Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

20 de diciembre de 2008

MARADONA: AMBIGUEDADES DE LA CAMISETA


ambiguedades de la camiseta frente a un gol en contra... !!!

en el blog de Poly, ví la foto... y se me encendio el chip de la memoria...


LA NOTICIA:

Maradona, la "DT" argentina y el ex presidente Kirchner


Se mostraron los tres juntos tras la relación de ida y vueltas que los caracteriza. Fue en el marco de la inauguración de un shopping. ¿Qué pasó?


Diego Armando Maradona participó ayer de un acto en Ezeiza junto al matrimonio presidencial. El director técnico de la Selección Nacional se encontró con Cristina Fernández de Kirchner en la puerta del shopping Las Toscas. Después de un amable saludo, Maradona recorrió las instalaciones junto a Néstor Kirchner, el gobernador Daniel Scioli y el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Fuentes oficiales afirmaron que el Presidente y el ex futbolista sólo hablaron de Racing y de Boca. Un rato antes, la Presidenta había inaugurado las obras de repavimentación de la ruta 52.

La relación de los Kirchner con Maradona es ambivalente, pero se fortaleció en el último año a partir del vínculo del DT argentino con el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados. Granados, que en los 90 fue el más menemista de los caciques comunales, logró que este año Maradona se afiliara al PJ. El carnet con el escudito justicialista llegó a la casa del astro en el momento oportuno: corría abril de 2008 y Kirchner debutaba con la promesa de que iba a cambiarle la cara al partido.

El conflicto con el ruralismo encontró a Maradona en una posición ambigua. Dijo bancar a la Presidenta pero opinó que la resolución 125 era mala. “Le erraron. Cristina seguramente ha sido mal asesorada porque hay que sacarles el 70% a los que realmente se llevan la plata, no a los chacareros”, afirmó. Más tarde, cuando Julio Cobos emitió su voto “no positivo”, Maradona cometió la mayor herejía para los ojos del matrimonio: llamó a Cleto para felicitarlo y lo elogió en público por su “valentía”.

El mayor enfrentamiento con la administración K se produjo en junio de 2007, cuando Claudia Villafañe denunció que el Gobierno había echado a correr la versión de que Diego había muerto. Fue justo el día que el entonces jefe de Gabinete Alberto Fernández tuvo que responder ante el Congreso por el caso Skanska, una declaración eclipsada por la falsa noticia de la muerte del astro.

Pero la cercanía con la familia Granados hizo posible que anoche, una vez más, Diego apareciera junto a los Kirchner. Desde hace dos años, el ex futbolista vive en el barrio privado El Trébol, de Ezeiza, va a la cancha para ver a Tristán Suarez y es amigo del presidente del club, Gastón "El Gato" Granados, el hijo del intendente. Ya hace un año, Kirchner estuvo en el Concejo Deliberante de Ezeiza el día que Maradona fue declarado vecino ilustre. “Es un argentino comprometido que nunca tuvo problemas en decir la verdad. Tenemos una visión parecida de América Latina”, sostuvo el patagónico.

La primera vez que estuvieron juntos fue en agosto de 2004, cuando el hoy técnico atravesaba uno de sus peores momentos. Maradona estaba internado en una clínica por su adicción a las drogas y salió de su encierro, por primera vez en tres meses, para visitar a Kirchner en la Casa Rosada. El encuentro duró apenas 15 minutos pero hubo elogios mutuos y Kirchner le dijo una frase que, finalmente, fue premonitoria: “Te tenés que cuidar, porque sos joven. Acá, los presidentes pasan y el país queda. Vos hiciste mucho por este país y todavía podés darle mucho más”.
http://www.elintransigente.com/notas/2008/12/19/nacionales-9354.asp

COMO FUERON LAS COSAS, EL GOL EN CONTRA...

23 de Julio de 2008 20:39
Diego Maradona: "El no de Cobos lo grité como un gol"




El 10 dio a conocer su postura sobre lo que pasó la semana pasada. "Basta de D´Elía. El gordo viene y te da un cachetazo, no puede ser. Basta de prepotencia", admitió.
Diego Armando Maradona confesó hoy que gritó como un "gol" la decisión del vicepresidente Julio Cobos de votar en el Senado en contra de las retenciones móviles a las exportaciones agropecuarias y calificó el hecho como una interpretación de que la gente dijo "basta".

"Grité como si fuera un gol. Lo grité por mi país, por mi bandera, porque desde el día anterior la gente había dicho basta", sostuvo Maradona en declaraciones televisivas.

Aunque reconoció su apoyo a la elección de la actual presidenta Cristina Kirchner, Diego dijo que advertía que últimamente, "estaba haciendo todo al revés".

El astro futbolístico sostuvo asimismo que el hartazgo popular estaba vinculado con la "prepotencia" de algunos integrantes de la clase política.

