ANTIDEMOCRATICOS!! DOS VECES AGREDEN A LA IMAGEN DE EVA
Antidemocraticos, violentos e intolerantes!!! Quieren volver al pasado... !! En una fecha en donde se conmemora la democracia... los intolerantes muestran que estan ahí para decirnos que esta fecha es de duelo... y en honor a ese duelo... dejan su ofensa y la marca de su oscuridad.
Podran agredir una imagen... solo hasta allí el odio puede llegar... Evita sigue siendo grande!! Una luz que se enciende en los corazones de la gente!! Una luz en aquellos que esperan y que hacen con la palabra y el acto un compromiso, un hecho que se enlaza con la justicia y con la inclusión social.
"Se debe hablar claro y no de la claridad...
Se debe hablar libre y no de la libertad...
Se debe ser digno y no hablar de la dignidad..."
Juan Gelman
********************************
Eva Duarte de Perón
Discurso durante su último 17 de octubre cuando fue galardonada con la Medalla Peronista. 1951.
http://www.goear.com/listen.php?v=b744288
Política
11-12-2008 10:38
En Viale también pintaron un busto de Evita
El busto de Eva Perón ubicado en la plaza de Viale también amaneció este jueves pintado de negro y con inscripciones que reclaman por retenciones cero. El hecho se registró 24 horas después de que en Paraná sucedió lo mismo con la escultura ubicada frente a Casa gris, en el marco de la protesta del campo.
El gobierno municipal de Viale repudió lo sucedido en la localidad y lo consideró “producto de la intolerancia de algunos sectores”, indicó Microfonodigital.
"Les pido a todos los que llevamos en el corazón a Evita que no reaccionemos ante estas agresiones con la misma moneda, que concentremos energías en militar todos los días las ideas de nuestro movimiento”, solicitó el intendente de Viale, Sergio Schmunck.“La sociedad nos está observando y los que tenían alguna duda de los intereses que mueven a estos grupos minoritarios de a poco se están dando cuenta de que no son tan nobles como pregonan", sostuvo.
De todas maneras, se desconocen los autores del hecho, aunque las autoridades no dudan en vincularlos con el sector agropecuario.
http://www.aimdigital.com.ar/ver_noticias.php?id_nota=83966
******************************************
Jueves 11 de diciembre de 2008
Nuevamente
En Viale también pintaron un busto de Evita
El busto de Eva Perón ubicado en la plaza de Viale también amaneció este jueves pintado de negro y con inscripciones que reclaman por retenciones cero. El hecho se registró 24 horas después de que en Paraná sucedió lo mismo con la escultura ubicada frente a Casa gris, en el marco de la protesta del campo.
El gobierno municipal de Viale repudió lo sucedido en la localidad y lo consideró “producto de la intolerancia de algunos sectores”, indicó Microfonodigital.
De todas maneras, se desconocen los autores del hecho, aunque las autoridades no dudan en vincularlos con el sector agropecuario.
http://www.diariodelsurdigital.com.ar/spip.php?article6524
****************************************
relacionadas.
fuente dato:
Para vos, pintor anónimo blanco http://peronistasontodos.blogspot.com/2008/12/para-vos-pintor-annimo-blanco.html
NO OLVIDAR NO PERDONAR
http://pensando-la-argentina.blogspot.com/2008/12/no-olvidar-no-perdonar.html
con EVITA no se jode
http://polycarpo.blogspot.com/2008/12/con-evita-no-se-jode.html
Evita le contesta a Carrio.
asociadas:
DE BOLAZOS... NADA X2 - 14 Nov
De bolazo nada!! A un paso del sinceramiento - 10 Nov
Raul Rizzo - Recorrido de una noticia - Y el derecho a trabajar?
LA OTRA CARA de Alejandro Gahan - A quien le pegó D Elia?
*Carta abierta del cantautor popular Ignacio Copani
Teresa Parodi, en Santa Fe
*El cantautor Ignacio Copani fue amenazado a través de cartas, e-mails, llamados y hasta con advertencias de lastimar a su familia
Violencia "campestre" “personas no gratas” a nueve legisladores. - Sep 13
KIRCHNER: LA RECHAZARON Y BRINDARON
* DE ANGELI LA MENTIRA Y EL CINISMO - Aug 26
Los granos están bien guardados
De Angeli: VOS LO VOTAS?? "YO LO HAGO POR EL BIEN DEL PAIS" -LA EXPECULACIóN
El riesgo de resumir los conflictos - Lo que se dice y lo que no se dice - Lanata, Nelson Castro - Sep 10
GUALEGUAYCHU AGREDIERON A UN COMERCIANTE
16 de junio de 2008 ¿que dijeron los testigos a la hora de la trompada...? http://es.youtube.com/watch?v=NfeNtzmZ2uY
NO ES DEMASIADO????
100 días de conflicto"Creo que se van a levantar los cortes", dijo Biolcati
De Angeli: "Un bien para el país"
HEMOS DEMOSTRADO QUE PODEMOS DESABASTECER VER VIDEO 2
El día después... Qué pasó con estos hechos?? El seguimiento de las noticias - Sep 08
“Se creen los dueños de la ciudad” Y DE LAS RUTAS DEL PAIS!!LA EDUCACION ARGENTINA
desafiaron la preocupación generalizada por la crisis mundial e insistieron en plantear sus reclamos sectoriales -
Lecciones para la Federación Agraria - Las declaraciones de BUZZI - Aug 19
Echegaray: “Miguens confunde controles con políticas arbitrarias” - Aug 18
“Su lógica es que todo está mal” - Aug 24
******************************************
Pintaron con aerosol negro un busto de Eva Perón
10/12/08:: El hecho ocurrió en Paraná en las primeras horas de la mañana de hoy, pocas horas antes que se realizara el acto protesta del campo frente a la Casa Gris. Desde el peronismo provincial repudiaron el hecho al que calificaron de "agresión".
