Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

31 de diciembre de 2009

FELIZ AÑO NUEVO!!!! LENTO PERO VIENE


LENTO PERO VIENE

Lento pero viene
el futuro se acerca
despacio
pero viene

hoy está más allá
de las nubes que elige
y más allá del trueno
y de la tierra firme
demorándose viene
cual flor desconfiada
que vigila al sol
sin preguntarle nada
iluminando viene
las últimas ventanas

lento pero viene
el futuro se acerca
despacio pero viene

ya se va acercando
nunca tiene prisa
viene con proyectos
y bolsas de semillas

con ángeles maltrechos
y fieles golondrinas

despacio pero viene
sin hacer mucho ruido

cuidando sobre todo
los sueños prohibidos

los recuerdos yacentes
y los recién nacidos

lento pero viene
el futuro se acerca
despacio
pero viene

ya casi está llegando
con su mejor noticia
con puños con ojeras
con noches y con días

con una estrella pobre
sin nombre todavía

lento pero viene
el futuro real
el mismo que inventamos
nosotros y el azar

cada vez más nosotros
y menos el azar

lento pero viene
el futuro se acerca
despacio
pero viene

lento pero viene
lento pero viene
lento pero viene

Mario Benedetti


Quiero en este año nuevo, brindar por lo nuevo, por lo nuevo que vemos con nuestros ojos; por aquello que depende de nuestros actos; de cada uno de nuestros actos y de nosotros.

Lo mejor no esta por venir... lo mejor es lo que podemos construir en este presente... Lo mejor es lo que podemos hacer... y que se hace con confianza, con esperanza, con genorosidad, con voluntad con desición y con labor paciente

Lo mejor, es lo mejor que podemos hacer y que podemos dar
Lo mejor es dar a luz un deseo de cara a la vida.

Feliz Año Nuevo!!
Gal

Y sí creo que el mundo es maravilloso!!

What a Wonderful World - Louis Armstrong

http://www.youtube.com/watch?v=vyfAhjbjDyk
http://www.youtube.com/watch?v=vnRqYMTpXHc

Y también que podemos festejar que estamos vivos!!

Celine Dion - I'm Alive

http://www.youtube.com/watch?v=AtCoPc_QX4o

30 de diciembre de 2009

se retiraron "cepillos de dientes y de cabellos" pertenencientes a Marcela y Felipe Noble - ADN A LOS NOBLE HERRERA




http://www.youtube.com/watch?v=eascp5J2A8M

Tomaron muestras de ADN en los domicilios de los hijos de la directora de Clarín
13:21|Fue esta mañana a pedido del juez Bergesio. La medida se adoptó un día después de que, a pedido de los jóvenes, se les extrajera sangre en el marco de una causa vinculada a sus trámites de adopción.

Un día después de que Felipe y Marcela Noble Herrera se presentaran de forma voluntaria en el Cuerpo Médico Forense para aportar muestras de sangre en una causa vinculada a sus trámites de adopción, el juez Conrado Bergesio ordenó que se tomaran muestras de ADN en los domicilios de los hijos de Ernestina Herrera de Noble, directora de Clarín.

Esta mañana, una delegación de la Policía Federal de San Isidro recogió muestras de en los domicilios de los hijos adoptivos de la directora del diario.

El procedimiento se realizó esta mañana por orden del juez que interviene en la causa, Conrado Bergesio. Las nuevas muestras obtenidas se utilizarán para establecer estudios de histocompatibilidad.

El abogado Jorge Anzorreguy, que representa a Felipe y Marcela Noble Herrera, informó que se retiraron "cepillos de dientes y de cabellos" de los domicilios.

De este modo, la medida judicial se llevó a cabo un día después de que ambos jóvenes se sometieran de forma voluntaria a una extracción de sangre para determinar si hay compatibilidad con dos familias que figuran como querellantes en la causa.

Esas muestras se utilizarán para un estudio de histocompatibilidad, cuyos resultados estarán listos entre 15 y 45 días.

Las muestras recogidas hoy fueron entregadas espontáneamente por la familia y quedaron en custodia del Cuerpo Médico Forense y del juez Bergesio, al igual que las extraidas ayer.

