Con la denuncia se hace campaña?? Expertos en agravios y denuncias
Juez, el denunciador denunciado
Con el visto bueno de Mauricio Macri, el PRO cordobés demandará con retraso al ex intendente por revelar datos de un presunto intento de coima del empresario K. El escándalo hizo caer un acuerdo de 120 millones de pesos para la Ciudad.
22.12.2008
Después de haber dado marcha atrás con el acuerdo por el negocio del juego que iba a firmar con el gobierno nacional, el macrismo mudó la polémica de la Ciudad de Buenos Aires a Córdoba. Con el beneplácito del propio Mauricio Macri, un dirigente del PRO local denunciará hoy ante la Justicia al ex intendente Luis Juez por “encubrimiento” e “incumplimiento de deberes de funcionario público”. La presentación penal es por haber callado durante tres años un supuesto ofrecimiento de coima de parte del empresario Cristóbal López para ingresar el juego a la provincia.
“Luis Juez debe responder por qué silenció este hecho de corrupción todo este tiempo. Ahora lanza este tema como bomba de humo porque está complicado en la causa que investiga el fiscal Guillermo Marijuán”, explicó Sebastián García Díaz, el hombre que el macrismo eligió para denunciar a Juez en Córdoba. El expediente al que se refiere este joven, creador de la agrupación Primero la Gente, desembocó la semana pasada en un allanamiento a la municipalidad cordobesa. El fiscal Marijuán lo ordenó en busca de irregularidades en el uso de 600.000 pesos otorgados por la Secretaría de Ambiente de la Nación. En esa causa Juez figura como imputado.
Con el símbolo de una vela encendida y marchas contra la inseguridad, García Díaz fue candidato a diputado nacional en 2005 y a intendente de Córdoba en 2007. Cercano a la Iglesia y especialista en marketing político, es el representante del PRO en la capital cordobesa.
El viernes, incluso, estuvo con Macri cerrando detalles de la denuncia contra Juez, justamente un día después de que el jefe de Gobierno porteño frenara un acuerdo con el Gobierno de Cristina Fernández alrededor del negocio del juego que iba a beneficiar al empresario K Cristóbal López y a permitirle a la Ciudad recaudar 120 millones más.
El escándalo tomó dimensión pública cuando la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, denunció un acuerdo entre el kirchnerismo y el macrismo para beneficiar a Cristóbal López. Y puso como ejemplo de los vínculos entre el empresario y el Gobierno, el caso de Luis Juez, quien entró en contacto con López por los oficios del secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini.
Juez –aliado político de Carrió– contó que a mediados de 2004 López le ofreció dinero para su campaña si permitía el ingreso del juego a la ciudad de Córdoba. Pero el ex intendente quedó preso de sus palabras y ahora, la acusación de García Díaz lo convierte de denunciante en denunciado.
“En lugar de denunciar al gobernador (Juan) Schiaretti, que va a poner 2.500 máquinas tragamonedas nuevas, García Díaz me denuncia a mí, que evité un hecho de corrupción. En este país a los que hacen negocios la Justicia no los cita, pero sí a los que incomodan al poder”, ironizó Juez consultado por Crítica de la Argentina.
http://www.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=17514
*********************
Lunes 22.12.2008
Carrió: "Estamos en manos de un dictador con un presidente títere que es su esposa"
Así se refirió a Néstor y a Cristina Kirchner, la líder de la Coalición Cívica; además dijo que por la cabeza de la mandataria "ya no pasa nada y eso es lo peor"; pronosticó que en las próximas elecciones, "la oposición va a arrasar"
Noticias de Política: anterior siguiente
Domingo 21 de diciembre de 2008 22:14 (actualizado a las 22:16)
Enviá tu comentario
Ver comentarios de lectores (777)
"Estamos en manos de un dictador con un presidente títere que es su esposa". Así, se refirió la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, a Néstor Kirchner y agregó: "Por la cabeza de Cristina ya no pasa nada y eso es lo peor".
La ex diputada completó su argumento: "Cuando en una nación, alguien gobierna sin ser elegido, es un gobernante de hecho y lo hace de manera autoritaria".
"El que debe caer es el dictador. Kirchner, no fue elegido por el pueblo, hay que voltearlo. Es jefe de una banda de ladrones", declaró.
Carrió, en el programa Hora Clave (C5N), señaló además que la ley que permite el blanqueo de capitales "es una norma de lavado de dinero, que con la moratoria posibilitará que se caigan causas como la de Skanska".
En otro tramo de la entrevista indicó que si ella fuera presidenta "suspendería las retenciones" a las exportaciones de soja. "Sino se muere el campo", pronosticó.