Hay dos festejos en contra de la democracia. Uno, por suerte, es en las cárceles de todo el país por la anulación de las leyes de punto final y obediencia debida. El otro está en la puerta de la Casa de Gobierno de Entre Ríos, donde acaban de pintar de negro, del color del duelo por la democracia, el rostro del busto de Evita. Sinceramente, nos sentimos muy sorprendidos, tristes, muy incómodos. Este viejo odio, este viejo rencor, verdaderamente nos supera", expresó el presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ), José Cáceres, tras los hechos acaecidos en la protesta de un sector del agro que tuvo lugar hoy en la explanada de la Casa Gris.
Desde el PJ apuntaron a manifestantes del sector agropecuario.
"Nosotros, como peronistas, queremos rescatar el retorno de la democracia, ese 10 de diciembre de 1983, aun cuando nosotros hayamos perdido esas elecciones. Este duelo, esta agresión, son incomprensibles", acotó en un comunicado emitido oportunamente.
"Es una fecha de festejo, no de duelo. Creemos que la continuidad constitucional, el arraigo en las formas democráticas, la fortaleza de los partidos políticos y el sinceramiento ideológico que nos debemos, son los temas a festejar y debatir. Un duelo, como el de los empresarios rurales, es una falta de respeto a las mayorías, a los radicales que ganaron en el '83, a los peronistas que nos reconstruimos tras la dictadura militar, para los militantes de todos los partidos, es un insulto. Agravado por lo que hicieron al busto de Evita. Por eso, desde el PJ y como militante, responsabilizo a la dirigencia rural por lo sucedido y esperamos contar con la solidaridad clara y explícita, como mínimo, de todos los partidos políticos.", exhortó el diputado provincial.
"Nadie puede avalar esta humillación a los peronistas, a Evita, esta estupidez inscripta claramente en las actitudes más negras y oscuras, más vinculadas a un pasado que pensamos superado. Espero y confío en que se aísle a esta dirigencia irresponsable, cruel, falta de memoria y de voluntad de acuerdo", continuó Cáceres. Y recalcó:
"Solicitamos también serenidad a nuestros compañeros ante tamaña provocación".
"El gobernador Sergio Urribarri ha demostrado vocación de diálogo, gestos concretos. Yo comprendo, siempre lo dije, que hay pequeños productores afectados por la crisis mundial. Para esos productores hay medidas en marcha. Hay en marcha un proceso de avance inédito en infraestructura, se han tenido en cuenta reclamos del empresariado rural en temas impositivos de la provincia, se abrió el crédito en la Nación, se bajaron las retenciones.
Ponemos el acento fundamentalmente no en escuchar a una dirigencia que defiende a los terratenientes explícita y orgullosamente, que nos agrede incomprensiblemente perjudicando a los pequeños productores. Nosotros apuntamos ahí y hemos dado respuestas aunque se consideren insuficientes y nunca nos negamos al diálogo", indicó Cáceres.
"Estamos transitando una senda productiva que verdaderamente fortalece la producción sin que el Estado entrerriano pierda el sentido equilibrado de orientador de la economía", aseveró el dirigente. Y dijo finalmente:
"Por eso exigimos que prime la sensatez, la cordura, el espíritu democrático en esta fecha tan cara a las fuerzas que respetamos la institucionalidad: hay que aislar a los violentos, hay que responsabilizar a las patrullas perdidas que en nombre de una reivindicación de gremial patronal, agitan los peores fantasmas de nuestra historia".
http://www.rielfm.com.ar/2008.12.10,pintaron-con-aerosol-negro-un-busto-de-eva-peron,22445.htm
***************************************
EL PRESIDENTE DEL PJ PRESENTO UNA DENUNCIA POR LOS DAÑOS AL BUSTO DE EVITA DURANTE LA MANIFESTACIÓN DE RURALISTAS
PARANÁ, 11 DIC (APF.Digital)
Fecha Actual: 11/12/2008 17:19:46
- En virtud de los daños provocados al monumento a Evita enclavado en la plaza ubicada frente a Casa de Gobierno durante la manifestación de un sector del agro que se llevó a cabo ayer, el presidente del Consejo Provincial del Partido Justicialista (PJ), José Cáceres, presentó una denuncia ante la Fiscalía en turno.
"Al tapar el busto que homenajea a Eva Perón con color negro se intentó sentar la idea de que el repudio a la democracia va de la mano con el repudio a la figura histórica de Evita", expresó el dirigente en el texto de la presentación judicial.
"Ese duelo es agraviante y humillante para los simpatizantes del peronismo, por inscribirse en las sonadas pintadas 'Viva el cáncer' inmediatamente posteriores a la muerte de Eva Duarte, en el secuestro de su cadáver, en las reiteradas profanaciones a su tumba, y en las mutilaciones del cuerpo de su esposo, Juan Domingo Perón. Ningún partícipe de movilizaciones gremiales o políticas puede desconocer estos datos centrales de la vida política nacional", señaló Cáceres en la denuncia, a la que acompañó con fotografías, recortes de prensa y declaraciones de repudio a los sucesos.
"Tanto Juan Perón como Eva Duarte son los líderes simbólicos del Movimiento Nacional Justicialista, el cual ha sido proscripto durante largos períodos de la historia, sus militantes encarcelados, reprimidos y fusilados, sus nombres y símbolos prohibidos", continuó el dirigente, quien destacó también que "la agresión referida aconteció en el aniversario del retorno democrático y de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre".
