Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

23 de diciembre de 2008

"acá lo que hay que hacer rentable es al trigo, al maíz..."


"acá lo que hay que hacer rentable es al trigo, al maíz, al sorgo, al girasol... "


Ayer De Angeli decia esto: "Están demonizando la soja, continuó De Angeli, y acá lo que hay que hacer rentable es al trigo, al maíz, al sorgo, al girasol.
Se baja el trigo, el maíz, el girasol al 20 por ciento y hacés rentable la ganadería y la lechería y automáticamente desplazás a la soja",

Hoy bajan las retenciones a al trigo, al maíz... y De Angeli dice que no sirve...

SOLO LES IMPORTA SUS GANACIAS CON LA SOJA... Y la soberania alimentaria... que la cuide...


12.07.2008

Las declaraciones de De Angeli a FM Libertad.
El titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, afirmó que para hacer rentable la ganadería "hay que abrir las exportaciones" y "lo que no se come en la Argentina se exporta, y el que quiera comer lomo que pague 80 pesos el kilo". Las declaraciones de De Angeli fueron hechas el pasado 9 de julio al director de la radio FM Libertad de Chajarí, Beto Rauch, en ocasión del lanzamiento que hiciera -desde esa localidad entrerriana- de la marcha federal convocada por los ruralistas. "Están demonizando la soja, continuó De Angeli, y acá lo que hay que hacer rentable es al trigo, al maíz, al sorgo, al girasol.
Se baja el trigo, el maíz, el girasol al 20 por ciento y hacés rentable la ganadería y la lechería y automáticamente desplazás a la soja", precisó a FM Libertad.Al ser consultado cómo se hace rentable la lechería y la ganadería De Angeli respondió: "con la ganadería lo primero que hay que hacer es abrir las exportaciones, hacer los cortes como ya se estudió, 13 cortes populares para la Argentina, y lo que no se come acá se exporta y el que quiera comer lomo que lo pague 80 pesos el kilo". Agregó que con la lechería "lo que hay que hacer, impositivamente, es darle al productor 1,20 pesos el litro de leche y automáticamente dejan de desaparecer tambos".


http://www2.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=7322&pagina=6

audio



http://es.youtube.com/watch?v=2cIShuNUMps


Miércoles, 10 de Diciembre de 2008 Hoy
ECONOMIA › PROTESTA EN ENTRE RIOS. HOY ES EL TURNO DE BUZZI

De Angeli volvió a amenazar con cortes



Para que ningún anuario se olvide de incluir su foto en el medio de la ruta, Alfredo De Angeli volvió a encabezar una concentración en el túnel subfluvial Paraná-Santa Fe y amenazó con volver a la protesta si no hay respuesta a sus reclamos. El titular de Federación Agraria de Entre Ríos estuvo acompañado por los dirigentes provinciales de la Comisión de Enlace. Hoy al mediodía volverá a movilizarse frente a la gobernación, mientras que en la localidad santafesina de Firmat, el titular de la entidad, Eduardo Buzzi, encabezará su propio acto.
“La marcha expresa la bronca del sector. Si no hay solución para febrero, nos van a tener protestando. No quisiéramos ir a las rutas, pero tampoco vamos a dudar el día que tengamos que ir”, amenazó De Angeli a primera hora. Más tarde, el titular de la Federación Agraria entrerriana adelantó la fecha límite y advirtió que “si no hay soluciones, ya estaríamos hablando de un plan de lucha para enero”. El retorno mediático de las demandas de la Comisión de Enlace llega una semana después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciara la reducción de 5 puntos porcentuales en la retención al trigo y el maíz y 1700 millones de pesos destinados a la prefinanciación de exportaciones y capital de trabajo. Para De Angeli, “el gobierno nacional no ha resuelto nada, estamos peor que el 10 de marzo”.

“El reclamo es por un cambio integral en la política agropecuaria”, apuntó Alfredo Bell, secretario de FAA entrerriana. El ruralista estimó que ayer en el túnel subfluvial había “fácil 700 productores y 100 tractores”, pero aseguró que el “acto masivo” será hoy frente a la gobernación. Por su parte, De Angeli se despachó contra el mandatario entrerriano, Sergio Urribarri, a quien acusó de “desproteger su propia provincia”. En el acto no estarán presentes los presidentes a nivel nacional de las entidades y el invitado estrella será el rabino Sergio Bergman.

Por su parte, Pedro Apaolaza, presidente de Carbap, buscó distanciarse de De Angeli, aunque en el pasado cercano coincidieron en la protesta. Apaolaza descartó que su entidad estuviera analizando volver a cortar caminos. “Sería muy poco justo con los choferes de camiones que por el parate del sector tienen muy pocos viajes en la semana, no podemos hacerlo”, argumentó esta vez el ruralista.

