Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

17 de diciembre de 2008

KIRCHNER: COBOS Y EL ANIMO DESTITUYENTE - LECTURAS DIARIOS


PARTE 1: KIRCHNER: COBOS Y EL ANIMO DESTITUYENTE - AUDIO Y VIDEOS

PARTE3: HAY QUE TENER CARA!! Y COBOS LA TIENE... VA A DISPUTAR CON EL KIRCHNERISMO!! -

**********************************
KIRCHNER: C0BOS Y EL ANIMO DESTITUYENTE... QUE DIJERON LOS MEDIOS:


Miércoles, 17 de Diciembre de 2008
EL PAIS › KIRCHNER VOLVIO A CRITICAR AL VICEPRESIDENTE, A LA OPOSICION Y A LOS MEDIOS DE COMUNICACION

“Usted le debe una explicación al pueblo”
Anoche, en un acto del kirchnerismo para reafirmar el “proyecto nacional, popular y plural”, el ex presidente le reclamó a Cobos que recapacite y cargó contra otros miembros de la oposición. Con tono de campaña, Kirchner llamó a ganar las elecciones de 2009.



Por Martín Piqué
A juzgar por el tiempo que le dedicó, como también por las críticas, las ironías y los reproches que desplegó para referirse a su conducta, Néstor Kirchner eligió como principal rival político a Julio Cobos. “Señor vicepresidente: usted le debe una explicación al pueblo argentino”, cargó varias veces Kirchner desde el atril del majestuoso Teatro Argentino. “Dijo que si no hubiera votado de la forma en que lo hizo nos hubiéramos tenido que ir todos. No hizo más que confirmar todo lo que nosotros decíamos sobre el ánimo destituyente”, concluyó. El ex mandatario y jefe del PJ se refería a las declaraciones que había hecho Cobos al diario Río Negro y que ayer trascendieron a través de Internet y las agencias de noticias. Fue anoche en el acto de reafirmación del “proyecto nacional, popular, plural y democrático”, el nombre que el kirchnerismo parece haber elegido para definir su vocación frentista y reemplazar la Concertación.

El acto tuvo toda la parafernalia de un lanzamiento de campaña, aunque no se presentó ninguna candidatura. Sin embargo, todo lo que pasó en el teatro giró en torno de la figura de Kirchner. Algunos invitados interpretaron ese protagonismo, sumado a la explosión de música y papelitos del final, como el indicio de un inminente lanzamiento de Kirchner como candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires. El ex mandatario alimentó esas interpretaciones con varios párrafos de su discurso. “Con todas nuestras fuerzas y nuestra humildad les digo: ¡en el 2009 vamos a ganar! Vamos a seguir profundizando la pluralidad. La defección de unos pocos y fundamentalmente de uno solo (por Cobos) nos da más fuerza”, arengó. El tono de campaña continuó con las fuertes críticas que el santacruceño les dedicó también a Elisa Carrió, al macrismo y al titular de la UCR, el senador Gerardo Morales.

Todo comenzó con un video de once minutos preparado por el equipo de campaña de la Secretaría de Medios. Las imágenes mostraban un racconto de los cinco años de gestión del matrimonio presidencial. Luego siguieron unas palabras del gobernador Jorge Sapag, aliado por el MPN neuquino. Los primeros aplausos en serio sonaron cuando terminó el discurso del santiagueño Gerardo Zamora. Poblado por funcionarios, intendentes, legisladores y miembros de sindicatos y organizaciones sociales, el auditorio le reconoció al santiagueño su reelección por más del 80 por ciento de los votos. “Lo que importa de este espacio plural es la concepción del país que queremos”, dijo Zamora, a quien seguramente le habían advertido que subrayara la palabra “plural”. Entonces llegó el turno de Kirchner. La locutora lo presentó como titular del consejo nacional del PJ. La pantalla gigante comenzó a reproducir su imagen entre dos banderas argentinas flameando al viento.