También se refirió a la estatización del sistema provisional privado como una forma de engaño a los jubilados. "Se llevaron sus fondos y los aplicaron a la heladera, al auto [las medidas económicas anunciadas por la Presidenta] y a sus propios negocios. Los empresarios están siendo extorsionados porque deben ir a hablar y negociar con el jefe de la asociación licita", denunció.
Carrió describió a la situación del país como "una barbarie". Y alertó a la población: "Pasen las Fiestas tranquilos, yo me quedo acá para controlar al bandido".
Con respecto al rol que juega en este proceso la oposición, dijo: "Está unida y el año que viene va a arrasar".
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1083157
-----------------------------------------
18-12-08
Carrió: “Lo mejor para Cristina es un divorcio, también podría quedar viuda, sería divino”
“Lo mejor que le puede pasar es un buen divorcio. También podría quedar viuda, sería divino, pero para que no muera nadie, lo mejor es un divorcio”. La frase no salió de un té con masitas entre dos amigas hablando de una tercera. La pronunció frente a un auditorio de ejecutivos de finanzas la titular de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. Se refería a la presidenta Cristina Kirchner.
Carrió respondió así a los comentarios del ex presidente Néstor Kirchner de la noche anterior. Pronosticó –nuevamente– una dura recesión y una crisis política y arremetió contra el esposo de la mandataria, a quien denunció el miércoles por presuntas vinculaciones con el negocio del juego. “Ya salió de la madriguera el jefe de la asociación ilícita para pegarme. Pero a mí, la batalla me erotiza”, disparó la líder de la CC.
Y volvió a comparar a Kirchner con el ex dictador rumano Nicolae Ceaucescu, que gobernó de facto ese país junto con su esposa por 24 años, desde 1967, y fue ejecutado en ese país en 2003, acusado de genocidio. “Este es un gobierno de facto, porque quien gobierna no ha sido elegido por el pueblo y legitimado en las urnas. Manda un actor irresponsable que habita en Olivos, pero no fue elegido por el pueblo”, fustigó. La escuchaban, entre risas y aplausos, los socios del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), que organizó la charla. Compartió cartel con Ricardo López Murphy, quien, dijo Carrió, “nos va a acompañar en Buenos Aires”.
Carrió auguró un contundente triunfo de la oposición en las legislativas de 2009. “Con Luis Juez en Córdoba y Rubén Giustiniani en Santa Fe, más la Coalición y PRO en Capital, y la oposición al gobierno en Buenos Aires después del conflicto con el campo, tenemos el 50% de los votos”, pronosticó, y pidió un “triunfo contundente” para no ser víctimas de fraude, “como pasó el año pasado”. Y adelantó que, de ser elegida presidenta en 2011, Patricia Bullrich será su ministra de Seguridad. Además, sostuvo que el Gobierno atraviesa una importante crisis política: “Si algo pasa, no será por nosotros, será por ellos”, advirtió. Luego intentó poner límites: “Como líder de la oposición, garantizo que pueden contar conmigo para buscar cualquier salida, pero les pido a ustedes, empresarios, que tengan paciencia para no volver al ‘55 o al ‘76”, dijo, en alusión a los golpes de Estado.
http://www.lacapital.com.ar/contenidos/2008/12/18/noticia_0054.html
ver>:A LA CAMA CON CARRIO, LA MANTIS RELIGIOSA - 19 Dic
----------------------------------
relacionadas:
Elisa Acusa...
http://www.youtube.com/watch?v=WghQl6WMNqE
ver<: COIMAS Y FRAUDES... LA DECADA INFAME
EN LA NACION HUELEN A 2001 - NO TE DEJES ENGAÑAR - 06 La Argentina, la crisis que no es crisis - informe al final de esta entrada-
EN ARGENTINA ESTAN OCURRIENDO COSAS MUY INTERESANTES - 09 Dic
QUE INTERESES DEFIENDEN? CON RECETAS SUICIDAS...
DIPUTADOS DE LA COALICION CIVICA PEDIRAN TODAS LAS SEMANAS EN EL CONGRESO QUE SE ELIMINEN LAS RETENCIONES
El voto de Cobos "fue no positivo para el campo - Oct
CARRIO: AHORA HABLA DE GOLPE Y DE EXPULSAR A LOS QUE LE VOTAN EN CONTRA
HABLEMOS OTRA VEZ DE LOS NUMEROS... - 16 Dic
--------------------------
Elisa agradece a Perfil
y habla de seguridad... es una guerra de dos o tres meses... muchos son socios del PJ... sn parte de la causa, se sacan fotos y Usted sabe que yo lo quiero a Daniel, pero cuando la ineptitud es tan grande... ellos llegaron con boletas y con personas que sí estan ligadas... a ver en la campaña presidencial de Cristina sectores ligados a la produccion de financiaron la campañ que mas pruebas queremos?? el puede investigar a Forza, no!! Porque forza aporto a la campaña
la alianza...
http://www.youtube.com/watch?v=cYOOFHAAqAQ
ver: LA CORTE, GRACIAS A KIRCHNER - LA INSEGURIDAD - habla Carmen Argibay sobre el sistema judical y los menores
ver: BASTA DE VIOLENCIA Y DE INDIFERENCIA la sociedad hipocrita!!
