SE DESCARRIO...
El paísLA GUERRA INTERNA GAUCHA
Pese al rechazo de Buzzi, De Angeli ratificó la marcha
El entrerriano se movilizará a Paraná. La Federación Agraria resolvió no avalar la protesta, que coincide con los 25 años de democracia. 03.12.2008 Pese al nuevo cortocircuito con Eduardo Buzzi, Alfredo de Angeli ratificó hoy la realización de la marcha "por más federalismo y democracia" prevista para el 10 de diciembre próximo, movilización que destapó la interna en la Federación Agraria Argentina (FAA).
"Nos vamos a movilizar los días 9 y 10 de diciembre en Paraná por más federalismo y más democracia", remarcó De Angeli, quien reiteró sus críticas al matrimonio Kirchner, al que fustigó por "el resentimiento que tienen hacia el campo" tras la pelea por las retenciones móviles, frustradas en julio último por el voto "no positivo" del vicepresidente Julio Cobos.
La marcha que organiza De Angeli fue rechazada de plano por la conducción de la Federación Agraria "casi por unanimidad", según dejaron trascender desde la entidad con sede en Rosario. El 10 de diciembre "se cumplen 25 años de democracia, ¿cómo vamos a hablar de duelo y de luto? Estamos locos", dijo Buzzi a Crítica de la Argentina.
Respecto del Gobierno, De Angeli dijo: "Es una vergüenza lo que están haciendo con el país los Kirchner. El resentimiento que tienen hacia nosotros es grande, pero el perjuicio que le están haciendo a la nación es algo que va a quedar en la historia. Van a ser repudiados y muchos de ellos no van a poder caminar en las calles de la Argentina", sostuvo.
En otro orden, De Angeli dijo que en la Argentina los bloques en el Congreso deberían dividirse "por sectores", y no por partidos políticos, "tal como ocurre en Brasil".
La mesa de conducción de FAA resolvió “casi por unanimidad”, según se informó, no darle cabida a la propuesta del entrerriano. Y diferenciarse del slogan definido por el distrito tres que conduce el dirigente de Gualeguaychú. “Hay zonas donde va a haber asambleas y actos. Es muy probable que yo mismo esté en un acto en Salta donde 200 campesinos enfrentan un problema de tierra con Gianfranco Macri. En otros lugares se está trabajando con la siembra como prioridad, después de una gran sequía. En ningún lugar se va a convocar para asistir a una jornada de ‘duelo’”, apuntó Buzzi.
De Angeli y lo productores de Entre Ríos que convocaron al “duelo” pensaron en que el próximo miércoles se cumple un año del gobierno de Cristina Kirchner. Los chacareros tienen prevista una concentración en el túnel subfluvial de Paraná y luego una vigilia frente a la Casa de Gobierno de la provincia. El 10, a las 10 de la mañana, se realizará un acto con la presencia del rabino Sergio Bergman. “Pediremos más federalismo y más democracia. Hablamos del reparto de las retenciones y de la coparticipación y pedimos la eliminación de los superpoderes”, explicó el titular de la FAA, en Entre Ríos.
Las medidas sacudieron al gobernador Sergio Urribarri, quien trató de evitar el alboroto y decidió postergar la implementación del nuevo y resistido impuesto inmobiliario rural. Los ruralistas, sin embargo, confirmaron la convocatoria, que se hará sin el respaldo de la organización a nivel nacional.
Las diferencias entre De Angeli y Buzzi no son nuevas. De Angeli suele enrostrarle que haya tardado varios años en darse cuenta de que el kirchnerismo perjudicaba a los pequeños productores y que se abrazara con el jefe de la bancada del PJ, Agustín Rossi, tras la votación de la resolución 125. Buzzi señala que el mellizo defiende a los productores más grandes. Criticó con dureza al dirigente entrerriano, quien visitó al ex presidente Carlos Menem y al jefe de Gobierno Mauricio Macri. Y se enoja cuando define acciones sin consultar. Como en este caso, en el que la conducción de la FAA decidió no acoplarse.
BUZZI CON PROYECTO PROPIO. El presidente de la FAA presentó hoy en la Cámara de Diputados un proyecto de ley para fijar retenciones escalonadas a las exportaciones del agro y consideró "imperioso que prospere" la iniciativa en el Parlamento porque "lo que viene en el interior del país es dramático".
"Como la presidenta (Cristina Fernández) no recibe al campo, ni tampoco sus ministros, hay que hablar en el Congreso", ironizó el dirigente, quien dejó esta mañana en Mesa de Entradas de la Cámara la iniciativa que establece retenciones 0 (cero) para las exportaciones de soja de hasta 600 toneladas y del 7 por ciento para que están entre las 600 y las 1.500 toneladas.
http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=15039&pagina=23
RELACIONADAS:
ver: QUE DICE EL AGRO : http://www.lacapital.com.ar//contenidos/2008/11/24/noticia_0011.html NOTA EN Digan lo que digan
desafiaron la preocupación generalizada por la crisis mundial e insistieron en plantear sus reclamos sectoriales
GRACIAS BUZZI
FUERA DE LA AGENDA AGROPECUARIA A DE ANGELI QUE LO MUEVE?? - 28 Oct
De Angeli: VOS LO VOTAS?? "YO LO HAGO POR EL BIEN DEL PAIS" -
CARRIO: REPRESENTANTE DEL EXABRUPTO Y LA LOCURA - 30 Oct -Que piensa Carrio cuando dice que el matrimonio Kirchner tiene políticas de destruccion y de desamor por resentimiento, hacia el pueblo que no los voto y que tuvo el 45% con fraude?? (video 3 11: 53) LA LOCA TEORIA DEL RESENTIMIENTO...
QUE INTERESES DEFIENDEN? CON RECETAS SUICIDAS... Carrio con el campo al hombro??
“¿Qué carajo creés que viene si fracasa Kirchner?”
El silencio, a veces, es salud - QUIEN LO DICE??? COMENTARIO REGISTROMUNDO
*Matías Longoni: “Horacio Verbitsky me tiene podrido”
El voto de Cobos "fue no positivo para el campo - Oct
*Las alianzas de Buzzi - A DISPOSICION DE LOS GRANDES INTERESES
*LAS DOS CARAS DE BUZZI... corriendo el arco y defendiendo a los medianos productores
*DE ANGELI LA MENTIRA Y EL CINISMO - Aug 26
*DE ANGELIS DICE COSAS QUE NO SON CIERTAS... - Oct
0 comentarios:
Publicar un comentario