Kirchner demostró desde el principio que iba a hacer un discurso caliente, que estaba dispuesto a disparar unas cuantas polémicas. Comenzó con un pedido de desagravio para Eva Perón, para lo cual recordó el incidente que terminó con el busto de Evita pintado de negro en Paraná, tras un acto con Alfredo De Angeli. “Eva/ Eva de mi vida/ vos sos la alegría/ de mi corazón/ Eva vos sos el sentimiento/ de este movimiento/ de liberación”, le respondieron desde los balcones. A juzgar por los rostros de los dirigentes que se vieron en el escenario, el tono entre impetuoso, irónico y chistoso del ex mandatario no agradó a más de uno. Al lado del asiento de Kirchner se habían ubicado el senador José Pampuro, el gobernador Daniel Scioli, sus pares Zamora y Sapag, el secretario general de la CGT, Hugo Moyano, y el titular de Diputados, Eduardo Fellner. En la segunda fila se vio al jefe de Gabinete, Sergio Massa, al senador Miguel Pichetto y a la mayoría del Gabinete. También a unos cuantos gobernadores.

Kirchner recordó las “amenazas” que en su visión había sufrido al asumir como presidente y luego comparó su experiencia con el primer año de mandato de su esposa. “Cristina no tuvo la suerte que tuvieron Alfonsín, el ex presidente que no quiero nombrar (por Menem), ni a otro que tampoco quiero nombrar (por De la Rúa). Ellos tuvieron vicepresidentes leales”, dijo. Enseguida recordó a Víctor Martínez, Eduardo Duhalde, Carlos Ruckauf y Chacho Alvarez, los vices de Alfonsín, Menem y De la Rúa. En el caso de Alvarez, destacó que antes de votar contra el gobierno que integraba hubiera preferido renunciar. Todo eso apuntaba a una comparación con Cobos. “Que tenga la capacidad de recapacitar y ayude”, le exigió. Y le cuestionó que esté haciendo oposición a su propio gobierno.

Kirchner siguió con críticas a Carrió (“esa señora que fue integrante de la Justicia de Chaco cuando lo de Margarita Belén”) y se permitió hacer una broma por las vacaciones que suele tomar la fundadora de la Coalición Cívica. “A todos nos gustaría tener en cada lugar de veraneo del mundo a un amigo que nos invita a pasar noventa días”, sonrió. Luego hubo críticas a Morales, de quien recordó su paso por la Alianza, al macrismo por los “diputruchos” en la Legislatura y también a “los honestos muchachos del Departamento de Estado”, por un supuesto documento muy crítico de la economía argentina y denunciaba el blanqueo de capitales. “Me parece que ustedes sí tienen problemas con el narcotráfico y el lavado de dinero. Así construyeron ciudades enteras”, fue la réplica de Kirchner. La respuesta tendrá repercusión garantizada en Estados Unidos.

Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-116908-2008-12-17.html




--------------------------------------------------------------------------------



Martes 16 de Diciembre de 2008


Cobos dijo que con su voto impidió que "el Gobierno quizás tuviera que irse"
El Vicepresidente respondió en duros términos el discurso del titular del PJ, Néstor Kirchner, quien lo había acusado de ser una "máquina de impedir". Afirmó que la resolución 125 generó un "conflicto social"


El vicepresidente Julio Cobos le respondió esta tarde en duros términos a Néstor Kirchner, al sostener que lo "único" que "impidió" es "que quizás el Gobierno tuviera que irse" por el conflicto social que generó el proyecto de retenciones móviles al agro.

"¿Impedir qué? Sí, impedí un estallido social el 17 de julio. Lo único que impedí es que quizás el Gobierno tuviera que irse, nos tuviéramos que haber ido todos", señaló Cobos en una entrevista concedida al diario Río Negro a la que tuvo acceso NA.

Incluso, el Vicepresidente aconsejó al titular del PJ que "escuche más a su esposa Cristina Kirchner con sus mensajes de prudencia y mesura, que son lógicos", y reconoció que si la Presidente lo invitara a retomar el diálogo "estaría ahí a las 7 de la mañana".

"No sólo puedo mirarlo a Kirchner a los ojos sino también al resto de los argentinos. Yo no he cambiado, ni decepcionado, ni traicionado nada", agregó.

Kirchner había acusado ayer a Cobos de ser la "máquina de impedir y poner obstáculos" al encabezar un acto peronista en Vicente López, y en uno de los párrafos más duros presagió que ante un encuentro con Cobos, él lo podrá mirar a los ojos y al vice no le quedaría otra que bajar la vista.