"En la dimensión simbólica referida hay un claro delito de discriminación e incitación al odio y a la violencia, que se suman y agravan la dimensión material de agresión al patrimonio público", concluyó Cáceres. (APF.Digital)
http://www.apfdigital.com.ar/despachos.asp?cod_des=116288
************************
EL MINISTRO GIANO RESPONSABILIZO A DE ANGELI POR LA PINTADA AL BUSTO DE EVA PERON Y LO TILDO DE “MILITANTE DE LA INJUSTICIA”
PARANÁ, 10 DIC (APF.Digital)
Fecha Actual: 11/12/2008 17:23:21
- "De Angeli es un dirigente que manda a desobedecer órdenes judiciales, a violar el derecho al libre tránsito, a agredir a periodistas que no les responden ciegamente y, por si fuera poco, a agraviar los símbolos más sagrados que tenemos los justicialistas y gran parte de los argentinos, como el busto de Eva Perón", sostuvo el ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano.
"Este señor no tiene respeto por las instituciones y tampoco por la voluntad popular porque si así fuera tendría que reconocer que tanto la Presidenta (Cristina Fernández de Kirchner) como el gobernador de Entre Ríos (Sergio Urribarri) fueron electos por el voto popular mayoritario. Y si a él no le gusta, que arme un partido e intente llegar a través del voto. Mientras tanto, debería respetar el gobierno democrático, pero como encarna un nuevo tipo de transgresor hace lo contrario: desobedece ordenes judiciales y se muestra irreverente agraviando y dañando símbolos y la Casa de Gobierno, que es la casa de todos los entrerrianos", aseveró el ministro.
"Mientras se llena la boca hablando de justicia social, se niega a pagar sus impuestos. Hay que recordar que todos los entrerrianos hemos aportado para equilibrar un costo fiscal de más de 55 millones de pesos de Impuesto Inmobiliario Rural y 80 millones de Ingresos Brutos, que dejaron de ingresar a la provincia en beneficio particularmente de los grandes productores", recordó Giano.
Luego, el Ministro aseveró: "Desconoce ciertos temas pero, a pesar de ello, habla con una audacia temeraria. Su única preocupación es estar en los medios decididamente en campaña política y lo único que quiere es que al gobierno le vaya mal".
Giano calificó de "irreales" los dichos del dirigente agrario. "Expresó alegremente que en los hospitales no hay gasa ni medicamentos. Lo convoco a visitar alguno de los 68 hospitales de la provincia que funcionan, y funcionan bien, independientemente de problemas estructurales que nunca denunció antes este mediático señor, especialmente en 2001 y 2002, cuando realmente pasaba lo que ahora inventa", resaltó.
"No lo escuché a De Angeli hablar de los agroquímicos, de la posible contaminación por la fumigación para producir el negocio financiero que representa la soja especialmente, y que estaría provocando malformaciones congénitas y abortos espontáneos", precisó Giano, quien adelantó que la comisión provincial conformada por Salud, Medio Ambiente y Producción para analizar el tema publicará un informe en los próximos días.
"Humildemente me permito aconsejarle que aproveche su liderazgo coyuntural para trabajar en la construcción de una Entre Ríos más justa para poder distribuir mejor la riqueza entre los que menos tienen. Eso es justicia social", manifestó Giano. (APF.Digital)
http://www.apfdigital.com.ar/despachos.asp?cod_des=116213
********************
Pintaron en parana de negro un busto de bronce de eva peron
miércoles 10 de diciembre, 8:22 PM
Paraná, 10 de diciembre (Télam).- Desconocidos atentaron hoy contra el busto de bronce de Eva Perón que se encuentra en la explanada de la Casa de Gobierno de Entre Ríos, pintándolo totalmente de negro.
Fuentes del Partido Justicialista de esta provincia, señalaron que el agravio se concretó durante la protesta que esta mañana realizaron sectores del campo, quienes tras marchar con camionetas, cosechadoras y tractores, descargaron granos en el ingreso a la casa de gobierno, arrojaron huevos y proyectiles y efectuaron pintadas en los muros.
El titular del Consejo provincial del Partido Justicialista, José Orlando Cáceres, se mostró profundamente indignado por lo sucedido al busto de la "Abanderada de los Humildes" y sostuvo que "este viejo odio y rencor, nos supera".
Calificó de "humillación al pueblo peronista" al acto vandálico y responsabilizó por el mismo a la "dirigencia rural", al tiempo que solicitó "serenidad" a los compañeros ante "tamaña provocación".
"Sinceramente, nos sentimos muy sorprendidos, tristes y muy incómodos por este viejo odio, este viejo rencor, que verdaderamente nos supera", expresó el presidente del Consejo provincial del Partido justicialista (PJ), José Cáceres, tras las pintadas al busto de Eva Perón, en el marco de la protesta del agro que tuvo lugar en la explanada de la casa de gobierno entrerriana. (Télam).- cdb 10/12/2008 19:22
http://ar.news.yahoo.com/s/10122008/40/n-politics-pintaron-parana-negro-busto-bronce.html
*************************************
Desagravio a injurias busto Evita. Estado alerta y movilización 62 Org y CGT Colón Entre Ríos
[11/12/2008 09:10 ] Delegados de Colón Entre Ríos viajan 300 kilómetros para entregar nota y expresar repudio en Radio La Voz a la injuria al busto de Evita.
