Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

6 de noviembre de 2008

ACORDATE PATRICIA!!! ACORDATE, TENE MEMORIA!!!


AGREGADO EL 7/11/08
VIDEO: GRANDE AMERICA!!

polycarpo dijo...
gal: no te pierdas esto, el video de america gonzalez y la piba desde cronica

http://arteybrujeria.blogspot.com/2008/11/para-la-piba.html



http://es.youtube.com/watch?v=_vvXNByjWCA


evidentemente el video de Crónica es más completo que el de TN COMPARA LAS IMAGENES QUE CADA UNO MUESTRA Y SACA TUS CONCLUSIONES... RECORTES... SON RECORTES...
**********************************
Jue 06
ene 08
15:48

AFJP: los diputados votan

Hablan Patricia Bullrich y María América González




*****************************************

actuAlizado agregado el 7/11/09




Vie 07
ene 08
09:41

AFJP: duro cruce en el recinto

María América González y Patricia Bullrich se insultaron en el debate

http://contenidos2.tn.com.ar/2008/11/07/peleadip1tn.flv
*******************************************
RELACIONADAS:

acordate PATRICIA!!

MENSAJES DE TEXTO... INCREIBLE LO DE BULLRICH... jubilaciones - ‘Jubilados: La UCR vota el ajuste a partir de los 1000 pesos‘, rezada el principal titular de un diario del 27 de julio de 2001.Con los brazos en alto, Rossi expuso la tapa del matutino y se la dedicó especialmente a la legisladora de la CC, Patricia Bullrich, quien fuera ministra de Trabajo del ex presidente Fernando de la Rúa.
"Esta es la tapa que no queremos ver, y por suerte la de mañana va a ser distinta", gritó el titular del bloque kirchnerista, Agustín Rossi, mientras agitaba un ejemplar de un diario de julio de 2001, encabezado con la frase "Jubilados: la UCR vota el ajuste a partir de los mil pesos".

REPETITION : AYER Y HOY CACEROLEANDO CON EL OMBLIGO - Fue en julio de 2001, cuando la entonces ministra de Trabajo tenía otra posición respecto de las retenciones. En ese momento se paseaba por los canales de televisión para defender la “retención” o el recorte de 13 por ciento en las jubilaciones y en los sueldos de los empleados públicos. El entonces presidente Fernando de la Rúa había emitido un decreto de necesidad y urgencia (DNU) para practicar el descuento, con la firma de Bullrich y el resto del gabinete.
Bullrich a los gremios y las organizaciones sociales.

Una crónica de aquellos día relataba lo siguiente: “La ministra reconoció el ‘derecho a protestar’ de los trabajadores, pero sostuvo que no le parece bien que corten rutas. ‘Si no desisten de esa modalidad, el gobierno va a tener que actuar’. Bullrich añadió que ‘si hay un grupo político que se quiere organizar y está en contra del ajuste puede hacer una marcha, un acto, puede hacer distintas cosas porque eso está permitido en la Argentina, pero lo que no me parece bien es que se corten las rutas’. Las medidas de protesta ‘no deben rozar el orden público’, reclamó”.

“Los diputados radicales salieron a anunciar su ‘triunfo’ por las radios y a la tarde Bullrich los sorprendió al decir que la plata no alcanzaba y que el recorte seguiría siendo sobre las jubilaciones por arriba de 500 pesos”, señalaba la nota de PáginaI12 de aquel momento. “La ministra Bullrich está confundida. Cree que todo tiene que aprobarse sin discusión, sin intercambio de opiniones”, le reprochó el entonces diputado radical Eduardo Santín. Cuando el proyecto llegó al Senado, el bloque justicialista empezó a poner reparos para conceder quórum. El gobierno le pidió que se presentara a la sesión y perdiera la votación. El propio De la Rúa les envió una carta de puño y letra a 69 legisladores en la que les reclamaba una “pronta sanción” de la ley porque “cualquier demora traería consecuencias negativas para el país”. El presidente aseguró que no se podían introducir modificaciones al proyecto, que debía votarse a libro cerrado. De la Rúa planteó que la rebaja de 13 por ciento era “innegociable”. Al final, consiguió lo buscado. Un año después, la Justicia consideró que el descuento había sido inconstitucional y ordenó reintegrar el dinero.

