Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

9 de diciembre de 2008

OTRA VEZ X LA SOJA!!!


Buenos Aires Económico
lo descartó Sergio Massa
El Gobierno salió a desmentir que estudie una baja de 5 puntos en retenciones a la soja


09-12-2008 / El Gobierno ratificó que no reducirá las retenciones a la soja, al salir al cruce de críticas de las entidades del campo que reclaman una baja generalizada en los derechos de exportación que alcanzan los productos del sector.

El jefe de Gabinete, Sergio Massa, descartó que "por ahora se vaya a anunciar una rebaja de cinco puntos a las retenciones por exportaciones de soja".

El funcionario salió así al cruce de los reclamos de los productores que pidieron ampliar las reducciones a otros productos luego de los anuncios realizados por la presidenta Cristina Kirchner de una baja de 5 puntos en las retenciones al trigo y el maíz.

La medida había sido cuestionada por la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas y la Federación Agraria Argentina, entidades que consideran insuficiente la baja y reclaman la eliminación del gravamen a las exportaciones.
La declaración -a una radio- del Jefe de Gabinete da por tierra la versión extraoficial de que el Gobierno planeaba reducir en cinco puntos las retenciones a las exportaciones de soja.
Según las versiones ese recorte buscaba que los productores ingresen a la comercialización entre 11 y 14 millones de toneladas que se encuentran retenidas en silos y contenedores que soja, para lograr un ingreso adicional de divisas para el fisco.

PRECIOS. Cuando el Gobierno y el campo se enfrentaban por la aplicación de retenciones móviles para la exportación de granos, la soja, que hoy tiene un 35% de retenciones, se vendía en el mundo a 600 dólares por tonelada, mientras que ahora apenas supera los 300 dólares.

La Sociedad Rural y Confederaciones Rurales Argentinas pidieron que los derechos de exportaciones sean "cero", mientras que la Federación Agraria presentó en el Parlamento un proyecto, que no logró consenso en la Mesa de Enlace, que parte de una producción de 600 toneladas de soja sin retenciones.

En cambio, desde Coninagro que dirige Carlos Gareto la posición es que todo retoque hacia la baja en las retenciones significa una "buena señal" por parte del Gobierno.
Mientras, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) impulsa manifestaciones para mañana porque considera que "la exigua disminución en la alícuota de retenciones" no es suficiente para estimular la producción.

La campaña actual de soja se cosechará entre abril y mayo y según la Secretaría de Agricultura de la Nación, hasta el jueves pasado se habría sembrado el 55% del área prevista de más de 18 millones de hectáreas.
La fuerte seca temprana en el año llevó a una reducción del área sembrada con trigo y a impulsar la siembra de soja por su mayor rentabilidad respecto del girasol y el maíz, según el informe oficial.
La Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR) reclamó porque este cultivo fue marginado de la baja de retenciones y pidió al Gobierno que lo incluya en el beneficio. 2

http://www.elargentino.com/nota-19417-El-Gobierno-salio-a-desmentir-que-estudie-una-baja-de-5-puntos-en-retenciones-a-la-soja.html


RELACIONADAS:

GRACIAS BUZZI


El voto de Cobos "fue no positivo para el campo -

0 comentarios:

Blog Archive