Anzorreguy afirmó que, entre los elementos con los que cuenta el juez Bergesio, se encuentran "cepillos de dientes y de cabellos" para la obtención de nuevas muestras que podrían ser, eventualmente, cotejadas con las de sangre. El análisis de ayer había sido pedido por los hermanos hace más de seis años y se fue demorando por a raíz de las sucesivas impugnaciones y apelaciones de las dos familias querellantes y de las Abuelas de Plaza de Mayo.

http://www.clarin.com/diario/2009/12/30/um/m-02110618.htm
---------------

Denuncian irregularidades en la extracción de sangre a los hijos adoptivos de Ernestina Noble



http://www.youtube.com/watch?v=v49MBoxvW6M
------------------
MIE 30 de diciembre de 2009.14:31 Buenos Aires: 27º C clima WEATHER.COM

Allanaron la casa de la dueña de Clarín para obtener pruebas de ADN
Es para retirar cepillos de diente y cabellos de sus hijos, Felipe y Marcela. Lo determinó el juez Bergesio, a pedido de la querella.

30.12.2009 | 12:18
er Comentarios (42)
El juez federal Conrado Bergesio, a cargo de la causa por los hijos de Noble, ordenó hoy un allanamiento en la casa que la directora de Clarín, Ernestina Herrera, tiene en la localidad bonaerense de Martinez a fin de tomar "células desprendidas de los cuerpos" (retirarán cepillos de dientes y cabellos) de Felipe y Marcela, los hijos adoptados por la mujer durante la última dictadura.

El procedimiento servirá para "establecer estudios de compatibilidad" tras el reclamo de la querella, que ayer exigió que los exámenes de los hijos sean comparados con el Banco Nacional de Datos, que funciona en el Hospital Durand y no con el Cuerpo de Peritos Forenses de la Corte Suprema, publicó el portalOnline 911.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo ayer que "se interpondrán los recursos legales correspondientes a fin de garantizar que de una vez por todas se realice una investigación eficaz e independiente", tras la presentación de Felipe y Marcela. Hace una semana la Cámara de Apelaciones de San Martín había intimado al magistrado para que promueva esta medida tras seis años de idas y vueltas.
http://www.perfil.com/contenidos/2009/12/30/noticia_0026.html
----------

MIE 30 de diciembre de 2009.14:35 Buenos Aires: 27º C clima WEATHER.COM
sociedad
Carlotto cuestionó el ADN realizado a los Herrera Noble

Ver Comentarios (102)
29.12.2009

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, cuestionó la toma de muestras de sangre que se le realizaron hoy a los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble. Los estudios se realizaron en el Cuerpo Médico Forense, por órden de la justicia, en lugar de en el Hospital Durand, como pretendía la organización de derechos humanos.

"Se interpondrán los recursos legales correspondientes a fin de garantizar que de una vez por todas se realice una investigación eficaz e independiente", para determinar si Felipe y Marcela Noble son hijos de desaparecidos, expresó Carlotto en un comunicado, según la agencia de noticias Telam.

La semana pasada, la Cámara Federal de Apelaciones del partido bonaerense de San Martín ordenó al juez Conrado Bergesio que cumpla en "forma inmediata" el trámite para conocer la verdadera identidad de Felipe y Marcela Noble, adoptados por Ernestina a mediados de 1976.

Estela de Carlotto también criticó a Bergesio, quien ordenó el examen: lo calificó de "juez que transgredió a sabiendas las leyes" y sostuvo que el magistrado actuó bajo "una decisión político-ideológica". Por eso, que pidió que su situación sea analizada por el Consejo de la Magistratura.

"El juez ordenó la extracción de muestras, pero no ha sido ordenado el entrecruzamiento de datos", indicó Mariano Gaitán, abogado de Abuelas de Plaza de Mayo. Gaitán calificó la medida de "irregular" y manifestó que "el único organismo habilitado para hacer este tipo de muestras es el Banco Nacional de Datos Genéticos".

"El Estado genocida nos quitó la identidad y tiene que ser el Estado democrático el que la devuelve, no un laboratorio privado. La identidad no se privatiza", indicó el legislador porteño (e hijo de desaparecido) Juan Cabandié, al referirse a la extracción de sangre de Marcela y Felipe Noble.

Cabandié también prometió que "se pedirá" el juicio político al juez Bergesio: "Le solicitamos al Consejo de la Magistratura que tome cartas en este tema porque acá no se está haciendo justicia", reclamó.

