CLARIN : desconociendo un derecho constitucional.
NOS HACEMOS ECO : http://catanpeist.blogspot.com/2008/12/grupo-clarn-25-aos-sin-democracia.html
País
08/12/2008
CLARÍN QUIERE FRENAR LA ORGANIZACIÓN SINDICAL
En TN y el 13 eligirán delegados gremiales el 17 de diciembre
Desde junio último hasta acá, los despidos ya son 15. Igual, los trabajadores insisten en votar sus delegados y ya pusieron fecha: el 17 de diciembre. Para lograr el objetivo piden el respaldo de todos quienes, a diferencia del grupo Clarín, defienden la Constitución y las leyes también en lo que a derechos laborales se refiere.
Probablemente varias veces el grupo Clarín haya informado en sus medios de prensa de los datos sobre la escasa sindicalización de los trabajadores en la Argentina. Lo que seguró no publicó es que sus empresas son un ejemplo al respecto, y más en estos días en los que los trabajadores de Canal 13 y Todo Noticias quieren elegir delegados sindicales, de acuerdo con lo establecido por la Constitución y las normas vigentes. Pero la patronal de Artear, empresa del grupo Clarín, no quiere. Y como no quiere que haya delegados despide a todos aquellos que pintan para serlo.
“Las empresas del grupo Clarín son un gran bolsón de ilegalidad en todo sentido; en primer lugar respecto de los derechos laborales. Salvo en algunos pequeños ámbitos, no se respeta el convencio colectivo de trabajo de prensa televisada ni el estatuto del periodista profesional”, prologa Ricardo Junghanns, candidato a delegado y uno de los que recibió una notificación de despido que rechaza.
“Nosotros en Canal 13 y TN hemos comenzado hace un año a insitir en contar con un ámbito de legalidad en la relación laboral y le planteamos a la empresa discutir la aplicación del convenio, pensando luego en revertir un atraso salarial que viene desde el 2001, cuando tuvimos descuentos de entre el 11 y el 18 por ciento”, relata Junghanns, que como buen editor concatena naturalmente la saga del conflicto.
Y sigue entonces con que ante el pedido de discutir el convenio la respuesta patronal fue poco coloquial: los primeros despidos.
Con el ojo morado, los trabajadores fueron al golpe por golpe y respondieron con una campaña de agremiación a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires, la Utpba. En un solo día, y con el Ministerio de Trabajo de la Nación debidamente notificado, se afiliaron 80 empleados de Artear, donde no estaba afiliado el 90 por ciento del personal, que Junghanns estima en unas 200 personas vinculadas de diversos modos, incluidos pasantías, contratos basura, prestaciones de servicios eventuales.
Si no el ojo morado, con lo de la agremiación a la empresa le quedó la sensación de que le mojaron la oreja. Y respondió con más despidos, tocándole esta vez a Junghanns y a Marcelo Moreira, otro editor de noticias, también candidato a delegado.
El nuevo embate patronal fue denunciado el miércoles pasado en las oficinas en Buenos Aires de la cartera laboral nacional por la Utpba, que a la vez ratificó la convocatoria a elegir representantes sindicales. Y este miércoles 10, a las 15, habrá una nueva audiencia en la sede de Trabajo de Callao 110, donde se expresará nuevamente el reclamo gremial de reincorporación de los despedidos. “Invitamos a todos a movilizarse para acompañarnos”, convoca Junghanns, que destaca el creciente nivel de solidaridad que están recibiendo de organizaciones sindicales, políticas, sociales, de defensa de los derechos humanos.
“Nos están acompañando de todas las líneas y todos los sectores”, celebra, en diálogo con este diario digital. Y reflexiona: “En esta etapa no nos parece importante discutir las internas gremiales, porque lo primero es consolidar la mirada de que es posible organizar sindicalmente en el grupo Clarín. Por el peso de Clarín, es necesaria la organización que represente a los trabajadores en sus empresas”, prioriza Junghanns, y destaca que “sin la Utpba esto no hubiera sido posible”.
Menos entusiasmados están los trabajadores que quieren organizarse gremialmente con la actitud de la cartera laboral: “¿Cómo puede ser que a ocho días de los últimos despidos solamente dieron vista a las partes? Están demorando en dictar la conciliación obligatoria, algo que aparece tan fácil en otros espacios. ¿En Clarín no se puede?”, inquiere el editor cesanteado.