Audio Camanduli y Molinares Repudio 62 Org y CGT Colón. (RADIO LA VOZ)
Se trascribe nota de repudio, fechada en Colón, 10 de diciembre de 2008 y titulada:25 años de democraciaUna país entero festeja dicho aniversario, menos el grupo antipopular del campo, seguramente extrañan los golpes de estado a los que estaban acostumbrados. Cuando la mayoría del pueblo argentino esta abocado a afrontar la crisis que indudablemente nos aqueja por causas ajenas a nosotros, ellos solamente piensan y les interesa como hacer para acrecentar sus ganancias.
Pero no es solamente eso lo que pretenden, se escudan detrás de todo esto para tratar de desestabilizar un gobierno legítimamente elegido, por eso, los trabajadores después de conocer los acontecimientos ocurridos frente a la casa de gobierno en Paraná, donde fueron atacados compañeros con distintos elementos, Y que fue mancillado de una manera que no tiene antecedentes en la provincia, el busto de nuestra compañera Evita, (pintado en forma aberrante), decidimos a través de nuestros cuerpos orgánicos declarar el estado de alerta y movilización, considerando que a llegado el momento de poner fin a esta clase de atropellos.
La oligarquía siempre se manifestó de esta forma, por eso nuestro líder el general Perón nos alertaba sobre el accionar de estos retardados y apresurados para que estemos preparados y defendiéramos la democracia. Nuestras organizaciones fieles custodios de esa doctrina respaldamos las medidas de nuestra presidente y acompañamos al compañero Sergio Urribarri en sus decisiones políticas ante los hechos ocurridos.
“Nosotros no nos vamos a dejar aplastar jamás por la bota oligárquica y traidora de los vende patria que han explotado a la clase trabajadora, porque no nos vamos a dejar explotar jamás por los que, vendidos por cuatro monedas, sirven a sus amos de las metrópolis extranjeras”. Eva Duarte de Perón. Se leen dos firmasAnibal Casse (Delegado Regional CGT) y Carlos Molinares (Delegado Regional 62 Org.)RADIO LA VOZ - LA RADIO DE LA GENTE Fuente: (RADIO LA VOZ)
http://www.lavoz901.com.ar/despachos.asp?cod_des=66250&ID_Seccion=17
*************************************
Jueves, 11 de Diciembre de 2008
ECONOMIA › PRODUCTORES AGROPECUARIOS PINTARON DE NEGRO EL BUSTO DE BRONCE DE EVA PERON EN ENTRE RIOS
Aerosol sojero, nuevo método de protesta
Un grupo de productores enrolados en la FAA conducida por Alfredo De Angeli pasaron la noche frente a la Casa de Gobierno de Entre Ríos. El busto de Eva que se encuentra en la explanada amaneció pintado de negro con aerosol. Repudio del PJ.
Desconocidos atentaron ayer contra el busto de bronce de Eva Perón que se encuentra en la explanada de la Casa de Gobierno de Entre Ríos, pintándolo totalmente de negro. Los productores entrerrianos que se manifestaron ayer al mediodía pertenecen a la Federación Agraria local y habían pasado la noche frente a la Casa Gris de Gobierno. Desde el Partido Justicialista de esta provincia ratificaron que el agravio se concretó durante la protesta que ayer a la mañana realizaron sectores del campo liderados por Alfredo De Angeli, quienes tras marchar con camionetas, cosechadoras y tractores, descargaron granos en el ingreso a la Casa de Gobierno, arrojaron huevos y proyectiles y efectuaron pintadas en los muros. El PJ nacional, que conduce el ex presidente Néstor Kirchner, dio a conocer ayer sus quejas por lo que calificó como “un atentado contra el busto de Evita”.
El titular del Consejo provincial del Partido Justicialista, José Orlando Cáceres, se mostró profundamente indignado por lo sucedido con el busto de la “Abanderada de los Humildes”, y sostuvo que “este viejo odio y rencor nos supera”. Calificó de “humillación al pueblo peronista” el acto vandálico y responsabilizó por el mismo a la “dirigencia rural”, al tiempo que solicitó “serenidad” a los compañeros ante “tamaña provocación”. “Sinceramente nos sentimos muy sorprendidos, tristes y muy incómodos por este viejo odio, este viejo rencor, que verdaderamente nos supera”, expresó Cáceres.
Por su parte, el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, y el ministro de gobierno, Adrián Bahl, repudiaron el ataque contra el busto de Eva Perón durante esa movilización ruralista. El gobernador expresó que “nos duele enormemente que se atente contra su imagen y su memoria”. “Este no ha sido un año fácil”, dijo el mandatario, y agregó que “tenemos que hacer el esfuerzo necesario para que los peronistas estemos unidos porque se avecina un 2009 difícil, ya que hay sectores que siempre van a estar buscando que al Gobierno le vaya mal”. En tanto, el ministro de Gobierno de Entre Ríos, Adrián Bahl, dijo que “somos muchos los entrerrianos, hombres y mujeres, que nos sentimos consternados, sorprendidos y agraviados por las conductas reprochables que sostienen algunos sectores que siguen sin entender cuáles son los modos y formas de manifestarse en libertad y sin ofender los valores y símbolos que supimos construir juntos en estos años del proceso democrático”.