Por último, otra de las Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Roisinblit, afirmó que "nadie pretende que estos dos chicos vayan a vivir con su familia biológica. Cada uno podrá decidir lo que quiere hacer. Lo único que queremos saber es la verdad, después de eso cada uno hace lo que le gusta".

http://www.perfil.com/contenidos/2009/12/29/noticia_0021.html

---------
CARTA A MARCELA Y FELIPE



---------------

JUAN CABANDIE VISION 7


http://www.youtube.com/watch?v=WrjIZuyA9WI

--------------------------------
30-12-2009 / 18:40 h

(ARGENTINA) JUSTICIA-INTERIOR-SUCESOS,JUSTICIA

Allanan domicilios de hijos de directora de Clarín por muestras de ADN

Los allanamientos fueron dados a conocer por el abogado Jorge Anzorreguy, quien representa a Felipe y Marcela Noble Herrera, los hijos de la periodista, que residen en la ciudad de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires.

"Pude hablar con Marcela. Ella estaba bien, pero sorprendida, porque teniendo en cuenta la entrega voluntaria (de sangre) de ayer, martes, no se entiende esta medida", dijo el abogado.

Felipe y Marcela Noble Herrera, ambos de 33 años y adoptados en 1976, se sometieron el martes a una extracción de sangre para exámenes genéticos en la sede del Cuerpo Médico Forense, en Buenos Aires, también por orden del juez Bergesio.

Luego de esos exámenes, el abogado de la familia Noble recordó que Felipe y Marcela se habían ofrecido a hacerlos "hace más de seis años" con el fin de esclarecer las demandas que pesan sobre sus respectivas adopciones.

El abogado dijo a medios locales que una patrulla policial se llevó de ambos domicilios objetos de uso privado para obtener muestras de ADN por orden del mismo juez Bergesio, a cargo de una causa iniciada por dos familias que sospechan que los hijos de la directora de Clarín pueden ser robados a desaparecidos.

"Haremos presentaciones judiciales en cuanto a la legalidad del episodio y a la constitucionalidad del mismo", dijo Anzorreguy al diario bonaerense La Nación.

El abogado comentó que los procedimientos llevados a cabo hoy responden a la aplicación de la ley de extracción compulsiva de ADN aprobada por el Parlamento a mediados de noviembre y que impulsaron organismos humanitarios que buscan identificar a hijos robados por grupos paramilitares que actuaron durante la dictadura.

También el martes, la asociación humanitaria Abuelas de Plaza de Mayo anunció que impugnará ese procedimiento porque no se llevó a cabo en el Banco Nacional de Datos Genéticos, "como lo establece la ley", y que pedirá la destitución del juez Bergesio por tal incumplimiento.

Los resultados de los exámenes para determinar si el patrón genético de los hijos de Noble corresponde con los familiares de desaparecidos pueden tardar entre 15 y 45 días.

Las Abuelas de Plaza de Mayo, que buscan a hijos de desaparecidos, aducen que las muestras de ADN de los Noble Herrera deben ser comparadas con las que familiares de víctimas de la dictadura han aportado al Banco Nacional de Datos Genéticos, creado en un marco legal para combatir la sustracción de menores.

"Acá no se trata sólo de dos familias querellantes que tienen sospechas sobre parentesco con los dos chicos (Noble Herrera) porque muchas veces ha pasado que nos hemos llevado una desilusión porque no se trataba de la familia y se debió comparar con otras muestras", subrayó Estela Carlotto, la presidente de la asociación humanitaria, al impugnar el martes las actuaciones del juez Bergesio. EFE

http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=220098



http://www.youtube.com/watch?v=rYtSfaK-Nf4
VER: ESTELA DE CARLOTTO CONTESTA A ELISA CARRIO - Oct 16
------------------------
678 ELISA CARRIO ADN COMPULSIVO + NOVARESIO GRONDONA 20091109 INVITADO FEDERICA PAIS


http://www.youtube.com/watch?v=DVykQxI_bx4

--------------
El país
LUEGO DE LA EXTRACCIÓN DE SANGRE Buscan muestras de ADN en la casa de la familia Noble
Una delegación de la Policía Federal ingresó en la vivienda de San Isidro para obtener muestras de "células desprendidas de sus cuerpos".
13:03 |
30.12.2009


Este martes, Felipe y Marcela se sometieron a la extracción de sangre en la Sede del Cuerpo Médico Forense. (Patricio Cabral)

Una delegación de la Policía Federal de San Isidro ingresó este miércoles los domicilios de la familia Herrara de Noble para tomar muestras de "células desprendidas de los cuerpos" de los hijos de la dueña de Clarín, Ernestina Herrera de Noble, en la causa en la que se investiga la supuesta apropiación de los jóvenes durante la última dictadura militar.