"Cuando la Presidente anunció el pago al Club de París aplaudí, con los holdouts apoyé, cuando salió la estatización de Aerolíneas Argentinas dije que había que hacer alguna modificación, con el blanqueo de capitales prendimos una luz amarilla... ¿Eso es impedir?", se quejó Cobos.

http://www.infobae.com/contenidos/421141-100799-0-Cobos-dijo-que-su-voto-impidió-que-el-Gobierno-quizás-tuviera-que-irse

VER AUDIO PARTE 1: KIRCHNER: COBOS Y EL ANIMO DESTITUYENTE - AUDIO Y VIDEOS O LINK http://www.goear.com/listen.php?v=85e7ac8

*************************************
Miércoles, 17 de Diciembre de 2008
EL PAIS

La defensa de Cleto


Como una bola de nieve, la pelea pública entre Julio Cobos y Néstor Kirchner continuó aumentando ayer, cuando el vice salió al cruce de las críticas que le había formulado Néstor Kirchner. Cobos afirmó que, con su voto “no positivo” a la Resolución 125, impidió “un estallido social” y evitó que el gobierno de Cristina Fernández “tuviera que irse” antes de terminar su mandato. Con esa respuesta consiguió que el ex presidente insistiera horas más tarde en sus cuestionamientos a su voto y su actitud posterior. En una entrevista con el diario Río Negro, el vice manifestó que no sólo puede mirar a Kirchner a los ojos, “sino a la gente también, porque no he cambiado ni traicionado nada”. Cobos retrucó así la afirmación del titular del PJ, quien había dicho que podrá mirarlo de frente mientras que el radical bajaría los ojos. El vicepresidente repitió que con su voto en contra de las retenciones evitó “un estallido social, una crispación social, que el Gobierno tuviera que irse, nos tendríamos que haber ido todos”. Desde el oficialismo, el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, también se sumó a la discusión y aclaró que “nadie le está diciendo” a Cobos que se vaya, aunque admitió que “hay gente” en el kirchnerismo que se siente defraudada porque no estuvo “en el momento oportuno ni se bancó dar una pelea que había que dar”. Fernández recordó una anécdota, un hecho ocurrido tras las elecciones presidenciales: “Cobos le decía a Kirchner ‘¿qué querés que haga?’ y Kirchner le dijo ‘lo único que te pido es que la cuides a Cristina’, desde el punto de vista político”. Además de las declaraciones de Cobos, algunos de los integrantes de su espacio político salieron a defenderlo: “Todos coincidimos en que hay que buscar la unidad de los argentinos, pero buscar la unidad no significa buscar la obediencia”, sostuvo el senador radical Pablo Verani, quien calificó como “desacertadas” las palabras de Kirchner. Pero la defensa no vino sólo desde el cobismo. El titular de la UCR, Gerardo Morales, aseguró que Cobos “tiene que seguir siendo vicepresidente”, porque “para eso ha sido elegido” y que Kirchner “se lo tiene que bancar”.

Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/116908-37196-2008-12-17.html


RELACIONADAS:

La responsabilidad colectiva

El voto de Cobos "fue no positivo para el campo

*CRISTINA - COBOS: QUE VIENES A BUSCAR?? "Ellos no necesitaban un candidato de otro partido para ganar


*********************************

Miércoles, 17 de Diciembre de 2008
EL PAIS

Apostillas K



La ley de Radiodifusión is alive. Cuando todo el oficialismo pensaba que el proyecto se había convertido en material para el cajoneo, Kirchner sorprendió con una frase dedicada al proyecto para modificar la ley de Radiodifusión impuesta por la dictadura. “Vamos a trabajar para tener todos juntos una nueva ley de Radiodifusión democrática, donde participen todos”, prometió. El titular del Comfer, Gabriel Mariotto, que estaba presente en el teatro, debe haber festejado la intervención.
- Periodismo independiente. Aunque no sorprendió a nadie porque el tema es una de sus obsesiones, Kirchner volvió a dedicar un mensaje a los medios de comunicación y en particular a los periodistas. “A algunos sectores de la prensa les pido: ¡por favor sean independientes! En los medios públicos nos piden que no se haga oficialismo y está bien. Y en los medios privados, ¿qué pasa? Les pedimos que sean independientes de los intereses de las empresas. ¡Vuelvan a ser periodistas! Pero es una opinión, una verdad relativa, no se enojen”, dijo Kirchner con una sonrisa. Era consciente que estaba aportando más material para la polémica.

