DE ANGELI: CON LAS MISMAS MULETILLAS
" Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición, ¡da lo mismo que sea cura,colchonero, rey de bastos,caradura o polizón!... " ¡Siglo veinte, cambalache problemático y febril!... El que no llora no mama y el que no afana es un gil! ¡Dale nomás! ¡Dale que va! ¡Que allá en el horno nos vamo a encontrar!
Martes 16 de Diciembre de 2008
Economía
ENTREVISTA
“La verdad es que este gobierno se olvidó del campo”
El presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos visitará hoy nuestra provincia. En diálogo telefónico con LA GACETA, el dirigente ruralista aseguró que en los primeros días de 2009 volverá la protesta agraria. ORADOR PRINCIPAL. De Angeli hablará a las 20 en la plaza Independencia, invitado por ruralistas locales. DYN
Programa de actividades
El titular de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo de Angeli, llegará a las 8.30 al aeropuerto Benjamín Matienzo.
Dialogará con referentes de las entidades agrarias de la provincia e inaugurará dos nuevas sedes de la Federación Agraria Argentina (FAA) en la provincia.
A las 10, el dirigente mantendrá una charla con la prensa, en un hotel céntrico de esta capital.
A las 12, De Angeli mantendrá una reunión con tamberos, con productores del sur, productores de Salta, cañeros, autoconvocados, citricultores, y con referentes de la Sociedad Rural de Tucumán.
A las 20, el ruralista entrerriano encabezará un acto en la plaza Independencia, en el que será el único orador.
A las 21.30, en Estación Aráoz brindará un discurso y participará de una cena. De Angeli: "lo que más anhelo en el mundo es no volver a las rutas"
Considera que 2008 fue un año muy duro para el sector agropecuario, pero también inolvidable. Alfredo de Angeli, el mítico presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, admite que económicamente le fue mal al campo, pero reivindica la lucha que encabezó el sector. “No conseguimos nada; perdimos tres meses peleando y no se exportó, y ahora, con la caída de los precios internacionales y con la relación costos-insumos alterada, estamos peor que el 10 de marzo”, dijo el ruralista entrerriano, que hoy visitará Tucumán, vía telefónica a LA GACETA.
- ¿Cómo está en este momento la situación entre el campo y el Gobierno?
- Mal, muy mal, porque el Gobierno no atiende y no llama a consensuar nada. Sólo habla de otros sectores y no del campo.
- ¿Benefició al diálogo la entrada de Carlos Cheppi a la Secretaría de Agricultura y de Débora Giorgi al Ministerio de la Producción?
- Lamentablemente, no nos han convocado. Lo que sí, siguen confundiendo a la gente diciendo que van a bajar las retenciones, de cinco puntos al maíz y al girasol, que no sirve de nada. Las economías regionales, como la caña de azúcar, no han tenido ninguna solución. La verdad es que al sector agropecuario lo ha olvidado este Gobierno.
- ¿Reivindica la lucha del campo, pese a que no se consiguieron resultados favorables?
- Seguro que la reivindico, y seguiremos luchando en 2009. Pero le vamos a pedir a los gobernadores que se pongan al frente de sus pueblos, porque ellos son también responsables de lo que le pasa a cada provincia. En Entre Ríos, el gobernador (Sergio Urribarri) está muy cerca de la presidenta (Cristina Kirchner), pero no consigue nada para el sector. Hace 180 años, los caudillos luchaban por la autonomía de las provincias, y ahora habrá que repetir algo así, aunque sin derramar sangre y en paz.
- ¿Qué opina de un gobernador como José Alperovich, que además de ponerse de la vereda del Gobierno nacional manifestó que él obtenía rentabilidades con la soja que fueron muy cuestionadas por el agro?
- Me da mucha pena, porque si es gobernador podría explicarles a los productores cómo se hace para obtener rentabilidad. Sí él sabe cómo se hace, que no sea egoísta y les diga a los agricultores cuál es la fórmula para ganar con estas retenciones.
- ¿El agricultor está firme o se siente desahuciado?
- El productor está más firme que nunca para la lucha. Tanto es así que si no hay solución, a los pocos días de que comience el año próximo sin dudas vamos a estar de vuelta a la protesta. No tenemos fecha, pero habrá protestas.
- ¿Subsiste el apoyo popular al campo?
- Se perdió, pero hay que volver a instalar el tema. Mucha gente piensa que con la caída de la resolución 125 se resolvió el problema del agro, y no es así.
- ¿No sería perjudicial para el productor que el campo vuelva a la lucha, a las rutas?
