ver nada. Te encontrabas los autos de golpe", balbuceaba, todavía aturdido, uno de los conductores.
Testigos apuntaron que a las 13.30 el humo cruzaba la autopista Pedro Eugenio Aramburu. Un grupo de empleados de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram) participaron de una protesta por aumento de salarios al costado y sobre el camino, interrumpiendo de a ratos el tránsito.
Una hora antes del accidente abandonaron el lugar. Pero dejaron gomas encendidas. El fuego tomó los pastizales secos de la banquina. Aunque los bomberos trabajaron para apagar el foco y personal de la concesionaria señalizó el camino para advertir a los automovilistas, la Policía estima que uno de los autos debió aminorar bruscamente la marcha iniciando la secuencia mortal.
Aunque no logró establecerse la mecánica del siniestro, los peritos intuían por los testimonios que además de los 14 rodados involucrados --8 autos, 4 camiones con acoplado, un utilitario y un camión de caudales-- podrían haber participado otros dos que escaparon sin detener la marcha. Junto a dos camiones con acoplados contra los que impactó, el auto en el que viajaban las víctimas era una masa de hierros que impedía, de acuerdo a los propios policías, reconocer marca y modelo. "Está irreconocible, es un desastre", reveló un bombero a Clarín. Recién al caer la tarde lograron determinar que se trataba de un VW Senda.
La escena, en el lugar, era desgarradora. Hierros, vidrios, piedras y hasta el techo de un automóvil arrancado por el impacto, decoraban el paisaje en la mano sur-norte de la autopista.
Algún herido paseaba con la mirada perdida. Los bomberos, que trabajaron más de tres horas para retirar los cuerpos, se desplomaban agobiados por el calor, pero, sobre todo, por el horror de las imágenes que debían observar.
"Los cuerpos estaban irreconocibles", comentaba el comisario mayor Alejandro Torrisi, a cargo de la Unidad Regional VI. Las víctimas, todas de Buenos Aires, fueron identificadas como José Vidal, de 36 años, de San Miguel; Norberto Casaña (30), de Máximo Paz; Hugo Balbuena (30), de José León Suárez; Leonardo Longo (31) de José León Suárez, y Jorge Páez (28), de San Miguel.
La circulación en el sentido Buenos Aires-Rosario estuvo interrumpida hasta pasadas las 20.30.
http://www.clarin.com/diario/2008/09/26/sociedad/s-01768300.htm
-----------------------------------------------------------
COMENTARIOS DE FORISTAS DE TN Y LA GENTE DE ABRIL DE 2008
http://videos.tn.com.ar/archives/2007/05/ruta-9-accidente-multiple.html
Comentarios
hola como estan? soy una ciudadana de la ciudad de baradero queria comentarles que hace una semana estamos bajo una nuve de humo no se soporta el olor, proveniente de la quema de la isla. quisiera que se comunicaran con las autoridades de la ciudad, porque no dan señales de vida.... muchas gracias
Publicado por: Bartolini Ruth Abril 9, 2008 9:45 AM
hola soy una ciudadana baraderence y quisiera saber donde se encuentra la señora DORA DOLCEMELO que supuestamente deberia estar al tanto de los probleblas ambientales acaso la quema en la isla tambien no es un tema ambiental.haber si alguien se hace responsable ?????!!!!!!!
Publicado por: Bartolini Ruth Abril 9, 2008 12:34 PM
******************************************
AHORA DE ESTE ANALISIS SE DESPRENDE UNA PREGUNTA:
TN Y CLARIN INFORMAN, DESINFORMAN, INVESTIGAN O ADOCTRINAN??
10:50 viernes, 26 de septiembre de 2008 Noticias Ciudad y Región
Los municipales dicen que al irse de la ruta el fuego estaba apagado
Desde la Festram niegan tener responsabilidades en el accidente de Villa Constitución. Sostienen que los bomberos habían controlado las llamas cuando finalizó la manifestación al costado de la autopista y que siempre estuvieron controlados por la policía
La Federación Trabajadores Municipales (Festram) negó tener responsabilidades en el accidente de Villa Constitución por el humo generado en la protesta que realizaban este jueves minutos antes del choque múltiple. Los representantes de la entidad sostienen que cuando se retiraron de la vera de la ruta el fuego “ya estaba apagado”.
El prosecretario de la Festram, Jesus Monzón, dijo a Radio 2 que el corte en la autopista se decidió en un plenario de secretarios generales donde fueron definidas las medidas de protesta.