En estos días habrá respuestas en ese sentido, y se verá si la impunidad patronal del gran pulpo mediático local puede más que el mero intento de un colectivo de trabajadores por ejercer sus derechos legalmente reconocidos. “Es increíble a que 25 años de la vuelta de la democracia en canal 13 y TN estemos pidiendo que podamos votar”,
http://redaccionrosario.com.ar/noticias/?q=node/1424
dato nota, lo leimos antes en : http://catanpeist.blogspot.com/2008/12/grupo-clarn-25-aos-sin-democracia.html
*****************************
Sociedad
LOGRAN ELECCIONES GREMIALES EN CANAL 13
Después de más de diez años habrá elección de delegados en los noticieros de Canal 13 y TN
Los trabajadores de Prensa de Canal 13 y TN se presentaron en la tarde de este miércoles a una audiencia conciliatoria en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para exigir la inmediata reincorporación de Marcelo Gustavo Moreira y Ricardo Junghanns, candidatos a delegados y despedidos por persecución gremial.
En el mismo acto, la UTPBA ratificó las candidaturas de Moreira y Junghanns y notificó a la empresa del grupo Clarín que se realizarán las elecciones de delegados el 17 de diciembre de 2008, después de más de diez años en los que no hubo representación sindical de los trabajadores porque la empresa obstaculiza su organización desconociendo un derecho constitucional.
Con los despidos de Moreira y Junghanns suman ya quince los trabajadores de prensa echados por ARTEAR, entre productores, editores, pasantes, diseñadores y directores de cámara en los últimos cuatro meses.
El Ministerio de Trabajo citó a ARTEAR a una nueva audiencia para el próximo viernes 5 a las 12 en Callao 110.
http://www.eleditorial.com.ar/noticia=12category/sociedad
http://www.eleditorial.com.ar/noticia=122009.php
****************************
Sociedad
DESPIDOS EN CANAL 13: MANIFESTACION EN CALLAO Y MITRE
Este miércoles a las 13 habrá una audiencia de conciliación en Callao 110. Acompañen, difundan, reenvíen, colaboren con nosotros para romper el cerco informativo.
Los trabajadores del área de noticias de CANAL 13 y TN venimos denunciando desde hace meses las irregularidades en las que incurre la empresa: horas extras, feriados y francos compensatorios no reconocidos, contratos basuras, falta de categorización, francos discontinuos, maltrato laboral y el impedimento de la actividad gremial. Estas irregularidades demuestran el clima de ilegalidad que impera al no reconocerse aspectos básicos del CONVENIO COLECTIVO DE PRENSA TELEVISADA. A esto se suma el DESPIDO SIN CAUSA DE 15 TRABAJADORES EN LOS ÚLTIMOS CINCO MESES.Estas condiciones fueron denunciadas en el ámbito del Ministerio de Trabajo, en donde la empresa se comprometió a mantener una mesa de diálogo con el sindicato de prensa UTPBA. Pero la empresa luego de reiteradas ausencias decidió unilateralmente romper esa mesa de diálogo, provocando nuevos despidos arbitrarios en un intento por desarticular los esfuerzos de los trabajadores por constituir una comisión interna representativa en una clara actitud persecutoria y discriminatoria. Por eso exigimos LA REINCORPORACION INMEDIATA DE TODOS LOS COMPAÑEROS DESPEDIDOS Y EL EJERCICIO DEL DERECHO CONTITUCIONAL DE LIBRE AGREMIACIÓN SINDICAL.Sumate y participá con la iniciativa que quierasPARA DECIR BASTA DE DESPIDOS, BASTA DE PERSECUSION GREMIAL Y PARA PEDIR RESPETO POR LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.
http://www.eleditorial.com.ar/noticia=122002.php
***************************
MEDIOS
TN, Canal 13 y la gente: ¿y los trabajadores no son Gente?.
En el marco de la creciente organización gremial, el Grupo Clarín despidió a dos trabajadores, ambos eran candidatos a delegados. ¿Casualidad? De ninguna manera. En los últimos cinco meses, 15 personas fueron despedidas, todas estaban realizando tareas gremiales.
06/12/08 > Por: Agencia Walsh
Espacio Publicitario
(Trabajadores de Prensa de Canal 13) Después del acto realizado el día 1º de diciembre frente a las puertas de Canal 13, denunciando el despido injustificado de los periodistas Ricardo Junghanns y Marcelo Moreira, candidatos a delegados de los trabajadores de prensa de Canal 13 y TN, en el Ministerio de Trabajo se llevó a cabo una audiencia el 3 de diciembre en la que los trabajadores solicitamos la inmediata reincorporación de los compañeros despedidos.
