Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

6 de septiembre de 2008

UN PAIS SIN MEMORIA - DIOS LOS AYUDE - "Ramal que para, ramal que cierra"


Ramal que para, ramal que cierra... CLARO ESO NO ERA SOBERBIA...!!

-------------------------------------------------------------
Ramal que cierra, pueblo que muere


"Ramal que para, ramal que cierra", dijo el presidente Carlos Menem en noviembre de 1989. Y así fue. Sólo en el ramal del Ferrocarril Belgrano quedaron sin recibir el tren aguatero 43 estaciones. "Pueblo sin tren, pueblo que muere" respondieron las llanuras, ciudades y el litoral de la Argentina, con protestas de distinta intensidad. Y así fue.

Con las primeras clausuras decretadas por el Gobierno en 1990, numerosos pueblos y ciudades del país quedaron aislados. Los pobladores más viejos se quedaron a sobrevivir, con mucho entusiasmo y ninguna esperanza. Los más jóvenes se fueron. Las ciudades quedaron sin futuro. Esto ocurrió con La Banda en Santiago del Estero, Laguna Paiva y San Cristóbal en Santa Fe o Navarro y Las Marianas en Buenos Aires, para citar sólo algunas. Con la desaparición del tren sanitario también se perdió el servicio que prestaba en las campañas contra el mal de Chagas, los planes de vacunación y la lucha contra la langosta.

Mientras existió el servicio ferroviario, el tren cumplía la misión social de llevar agua potable a aquellas ciudades que no la tenían. También así se combatían las sequías."Si han cerrado el camino de metal, el acarreo acuoso se detuvo, los pozos se secan o se pudren las cisternas, y éstas son tapadas por yuyales que al secarse transitan el camino de los vientos como representantes de la muerte. Los pueblos se vacían uno a uno", cuenta el experimentado dirigente ferroviario Juan Carlos Cena en su libro autobiográfico en preparación: El guardapalabras.

En una investigación realizada por Cena, Inés Vázquez y Oscar Palacios se sostiene: "En la mayoría de las áreas consideradas de emergencia, sea por el acecho del cólera o por la insalubridad de las napas subterráneas, el ferrocarril ya no circula; donde todavía lo hace, el estado de las instalaciones para el servicio hídrico va desde un deterioro pronunciado- Chepes, Milagro, Chamical, Aimogasta, en La Rioja; La Banda, Simbolar, La Aurora, Bandera en Santiago del Estero- hasta su catalogación como irrecuperables: Pluma de Pato, Morillo en Formosa, Desiderio Tello, Carrizal, Patquía en La Rioja; Simbol, Loreto, Beltrán en Santiago del Estero".

Los rieles siguen y esperando. Mientras, el ex-dirigente ferroviario y actual diputado nacional del PJ Lorenzo Pepe se esperanza: "El tren nos va a sobrevivir a todos", Cena se lamenta: "El ferrocarril era un servicio solidario" y el dirigente radical Jorge Vanossi se indigna: "El único país que levantó ramales fue la Argentina, en Europa se construyen más y más kilómetros de vías"

HECTOR PAVON

http://www.clarin.com/diario/1997/05/25/i-01602e.htm


+---------------------------------------------------------

Edición Domingo 22.08.1999 » Política » Menem lo dijo (en diez años)


LA ELECCION / FALTAN 63 DIAS: LAS FRASES DEL PRESIDENTE

Menem lo dijo (en diez años)


Síganme, no los voy a defraudar fue el comienzo

Las frases de Menem que ya están en la memoria colectiva


Por WALTER CURIA. De la Redacción de Clarín.

Cómo será recordado es una de las máximas preocupaciones de Carlos Menem. La sentencia del comienzo, escuchada hace unos días, promete que Menem va a ser recordado, entre otras cosas, por sus frases.Lo que sigue es Menem por Menem.

El recorrido de algunas definiciones del Presidente revela más que su estilo intransferible en la política; habla de todo un tiempo político. Y del lugar que tendrá en la memoria colectiva.

Síganme, no los voy a defraudar fue la fundación, en 1988, durante la interna en la que derrotó a Antonio Cafiero. Es contemporánea del salariazo y la revolución productiva, dos registros de campaña del primer Menem.

Menem asumió el 8 de julio de 1989 y su discurso en el Congreso ya revelaba un giro. Recibí un país en llamas, dijo, frase que repetiría incansablemente, en cada cruce con la oposición radical. Fue la elegida para lacerar a Raúl Alfonsín antes del pacto de Olivos.