En tanto, el recientemente electo presidente del PJ de la provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini, expresó su “más enérgico repudio” al agravio del que fuera objeto el busto de Eva Perón erigido en una de las plazoletas de la Casa de Gobierno de Entre Ríos. El busto de bronce en memoria de Eva Duarte de Perón fue pintado totalmente de negro, durante las manifestaciones agropecuarias donde el principal convocante fue el presidente de Federación Agraria de esa provincia, Alfredo De Angeli. “Es inadmisible, abominable y un ataque al sentimiento más profundo de todos los argentinos, no sólo de los peronistas, que haya emergido el más rancio de los gorilismos, que creíamos desterrado del país”, acotó Balestrini. “¿Como puede pintarse de negro el rostro de una de las mujeres más admiradas universalmente, el mismo día en que los argentinos estamos recordando los 25 años de reinstauración de la democracia?”, se preguntó Balestrini.
El vicegobernador de Buenos Aires agregó que “es una prueba irrefutable de intemperancia, falta de conciencia sobre el valor de las instituciones y una ofensa a quienes estamos convencidos de que la libertad es un bien conquistado por el pueblo de la Nación, para gozarla con templanza y sin excesos”, señaló antes de ingresar a presidir una sesión del Senado de la Provincia de Buenos Aires. Finalmente, Balestrini expuso que “el busto de la compañera Eva Perón fue colocado en ese lugar de la provincia hermana de Entre Ríos en recordación a su renunciamiento a la vicepresidencia de la Nación y en homenaje a los jóvenes fusilados en Trelew, por lo que la mejor manera de desagraviarla es denunciando como corresponde a los autores intelectuales y materiales de este hecho deleznable, que vale calificarlo como antidemocrático”.
Permalink:http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/2-116476-2008-12-11.html
**************************************
Jueves, 11 de Diciembre de 2008
ECONOMIA › ESCASA CONVOCATORIA EN EL ACTO DE LA FAA EN FIRMAT. AMENAZAN CON VOLVER A LAS RUTAS
Añorando los días de los cortes
Con diferencias internas dentro de la Federación Agraria y con distanciamientos dentro de la Mesa de Enlace, Eduardo Buzzi organizó un encuentro con productores para protestar.
Por Claudio Socolsky
Con una escasa convocatoria, que para los organizadores se debió principalmente a la inesperada lluvia que cayó en la región, aunque por lo bajo se diga que existen diferencias en la conducción, la Federación Agraria Argentina realizó ayer su acto de protesta en Firmat, a 120 kilómetros de Rosario. En ese encuentro, el presidente de la entidad, Eduardo Buzzi, advirtió que “no hay que arrinconar a la gente en las rutas. Esto lo quiero decir con toda prudencia, porque no me quiero comer un juicio penal; no es una amenaza, es un aporte fraternal. No empujemos a los productores a las rutas, porque el día que los productores salgamos a las rutas no volvemos a cambio de nada”. El titular de Federación Agraria dijo además que se sintieron discriminados por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner tras los anuncios del plan anticrisis. “Ni siquiera nos invitaron a Olivos, donde hicieron anuncios para algunos amigos cercanos al Gobierno. Pero en materia agropecuaria, si bien reconocieron que hay que bajar las retenciones, no hay novedades”, se quejó.
Federación Agraria tenía planeado realizar una importante movilización en la intersección de las rutas 33 y 93, en el sur santafesino. Pero la lluvia les jugó una mala pasada, y apenas menos de un centenar de productores lograron reunirse en una estación de servicio, desde donde intentaron conseguir un espacio cerrado para poder concretar el acto.
Las gestiones con el intendente de Firmat, el radical Carlos Torres, que luego se sumó al acto, resultaron fructíferas y la caravana avanzó hacia la ciudad –autoproclamada capital provincial de la maquinaria agrícola–, donde pasó desapercibida, a pesar de los bocinazos que alteraron la calma del mediodía. Finalmente, los productores arribaron al Galpón del Pueblo, un tinglado municipal precedido por un Paseo de la Memoria que lleva el nombre de Rodolfo Walsh.
Buzzi dijo sentirse feliz “por realizar un acto bajo techo. Por suerte para nosotros es un día de fiesta, porque llueve para los cultivos. Que la naturaleza devuelva lo que desde Buenos Aires nos confiscan y saquean”, tiró como consigna el presidente de Federación Agraria, logrando arrancar apenas tibios aplausos de los productores llegados desde distintas filiales de la entidad. Manifestó además estar feliz “por los 25 años ininterrumpidos de democracia”, y aprovechó para realizar un reconocimiento a Raúl Alfonsín, aunque planteó que la democracia “tiene deudas, especialmente para los 13 millones de pobres que tiene la Argentina”. “Justamente, un 10 de diciembre, la Federación Agraria hace un planteo de lo que hace falta, como un llamado a la reflexión, como las banderas que hay que dejar clavadas sobre este final de un año histórico que supimos protagonizar, y que pasará a la historia como el grito del interior”, aventuró.
El dirigente rural, que ha empezado a ser cuestionado internamente, sostuvo que el año próximo “los legisladores deberán ir asumiendo dos instrumentos para el cambio. El primero es la ley de retenciones segmentadas o diferenciadas; donde los derechos de exportación sean aplicados a los que tienen más espaldas, y sean eximidos los que tenemos menos capacidad. El segundo es una ley de contratos agrarios de arrendamientos para que la tierra la trabajen los chacareros, y que desaliente definitivamente la vigencia y concentración de la agricultura en manos de los pooles de siembra y los fideicomisos financieros”.
Buzzi manifestó que hay que cambiar la política agropecuaria “para enfrentar la crisis y el desempleo. Cambiar, como lógica, que la prioridad es poner el aparato productivo nacional de pie y no seguir pagando deuda externa. Si pretenden cumplir con los 20 mil millones de dólares de vencimiento del año que viene, están contribuyendo a profundizar la crisis”.