"Basta de D´Elía. El gordo viene y te da un cachetazo, no puede ser. Basta de prepotencia", admitió.

Asimismo, para Maradona, la determinación de Cobos en el Senado Nacional, "nos enseñó a ser argentinos".

"Cobos podría haber dicho que sí y no pasaba nada pero si decía que sí nos seguían empomando", añadió.


Finalmente, agradeció al vicepresidente por "torcer esta situación" que atravesaba el país.

Por si no recordás cómo festejaba los goles Maradona, te dejamos este video:



Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/59839

********************************************
Diego sigue celebrando el "no" de Cobos


24-7-2008

Felicitó por teléfono al vicepresidente, pero ahora públicamente comentó porqué se alegró por el resultado de la elección.

Durante su raid mediático, Julio Cobos comentó alborozado que lo había llamado Diego Maradona para felicitarlo. Nadie lo puso en duda, pero ahora el inefable Maradona completó el cuadro al confesar sus sensaciones de la noche de la votación en el Senado.

El ex astro del fútbol comentó que el voto no positivo de Cobos "lo grité como un gol".

En declaraciones televisivas comentó: "Grité como si fuera un gol. Lo grité por mi país, por mi bandera, porque desde el día anterior la gente había dicho basta".

No es que condene a Cristina, a quien dijo seguir apoyando, sino que considera que la Presidenta venía "haciendo todo al revés". Diego también le pegó a D'Elía de quien dijo: "El gordo viene y te da un cachetazo, no puede ser. Basta de prepotencia".

Sobre el vicepresidente, dijo que "Cobos podría haber dicho que sí y no pasaba nada pero si decía que sí nos seguían empomando". Así las cosas, le agradeció por "torcer esta situación" que atravesaba el país.

http://parlamentario.com/noticia-16321.html

****************************
30 de Octubre de 2008 22:59

Julio Cobos, entre Bianchi y Maradona

El vicepresidente primero dijo que prefería como técnico de la Selección a Carlos Bianchi, pero se apuró a llamar esta semana al Diego cuando lo eligieron para el cargo. Pequeñas anécdotas de un mendocino que sigue en el centro de la escena nacional y que se prepara para más: promovió una fuerte inversión económica en "Senado TV", su vidriera personal.


Hace diez días, Julio Cobos le confesó a los conductores del programa televisivo “Palabras más, palabras menos”, Marcelo Zlotogwiazda y Ernesto Tenenbaum, una preferencia futbolística: quería a Carlos Bianchi como director técnico de la Selección Argentina.

Sin embargo, el jefe de la AFA se inclinó por otra opción. Finalmente el elegido por Julio Grondona fue Diego Armando Maradona. Cobos, ni lento ni perezoso, dio un giro. “Lo llamé a Maradona para felicitarlo y desearle mucha suerte con la Selección”, dijo a un cronista del diario Clarín que lo consultó este jueves, durante el coloquio de IDEA.

El viraje futbolístico de Cobos seguramente provocó comentarios de todo tipo en el mundo de la política, en una semana en que la novedad más importante vino por el lado del deporte. Es que tanto el kirchnerismo como parte de la UCR siguen acusando al vicepresidente de acomodarse a las tendencias y la coyuntura política más amable. Su giro de Bianchi a Maradona, quizás, les servirá como otra prueba de ello.

Pero a la vez, la anécdota es también una pintura del momento que vive Cleto. Se encuentra montado a los temas más importantes del país y habla frecuentemente con los protagonistas de los principales acontecimientos. Además, por ahora, su brillo está lejos de apagarse, como vaticinaban hace poco en el universo K.


Sin ir más lejos, con el astro del fútbol, Cobos trabó una relación muy afectuosa el día después de su voto “no positivo” en el Senado de la Nación. Maradona lo llamó por teléfono a Cleto cuando el vicepresidente venía en caravana a Mendoza, para felicitarlo por su voto contra el kirchnerismo e invitarlo a cenar a su casa. Días después, soltó una frase para el recuerdo: “El no de Cobos lo grité como un gol”.

La espuma de aquel fenómeno de mediados de julio no termina de bajar. Por el contrario, esta semana corrió el rumor de que, con el coloquio de IDEA como marco, algunos empresarios estaban buscando reunirse con el vicepresidente para conocer su postura respecto a una hipótesis que parece extraída de una película de ficción. Si no fuera que hablamos de un país como Argentina.

El motivo de inquietud entre los poderosos es la posibilidad de que el matrimonio Kirchner abandone el Gobierno si finalmente el Congreso de la Nación le dice “no” a su proyecto de estatización de las AFJP. Este rumor fue difundido por plumas habitualmente bien informadas, como es el caso del periodista de La Nación Joaquín Morales Solá. Una amenaza parecida brotó desde Olivos el día después del fracaso oficial con las retenciones.