Ese mismo día, en el Congreso: Voy a gobernar para los niños pobres que tienen hambre y los niños ricos que tienen tristeza, un salto desde un discurso de Evita. Y Argentina, levántate y anda.La última forma parte de los recursos bíblicos del Presidente. A los tibios los vomita Dios, un pasaje del Apocalipsis usado cuando tenía que suavizarse; Pobres habrá siempre, lo dijo Jesús, una definición que se explica sola.

Por aproximación, se suman las introducciones y cierres a los que apela Menem. Hermanos y hermanas; Los abrazo en mi corazón, los más frecuentes.
La salud de Menem preocupó a mediados del 93; fue intervenido por una obstrucción en la carótida. Nadie muere en la víspera tuvo su certificación.

Cavallo y Duhalde fueron, respectivamente, el mejor ministro de Economía y el mejor gobernador bonaerense de la historia. Se atribuye a Menem haber dicho de Cavallo, cuando el ministro fue echado del Gobierno: Se va a cansar de caminar los pasillos de Tribunales. Una descalificación reciente destinada a Duhalde: No compito con mediocres.

La aparición de Cavallo conduce a la política económica. Aquí hay más de un puñado de frases clave: Estamos mal pero vamos bien, paradigma de la teoría económica del derrame. Aquí había que aplicar cirugía mayor sin anestesia, ante las primeras señales del costo social del modelo.
Ramal que para, ramal que cierra, que traduce el desguace del Estado y las privatizaciones. Este es un vuelo con turbulencias, en el plan Erman I, cuando González era ministro. No voy a cambiar el rumbo, la obsecación.

Una definición habla por todas las anteriores. Yo soy el padre del modelo.
Yo vuelo como las águilas; ellos se arrastran como las víboras, revela al Menem confrontativo, de popularidad en baja. Me hacen acordar a la Unión Democrática, fue la respuesta a la conformación de la Alianza, con la que el peronismo perdería su única elección en el poder.

El voto cuota fue hijo de una campaña alentada desde el Gobierno en 1995. Menem ganó con casi el 50 por ciento, con la promesa de aniquilar la desocupación. La arenga: A triunfar.
Otras frases que merecen estar aquí.Somos del mismo palo. Su identidad y la de George Bush.La Ferrari es mía, que consagró el costado frívolo.
La Argentina, país del Primer Mundo, la del alineamiento automático a los Estados Unidos.
Hay semiplena prueba, cuando responsabilizó a Irán por la AMIA.

Soy el único argentino proscripto, la quimera de la re-reelección.
Le tienen miedo pánico a un humilde hombre del interior, la exaltación de la modestia y el mito de la invencibilidad.
Vamos a recuperar las Malvinas a sangre y fuego, pronunciada en Ushuaia, en 1988. Antes del 2000 flameará la bandera en las Malvinas, la más reciente.
La Argentina va a estar entre los diez países más poderosos de la Tierra, que abona el imaginario Argentina potencia.
Atravesaremos la estratosfera y en dos horas estaremos en Japón, en una apertura futurista del ciclo lectivo de 1996, cuando prometió en Salta que desde la Argentina partirían naves espaciales.
Estoy a años luz del resto, y no es soberbia, en su búsqueda de restar protagonismo a los candidatos presidenciales.
La fórmula del obelisco, la descalificación al binomio de la Alianza.
Soy un ciudadano del mundo, la del Menem estadista.
En el 99 me vuelvo a Anillaco, de máxima actualidad.

Una vez, en el cierre de un discurso, el Dios los bendiga de Menem fue alterado por un desconcertante Dios los ayude. Fue un furcio, pero eso es otra nota.

http://www.clarin.com/diario/1999/08/22/t-00601d.htm




http://www.youtube.com/watch?v=Djwgg0kqd_0




http://www.youtube.com/watch?v=-oEXrI5C9p8




http://www.youtube.com/watch?v=qbVdURpIfZA

-------------------------------------------------------

RELACIONADAS:



El colapso de los ferrocarriles en la Argentina - Sep 06

LA CONFIANZA, LA DEUDA, EL PAGO Y LA LICUADORA - Sep

LA CULTURA DE LAS CLASES MEDIAS - LA CLASE MEDIA Y ALTA - Sep 05

A LOS TRENES LOS PAGAMOS TODOS NOSOTROS!!

0 comentarios:

Blog Archive