En relación con el nivel de cohesión al interior de la Mesa de Enlace, el presidente de Federación Agraria se limitó a decir que “fue un instrumento eficaz en el momento del conflicto. Era más fácil estar en contra de, que formular soluciones para ver cómo se resolvía el problema. Pero hoy actúa sobre los puntos que hay coincidencia, y respeta con autonomía los puntos donde claramente tenemos que tener conciencia de lo que representamos. La Federación Agraria representa a los pequeños y medianos productores”.
Antes del acto, Buzzi expresó que “Firmat es una de las capitales del reclamo agropecuario, para que bajen las retenciones, para que mejore el precio de la leche, y para enfrentar la crisis y el desempleo. Acá parece que solamente tienen crisis las automotrices amigas de Buenos Aires. La crisis tiene que ver con la realidad cotidiana del interior. Ahí vivimos 8 millones y medio de argentinos que no queremos seguir siendo discriminados”.
--------------------------------------------------------------------------------
No pudieron ver a Alfonsín
Los integrantes de la Mesa de Enlace se acercaron al domicilio del ex presidente Raúl Alfonsín, al cumplirse 25 años del regreso a la democracia, pero no pudieron verlo a causa de su debilitado estado de salud. Mario Llambías, de CRA, Carlos Garetto, de Coninagro, Hugo Biolcati, de la Sociedad Rural, y Ulises Forte y Pablo Orsolini, de Federación Agraria, llegaron a la puerta del edificio donde vive Alfonsín y no lograron su cometido de conversar con el líder radical. De todas formas, dejaron una nota en la que le agradecen su rol en el retorno a la vida democrática y dialogaron con su hijo Ricardo Alfonsín. En ese escrito, esos dirigentes evitaron mencionar el abucheo que padeció Alfonsín en la Rural así como también las protestas encendidas que lideraron los sectores más concentrados del campo en contra del gobierno democrático de Alfonsín.
Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/economia/subnotas/116476-37094-2008-12-11.html
***************************
11/12/2008 09:03 ] .
-CRONICA
GRAVE DENUNCIA DEL PJ
El busto fue pintado totalmente de negro.
El PJ nacional dio a conocer sus quejas por lo que calificó como “un atentado contra el busto de Evita”, durante la protesta agraria frente a la Casa de Gobierno de Entre Ríos, en Paraná.
Fuentes del partido denunciaron “que se produjo un atentado contra el busto de Evita en la explanada de la Casa de Gobierno de Entre Ríos, en Paraná” y expresaron las quejas de la conducción del partido por lo que consideraron “un atentado”.
Las mismas fuentes indicaron que los hechos ocurrieron hoy “durante la movilización de unos 500 chacareros que arrojaron huevos contra la Casa de Gobierno, pintaron el busto de Evita con pintura negra y agredieron a un camarógrafo de la gobernación que estaba trabajando”.
Los productores entrerrianos se manifestaron este mediodía, encabezados por la Federación Agraria, luego de pasar la noche frente a la Casa Gris de Gobierno, para pedirle al gobernador kirchnerista, Sergio Urribarri, “respuestas para el sector” y que “se ponga al frente del reclamo del campo”.
Tal como estaba previsto, los chacareros de la Provincia comenzaron el acto al cumplirse 25 años del retorno de la democracia y en el marco de la protesta que comenzaron ayer, en reclamo de cambios “estructurales” para el agro nacional.
http://www.cronica.com.ar/diario/2008/12/10/7056/grave-denuncia-del-pj.html
***********************
LA NACION
El conflicto con el campo / Concentraciones en varias provincias
De Angeli amenazó con endurecer la protesta
Dijo que si no hay anuncios favorables, retomarán la lucha en las rutas
Noticias de Política: anterior siguiente Jueves 11 de diciembre de 2008 Publicado en edición impresa
Enviá tu opiniónVer opiniones de lectores (167)
La protesta del agro fue, en un sentido, tal como se esperaba: una oportunidad para volver a expresar el descontento con la gestión de Cristina Kirchner y para advertir que "la lucha" podría retomarse desde las rutas durante el verano, si no hubiera anuncios en favor del sector. Sin embargo, a pesar de la fuerza que los dirigentes transmitieron en sus discursos, la convocatoria de ayer no puede compararse con la de meses atrás, en plena sucesión de paros del sector.
En Paraná, Alfredo De Angeli, presidente de la Federación Agraria provincial, cerró el acto con la promesa de "volver a la pelea", si no hay respuestas. "Muy pronto, si no hay soluciones, volveremos a la trinchera", dijo. El dirigente centró su discurso en el reclamo a los gobernadores para que acompañen los planteos del sector rural, tendientes a crear condiciones de mayor rentabilidad. De Angeli también pidió apoyo a los presidentes de las entidades del campo: "Le pido a la Comisión de Enlace nacional que se una tras objetivos comunes y que sigamos la lucha porque hay gente que dice que estamos divididos".
En Santa Fe, casi dos centenares de productores autoconvocados le solicitaron al gobernador Hermes Binner que se pusiera al frente de los reclamos y gestionara ante la Nación "urgentes cambios en las reglas de la economía". Pidieron la eliminación de las retenciones, la apertura total de las exportaciones, asistencia a empresas con problemas para sostener las fuentes laborales, créditos para consumo y planes para las economías regionales e IVA equiparado al 10,5% para insumos, producción y servicios.
El presidente de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, encabezó una caravana en Firmat, Santa Fe. Allí aclaró que su lucha es "por otra política agropecuaria para enfrentar la crisis y el desempleo".