Bullrich no quiere hablar de las ganancias de los productores

*Ayer y hoy - CACEROLEANDO CON EL OMBLIGO una foto INSTASNTANEA D ELA SOCIEDAD

DEBATE POR LAS RETENCIONES - Y LA MEMORIA?? - Ju

************************************************
Viernes, 07 de Noviembre de 2008

EL PAIS › CRUZARON ACUSACIONES A LOS GRITOS DURANTE EL DEBATE EN DIPUTADOS

María América y La Piba se tiraron con todo


Por Sebastián Premici

El duro cruce entre la diputada del SI María América González y Patricia Bullrich, de la Coalición Cívica, fue el momento más intenso del debate por la nacionalización de las AFJP. La especialista en previsión terminó su discurso a los gritos pelados, acusando a la ex ministra de Trabajo de la Alianza de “sinvergüenza y chorra”. La Piba arremetió contra González asegurando que “se benefició en 2001 con la plata de los jubilados” por un juicio que le inició al Estado. No faltó tampoco un Carlos Kunkel exaltado que, fiel a sus participaciones en el recinto, también acusó a Bullrich de “ladrona”. Luego de la discusión en el recinto, la pelea continuó en el Salón de los Pasos Perdidos, a la luz de las cámaras de televisión.

“Voy a votar por el artículo uno a ciegas, pongo las manos en el fuego para eliminar un sistema nefasto. No quiero que les roben a mis hijos ni un minuto más su futuro. Y que quede claro, no estoy votando a este gobierno, sigo siendo opositora. Estoy acompañando una ley”, afirmó María América González al inicio de su exposición, que fue subiendo de temperatura segundo a segundo. “Voy a votar la ley porque no soy ninguna señora que le recortó el 13 por ciento a los jubilados. Ella, cuando tenía que defenderlos, dejó el traste sentado en la banca”, arremetió la legisladora del SI. La destinataria no era otra que Patricia Bullrich, ex funcionaria de la Alianza y actual diputada de la CC.

No bien escuchó esas palabras, La Piba entró en cólera. “¡Presidente (le hablaba a Eduardo Fellner), quiero la palabra! Ella me aludió y quiero responderle”, gritaba una enfurecida Bullrich. “¡Que no hable! No tiene moral para estar en esta casa, me quería convencer, cuando era ministra de Trabajo, de que tenía que imponerse el sistema privado porque se lo pedía el Fondo”, siguió pegando la diputada del SI. Kunkel, que no se pierde una, acompañó: “Chorra, te afanaste el 13 por ciento de los jubilados”.

Bullrich recogió el guante. “Que se deje de hablar estupideces. América González me sacó. Voy a decir por qué me ataca tanto. Ella era socia del estudio de abogados de su marido, quienes le hicieron un juicio al Estado, que pude parar. Ella quiere hacer plata con los jubilados”, pegó Bullrich. María América no se quedó callada: “¡Nunca estuve asociada a mi marido! Y si le hiciera un juicio al Estado y hubiera ganado, ¿cuál es el problema? Si le estaban robando la plata a los jubilados...”. Finalmente, Bullrich bajó su cabeza y se concentró en su notebook. De la acalorada intervención de María América también quedó una referencia a Domingo Cavallo, el padre de la criatura en Argentina. “Fue un sátrapa y un genocida, que decía que había que crear en Argentina un sistema de capitalización”, señaló la diputada del SI.



Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-114659-2008-11-07.html

-"Memoria del saqueo" - Los hechos de diciembre 2001 y la deuda Argentina- Tenemos memoria??documental de Pino Solanas (2004

DICHOS Y CONTRA-DICHOS DE CARRIO?? ELISA NO TIENE MEMORIA?


*UN PAIS SIN MEMORIA - DIOS LOS AYUDE - "Ramal que para, ramal que cierra" - DECIA DON CARLO
***********************************

*Más de 33 por ciento no confisca “Ni en la Constitución Nacional ni en la jurisprudencia de la Corte Suprema existe un porcentaje fijo, una cifra exacta que sea indicativa del límite que no deba sobrepasar la alícuota de los tributos”, resalta el dictamen de la jueza federal. El escrito agrega que “el 33 por ciento resulta tan sólo una regla general, sin un patrón común, sobre todo en materia tributaria”.
*LAS DOS CARAS DE BUZZI... corriendo el arco y defendiendo a los medianos productores
*DE ANGELI LA MENTIRA Y EL CINISMO - Aug 26

0 comentarios:

Blog Archive