VOLVIO LA PATOTA RURAL CON SOCIOS PARTE 2
VER: PARTE 1: VOLVIO LA PATOTA "DEL CAMPO" CON "SOCIOS" ULTRA-LIBERALES
miércoles, 05 de noviembre de 2008 Noticias País Incidentes en el Congreso: De Angeli amenaza con cortar rutas
Productores agropecuarios que marchaban contra los superpoderes se enfrentaron con la policía mientras el Senado iniciaba el tratamiento del presupuesto nacional
Productores agropecuarios que manifestaban frente al Congreso contra el presupuesto 2009, cuyo tratamiento se iniciaba en el Senado, se enfrentaron con la policía y el referente de la Federación Agraria entrerriana, Alfredo de Angeli, amenazó con cortar rutas.
La protesta puso el foco en los superpoderes, el punto más polémico del proyecto oficial. Los incidentes derivaron en la detención de tres ruralistas.
"Venimos a defender la autonomía de nuestras provincias", dijo De Angeli al explicar los motivos de la protesta
http://www.rosario3.com/noticias/pais/noticias.aspx?idNot=40060
***************************
ACTUALIDAD
2008-11-05 13:50:00 Mientras se debate el Presupuesto
Incidentes en Congreso Nacional por varios productores detenidos
Productores agropecuarios denunciaron hoy que tres manifestantes de sus filas fueron detenidos por la policía al intentar derribar una valla en las afueras del Senado, donde se está tratando el proyecto de Presupuesto 2009.
Además, un productor habría recibido una herida en una pierna, en tanto que un camarógrafo de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), que también participaba de la manifestación, recibió un bastonazo en la cabeza, lo que le produjo una herida cortante.
El líder de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, presente en el lugar, intentaba, sin éxito, ser recibido por los legisladores y, al salir del recinto de la cámara alta, en la esquina de Hipólito Yrigoyen y Entre Ríos, advirtió ante los periodistas que "se están cortando rutas" por los productores detenidos.
En cuanto al tema de los superpoderes, incluído en el proyecto de Presupuesto, De Angeli sostuvo que "nos siguen metiendo la mano en los bolsillos" y advirtió que los productores se oponen a su aprobación.
"El Legislativo no le tiene que delegar nunca más superpoderes (al Ejecutivo). Con eso nos jodieron con la (Resolución) 125", recordó. Además, aseguró que el que están tratando los legisladores, "es un presupuesto mentiroso".
Luego, gracias a una gestión de la senadora opositora Hilda "Chiche" Duhalde, De Angeli logró que se le franqueara el ingreso al Senado.
http://www.infocielo.com/IC/Home/index.php?ver_nota=3375
************************
DE ANGELI A LOS GRITOS...
de Noviembre de 2008 12:03
Tensión en el Congreso Nacional por la reforma jubilatoria
Los militantes opositores se toparon con simpatizantes del Gobierno, por lo cual se registraron algunos incidentes. De Ángelis está en el lugar tratando de ingresar al Congreso argentino, pero las fuerzas de seguridad no se lo permiten. Hubo un herido y varios productores agropecuarios detenidos.
Partidos de la oposición y entidades agropecuarias comenzaron a concentrarse este mediodía en la Plaza de los Dos Congresos, para participar de una movilización en rechazo de la reforma jubilatoria que impulsa el Gobierno, y seregistraron algunos incidentes, con personas heridas.
Los militantes opositores se toparon con simpatizantes del Gobierno, por lo cual se registraron algunos incidentes. Luego, un sector de los manifestantes intentó ingresar al edificio del Congreso, por lo cual chocó con personal de la Policía. La protesta -que había sido fijada para las 18:00- es motorizada por el Radicalismo, la Coalición Cívica, el PRO y algunos partidos de izquierda, a los que se sumaría el dirigente rural Alfredo De Angeli. El oficialismo logró que mañana la Cámara de Diputados trate en el recinto el proyecto de ley que elimina a las AFJP.