Al mismo tiempo se ratificó la convocatoria a elecciones de delegados para el día 17 de diciembre comprometiendo al Ministerio de Trabajo a garantizarlas ante la insistente negativa de la Empresa a reconocer el derecho de los trabajadores de prensa a elegir sus propios representantes.
Después de la actitud dilatoria de Canal 13/TN, el MTSS decidió llamar a una nueva audiencia recién para el día miércoles 10 de diciembre a las 15 hs en la sede de Callao 110.
Los trabajadores del área de noticias de CANAL 13 y TN seguimos denunciando el incumplimiento en la Empresa del CONVENIO COLECTIVO DE PRENSA TELEVISADA como así también del ESTATUTO DEL PERIODISTA. En la lucha por estos derechos fueron despedidos en los últimos meses, de manera injustificada y arbitraria, 15 compañeros. Entendemos que cada uno de estos despidos se debe a actos persecutorios y discriminativos que intentan cercenar el derecho a la libre expresión y agremiación de los trabajadores.
Por esto los trabajadores de Canal 13 y TN nos convocamos frente a la sede del Ministerio de Trabajo el MIÉRCOLES 10 DE DICIEMBRE A LAS 14, 30 HS.
SUMATE Y PARTICIPÁ PARA ROMPER EL CERCO INFORMATIVO POR LA REINCORPORACIÓN DE LOS COMPAÑEROS DESPEDIDOS, PARA DECIR BASTA DE DESPIDOS, BASTA DE PERSECUCIÓN GREMIAL Y POR EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.
05/12/2008:
(Celeste Neyra- Red Eco) Queremos elecciones gremiales libres". Esta frase parece haber sido afirmada por un obrero de principios del Siglo XX, quizás inmigrante italiano, probablemente viviendo cerca del Río. Sin embargo se trata de uno de los dos candidatos a delegado despedidos por el Grupo Clarín.
Hoy Ricardo y Marcelo recibieron el telegrama que la empresa dijo haber enviado el viernes pasado. Ambos son trabajadores del Canal 13 y Todo Noticias (TN), pertenecientes al grupo de medios más poderoso del país, Grupo Clarín, que es propietario también del total o gran parte de Diario Clarín, Radio Mitre, FM 100, Cablevisión, Fibertel , Multicanal, Artear, TyC Sports y más de 25 otros medios. Además y como si fuera poco, una ley nacional es llamada con su nombre.
El trato del Multimedio con los empleados no es nuevo. En cinco meses despidieron a 15 trabajadores que participaban de tareas gremiales. Con excusas como "no entra en el plan de la empresa" o "no es el perfil que buscamos" echaron a personas que llevaban 10 años o más en los canales.
A esto se suman graves y reiterados incumplimientos de Convenios de Trabajo, el Estatuto del Periodista y serias irregularidades en el caso de horas extras, feriados y francos compensatorios no reconocidos, contratos basuras, falta de categorización, francos discontinuos y maltrato laboral. Además les están impidiendo la actividad gremial. Todas estas violaciones fueron denunciadas ante el Ministerio de Trabajo.
Hace meses que los trabajadores denuncian esta situación y decidieron llevar adelante las elecciones sindicales el próximo 17 de diciembre, aunque la empresa no se las autoriza. En este contexto Marcelo y Ricardo recibieron los telegramas de despido.
Por este motivo, hoy, miércoles, se presentaron junto a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) en el Ministerio de Trabajo para una Audiencia Conciliatoria. Allí fueron atendidos por un funcionario de bajo rango jerárquico. La resolución de hoy fue llamar a una nueva audiencia el próximo viernes, donde la empresa debe responder a las denuncias de los trabajadores.
Si bien no es llamativo que este sea el mayor esfuerzo del Ministerio de Trabajo considerando que se trata del Grupo Clarín, Marcelo resalta la contradicción del "discurso oficial que dice que un trabajador despedido equivale a cien".
En adelante, seguirán con las negociaciones en el Ministerio de Trabajo, y cuando este proceso administrativo concluya se remitirán a la Justicia. Por lo pronto esperan dar a conocer la situación porque les es muy difícil "romper el cerco informativo que el canal intenta conformar cada vez que despiden personal".
http://www.4semanas.com.ar/15122008/tnylagente05123.php
0 comentarios:
Publicar un comentario