El procedimiento se realizó por orden del juez que interviene en la causa, Conrado Bergesio, y precisaron que las muestras servirán para "establecer estudios de compatibilidad".

En tanto, el abogado de Felipe y Marcela también confirmó a Télam la inspección y precisó que se realizaron en las viviendas de sus clientes, de donde se retiraron "cepillos de dientes y de cabellos".

Este martes, Felipe y Marcela se sometieron a la extracción de sangre en la Sede del Cuerpo Médico Forense y no en el Banco Nacional de Datos Genéticos del Hospital Durand, como establece la Ley. Por eso, desde Abuelas de Plaza de Mayo tildaron el operativo como “ilegal”.

Las extracciones de sangre surgieron luego de una resolución de la Cámara Federal de San Martín en el marco de la causa que lleva casi dos décadas de tramitación.

Para Abuelas de Plaza de Mayo, fue "irregular" la extracción, y por ello solicitó la "suspensión" del acto, por considerarlo "contrario a la ley" y "perjudicial a los derechos" de la parte querellante.

La pugna entre la familia Noble y organismos de derechos humanos es que el estudio de ADN se circunscribe al cotejo de dos familias querellantes, y Abuelas de Plaza de Mayo intenta que el mismo se extienda a todas las muestras de sangre de desaparecidos que posee el Banco Genético de Datos.

Pero hasta el momento, la Justicia Federal sólo ordenó el cotejo con las muestras de sangre de las familias Gualdero y Lanouscup, que actúan como querellantes. Ahora, se prevé el entrecruzamiento de material genético, y una vez concluido el estudio poder determinarse la identidad de los jóvenes.

Las muestras de sangre aportadas ayer fueron almacenadas en tres sobres: dos quedaron en manos del Cuerpo Médico Forense y uno en poder del juez.

http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=35246

---------
ADN A LOS NOBLE HERRERA "Abuelas no consentirá esta medida"
De Carlotto cuestionó el procedimiento realizado a los hijos de la dueña de Clarín. "El juez transgrede a sabiendas las leyes", dijo. Fotos.
29.12.2009


La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó este martes que la organización "no consentirá esta medida de prueba ilegal ni que se realicen excepciones a la ley", al referirse a la toma de muestras de sangre a los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, realizada en la Morgue Judicial.

Al leer un comunicado, Carlotto precisó que "se interpondrán los recursos legales correspondientes a fin de garantizar que de una vez por todas se realice una investigación eficaz e independiente" para determinar si Felipe y Marcela Noble son hijos de desaparecidos.

Estela de Carlotto consideró que el juez federal Conrado Bergesio "transgrede a sabiendas las leyes" al interpretar la resolución por la que dispuso que los hijos de la dueña del Grupo Clarín realizaran sus exámenes de ADN en la Morgue Judicial, en lugar del Banco Nacional de Datos Genéticos.

"Es una decisión política ideológica de un juez que transgrede a sabiendas las leyes", señaló Carlotto en rueda de prensa.

Agregó que "no puede ignorar llevando adelante una causa tan significativa como ésta" y reiteró que el organismo que preside recurrirá al Consejo de la Magistratura para denunciar la "ilegalidad".

La toma de muestras de sangre a los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, fue realizada pasadas las 10 de la mañana en la sede de la Morgue Judicial, de Junín 760. Así lo confirmaron el abogado de Felipe y Marcela Noble, Jorge Anzorreguy, y el representante de Abuelas de Plaza de Mayo, Mariano Gaitán, tras retirarse del edificio cerca de las 11.

