Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

10 de diciembre de 2008

KIRCHNER: LA RECHAZARON Y BRINDARON


Mié 10
feb 08
09:00



http://contenidos2.tn.com.ar/2008/12/10/gestionktn.flv



http://www.youtube.com/watch?v=md_tFA9-tcI

10 de Diciembre 2008 Habla Nestor Kirchner



RELACIONADAS:

Nota correspondiente a la publicación del día Martes de 9 de Diciembre de 2008

22:08 - POLITICA

Néstor Kirchner: "Cada uno tiene que saber cómo llegó y quiénes lo votaron"


El presidente del PJ lo dijo en alusión al vicepresidente Julio Cobos y agregó que "a nosotros no nos votaron para defender los proyectos de la oposición". Además, afirmó que el Gobierno "va a pagar sus vencimientos como corresponde" y calificó a la expropiación de Aerolíneas como "histórica". Finalmente sentenció que "en el 2009 vamos a salir a defender el proyecto nacional". Fue durante un acto en el Correo Central por el primer año de gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.



El ex presidente Néstor Kirchner afirmó hoy que "hemos tomado definitivamente el rumbo de la transformación" y remarcó que en 2009, año de las elecciones legislativas, "vamos a salir a defender el proyecto nacional".

En este marco, le pidió a la oposición que se haga una autocrítica "ya que tiene algunas piedras en su mochila" y les solicitó a los medios mayor objetividad.

"Hoy escriben una cosa y mañana otra. Yo no les tengo miedo", sostuvo el titular del Partido Justicialista al encabezar un brindis por el primer año de gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que se realizó en el Palacio del Correo.

"Nos intentan quebrar, no pueden entender por qué tenemos superávit fiscal y comercial y crecimos a niveles desconocidos", señaló Kirchner.

Tras afirmar que Argentina "va a pagar sus vencimientos como corresponde en 2009, 2010 y 2011", destacó como "leyes fundamentales" la repatriación de capitales y la moratoria impositiva destinadas a "generación de empleo para los trabajadores y los empresarios nacionales".

"Algunos siempre apuestan a que tiene que venir el fin de nuestros días, no pueden entender que bajó la desocupación y la pobreza" y "como no pueden generar proyectos alternativos, recurren a la descalificación".

"Nosotros los conocimos, son los responsables de la gran crisis de 2001, es el arco opositor que generó el proyecto más grave de la década del 90 y el 2001", dijo.

"Que no nos hagan caer en falsas contradicciones", dijo, y subrayó que "este peronismo que estamos viviendo hoy es el de la inclusión, de la equidad, del no al punto final y a la obediencia debida, del chau al FMI".

Más adelante destacó el pase al Estado de los fondos de las jubilaciones, la estatización de Aguas Argentinas y el estar "a horas de un hecho histórico" como la expropiación de Aerolíneas Argentinas.

En otra mención a los medios parafraseó a Juan Domingo Perón al decir que "puede ser que tenga más sabor el año que viene ganar las elecciones con alguna prensa en contra".

"Les pedimos objetividad. El pueblo argentino está despierto", afirmó, también en alusión a los medios.

Al mencionar el conflicto del campo, sostuvo que la "oposición derrotada trató de apoderarse de lo que no pudo mediante los votos, había ánimo destituyente".

Indicó que "la Presidenta me dijo que si le quieren dar contenido a este 10 de diciembre, digan que vamos a profundizar el modelo, las convicciones, la apertura, la transformación".

Previamente, tomó la palabra el titular del bloque oficialista en la Cámara de Diputados, Agustín Rossi, quien afirmó que la Presidenta llevó "el primer año de gestión con hidalguía y convicción" y que "defendió los intereses de los que menos tienen, de los excluidos".

Además, en alusión al vicepresidente Julio Cobos, consideró que "muchos al votar en contra del oficialismo pretenden adquirir un baño de dignidad e independencia, y la política es construir entre todos y no pretender salidas individuales".

Luego habló el titular del bloque oficialista en el Senado, Miguel Pichetto, quien ponderó la "recuperación del sistema previsional" y la tasa de crecimiento de la Argentina el último año "con empleo e inclusión".

En el acto estuvieron presentes además el jefe de Gabinete, Sergio Massa, los ministros Nilda Garré, Lino Barañao, Graciela Ocaña, Carlos Fernández, Carlos Tomada, Juan Carlos Tedesco, Alicia Kirchner, el secretario general de Presidencia Oscar Parrilli, el gobernador bonaerense Daniel Scioli, el titular de la CGT Hugo Moyano, el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Fellner, y el titular del PJ bonaerense, Alberto Balestrini, entre otros.


http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&idPub=127610&id=266050&dis=1&sec=2

****************************

Kirchner: "Con la 125 las cosas hoy estarían mucho mejor"El ex presidente también dijo que las retenciones móviles fueron un ofrecimiento "generoso" que el gobierno quiso hacer a los productores. 10-12-2008 01:00:00

El ex presidente Néstor Kirchner afirmó ayer que “la (resolución) 125 era una ley que había sido pensada con antelación a la crisis, para solucionar lo que iba a venir, y (con ella) hoy las cosas con ella estarían mucho mejor”.Las declaraciones fueron realizadas durante un brindis por el primer año de gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el cual se realizó anoche en el Palacio del Correo de la ciudad de Buenos Aires.“La presidenta, los diputados y senadores (oficialistas) tendieron en su momento generosamente la 125 y (ésta) fue rechazada con festejo por los pequeños y medianos productores”, dijo Kirchner.

“Ese conflicto fue más político que sectorial y había un gran clima destituyente”, insistió Kirchner en referencia a la protesta agropecuaria realizada en el primer tramo de este año.El ex presidente aseguró además que la Argentina “va a pagar sus vencimientos (de deuda) como corresponde en 2009, 2010 y 2011” y dijo que “algunos siempre apuestan a que tiene que venir el fin de nuestros días, no pueden entender que bajó la desocupación y la pobreza”.“La presidenta me dijo que si le quieren dar contenido a este 10 de diciembre, digan que vamos a profundizar el modelo, las convicciones, la apertura, la transformación”, apuntó el actual titular del partido Justicialista

http://www.infocampo.com.ar/inicio.php?titulo=Kirchner-andquot-Con-la-125-las-cosas-hoy-estarian-mucho-mejorandquot&id_nota=16368&p=ver_nota


RELACIONADAS:

JOAQUIN: NO DEJO NINGUN AHORRO PARA LOS MALOS TIEMPOS... QUE ES LO QUE EL EX PRESIDENTE KIRCHNER NO HIZO - 10 Dic

MEDIOS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL - - 10 Dic

Ahí estan, esos son... la comisión fue eficaz... - 09 Dic

GRACIAS BUZZI

El voto de Cobos "fue no positivo para el campo - Oct

La inmoralidad de sembrar incertidumbre y miedo - Un falso memo - 21 Nov

"TIPOS JODIDOS" - 09 Dic

0 comentarios:

Blog Archive