- El gran ausente. El ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández, tenía reservado un lugar en las primeras filas. Un cartelito advertía que ese asiento tenía destinatario designado. Pero el tiempo iba pasando y el asiento permanecía vacío. El lugar vacante fue despertando intriga. Y el suspenso creció cuando uno de sus peores enemigos en el Gobierno, nada menos que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, tomó con sus manos el cartelito indicador y comenzó a hacer bromas. “Este no tiene huevos para venir”, acicateó Moreno. Fernández no llegó nunca, por lo que no pudo contestar el desafío.

- Volveremos otra vez. El acto marcó el regreso de varias presencias que hace mucho no se veían en un evento K. Un caso fue el de la madre de la Presidenta, Ofelia Wilheim, vecina de La Plata y fanática de Gimnasia. Otro retorno fue el de Luis D’Elía, a quien se vio con una camisa negra aceptando abrazos y levantando el pulgar. También estuvieron Edgardo Depetri y Emilio Pérsico, otros dos referentes de los movimientos sociales K. Tras el alejamiento de Libres del Sur, Kirchner está dando varias señales hacia este sector. Ayer habló varias veces de las “organizaciones libres del pueblo”, término que usaba Perón para definir a esos grupos.




Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/116908-37194-2008-12-17.html

**************************************

MIE 17 de diciembre de 2008.10:57 Buenos Aires: 24º C Registrarse
política
Otro discurso de colección en el PJK
Kirchner: "Cobos es una máquina de impedir y crear obstáculos, Cristina tiene que hacer todo sola"


"Yo podré mirarlo de frente, pero el bajará los ojos", dijo del vice, poniendo a Scioli como ejemplo "por su lealtad total". Las críticas a la prensa, infaltables. Galería de imágenes.
Ver Comentarios (118)
15.12.2008

Díaz Bancalari, Scioli, Kirchner, Balestrini y Moyano, la delantera del peronismo bonaerense. Foto: DYN
Ampliar Fotogalería
El titular del PJ, Néstor Kirchner, acusó hoy al vicepresidente Julio Cobos de ser "una máquina de impedir" y de "crear obstáculos permanentemente", y responsabilizó a sectores de la prensa de tratar con mayor dureza al oficialismo que a la oposición.

"Por qué fueron tan duros con alguien como Borocotó y son tan permisivos con alguien que desde la vicepresidencia es una máquina de impedir y de crear obstáculos permanente", aseguró Kirchner, durante el acto de asunción del vicegobernador Alberto Balestrini como presidente del PJ bonaerense.

En la casa que sirvió de hogar de Juan Domingo Perón, Kirchner criticó con dureza inédita a Cobos, quien votó en contra de las retenciones móviles impulsadas por el gobierno y, desde entonces, ahondó su distancia con el oficialismo y se transformó en un referente de la oposición.

El ex presidente confesó que "me aconsejan no hablar del vicepresidente porque lo hacés importante". Pero enseguida descartó el consejo y exclamó: "Ser importante por la defección, Dios nos libre".

Así aludió directamente al "voto no positivo" de Cobos en pleno conflicto con el sector agropecuario y, a renglón seguido, lamentó que como consecuencia de la ruptura "Cristina tiene que hacer tanto sola".

En ese sentido, el titular del PJ dijo que siente que "podrá mirar de frente" al vicepresidente "y él bajará los ojos" por su actitud en la votación. "Yo nunca defeccioné", agregó el ex mandatario. Y lo contrastó con la relación con quien fuera su vicepresidente, el actual gobernador bonaerense, Daniel Scioli, de quièn dijo que siempre ha recibido "una lealtad total y absoluta", obviando aquellas viejas cuestiones que mantuvieron aseguró a pocos pasos de Scioli, con quien sin embargo también protagonizó conflictos durante su gestión.