“Buscamos una disminución de retenciones, la que anunciaron es una tomada de pelo, no hay un ámbito de análisis, el 5 por ciento es insignificante. En trigo, maíz, girasol y sorgo deberían ser cero”, señaló Bell. Los pocos dirigentes que reconocen que la reducción del 20 por ciento en las retenciones del trigo y el maíz mejoran la rentabilidad de los cultivos señalan que servirá recién para la próxima cosecha.

“El campo se quedó paralizado porque no tiene confianza en ninguna rentabilidad, guarda el 30 por ciento de la cosecha anterior, sobre todo el sojero, y esto ha paralizado la economía del interior”, señaló el presidente de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati.

El secretario de Confederaciones Rurales (CRA), Javier Jayo Ordoqui, apuntó además que es necesario “normalizar” las exportaciones que están cerradas. “Las autorizaciones están trabadas por la Oncca”, aclaró. Desde el organismo que dirige Ricardo Echegaray volvieron a asegurar que “no existe ningún tipo de restricción”.

Desde las entidades señalaron que también realizaron asambleas en Córdoba, La Pampa y Buenos Aires. Según afirmó Federación Agraria, hoy realizará movilizaciones en Firmat (Santa Fe), Salta, Chaco. San Juan y Mendoza. En la primera participará el presidente de FAA, Eduardo Buzzi. En Córdoba, dirigentes del sector presentaron un petitorio de reclamos al gobernador Juan Schiaretti.

Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-116415-2008-12-10.html


CUANDO PREGUNTES PORQUE NO A LA SOJA, MIRA: Hambre de Soja documental le permitirá descubrir la otra cara del cultivo de la soja transgénica en la Argentina. La soja permite aumentar la producción, pero produce la desertificación del suelo, una masiva contaminación ambiental, pérdidas irreparables en la biodiversidad de ambientes naturales, la desaparición de alimentos básicos y un aumento de la desocupación, el hambre y la indigencia. Direccion: Marcelo ViñasHAY QUE PENSAR EN LA SOBERANIA ALIMENTARIA!!


HABLA ALBERTO FERNANDEZ

*Soja: la pesadilla del oro verde


*IMPERDIBLE ENTREVISTA A "PEPE" MUJICA - la vuelvo a repetir!!


*OTROS YA CUIDAN SU SOBERANIA ALIMENTARIA - PRINCIPIOS!! 33% es conficatorio?? “en el texto de la Constitución nacional no existe ese límite ni la Corte Suprema lo ha establecido con criterio general”

La soja está matando la agriculturaMONSANTO - GLIFOSATO - una sustancia tóxica que, según la Comisión Europea, tiene graves consecuencias medioambientales a largo plazo.

La soja consecuencias - Invasión Soja , Alerta Rojo

MONOCULTIVO, EXPULSION DE PEQUEÑOS PRODUCTORES Y SOBERANIA ALIMENTARIA

Soberanía alimentaria

Soberanía Alimentaria ll

EL GRANO DE LA DISCORDIA - SOBERANIA ALIMENTARIA -

SIN VERGUENZA - los legisladores camperos!!

Uno de cada seis legisladores tiene campos o se dedica a la agricultura

MIRTHA MARCANDO EL CAMPO - Aug 29

LA SOJA LA LIGO - Aug 28

DURANTE EL PARO DEL CAMPO... SE HABLO...*

La clase media "fascion" - Sep 30*

LAS DOS CARAS DE BUZZI... corriendo el arco y defendiendo a los medianos productores*

DE ANGELI LA MENTIRA Y EL CINISMO - Aug 26*

Por qué renuncié a Clarín - Otro capítulo sobre la libertad de prensa*

las consecuencias distributivas de las retenciones son sus efectos sobre la estructura productiva. -

******************************


De Angeli: "Un bien para el país"

HEMOS DEMOSTRADO QUE PODEMOS DESABASTECER VER VIDEO 2

De Angeli responde VER CINTA PUNTO: 2:09 "no estamos bien" "la rentabilidad no tiene banderias gremiales - VER VIDEO PUNTO. 3: 34

*DE ANGELIS DICE COSAS QUE NO SON CIERTAS... - Oct 02

ver: QUE DICE EL AGRO http://www.lacapital.com.ar//contenidos/2008/11/24/noticia_0011.html digan lo que dgan



VIDEO:

QUIEREN CERO RETENCIONES - POR ESO VAN- DICEN QUE UNA REBAJA A LA SOJA DEL 5% TAMPOCO LES ALCANZA

el plus es si hay más produccion, pero con este gobierno...



De Angeli, duro con el Gobierno

Señaló que la Presidenta se ha burlado de ellos y prometió más protestas


Lun 22
dic 08
23:37


0 comentarios:

Blog Archive