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) aprovechó el 25° aniversario de la democracia para concentrarse en varios distritos y retomar las protestas a la vera de las rutas. La manifestación registró una inusual fuerza en Saladillo, donde los ruralistas cortaron la ruta 205 al paso de camiones por más de tres horas, pero invitaron a los choferes a un asado.
En Tres Arroyos, alrededor de 250 productores y comerciantes participaron de una asamblea en el cruce de las rutas 3 y 85. En Tandil se optó por donar leche a comedores comunitarios. En 25 de Mayo, una veintena de tractores se movilizó hacia la ruta. Por la noche, en localidades como Salliqueló, General Pico y San Antonio de Areco continuaron las asambleas.
En Córdoba, alrededor de 150 productores se concentraron sobre la avenida de circunvalación. Allí, tras una reñida votación se decidió marchar en caravana hacia las avenidas del macrocentro de la capital. Los dirigentes arremetieron con severas críticas contra Néstor Kirchner, por sus afirmaciones relativas a que si hubieran aceptado la resolución 125 hoy la situación estaría mucho mejor.
Polémica por un busto de Evita
•El PJ condenó ayer lo que consideró "un atentado" contra un busto de Eva Perón durante una protesta de ruralistas frente a la Casa de Gobierno de Entre Ríos. El ex gobernador Jorge Busti relató que los manifestantes "pintaron la escultura con pintura negra y agredieron a un camarógrafo de la gobernación".
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1079484
*********************
critica
El país
SE RADICALIZAN LAS PROTESTAS
Ruralistas atacaron otro busto de Evita
Fue en el pueblo entrerriano de Viale. El busto amaneció con pintadas que pedían bajar las retenciones a cero. Ayer, fue atacado otro en Paraná.
11.12.2008
El monumento de Evita en el pueblo entrerriano de Viale fue agredido durante la marcha del campo de ayer.
Al igual que en Parana, ahora en el pueblo entrerriano de Viale amaneció un busto de Eva Perón pintado de negro y con una inscripción en su base que pedía por “retenciones 0”. El hecho se conoció luego de las manifestaciones del campo de ayer el mismo día que se cumplía un año del gobierno de Cristina Fernández y los 25 de la vuelta de la democracia.El PJ de Viale manifestó su repudio ante la agresión al busto de Evita de la plaza central del pueblo.
El comunicado acusó de “ruralistas mesiánicos que solo tienen como imagen sobresaliente en sus diminutas mentes el signo pesos”.En tanto, el presidente del PJ de Paraná, José Cáceres, presentó una denuncia por los daños provocados al busto de Evita durante la manifestación de ruralistas de ayer."
Al tapar el busto que homenajea a Eva Perón con color negro se intentó sentar la idea de que el repudio a la democracia va de la mano con el repudio a la figura histórica de Evita", expresó el dirigente en el texto de la presentación judicial."Ese duelo es agraviante y humillante para los simpatizantes del peronismo, por inscribirse en las sonadas pintadas 'Viva el cáncer' inmediatamente posteriores a la muerte de la esposa de Perón, en el secuestro de su cadáver, en las reiteradas profanaciones a su tumba, y en las mutilaciones del cuerpo de su esposo, Juan Domingo Perón”, señaló Cáceres.
http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=15509
**************
CRITICA
Hay tambores de otra guerra gaucha
Los ruralistas advirtieron que están dispuestos a “volver a la trinchera” y reclamaron que bajen las retenciones a las exportaciones. En la movilización participaron los productores autoconvocados y entidades de la Mesa de Enlace.
“Si no hay soluciones, volveremos a la trinchera de la pelea. Vamos a dejar el cuero donde lo tengamos que dejar”, fue el grito de guerra elegido por Alfredo De Angeli, ayer, en la plaza principal de Paraná. La protesta terminó con la Casa de Gobierno de Entre Ríos decorada a huevazos. También hubo cortes temporales en rutas bonaerenses y actos en decenas de pueblos de la pampa húmeda. Eduardo Buzzi, presidente de Federación Agraria (FAA), encabezó uno de ellos en Firmat, Santa Fe, localidad en crisis por las suspensiones en las industrias de maquinaria agrícola. El resto de los dirigentes de la Mesa de Enlace fue a saludar a Raúl Alfonsín, a 25 años de su asunción.Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), al cierre de la jornada, divulgó un documento donde amenaza con volver a las rutas en enero y pronostica una “crisis caótica”.
“Este gobierno quiere empobrecer a las provincias para hacerlas más dependientes, nosotros queremos provincias más ricas para garantizar la salud y la educación. Pero ya están sintiendo la chuza”, advirtió De Angeli, que cerró el acto luego de que hablara frente a los productores el rabino Sergio Bergman. El acto fue organizado por todas las entidades rurales entrerrianas.
La mayoría de los actos fueron liderados por productores autoconvocados y de la Federación Agraria. Aunque en la provincia de Buenos Aires fue fuerte la presencia de Carbap, el ala más conservadora de la CRA. Justamente, su líder, Pedro Apaolaza, presentó, junto al presidente de la entidad Mario Llambías, un duro documento que califica al Gobierno de “corporación minoritaria al servicio de sus propios intereses” y que pide que se reestablezca el concepto “cabal y pleno” de la democracia. También vaticina el “retorno de una crisis caótica”.
Eduardo Buzzi, por su parte, se refirió en Firmat a las últimas medidas anunciadas por el Gobierno. “Si hablamos de bajar retenciones, hay que bajarlas en serio. No alcanza con medidas de cosmética”, dijo. Pidió una “democracia más participativa”. Y calificó a la actual gestión de “progresismo trucho y capitalismo de amigos”.