A lo largo de su discurso, Kirchner acusó a los medios periodísticos de tener un "doble estándar" que los lleva a juzgar con mayor rigor a los oficialistas que a los opositores. En ese sentido, el ex presidente comparó el despliegue periodístico dado al "diputrucho" que votó durante una escandalosa sesión del gobierno de Carlos Menem con los legisladores macristas que el 4 de diciembre votaron por otros en la Legislatura porteña.

"El diputrucho estuvo en todas las tapas y hoy hay dos diputruchos y otro de la Coalición Cívica que no se sabía que hacía ahí y tratan de colocarlo en la página 58", comparó Kirchner, en referencia a los diarios. "Aparecen dos diputruchos en la Legislatura porteña y son dos chicos equivocados", ironizó.

En un mensaje a sus aliados, Kirchner aseguró que a pesar de su repliegue en el PJ y el enfrentamiento con Cobos sigue "creyendo que es posible la convergencia" con otras fuerzas. También aludió a los justicialistas disidentes "que van de barco en barco a ver si se les abre una ventana" y cargó contra la oposición : "Qué hubiera pasado si esta crisis encontraba a la Argentina gobernada por quienes pusieron el corralito, quienes no supieron gobernar la argentina, prendieron fuego la Argentina".

Y, de paso, apuntó contra la diputada de la Coalición Cívica, Patricia Bullrich, a quien recordó como "una ministra de Trabajo que en algún momento pasó también por este movimiento y avaló todos los descuentos" a los sueldos y las jubilaciones aplicados durante el mandato de Fernando de la Rúa.

La asunción de Balestrini se realizó en la histórica casa de Gaspar Campos de Vicente López. Junto a Balestrini asumieron el resto de las autoridades elegidas en las internas partidarias el 30 de noviembre pasado, entre los que se encuentran el ministro del Interior, Florencio Randazzo, y el titular de la CGT, Hugo Moyano.

Para su consagración, Balestrini atravesó solamente un paso formal debido a que en las últimas internas no tuvo rivales producto de la impugnación de la lista que encabezaba el dirigente duhaldista Daniel "Chicho" Basile.

Fuente: DYN
http://www.perfil.com/contenidos/2008/12/15/noticia_0025.html

-------------------------------------------------------------------------------


EL EX PRESIDENTE CONTRA EL VICE ACTUAL


Kirchner:“Cobos es una máquina de impedir"


Así se refirió el titular del Partido Justicialista, Néstor Kirchner en la histórica casa de Gaspar Campos, residencia de Juan Domingo Perón, al encabezar el acto de asunción de la nueva conducción del PJ bonaerense. Allí fustigó al gobierno de la Alianza a comienzos de década al recordar el corralito y “el vuelo del helicóptero”.


Imprimir
Enviar a un amigo
Aumentar - Reducir tipografía

El titular del Partido Justicialista, Néstor Kirchner, fustigó contra el gobierno de la Alianza a comienzos de década al recordar el corralito y “el vuelo del helicóptero”. Asimismo se preguntó por qué la prensa no critica la actitud del vicepresidente Julio Cobos, quien "en vez de acompañar a la presidenta es una máquina de impedir". Fue durante el acto de asunción de Alberto Balestrini en el PJ bonaerense.

El ex presidente y titular del PJ, Néstor Kirchner afirmó hoy que "en 2009 lograremos una victoria contra la defección" en referencia al vicepresidente Julio Cobos a quien calificó como una "máquina de impedir".

Así se refirió el titular del Partido Justicialista, Néstor Kirchner en la histórica casa de Gaspar Campos, residencia de Juan Domingo Perón, al encabezar el acto de asunción de la nueva conducción del PJ bonaerense, liderado por el vicegobernador Alberto Balestrini.

En ese marco, resaltó "el acompañamiento y la lealtad" de Daniel Scioli cuando era su vicepresidente de la Nación, en contraposición con Cobos.

Al respecto, dijo que "siempre hay que abrir los brazos, más allá de que uno se exponga a una puñalada trapera, pero lo importante son los argentinos y no los que son como (el mariscal) Petain que entregó Francia" a los nazis.

Kirchner se preguntó porque los medios son tan duros con Eduardo Borocotó y "son tan permisivos con un vicepresidente que es una máquina de impedir".