“Cuando nos fuimos, estaban los bomberos terminando de apagar el fuego. El corte de ruta estuvo controlado todo el tiempo por la policía”, justificó el dirigente sindical.
Monzón explicó también que habían comenzado la protesta a las 10.30 y terminaron poco después de las 12.30 del mediodía, minutos antes del fatal accidente. “Después de terminada la protesta nos enteramos del accidente”, expresó.
Consultado acerca de si volverán a usar la misma modalidad de protesta en las próximas manifestaciones previstas para la semana que viene, el sindicalista dijo “esa será una cuestión que analizaremos en un plenario el próximo lunes”.
La primera versión tras el accidente fatal ocurrido sobre la ruta 9 este jueves al mediodía fue que el origen del humo que habría provocado el choque múltiple tenía origen en una protesta que realizaron trabajadores municipales en ese mismo lugar, con quema de cubiertas incluida.
Durante la tarde del jueves, Horacio Chiapero, otro de los integrantes de la Festram negó cualquier responsabilidad en el incidente. “El accidente fue un kilómetro más al norte y una hora y media después de la protesta”, declaró.
http://www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=37757
***********************
QUE DICEN OTROS MEDIOS...
en InfobaeJueves 25 de Septiembre de 2008
Accidente fatal en ruta 9: al menos 5 personas muertas
El choque, a la altura de Villa Constitución, involucró a 14 vehículos, de los cuales 4 eran camiones. El humo provocado por la quema de pastizales habría sido la causa. Hay 19 heridos, 3 de gravedad
Los fallecidos serían 5 hombres de entre 30 y 40 años. Habrían salido de San Miguel, provincia de Buenos Aires, e iban rumbo a Rosario para ver el partido entre Boca y Newell´s.
La múltiple colisión se produjo a las 14:00 en el kilómetro 247 de la ruta nacional número 9, en el sentido Buenos Aires-Rosario, a metros del ingreso a esa ciudad santafesina, minutos después de la realización de una protesta de empleados municipales.
Los manifestantes habrían prendido fuego con neumáticos, éste se habría extendido a los pastos secos, lo que generó una cortina de humo que desencadenó el trágico desenlace.
Sin embargo, el intendente de Villa Constitución, Horacio Vaquié, aseguró en declaraciones televisivas que "el Sindicato Independiente no tuvo nada que ver".
Por su parte, el subjefe de la policía de Villa Constitución, capitán Sosa, explicó que el corte de ruta había "finalizado 50 minutos antes del accidente".
Sosa dijo que la quema de pastizales "al oeste del lugar" provocó una "leve cortina de humo que dificultó la visibilidad".
Walter, un conductor que manejaba un Volskwagen Polo gris, y que resultó ileso, adjudicó el humo también al incendio de pasto seco a la vera del camino.
"Alcance a frenar a lo último, choqué despacio, no se veía nada por el humo. Yo venía de Baradero y por suerte pude frenar", destacó.
"Realmente fue terrible lo que pasó. Es increíble cómo ha quedado la autopista. Hay cinco autos destrozados y hay varias ambulancias asistiendo a los heridos", informó el periodista Elio Carrera, en diálogo con C5N.
La autovía, que había sido cortada en los primeros minutos, se encuentra ahora parcialmente cerrada.
http://www.infobae.com/contenidos/405618-0-0-Accidente-fatal-ruta-9-al-menos-5-personas-muertas
*************************
en Página 12
Viernes, 26 de Septiembre de 2008
El misterio de la frenada fatal
Un auto que iba por la ruta 9 cerca de Villa Constitución bajó bruscamente la velocidad y provocó un choque en cadena. Los cinco fallecidos iban todos en un mismo vehículo. Al parecer había humo por una quema de neumáticos.
Los hechos se precipitaron en pocos segundos. Si bien los peritos mecánicos aún no se expidieron, al parecer el humo de una quema de neumáticos provocó que cerca de las 14 de ayer un auto tamaño familiar –no se pudo especificar la marca ni el modelo– descendiera súbitamente la velocidad a la que se desplazaba por la ruta nacional Nº 9, a la altura de la ciudad de Villa Constitución, en Santa Fe. Tan rápido ocurrió la maniobra que no dio tiempo a los conductores de los 13 vehículos que lo seguían de cerca a reaccionar. Terminaron enmarañados en un choque múltiple en el que cinco jóvenes perdieron la vida y otras nueve personas resultaron heridas. Al cierre de esta edición, tres de ellas se encontraban en grave estado.