En Santa Fe, otro grupo de 200 ruralistas fue hasta la gobernación y le pidió a Hermes Binner que “se ponga al frente de los reclamos y gestione urgentes cambios con el gobierno nacional”. El gobernador les prometió apoyo y subrayó la importancia del campo en la economía provincial.
En Buenos Aires, hubo alrededor de 40 asambleas rurales, algunas sobre la ruta, con cortes parciales y totales por lapsos cortos. Otras, al costado. Los productores autoconvocados habían tomado la convocatoria como una oportunidad para medir el enojo y la movilización. “Hubo mucha gente. Eso fue lo que nos llamó la atención. Creemos que hay que diagramar un plan de lucha a partir de hoy. No podemos esperar más”, explicó José Bustingorri, productor autoconvocado, a este diario. Las protestas se esparcieron también por Córdoba, La Pampa, Chaco y Mendoza.
La Mesa de Enlace en la casa de Alfonsín
El delicado estado de salud del ex presidente Raúl Alfonsín les impidió reunirse con él. Pero los integrantes de la Mesa de Enlace le acercaron una carta de reconocimiento al cumplirse 25 años de su asunción.
Mario Llambías, de CRA; Carlos Garetto, de Coninagro; Hugo Biolcati, de la Sociedad Rural, y Ulises Forte y Pablo Orsolini, de Federación Agraria, fueron recibidos por uno de los hijos del ex presidente, Ricardo Alfonsín.
Atentado contra un busto de Evita
El busto de bronce de Eva Perón que se encuentra en la explanada de la Casa de Gobierno de Entre Ríos apareció ayer pintado totalmente de negro. El justicialismo provincial pidió un acto de desagravio por las pintadas anónimas que se realizaron el mismo día de la protesta ruralista que tuvo uno de sus actos principales en Paraná.
Atentan contra el busto de Evita: "Fue el campo", dijo el PJ
Apuntan a productores que marcharon en Paraná: "Tiraron huevos y pintaron todo de negro", denunciaron
El Partido Justicialista nacional, que conduce el ex presidente Néstor Kirchner, dio a conocer este miércoles su enfático rechazo a lo que calificaron como "un atentado contra el busto de Evita", luego de que durante una protesta de productores agropecuarios frente a la Casa de Gobierno de Entre Ríos, en Paraná, pintaran de negro el monumento a la líder peronista.
Fuentes del partido denunciaron a la agencia DyN que "se produjo un atentado contra el busto de Evita en la explanada de la Casa de Gobierno de Entre Ríos" y expresaron las quejas de la conducción del partido por lo que consideraron "un atentado".
Las mismas fuentes indicaron que los hechos ocurrieron este miércoles "durante la movilización de unos 500 chacareros que arrojaron huevos contra la Casa de Gobierno, pintaron el busto de Evita (símbolo del movimiento peronista) con pintura negra y agredieron a un camarógrafo de la gobernación que estaba trabajando".
Los productores entrerrianos se manifestaron, encabezados por la Federación Agraria, luego de pasar la noche frente a la Casa Gris de Gobierno, para pedirle al gobernador kirchnerista, Sergio Urribarri, "respuestas para el sector" y que "se ponga al frente del reclamo del campo".
Tal como estaba previsto, los chacareros de la Provincia comenzaron el acto al cumplirse 25 años del retorno a la vida democrática y en el marco de la protesta que comenzaron ayer, en reclamo de cambios "estructurales" para el agro nacional.
http://www2.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=16908
2 comentarios:
me duele el pecho, mucho
no concibo tanto odio, tanto desprecio
escucho a eva y quiero llorar, es enorme, y estos hijos de puta con lo que hacen, la hacen mas enorme
la quiero mas, todos los dias la quiero mas, a ella y a cristina
esta clarisimo, proponen odio
hay que contestarle con paciencia, mucha paciencia, respirar, mucho, y como si fuese una pelea bancarse estas piñas, que duelen pero no mucho, y largar la trompada al final del ultimo round y desfigurarles la cara
como vamos a hacerlo el año que viene en las elecciones, cuando les rompamos el orto
(disculpame lo del ultimo, es mucha la bronca que tengo, pero me la estoy bancando, como dije en muchos blogs al comentar, hay que tener mucha paciencia, estan mostrando la hilacha los agragarcas y toda la oposicion)
abrazo enorme gal
HOLA POLY;En estos últimos tiempos (luego del conflicto campo)escucho decir... la sociedad se sincero...
Y ahí queda la cosa... pero eso que significa... a mi entender que hay dos modos "en pugna"... EN PUGNA, y pujan por defender sus ideas... El tema es que lo hacen desde el conflicto, desde la violencia verbal y en hechos ( los cortes de ruta ayer, hoy esto) y no desde una propuesta política vía urnas... vía consulta-voto popular. En ese sentido cuando se dice que la sociedad se sincero y ahí se termina el debate de ideas y se sigue con la linea del conflicto escapandole al dialogo ... se está omitiendo un punto importante...
Dicho así y sin más... lo que se dice con esa declaracion de sinceridad es que la sociedad no tiene un proyecto común que nos alcance a todos, al conjunto. Hay sectores que irna para su molino... y que excluyen al resto.
Y hablan de sinceramiento y de pronto surgen estos hechos... Y en este punto nos dicen que más que sinceridad el lobo muestra los dientes... y el lobo nos dice que esta dispuesto a ofender y a violentar a la sociedad con tal de conseguir sus fines...
Antes dijeron: ya mostramos que podemos desabastecer...
GRACIAS POR DEJAR TU MENSAJE.
saludos
GAL
Publicar un comentario