- No sé si vamos a volver a las rutas. A lo mejor no pensamos en esta opción. Yo iría a la Casa de Gobierno de cada provincia a pedirles que se pongan al frente de sus pueblos.
- ¿Cómo visualiza la posibilidad de que surjan movimientos políticos vinculados al campo?
- Tenemos que poner gente del campo en la política. Pero yo no voy a ser político. Estamos buscando algún productor que se anime y tenga el consenso, y a ese lo apoyaremos.
http://www.lagaceta.com.ar/nota/305386/Economia/verdad_este_gobierno_olvido_campo.html
RELACIONADAS:
CON LAS MISMAS MULETILLAS Y MAÑAS...
Alfredo De Angeli en el senado habla de Armando
http://es.youtube.com/watch?v=CKYI6hGLVYY
+++++++++
DE ANGELI -SAMID
RL:http://www.vxv.com/canal=Television_Registrada?25136
-----------------------
Carlos Armando y Alfredo De Angeli en el SENADO Carlos Armando, en el Senado 2 http://es.youtube.com/watch?v=Y0iBHkyf7o4 -"la gran ambicion de la soja va a terminar con los suelos, se esta haciendo soja en suelos clase 6 que es un suelo para cría para ganaderia, de ganaderia; ...
DE ANGELI LA MENTIRA Y EL CINISMO
De Angeli: "Un bien para el país"
Lo que el CAMPO (un sector) no dice...
“Su lógica es que todo está mal” La pelea por el precio de la leche
De Angeli responde VER CINTA PUNTO: 2:09 "no estamos bien" "la rentabilidad no tiene banderias gremiales - VER VIDEO PUNTO. 3: 34 EL CAMPO Y LA CIUDAD - VIDEO DE ANGELI "RAJANDOLA A PUTEADAS A LA MENTIROSA ESTA"
IMAGENES DEL CONFLICTO en video video 2"Es cierto que estamos mejor y nadie esta reclamando que estamos mal... nosotros no estamos haciendo un paro porque seamos pobres" tiempo cinta 1:57
SIN VERGUENZA - los legisladores camperos!!
http://registromundo.blogspot.com/2008/07/uno-de-cada-seis-legisladores-tiene.html
La responsabilidad colectiva
LO QUE LA SOJA SACO A LA LUZ... SIN VERGUENZA Y SIN MEMORIA...
El voto de Cobos "fue no positivo para el campo - Oct
GRACIAS BUZZI
LAS DOS CARAS DE BUZZI... corriendo el arco y defendiendo a los medianos productores
BUZZI: “Tenemos derecho a criticar como ciudadanos”
¿La vida es una herida absurda? ARMANDO EL CIRCO
Las alianzas de Buzzi - A DISPOSICION DE LOS GRANDES INTERESES
*Panorama economico - Lugares comunes - Los guardianes de Cargill
Las corporaciones y el sometimiento del Estado
“quieren que todo fracase”.
Que De Angelis se anime significa que está capacitado?? Como sería su discurso en la ONU?
UN PAIS SIN MEMORIA - DIOS LOS AYUDE - "Ramal que para, ramal que cierra" - Sep 06
“Muchos pretenden ser jeques árabes”
“Sin las retenciones seríamos jeques árabes”
1 comentarios:
Muy exacerbante la caradurez de esta gente a esta altura ,sobretodo si tenemos en cuenta los dichos de Buzzi en Chaco,que le costara una denuncia penal impulsada por el constitucionalista Dr.Barcesat por coaccion agravada y atentado al orden institucional.
Desestabilizador confeso el mismisimo Buzzi dijo
"La idea de la mesa de enlace es desgastar desde donde se pueda a este gobierno,para erosionar nosotros como una alternativa de cambio a este modelo"
Tras estos dicho,cualquier persona normal se calla la boca y sigue ganando su mucha pero mucha plata.
Si de ultim,a no es tan rentable,porque no cambian de actividad?
Porque la hectarea aumento tanto,incluso hasta el dia de hoy?
Porque no se consigue un campo en venta?
Entonces que no nos jodan ni mientan mas!
Ya hay que exhibir publicamente los verdaderos numeros del campo y mostrar como evaden alevosamente!
Cuando en los 90 se termino de fundir a la industria, no salieron los industriales a hacer
lock out patronal!
Nunca nadie en nuestra historia hizo lo que hizo esta lacra, solamente lo hizo la sociedad rural y esta vez con estos imbeciles!
Argentinos despabilense!!!!!
Publicar un comentario