Basta de violencia y de indiferencia - parte 2 - - los personajes de la sociedad...
LA CORTE, GRACIAS A KIRCHNER - LA INSEGURIDAD
CUANDO QUIEREN HABLAN DE LO QUE ES ILEGAL - TN - MIRA TAMBIEN: *OTRA VEZ EL PARO DEL CAMPO PASA POR ENCIMA DEL ART. 14 DE LA CONSTITUCION NACIONAL - Oct 04
LA OTRA CARA de Alejandro Gahan - A quien le pegó D Elia?
Análisis de los medios
“¿Qué carajo creés que viene si fracasa Kirchner?”
Los valores... ella en una nota dijo que era un ladrón... ninguno de los dos cuestiono la ética del otro...
http://www.youtube.com/watch?v=9eBlur5oqaQ
ver<. LA ALIANZA DE LOS MEDIOS - La justa preocupación de Alfonsín - 16 NovDomingo, 16 de Noviembre de 2008 EL PAIS › OPINION La justa preocupación de Alfonsín Por Edgardo Mocca El ex...(leer mas)
POR MEDIO DE LOS MEDIOS - 16 Nov
podemos habernos dicho cosas terribles... Es el contrato moral, no robar, no mentir...
http://www.youtube.com/watch?v=qeTXQbK3AyM
ver: Luis Juez se defiende en los tribunales
CARRIO: REPRESENTANTE DEL EXABRUPTO Y LA LOCURA - 30 Oct - Que piensa Carrio cuando dice que el matrimonio Kirchner tiene políticas de destruccion y de desamor por resentimiento, hacia el pueblo que no los voto y que tuvo el 45% con fraude?? (video 3 11: 53)
A LA CAMA CON CARRIO, LA MANTIS RELIGIOSA - 19
CARRIO: AHORA HABLA DE GOLPE Y DE EXPULSAR A LOS QUE LE VOTAN EN CONTRA - y su relacion con Cobos
COBOS, MAS BIEN ELIGIO SER UN CERO A LA DERECHA... - 19
La VOZ de Santiago... " Con una afluencia de votantes del 67 por ciento, record histórico en la provincia, los primeros cómputos oficiales le daban a Zamora el 84 por ciento de los votos. El gobernador dedicó su triunfo a la presidenta Cristina Fernández."
*****************
que decia Carrio...
http://www.youtube.com/watch?v=CwAu1wPiOw4
-------------
De Angeli marcha para que bajen impuestos al agro
dUHALDE: ARREPENTIDO DE HABER APADRINADO A LOS KIRCHNER... - 21
GRACIAS BUZZI
ARGENTINA 200 AÑOS: SANDRA RUSSO, ERNESTO TENEMBAUM
DE ANGELI: HABLA DE REVOLUCION - 19 Dic
COBOS, MAS BIEN ELIGIO SER UN CERO A LA DERECHA...
Las pruebas de Elisa: artículos de la prensa...!!! - 13 Nov
ANTIDEMOCRATICOS!! DOS VECES AGREDEN A LA IMAGEN DE EVA - 11 Dic
KIRCHNER: LA RECHAZARON Y BRINDARON - 10 Dic
BASTA DE VIOLENCIA Y DE INDIFERENCIA
NESTOR: "el empleo no será variable de ajuste" "Qué vice me pusiste" - 23 Nov
Entrevista a Carrio: "el hambre y las ganas de comer"
--------------------
Argentina: La crisis que no es crisis
Octubre de 2008, Mark Weisbrot
Este trabajo analiza brevemente la situación actual de la deuda, las finanzas públicas y la economía en general de Argentina para verificar si se justifican los temores de que el país esté enfrentando serios problemas económicos que conlleven al impago de su deuda soberana. La economía argentina ha crecido por más del 60 por ciento desde que se inició su recuperación hace seis años. El país cuenta, además, con niveles de superávit en las cuentas comercial y corriente, un nivel de endeudamiento, como proporción del PIB, en descenso y mejoras en otros indicadores económicos. También tiene un alto nivel de reservas internacionales en relación a posibles insuficiencias de fondos para financiar el pago de su deuda. El informe halla que hay pocos indicios, o ninguno, que fundamenten los temores de que Argentina pueda entrar en un impago de su deuda pública en un futuro previsible o, de hecho, hasta en un futuro más distante.http://www.scribd.com/doc/6469873/Argentina-La-crisis-que-no-es-crisis comunicado de prensa
Problemas en servicio de deuda argentina no son probables, halla informe
Análisis muestra que escenarios de crisis son infundadosWashington, D.C. – Un nuevo trabajo del Centro de Investigación en Economía y Política (Center for Economic and Policy Research, CEPR) examina la situación actual de la deuda, las finanzas públicas y la economía en general de Argentina y halla que, al contrario de numerosos informes y análisis de prensa recientemente, existen pocos fundamentos, o ninguno, para creer que Argentina enfrenta serios problemas económicos que podrían llevar al país al impago de su deuda pública.“Estos escenarios de crisis injustificados no son nada nuevo”, según Mark Weisbrot, codirector del Centro de Investigación en Economía y Política y autor del informe, titulado “Argentina: La crisis que no es crisis. ”
“La mayoría de economistas, el FMI y la prensa financiera estuvo equivocada sobre la economía argentina a lo largo de la mayor parte de los últimos seis años de expansión económica en Argentina. Los recientes escenarios de un alarmante colapso en Argentina se conforman a un patrón conocido que pinta la economía argentina mucho peor de lo que realmente ocurre.”La economía argentina ha crecido por más de un 60 por ciento desde que comenzó su recuperación hace seis años. Además, cuenta con niveles de superávit en sus cuentas comercial y corriente, así como con una tendencia descendiente en los niveles de endeudamiento como proporción del PIB y mejoras en otros indicadores.