Luego, un sector de los manifestantes intentó ingresar al edificio del Congreso, por lo cual chocó con personal de la Policía. Poco después, llegó al lugar el dirigente de la Federación Agraria Alfredo De Angeli, reclamando a viva voz que "los senadores nos atiendan". La protesta -que había sido fijada para las 18:00- es motorizada por el Radicalismo, la Coalición Cívica, el PRO y algunos partidos de izquierda. El oficialismo logró que mañana la Cámara de Diputados trate en el recinto el proyecto de ley que elimina a las AFJP.Ya desde la mañana, productores, dirigentes rurales, intendentes, concejales y políticos bonarenses se reunieron en el Congreso de la Nación para hablar con diputados antes del acto de esta tarde en la Plaza de los Dos Congresos, mientras que fuera del edificio hubo incidentes con algunas personas heridas.
Según pudo saber Noticias Argentinas, Pedro Apaolaza, titular de Confederaciones de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y de La Pampa (CARBAP), con el director ejecutivo de la entidad y otros directivos, se reunieron desde temprano con integrantes de las "fuerzas vivas bonaerenses".
Una fuente confió a NA que los intendentes son en su mayoría pertenecientes a la oposición, y que se encuentran preocupados por los alcances que tiene "el modelo económico actual" en sus poblaciones. Descenso en el empleo rural, inseguridad, interrupción en
algunas cadenas de pagos y la eliminación de horas extras en la agroindustria, preocupan a los funcionarios comunales, según dijeron.
Esta tarde marcharían también integrantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), en rechazo al proyecto de reforma jubilatoria.
Presupuesto 2009
En tanto la Cámara de Senadores comenzó a sesionar la ley de Presupuesto del 2009 norma que el Frente para la Victoria confía en aprobar y convertir en ley sin realizar modificaciones. Se trata del primer presupuesto elaborado por la gestión de la presidenta Cristina Kirchner, que prevé para el próximo año un crecimiento del PBI del 4 por ciento, un superávit fiscal del 3,2 por ciento del PBI, y un dólar a 3,19 pesos.
Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/81708
Hay heridos
Tensión en las manifestaciones del Congreso
05-11-2008 / Todo se inició cuando piqueteros kirchneristas se cruzaron con grupos opositores, entre ellos la Corriente Clasista y Combativa, y productores agropecuarios. Los ruralistas quisieron entrar al Parlamento y se trenzaron con la Policía.
Unos dos mil piqueteros kirchneristas del movimiento "Libres del Sur" marcharon este mediodía hacia el Congreso para manifestar su apoyo al proyecto oficial de reestatización de las jubilaciones. Cuando estaban desconcentrando, llegaron movimientos opositores, entre ellos la Corriente Clasista y Combativa, y productores agropecuarios. Alfredo De Angeli está en el lugar. El encuentro entre ambos grupos inició una situación de violencia y tensión.
Uno de los participantes de la protesta quiso entrar al Parlamento a hablar con los senadores, pero cuando tiró una valla, la Policía reaccionó reprimiendo dejando al hombre con una herida en la cabeza.
En este momento el Congreso está siendo custodiado por un cordón policial para que nadie pueda entrar al edificio.
A las 18 se espera una marcha opositora al proyecto oficial, que será tratado mañana en el recinto de Diputados, y que podría obtener la media sanción. Los manifestantes serán de la UCR, el PRO, la Coalicion Cívica y movimientos opositores.
“Estábamos esperando que cada uno de los senadores nos atienda por las provincias, y resulta que la mayoría están ocupados y no nos pueden atender”, explicó Alfredo De Angeli. Declaró que hay tres productores detenidos.
“Nos quedamos acá hasta que vuelvan los compañeros y nos atiendan, si ellos son nuestros representantes, que vengan”, agregó y sostuvo que el tema más cuestionado por ellos en la discusión del Presupuesto es el de los superpoderes.
Finalmente, el líder de los productores agropecuarios declaró: "Vamos a cortar todas las rutas porque no vamos a dejar saquear el interior con los superpoderes".
http://www.elargentino.com/nota-13597-Tension-en-las-manifestaciones-del-Congreso.html
*******************
Miércoles, 05 de Noviembre de 2008
EL PAIS › OPOSITORES Y RURALISTAS MARCHAN HOY AL CONGRESO
Menos cosecha que en el lockout
Por Werner Pertot
La manifestación en defensa de las AFJP –que organizaron para hoy opositores, ruralistas y empleados de las administradoras– no parece que vaya a tener la convocatoria de las movilizaciones de las entidades rurales de Rosario y del Monumento de los Españoles en Palermo Soha. Ya la cosecha de dirigentes políticos parece serle esquiva: ni la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, ni el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, serían de la partida. Sí estarán algunas figuras 4x4 todoterreno como Alfredo De Angeli y el inyenieri Juan Carlos Blumberg.