Recordó que los medios destacaron al "diputrucho" que votó una ley durante el gobierno de Carlos Menem, pero que minimizan a los "diputruchos de la Legislatura", de origen macrista, que votaron por otros legisladores que no estaban en sus bancas.

En ese sentido, pidió a los medios que "no tengan doble standard y actúen con objetividad".

"Que uno haya defeccionado no enloda la lealtad de miles de argentinos que sin ser peronistas nos acompañan", dijo refiriéndose nuevamente a Cobos, a quien siempre lo nombró solo por su cargo de "vicepresidente".

Instó también a "tener memoria" en alusión a la nueva alianza que se gesta entre radicales, la Coalición Cívica y el socialismo, en al respecto propuso: "Imaginen que hubiera sucedido si en esta crisis internacional estuviera gobernando esa alianza".

También aludió a Patricia Bullrich, diputada de la Coalición Cívica, que cuando era ministra de Trabajo de la Alianza "avaló la rebaja a los jubilados".

"A todos los argentinos les decimos que con los brazos abiertos seguiremos soportando los agravios con caridad cristiana, porque primero está la Argentina", enfatizó.

De la asunción de la nueva conducción del PJ participaron dirigentes del Consejo Nacional del justicialismo; los ministros Florencio Randazzo, Aníbal Fernández; el titular de la CGt, Hugo Moayno; el gobernador bonaerense, Daniel Scioli y la conducción del consejo provincial del PJ, entre otros.


http://www.26noticias.com.ar/kirchnercobos-es-una-maquina-de-impedir-80282.html


****************************************
Néstor Kirchner: "Cobos es una máquina de impedir"
En la asunción de Balestrini, el presidente del PJ, criticó el "doble voto" macrista, cuestionó a la prensa y destacó la falta de apoyo a la presidenta. La polémica.


Néstor Kirchner, presidente del PJ.
El titular del PJ y ex presidente, Néstor Kirchner, habló esta noche en el acto de asunción de Alberto Balestrini en el consejo del PJ bonaerense, donde se preguntó por qué la prensa no critica la actitud del vicepresidente Julio Cobos, quien "en vez de acompañar a la presidenta es una máquina de impedir", al tiempo que cuestionó el "doble voto" macrista en la Legislatura porteña, difundida por Crítica de la Argentina.

Declaraciones de Néstor Kirchner:

BALESTRINI. "Alberto asumís una gran responsabilidad. Acá (en la casa histórica de Gaspar Campos) se gestaron las luchas que trajeron a Perón después de dieciocho años, se gestó el 17 de octubre y la recuperación después del 2001”.

JULIO CESAR “CLETO” COBOS. “No importa que el que te acompaña, lo único que espera es que las cosas no salgan como queremos, a ver si tiene posibilidad en el horizonte (...) Me aconsejan que no hable del vicepresidente, pero a mi no me interesa el lugar que le va a guardar la historia (...) Cuando alguien tiene diferencias y rompe con el Gobierno es héroe nacional y cuando alguien adhiere al Gobierno es todo lo contrario (...) Por qué fueron tan duros con (Eduardo Lorenzo) Borocotó y son tan permisivos con quien tiene la responsabilidad de ser vicepresidente y es una máquina de impedir y poner obstáculos permanentes (...) Lo podré mirar de frente y me bajará los ojos, porque yo nunca defeccioné. La defección de uno no pude arruinar la lealtad de miles y miles de peronistas que nos están acompañando".

CRISTINA. “Pobre Cristiana, sola tiene que hacer tanto esfuerzo (...) Seguimos creyendo en la concertación. Qué hubiera pasado en el país si ante esta crisis internacional estarían gobernando los que gobernaron en el 2001, durante el corralito ... el vuelo del helicóptero (...) Gracias a Dios que hoy hay una dirigencia que gobierna todos los días".

DIPUTRUCHOS. “Un diputrucho estuvo en todos los diarios y hoy hay dos diputruchos y salieron en la página 58, adoro la liberad de prensa pero juzguen de la misma manera".

El vicegobernador bonaerense estuvo acompañado además por el jefe de la CGT, Hugo Moyano, y el diputado José María Díaz Bancalari, entre otros.
http://www.elintransigente.com/notas/2008/12/16/nacionales-9024.asp



0 comentarios:

Blog Archive