Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

2 de noviembre de 2008

QUE INTERESES DEFIENDEN? CON RECETAS SUICIDAS...


DIPUTADOS DE LA COALICION CIVICA PEDIRAN TODAS LAS SEMANAS EN EL CONGRESO QUE SE ELIMINEN LAS RETENCIONES


Así lo adelantaron Elisa Carrió y Adrián Pérez, al explicar la estrategia parlamentaria para resolver el problema del sector agropecuario y del interior del país.


“Esta semana comenzamos con la estrategia parlamentaria para solucionar los problemas del campo, a través de la apertura de las exportaciones, la limitación de las atribuciones del ONCCA y la rebaja sustancial de las retenciones. Los Diputados de Coalición Cívica van a pedir todas las sesiones especiales que sean necesarias en el Congreso hasta que se logre una fuerte rebaja de las retenciones. Lo que está en juego es la subsistencia del campo y de la economía del interior, que hoy está totalmente parada. Tenemos que darle una solución a este problema, y pasa por el Congreso y por los Proyectos de Ley de los Diputados de la Coalición”, sostuvo Elisa Carrió al anunciar que a partir del Jueves 30 de Octubre el Bloque de Diputados Nacionales de la Coalición Cívica convocará todas las semanas a sesiones especiales para debatir diferentes Proyectos de Ley que atiendan la crisis de la producción agropecuaria, tras el conflicto desatado por la resolución 125, la sequía y la caída de los precios internacionales.

"El campo vive una situación grave producto de una combinación de factores que está desmantelando la producción agropecuaria y la dinámica que tuvieron las economías regionales en los últimos años. El Gobierno no toma medidas, no apoya la producción y sostiene niveles de retenciones que deben ser disminuidos para permitir el desarrollo productivo", señaló Adrián Pérez, presidente del Bloque de Diputados de la Coalición Cívica.

“Hace años que venimos proponiendo con Carrió una política agropecuaria totalmente distinta a la del Gobierno de los Kichner. Lo hacíamos hace 4 años, cuando nadie hablaba del campo, y lo hacemos ahora, cuando muchos de los que cambiaron su voto en una trasnoche guiados por la conveniencia y las encuestas ya se volvieron a olvidar del campo. Sin apertura de las exportaciones y sin una rebaja sustancial de las retenciones no hay futuro para el campo. Ese futuro no se puede construir con oportunistas: se construye con propuestas concretas y con una estrategia parlamentaria coherente”, afirmó el Andrés Domínguez, Coordinador del Grupo “Dejar en Paz al Campo”, que viene interactuando con el Bloque de Diputados en la elaboración de las propuestas y en el contacto y la interacción con las entidades y los productores de todo el país.

El Proyecto de Ley de la CC sobre retenciones puede ser consultado en :

Fuente: Agrodiario 31/10/2008 00:31

http://www.agrodiario.com.ar/despachos.asp?cod_des=15206&id_seccion=16



***************************************

LOS TRES RIESGOS QUE ENFRENTA LA ECONOMIA ARGENTINA
Jaime Saiegh
Buenos Aires Económico
Jueves 30 de octubre de2008

IMPERDBLE LECTURA!!
























**************************************

Macri: "Se está poniendo en peligro el futuro de millones de argentinos"

En pleno conflicto docente, el jefe de gobierno porteño embisitó contra la Casa Rosada al asegurar que la decisión de estatizar las jubilaciones privadas es un "error criminal"; "Obedece a la necesidad de fondos del oficialismo de hacer política en los próximos años", aseguró


Jueves 23 de octubre de 2008 18:37 (actualizado a las 18:36)


En pleno conflicto docente en la ciudad de Buenos Aires , Mauricio Macri se metió de lleno hoy en la discusión por la iniciativa del Gobierno de estatizar las jubilaciones privadas. El jefe de gobierno porteño calificó hoy como un "error criminal", un "retroceso grave" y una "caída bestial" la decisión de la Casa Rosada de pasar al Estado los fondos previsionales de las AFJP.

"Se produjo un error criminal porque volvimos a tropezar con la misma piedra en una irresponsabilidad e inmadurez de los políticos, que echan mano a los recursos que no le pertenecen sino a los jubilados", afirmó Macri en una conferencia de prensa.

En ese sentido, el titular de Pro aseguró que "se quiere comprometer la jubilación futura de millones de argentinos, a quienes hace un año se les preguntó si querían seguir donde estaban".

"Esto que están haciendo obedece a la necesidad de fondos del oficialismo para hacer política en los próximos años", acusó el jefe de gobierno porteño y añadió: "Quisieron hacerlo con las retenciones al campo, no pudieron y ahora lo hacen con los jubilaciones".

El funcionario convocó a que "todos se movilicen" y se "evite un error" y adelantó que "falta un largo debate en el congreso".

El general Perón. Macri no dudó en citar a Juan Domingo Perón como un modo de justificar su rechazo a la propuesta gubernamental. "Hay un video del general Perón, que habla en el 73´ de la necesidad de no volver a tocar la plata de los jubilados. El Estado no tiene que hacerse cargo de esas tareas", concluyó Macri y explicó que dichas imágenes pueden ser vistas en "you tube" .

El jefe del bloque de Pro en Diputados, Federico Pinedo, ya había adelantado la posición de dicha fuerza. "Quieren saquear a los futuros jubilados para que administren su plata los mismos que les hicieron una quita del 75% a sus bonos, dibujaron el Indec para estafarlos y se olvidaron de la movilidad jubilatoria por cinco años", sostuvo el legislador, quien adelantó que dará batalla en el Congreso para lograr un rechazo de la iniciativa.

Las palabras de Macri endurecen aún más el conflicto que mantiene con el gobierno de Cristina Kirchner.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1062596

RELACIONADAS.

CRISTINA: "Ingeniero, lo que la gente busca de los políticos son resultados, y éstos se hacen trabajando y gestionando"

LOS AMEROS ARGENTINOS - Argentina: la crisis que no es crisis - 01 Nov

MACRI MIENTE?? - 03 Nov

Paro docente parte 2: con gas pimienta - vuelve la carpa - 21 Octtextos - fotos y videos ( Michetti habla con Majul sobre el presupeusto, la legislatura. Comparaciones con el conflicto...(leer mas)
Paro docente parte 1 - 21 Oct

0 comentarios:

Blog Archive