Como informó PáginaI12 el domingo pasado, los organizadores del acto son dirigentes ultraliberales que rumbean por PRO y las fundaciones Atlas, Hayek y el Instituto Acton. En su defensa, uno de los organizadores publicó un post en el que se pregunta: “¿Qué tiene de malo defender a Hayek?”, seguido de una foto de Salma Hayek, que es mucho más bonita que el precursor del neoliberalismo Frederik von Hayek.
Algunos forman parte del staff del titular de Recrear, Esteban Bullrich, como Juan Ignacio Maquieyra, que ya en junio se encargó de contratar la “carpa verde” que instalaron los ruralistas frente al Congreso. Otro de los convocantes, el periodista y abogado José Benegas, fue elegido por el macrismo para conducir un programa en Radio Ciudad, en donde pregona las teorías que publicita en su blog sobre que “los hijos de Hebe de Bonafini no fueron víctimas inocentes, sino terroristas y murieron en su ley”.
Aunque PRO, la Coalición Cívica y el radicalismo se opusieron al proyecto del gobierno nacional sobre el sistema previsional, no será fácil ver a sus principales líderes en la marcha de hoy.
En el entorno de Carrió confirmaron que no asistirá a la marcha; el titular del Comité Nacional, Gerardo Morales, tiene una reunión de la Comisión de Presupuesto del Senado, y el líder de PRO todavía no definió si irá o no. En el gabinete de Macri no había muchas perspectivas de que participara, si se tiene en cuenta que no fue a ninguna de las multitudinarias concentraciones de las entidades rurales.
Sí estarán los diputados de los tres espacios opositores, encabezados por Federico Pinedo, Adrián Pérez y Oscar Aguad. Los acompañarán algunos “autoconvocados” de la protesta ruralista, como el dirigente de la Federación Agraria Alfredo De Angeli, quien ya estuvo en una de las protestas contra la eliminación de las AFJP. Ningún otro de los miembros de la Mesa de Enlace había confirmado su presencia.
Del peronismo no K tampoco había muchos dirigentes anotados, aunque podría acercarse el diputado Francisco De Narváez. Hará acto de presencia el bulldoguismo, aunque no es seguro que cuenten con su líder, Ricardo López Murphy, quien está volviendo de un viaje. “La idea es que vaya”, se esperanzaban, ante una concurrencia de dirigentes un tanto magra.
A no desesperar: los organizadores siempre podrán contar con la asistencia del falso ingeniero Blumberg. “Ojo, yo estoy en reparto y no en una AFJP, porque no iba a poder juntar mucho para jubilarme”, le aclaró Blumberg a PáginaI12. “Pero pienso que si la gente no confía en el Estado, es lógico”, aseguró.
Permalink:http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/1-36401-2008-11-05.html
VER: Tienes un e-mail @
"Tienes un e-mail" - De auto no tienen mucho estos autoconvocados
LA CULTURA DE LA INJURIA - LA INJURIA SIN LIMITES
VER: - José Benegas. Es abogado y periodista. Trabajó como columnista en el programa televisivo Fuego Cruzado de Marcelo Longobardi y condujo el programa Sin Fronteras junto al cubano anticastrista Armando Ribas. Hace pocos días denunció en su blog que el Gobierno les pagó 800 mil pesos a León Gieco, Teresa Parodi, Adriana Varela y Mercedes Sosa por presentarse en Expo Zaragoza, sin aclarar en ningún momento que ese era el monto total invertido en hotelería, alimentos, fletes y viáticos de los músicos y sus respectivos equipos. En su blog sostiene que actualmente las alternativas que tiene el país son dos: “Que sigan los Kirchner destruyendo todo lo que queda en pie o empujar ya el juicio político de Cristina Kirchner y lograr su suspensión lo antes posible”. Benegas forma parte del staff de la Fundación Atlas.
******************
RELACIONADAS:
LOS SUPERPODERES DE CLETO Y DEL PRO
"La pureza cristalina del autoconvocado" - Convocatorias "espontaneas" por mensajes de texto...
*DURANTE EL PARO DEL CAMPO... SE HABLO...