Con esa levedad con la que suele tomar los temas más importantes, y en medio de cierto clima de broma, Cobos le dijo al cronista de Clarín que "espera" no tener que desempatar la votación del proyecto de las jubilaciones, como si tuvo que hacer (con consecuencias traumáticas) en el caso del campo.

Compras para “Senado TV”

Aunque se esfuerce en demostrar que no le quita el sueño este tema, y a pesar de que insista en su firme intención de quedarse como vicepresidente del país en 2011, el proyecto político nacional de Cobos (con actividad intensa también en Mendoza) está en marcha, con una primera parada en las legislativas de 2009.


Y una de las plataformas de ese plan podría ser “Senado TV”, la división mediática que el vicepresidente potenció en el Congreso Nacional a partir de su llegada.

En este sentido, el publicista mendocino Gustavo Videla, quien colabora con Cobos en el Senado, confirmó este jueves a MDZ que ya han sido abiertos los sobres de una licitación para dotar de equipamiento técnico nuevo al departamento televisivo de la Cámara Alta, por varios miles de pesos.

Según versiones, la inversión en equipos sería de unos 3 millones de pesos, aunque Videla no supo confirmar el monto. Lo cierto es que la plata provendrá del BID, que está solventando un plan de “fortalecimiento institucional” en el Senado Nacional.

Si bien en Buenos Aires afirman que los equipos que actualmente tiene “Senado TV” son bastante obsoletos y requieren una modernización, no es osado vislumbrar por otro lado que la oficina que transmite en directo las sesiones del Senado en canales de cable de Buenos Aires es una buena vidriera para Cobos. En ese caso, la adquisición se hará a tiempo, ya que los equipos nuevos estarán funcionando apenas comience el nuevo año electoral.

Sin embargo, Cobos no piensa sólo en él. Por eso, según revelaron desde el Congreso Nacional, también se realizaría por estos días una compra de aparatos por 800.000 pesos para que, entre otras cosas, cada uno de los senadores nacionales tenga su propia notebook. Lo que se dice, una modernización en todos los sentidos.

Todo tiene su límite

Claro está. El vicepresidente no le hace cara fea a la mediatización de su faz pública. Pero todo tiene sus límites. Uno de ellos apareció esta semana, cuando Cobos le dijo que no a una delirante propuesta de Nito Artaza.


El cómico es uno de los admiradores más importantes de Cobos, pero esta vez se le fue la mano: propuso que el vicepresidente grabe un video para su espectáculo veraniego “Danza con Cobos”, que se estrenará pronto en Capital Federal.

Algún viejo papelón de políticos en la televisión (¿Fernando De La Rúa en el programa de Tinelli años atrás?) debió habérsele cruzado por la cabeza a Cleto, ya que la respuesta fue un "no" contundente y ruidoso.

“¡Ni en pedo, esas son boludeces de Artaza!”, vociferaron en el entorno de Cobos apenas la noticia se empezó a ganar un lugar en portales del espectáculo y programas televisivos muy alejados del tema político.

Esta bien que Artaza sea radical, amigo y admirador de Cobos. Y que incluso haya prometido salir a hacer campaña en todo el país a favor del vicepresidente. Pero en este caso, el pedido fue un exceso: no es lo mismo un Cobos risueño aplaudido en cuanta maratón corra, que un teatro porteño lleno riéndose de su aparición en una obra humorística.

Brillar en Buenos Aires y tener altas aspiraciones políticas tiene estos peligros. Y Julio Cobos tiene que acostumbrarse a lidiar con ellos.

Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/80555

1 comentarios:

polycarpo dijo...

creo que a la distancia el diego sabe quien es quien
el es asi, como impetuoso, el sabe que delia esta mas cerca de su historia que cobos
el no sabe quien es el tipo a quien acaricio delia, no sabe que le lleva bolsos a represores

a pesar de todo lo quiero al diego

ah! ademas por esto

"Yo voto a Cristina. Aunque este país sea un país machista".
Ante la consulta sobre que haría si existe un eventual ballotage entre Elisa Carrió y Cristina Kirchner, Maradonda dijo que la dirigente opositora "es impresentable.
Después del Después del 20 de diciembre (...) lo que hizo en el Congreso, me parece que no tendría que estar más en la televisión, menos en la política".
"Que gane, por favor, aunque no la quieran a Cristina, por el 90%"; así "no van a ballotage", agregó En ese sentido, dijo que si gana la dirigente de la Coalición Cívica "me voy a vivir al Uruguay. Bancarme a la Carrió, no por favor. Preferiría otra alternativa, cualquiera".


http://fabriciocasarosa.blogspot.com/2007/10/elecciones-maradona-se-suma-la-campaa.html

Blog Archive