Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

4 de diciembre de 2008

CON CRISTINA


El país OPINIÓN
Ante la crisis, con Cristina


Ayer se cumplieron siete años del corralito. El principio del fin del paradigma neoliberal argento, que comenzó con la dictadura y estalló en 2001.

Artemio López. 08:01



04.12.2008 Se cumplieron ayer siete años del corralito. El principio del fin del paradigma neoliberal argento, que con excepción hecha del período de Bernardo Grispun, desembarcó en el país a sangre y fuego con la dictadura de mediados de los años setenta y estalló en los finales del año 2001.

El llamado corralito representa simbólicamente el puntapié inicial al mayor intento de disolución social, política e institucional conocido en nuestro país –y probablemente en el planeta– en tiempos de democracia.

Menem primero y la alianza progresista UCR-Frepaso después sirvieron de caballo de Troya para que aquella espantosa invención aconteciera sustentada en el voto popular.

Con esta traumática experiencia reciente acumulada, observamos con preocupación que el gobierno nacional hoy enfrenta severas dificultades, y enfrentará más.

El final es incierto, todos lo intuimos. Las amenazas crecientes y nuestras debilidades, probablemente también. Como la semana anterior, hoy el gobierno nacional anunciará un nuevo plan de medidas, que intentan mantener niveles de actividad y empleo. Seguramente merecerá críticas, algunas, muy pocas, bienintencionadas y nadie puede saber sobre su efectividad o no.

Sin embargo, nos queda el gesto de enfrentar la más grave crisis financiera internacional –y ahora económica– ocurrida desde los años 1920, intentando por primera vez desde la recuperación democrática no descargar todo el peso de la debacle sobre los trabajadores, los jubilados, empleados públicos, en suma, el pueblo común que no tiene otra defensa que su propia organización –que lamentablemente es poca– y el amparo estatal.

Y es ese solo intento de no dañar a los más débiles el que para muchos hace la diferencia. Más allá de los desacuerdos con algunas de las políticas nacionales, la debilidad, la confusión, las marchas y las contramarchas del Gobierno, el solo gesto de resistencia frente a la adversidad evitando dañar a los mas débiles nos ubica en la misma vereda, junto a Cristina y su “imagen positiva”, sea ésta muy alta, alta, regular, baja o muy, muy, muy bajita, con un margen de error del +/-5 por ciento.

* Director de la Consultora Equis

http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=15105

RELACIONADAS:

TV: PERU_ CRISTINA UNA SEÑORA PRESIDENTA - 02 Dic

DEBATE SOBRE EL ESTADO - EL NEW DEAL DE ROOSVELT - 30 Nov


SIGNOS Y LECCIONES DE LA ECONOMIA....

Encuesta perfil - EL DISCURSO DE LOS 90 - 02 Dic

SUSANA GIMENEZ: "En la Argentina ya no se puede vivir y el Gobierno no hace nada" - 02 Dic

POR LAS DUDAS - " al loro siempre hay que preguntarle ¿por que?

Hoy, la nota de Ariel

Entrevista a Carrio: "el hambre y las ganas de comer"

EL EMPLEADO DEL AÑO...

CANAL 26 HIZO ESTA ENCUESTA - QUIEN SERIA PRESIDENTE???

"QUIEREN NOTICIAS APOCALIPTICAS"?? "AQUI ESTAN"!! CONDICIONADOS A SUS INTERESES - 30 Nov

0 comentarios:

Blog Archive