La caravana que protagonizó el accidente estaba compuesta por cinco camiones con acoplado, una camioneta y ocho autos. Según los primeros testimonios recogidos por los efectivos de la comisaría 6ª de Villa Constitución, se desplazaban a una velocidad relativamente igual y constante por la ruta nacional Nº9, de doble mano, hacia el norte.
La constancia –por no decir la tranquilidad– se esfumó cerca de las 14, en la subida del puente que se alza sobre un camino de tierra que une las localidades santafesinas de Empalme y Rueda, a unos cinco kilómetros de Villa Constitución, cuando se produjo el choque múltiple.
Entre dos camiones quedó encerrado un Fiat Senda blanco, que terminó hecho un bollo de hierros retorcidos. La destrucción del vehículo fue de tal magnitud que el personal encargado de las tareas de rescate tardó más de cinco horas en liberar los cuerpos de las cinco personas que viajaban en su interior.
Se presume que los cinco jóvenes que fallecieron viajaban a Rosario para ver el partido que Newell’s y Boca disputaron en el estadio del equipo santafesino. Vivían en Buenos Aires. Ninguno sobrepasaba los 30 años.
La claridad de un día sin nubes hacía resaltar el humo que emitía el incendio de pastizales en un campo alejado unos kilómetros del camino. Según la versión que circulaba con más fuerza hasta últimas horas de ayer, a ese humo se había sumado el provocado por la quema de neumáticos que un grupo de empleados municipales de San Lorenzo –nucleados en la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de esa provincia (Festram)– había llevado a cabo, lo que enturbiaba el aire.
“Por los comentarios, aparentemente estaban quemando cubiertas, pero debido a la sequía que sufre la zona, el fuego agarró los pastos de los costados y provocó mucho humo”, explicó el jefe de Bomberos de Villa Constitución, Alberto Rimoldi.
La realidad es que aún no está confirmada la razón que impulsó al conductor del vehículo familiar a pisar el freno, además de que aún no están disponibles los resultados de las pericias mecánicas. El mismo comisario de Villa Constitución pone en duda la hipótesis anterior: “La protesta de Festram había finalizado una hora antes de ocurrido el accidente y se había llevado a cabo a dos kilómetros de ahí. Cuando llega el personal policial había humo, pero no tanto como para asegurar que no permitía ver el camino. Los verdaderos motivos surgirán a medida que vayan hablando los propios testigos”, consideró.
Hasta el momento, no son más de siete personas las que pueden llegar a dar su versión de los hechos. Todas protagonistas del choque, recibieron algunos cortes cortaduras y heridas menores, pero están a salvo. Ninguna de las personas que viajaban en los autos que colisionaron salió ilesa.
A los cinco muertos y a los, por lo menos, seis heridos leves, deben sumarse otras tres personas que debieron ser trasladadas de urgencia, por su grave estado de salud, al Hospital Samco y al Centro Médico Rivadavia, ambos en Villa Constitución. Allí permanecen internadas, bajo cuidados intensivos.
No pasaron más de una veintena de minutos de ocurrido el accidente que llegaron al lugar cuatro dotaciones de bomberos –desde las localidades santafesinas de Villa Constitución, Arroyo Seco y Pavón, así como también desde la bonaerense San Nicolás–, personal de la comisaría 6ª y más de una decena de ambulancias. El tránsito –sólo de esa mano de la autopista–- permaneció cortado hasta cerca de las 20, cuando las personas que trabajaban en el área terminaron de quitar los escombros y los peritos de tomar las pruebas en el lugar. La investigación está a cargo del juez de en lo Institucional y Correccional de Villa Constitución, Rubén Bissio.
Informe: Ailín Bullentini.
Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-112275-2008-09-26.html
***********************************************
Viernes, 26 de Septiembre de 2008
Humo entrerriano
El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, anunció en la Casa de Gobierno la decisión de rescindir la concesión de tierras fiscales a los productores agropecuarios que realicen quema de pastizales para engorde de ganado. Fue luego de que el funcionario provincial firmara un plan integral para el Delta del Paraná, que involucra a las tres provincias que comparten la zona. Si bien con las medidas anunciadas se comprometió a combatir la quema de pastizales, aclaró que se trata de “una cuestión cultural que lleva décadas y, como tal, tardaremos algún tiempo en revertirla”. En cuanto al poder de policía de la provincia para controlar las prácticas agropecuarias, Urribarri señaló que “sólo el delta de la provincia de Entre Ríos tiene 1,5 millón de hectáreas en lugares de muy difícil acceso, con lo cual es imposible que una sola provincia o una policía pueda controlar semejante superficie”.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-112276-2008-09-26.html
**********************************
en la Lanacion
Tragedia en Santa Fe: se incendiaban pastizales y, cerca, en una protesta gremial quemaban neumáticos
Otro grave choque en medio del humo
El accidente en cadena, que involucró a 15 vehículos, ocurrió en el km 247 de la ruta 9; hubo 19 heridos, algunos muy graves
Viernes 26 de setiembre de 2008 Publicado en edición impresa
26.09.2008 (actualizado a las 00:00)
ROSARIO.- Una densa cortina de humo cubría la ruta, lo que reducía la visibilidad de los conductores casi a cero. Nadie podía contar ayer efectivamente cómo se produjo el accidente. Ocurrió en un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, tanto los sobrevivientes, como los testigos del choque coincidieron en que apenas se podía ver debido a la humareda que surgía de la quema de pastizales al costado del camino.
Cinco muertos y 19 heridos, tres de ellos de extrema gravedad, fue el saldo del choque en cadena que involucró a 15 vehículos, ayer, cerca de las 14, en el km 247 de la autopista que une Buenos Aires con Rosario, en cercanías de la ciudad santafecina de Villa Constitución, 57 km al sur de esta ciudad. Hasta anoche, la ruta seguía cortada y los vehículos formaban una larga fila, de casi 5 kilómetros.
Una hora y media antes del accidente, un kilómetro al norte del lugar del choque, un grupo de empleados estatales realizaba una manifestación con corte de ruta y quema de neumáticos.
La protesta, que se realizó con vigilancia de una dotación de bomberos voluntarios, formó parte del plan de lucha lanzado por los gremios que agrupan a los trabajadores municipales santafecinos en reclamo de mejoras salariales.
Que el piquete se haya realizado tan cerca del choque alentó la sospecha de que la quema de neumáticos podría haber sido la causa del incendio en los campos.
"Una cosa nada tiene que ver con la otra; el corte de ruta se hizo muy lejos y mucho antes el accidente. Además, una vez que terminó la protesta, los bomberos apagaron hasta el último foco de las gomas quemadas", aseguró el titular de la Federación de Gremios Municipales de Santa Fe, Horacio Chiapero.
"Los trabajadores estamos tranquilos porque no tenemos ninguna culpa en este caso", insistió Chiapero, quien aseguró que la quema de pastizales en los terrenos situados al costado del camino son habituales en la zona. El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), Claudio Leoni, aseguró: "Tenemos verificado todo lo que ocurrió. El accidente se produjo una hora después de que se hubiera apagado el fuego y los compañeros se habían retirado del lugar de concentración".
Sin embargo, otros testigos que aparecieron ayer en diferentes medios de prensa adjudicaron responsabilidad a esos trabajadores.
El intendente de Villa Constitución, Horacio Vaquié, que fue testigo del accidente, ya que iba en un auto detrás de la caravana que protagonizó el choque, coincidió en que el humo fue la causa del choque. "Cuando accedimos a la autopista desde la entrada a la ciudad, vimos que la gente corría y que había una humareda bárbara. Después, nos encontramos con un vehículo arriba de otro, autos debajo de camiones... Había gente ya fallecida", dijo.
"La visibilidad no era nula, pero había humo", contó Vaquié. Aunque opinó que el piquete montado sobre la carretera no había sido motivado por un conflicto con los empleados municipales, aclaró: "Había alambres quemados de las gomas haciendo humo; se ve que había habido una protesta, aunque el humo provenía de la quema de pastizales al costado de la ruta".
La jueza de Villa Constitución Marisol Usandizaga aseguró: "No se estableció si el humo provenía de la quema de pastizales o de cubiertas, pero se descuenta su existencia sobre la ruta en el momento en que se produjo el accidente". La jueza dijo, además, que una manifestación de esas características por ningún concepto pudo haber sido autorizada por la policía ni por la Justicia, y que es una imprudencia haber encendido neumáticos en una zona castigada por la sequía.
Las cinco personas que murieron en el accidente viajaban en un automóvil VW Senda rojo que quedó completamente destrozado tras chocar a gran velocidad contra uno de los tres camiones que tomaron parte de la colisión. Pudo saberse que se trataba de cinco varones jóvenes que se dirigían a Rosario para asistir al partido que jugaron ayer Boca y Newell s.