*Un hombre murió luego de estar demorado en un corte de ruta
*YA PERDIERON LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AHORA VAN POR LOS JUBILADOS...
*DE ANGELI LA MENTIRA Y EL CINISMO - Aug 26
*DE ANGELIS DICE COSAS QUE NO SON CIERTAS... - Oct
CARRIO: REPRESENTANTE DEL EXABRUPTO Y LA LOCURA - 30 Oct
"Macri me decepcionó"
*ZAIAT: Los grandes grupos agropecuarios y los inversores financieros en pools de siembra
QUE INTERESES DEFIENDEN? CON RECETAS SUICIDAS... Carrio con el campo al hombro??
El voto de Cobos "fue no positivo para el campo - Oct
LA CAJA - 26
Carrio "el tren a Varsovia pasó en el ’76" - le contestó Macaluse
"en el cambalache de los discursos de los acoplados, todo vale, incluso la incoherencia”
*Lo que el CAMPO (un sector) no dice...
El silencio, a veces, es salud - QUIEN LO DICE???
VENDRAN POR MAS
En el cielo las estrellas, en el campo las espinas...
CUANDO QUIEREN HABLAN DE LO QUE ES ILEGAL - TN - MIRA TAMBIEN: *OTRA VEZ EL PARO DEL CAMPO PASA POR ENCIMA DEL ART. 14 DE LA CONSTITUCION NACIONAL - Oct 04
Buzzi: percibimos que la gente... NO ESTA CON LA MISMA ANIMOSIDAD...
*DUHALDE: todo da lo mismo??
*QUIENES PERDIERON?? LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES!! QUEDO CLARO POR QUIENES SE INICIARON LOS RECLAMOS
*LA PATOTA RURAL
*La rastra con púas
*QUE BOQUITA TIENEN LOS MANIFESTANTES...
*cuestión de piel.... para Hugo Biolcati??!!
*GUALEGUAYCHU AGREDIERON A UN COMERCIANTE mira también - 16 de junio de 2008 ¿que dijeron los testigos a la hora de la trompada...? http://es.youtube.com/watch?v=NfeNtzmZ2uY*El día después... Qué pasó con estos hechos?? El seguimiento de las noticias una serie de trompadas
*GUALEGUAYCHU AGREDIERON A UN COMERCIANTE
*Alfredo De Angeli : perlitas De Angelis dice a quien tiene que representar Cristina
*QUIEN CORTA LAS RUTAS?? 100 DIAS!! -
*CONFLICTO CAMPO: 14 DE JUNIO, DIA 96
*EL DISCURSO DE LLAMBIAS
*otra vez la violencia!! los ruralistas!!
*El cantautor Ignacio Copani fue amenazado a través de cartas, e-mails, llamados y hasta con advertencias de lastimar a su familia
*Denuncian que piquete de ruralistas no dejó pasar a ambulancias con heridos de choque
*"DISOLVER EL CONGRESO" PORQUE??
Violencia con ruralistas - Expresiones de una sociedad hipócrita ...
La violencia que llama al dialogo
*DON ALFREDO DE ANGELIS QUE BOQUITA!! VIOLENCIA VERBAL*TRAIGAN LOS RIFLES!! IMAGENES VIOLENTAS QUE HABLAN DEL CONFLICTO POR SI SOLAS
Denuncian que piquete de ruralistas no dejó pasar a ambulancias ...
EL EJERCICIO DE LA VIOLENCIA - Lo que dejaron los piquetes rurales
“La idea es desabastecer completamente las ciudades”
Denuncian a entidades agropecuarias por los cortes de ruta
Violencia con ruralistas - Expresiones de una sociedad hipócrita ...
Carta abierta del cantautor popular Ignacio Copani
Escraches que cuestionan lo legitimo - Otro capítulo: criticar la violencia mientras se la ejerce... Bajo que derechos??
SIN VERGUENZA - los legisladores camperos!!
Uno de cada seis legisladores tiene campos o se dedica a la agricultura
CONFLICTO CAMPO: Rumbo a la cosecha cosechero yo sere... Adivina!! a que se dedica el padre de Vilma Ripoll... y que siembra...
*HEMOS DEMOSTRADO QUE PODEMOS DESABASTECER LA PLATA, LA PLATITA!!
*GENUINAMENTE...siempre la plata, la platita- "La billetera tira"
0 comentarios:
Publicar un comentario