El informe indica que inclusive bajo supuestos relativamente pesimistas, Argentina tendría solamente unos $2 mil 100 millones en servicio de deuda que tendría que financiar a través de ahorros o reservas internacionales, o a través de un préstamo.“Al contrario de las historias alarmantes, la situación de Argentina hoy en día no tiene casi nada en común con la situación en el año 2001”, dijo Weisbrot, refiriéndose a la crisis económica que Argentina sufrió entre finales de 2001 y 2002.
El trabajo también sugiere que a medida que la carga de la deuda argentina se reduzca a partir del año 2009, les quedará más claro a los tenedores de bonos argentinos que rechazaron un canje de deuda en 2005 (el cual tuvo una aceptación del 75 por ciento de los tenedores de deuda) que sus continuos esfuerzos para bloquear el acceso al crédito para Argentina, no tienen probabilidades de tener algún tipo de impacto sobre la economía argentina y, hasta el momento, no han tenido impacto evidente alguno. Pero en cualquier caso, el debate actual sobre las posibilidades de un impago de la deuda pública argentina no parece estar justificado por la realidad económica, actual o en proyecciones para el futuro.El Centro de Investigación en Economía y Política (Center for Economic and Policy Research–CEPR) es un centro de investigación independiente y no partidario, establecido para promover el debate democrático sobre los temas económicos y sociales más importantes que afectan el diario vivir de las personas.
La junta asesora de economistas de CEPR incluye a los economistas y ganadores del Premio Nobel, Robert Solow y Joseph Stiglitz; a Richard Freeman, Profesor de Economía en la Universidad de Harvard y a Eileen Appelbaum, Profesora y Directora del Centro para la Mujer y el Trabajo en la Universidad de Rutgers. CEPR no recibe ningún tipo de financiamiento de corporaciones, sindicatos o gobiernos extranjeros.
http://www.cepr.net/index.php/other-languages/spanish-press-releases/problemas-en-servicio-de-deuda-argentina-no-son-probables,-halla-informe/
-------------------------------------------
Mark Weisbrot es codirector del Centro de Investigación Económica y de Políticas (Center for Economic and Policy Research - CEPR) en Washington, D.C. Obtuvo su doctorado en economía de la Universidad de Michigan. Es co-autor junto a Dean Baker, del libro titulado, La seguridad social: Una crisis falsa (Social Security: The Phony Crisis) (University of Chicago Press, 2000). También ha escrito numerosos trabajos de investigación sobre temas de política económica. Escribe una columna de opinión sobre temas económicos y de políticas que es distribuida por McClatchy-Tribune Information Services a más de 550 periódicos en todo el país. Sus artículos de opinión han sido publicados en diarios como Washington Post, Los Angeles Times, Boston Globe, y en la mayoría de los periódicos más importantes de Estados Unidos. Participa en programas de radio y televisión, a niveles nacional y local. El Dr. Weisbrot también es presidente de la organización sobre política exterior, Just Foreign Policy.Argentina: La crisis que no es crisis Octubre 2008
ver: LOS AMEROS ARGENTINOS - Argentina: la crisis que no es crisis -
1 comentarios:
Queda en claro entonces que la Sra Carrio estaria omitiendo denunciar a Binner ya que en la provincia de Sta Fe,"habrian"casinos de Cristobal Lopez verdad? o me estoy equivocando.
Ley pareja para todos ,denuncie a todos Sra ,no omita denunciar a sus posibles aliados!
Publicar un comentario