Participaron del accidente cuatro camiones: uno de Prosegur; otro cargado con cereales; otro con piedras y el restante, con armazones de madera; dos camionetas y ocho vehículos: una cupé Mitsubishi, un Renault 12, un Fiat Duna, Fiat Uno, un VW Pointer, VW Polo, un VW Gol y un Ford Sierra.
Con la colaboración de
José E. Bordón
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1053611
****************************
Ahora la voz más importante y calificada...
¿Que dice la JUSTICIA??
viernes, 26 de septiembre de 2008 Noticias Ciudad y Región
Accidente en Villa Constitución: todos los testimonios apuntan al humo
Desde el juzgado que investiga el choque en el que murieron ayer cinco personas se dispuso la intervención de la empresa de peaje Vial 3 y de la Gendarmería para saber por qué no cortaron el tránsito en la ruta. Intentan determinar si el fuego fue por quema de neumáticos o pastizales. Un joven está internado en muy grave estado en el Heca, y otras nueve personas continúan siendo atendidas en centros médicos de la zona del siniestro
Mientras la Justicia continúa recolectando testimonios para conocer las causas del accidente que ayer dejó cinco muertos en la ruta 9 a la altura de Villa Constitución, en principio todo apunta a la baja visibilidad por humo, un joven de 18 años que ayer sufrió en ese choque un grave traumatismo de cráneo lucha por su vida en el Hospital de Emergencia Clemente Álvarez.
Mario, de 18 años, oriundo de Campo de Mayo, Buenos Aires, fue derivado del Samco de Villa Constitución al Heca dada su grave condición. Según fuentes médicas sufrió un traumatismo de cráneo severo e incluso se le realizaban pruebas para determinar una posible muerte cerebral.
Quedan, además, cinco víctimas internadas en el centro médico Rivadavia de Villa Constitución, dos de ellas en terapia intensiva. De este espacio fueron dados de alta en las últimas horas otras seis personas involucradas en el fatal accidente. Además, otros cuatro pacientes permanecen en el Samco de la misma localidad, de donde otros tres fueron dados de alta.
En el marco de la investigación del choque sobre la autopista a Buenos Aires, que dejó cinco muertos y 18 heridos, el juez de Instrucción de Circuito con asiento en Villa Constitución, Rubén Bissio, ordenó una serie de medidas judiciales, entre ellas dispuso la intervención de la empresa de peaje Vial 3 y de la Gendarmería para saber por qué no cortaron el tránsito en la ruta, ante la falta de visibilidad provocada por el humo.
Marisol Usandizaga, secretaria del juzgado que interviene en el accidente, contó en Tempranísimo (Radio 2) que "todos los testimonios realizados en sede policial que llegan hoy al juzgado habla de la existencia de importante humo". Entre las personas que confirmaron esta situación hay varios testigos, heridos leves, e incluso una transeúnte que estaba en el lugar y logró salvar su vida.
Graficó incluso la situación al relatar el diálogo mantenido ayer, horas después del accidente, con los responsables de la comisaría 5ª de Empalme Villa Constitución, quien tiene jurisdicción en la zona del choque. "Llamé cerca de las 16 y pregunté si existía humo (en el momento del accidente) y me dijeron "Doctora, todavía hay humo"".
La secretaria del juzgado aclaró que lo que se intenta determinar ahora de qué clase de humo se trataba. "Cuando es humo de neumático es más negro y espeso que por la quema de pastizales, esto es un factor importatísimo" en la investigación del accidente. "Tampoco es la misma responsabildad de quienes conducían sus autos si existía un humo que les impedía prever un accidente a futuro. Es un factor importante en el deslinde de responsabildades", determinó.
Consultada sobre la posibilidad de que el humo proviniera de una protesta municipal realizada en el lugar, Usandizaga aseguró que representantes de la Festram, organizadores del acto en cuestión, "se pusieron a disposición del juzgado y serán citados". Abundó: "Según versiones extraoficiales dicen que apagaron el fuego antes de irse. Nos interesa testimonio de ellos, también el de bomberos y testigos".
Noticias Relacionadas
El juez ordenó intervenir la empresa de peaje
Niegan que una protesta de municipales haya iniciado el humo
Un fiscsal sugirió que Vial 3 cometió un delito por no cortar el tránsito
http://www.rosario3.com/noticias/noticias.aspx?idNot=37737
0 comentarios:
Publicar un comentario