Los hijos adoptados la dueña del multimedios Clarín, ingresaron este martes junto a los letrados al edificio para someterse a la extracción que permitirá conocer si existe compatibilidad sanguínea con dos familias que buscan a sus nietos apropiados en la dictadura. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo exigía que se haga en el Hospital Durand, donde funciona el Banco Nacional de Datos Genéticos.

Los estudios se llevarán a cabo tras el pedido de la Cámara Federal de San Martín, que la semana pasada ordenó al juez federal Conrado Bergesio tomar "de inmediato" las muestras genéticas.

http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=35174

-------------------
El país
USURPACIÓN DE IDENTIDAD Abuelas pidió "recaudos" ante el ADN a los Noble
Carlotto, satisfecha por el fallo judicial que ordenó la inmediata realización de los análisis a los hijos adoptivos de la dueña del Grupo Clarín.
24.12.2009


Carlotto recomendó "tomar los recaudos imprescindibles" y "prever todos los pasos para que el rescate de prendas y objetos sea de las personas que se han de analizar". (Télam)

Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo, afirmó que la resolución de la Cámara de San Martín que ordenó la inmediata obtención de ADN a los hijos adoptados de Ernestina Herrera de Noble es una "muy buena noticia" para "llegar a la verdad" y pidió "tomar todos los recaudos" que aseguren que las muestras a analizar sean las correspondientes.

"La apropiación ilegal de niños durante la dictadura es un delito que no puede dejar de investigarse porque hay que encontrar responsabilidades y repararlo", sostuvo la dirigente en declaraciones a la agencia oficial Télam.

La Cámara Federal de San Martín ordenó al juez federal de San Isidro, Conrado Bergesio, que tome "de inmediato" las muestras de ADN para conocer la verdadera identidad de Felipe y Marcela Noble Herrera, hijos adoptivos de la directora del Grupo Clarín.
Carlotto consideró "una decisión muy clara y justa" el fallo de los jueces de la Sala 2, Hugo Gurruchaga y Alberto Criscuolo, "después que Bergesio perdiera tanto tiempo inútilmente" para establecer la identidad de los jóvenes "lo antes posible y de acuerdo con el pedido que había hecho en agosto pasado la Corte Suprema de Justicia".

"Esos chicos han sido adoptados dudosamente y lo que corresponde ante tantas irregularidades es que la justicia proceda obteniendo su ADN", explicó Carlotto y recomendó "tomar los recaudos imprescindibles" y "prever todos los pasos para que el rescate de prendas y objetos sea de las personas que se han de analizar".

Desde noviembre, rige la ley que habilita a los jueces a obtener muestras de ADN para identificar a hijos de desaparecidos mediante métodos alternativos a la extracción de sangre. "Esta orden es para cumplirla inmediatamente aunque sea apelada por la familia Noble", concluyó la titular de Abuelas.

http://criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=34988

-----------------

LA JUSTICIA NO QUIERE "MÁS DILACIONES"
Ordenan que se tomen las muestras de ADN necesarias a los hijos de Noble
La Cámara Federal de San Martín cuestionó las demoras del juez Bergesio, que investiga si los hijos de la directora de Clarín son de desaparecidos. La resolución exige realizar las extracciones en forma "urgente y sin demoras".
24.12.2009



En un fallo crítico de la actuación del juez federal de San Isidro Conrado Bergesio –quien lleva la causa que investiga si los hijos adoptados de manera irregular de la directora del Grupo Clarín, Ernestina Herrera de Noble, son hijos de desaparecidos–, la Cámara Federal de San Martín ordenó que se tomen las muestras de ADN necesarias para conocer la verdadera identidad de Felipe y Marcela Noble Herrera.

Sin rodeos, el documento que lleva la firma de los jueces de la Sala 2, Hugo Gurruchaga y Alberto Criscuolo, dispone que “el juez Bergesio lleve a cabo las tomas de muestra de ADN de Felipe y Marcela Noble Herrera para someter de forma inmediata y sin más dilaciones a los cotejos necesarios”. Sucede que, ante los lentos movimientos del juez, la Cámara Federal de San Martín ya le había recomendado a fines de septiembre, que “en forma urgente y sin demoras”, lleve adelante las medidas. Pero el juez siguió demorando.

Buena parte del fallo judicial, que reclama acelerar el proceso de identificación de los hijos de Herrera de Noble, se extiende en críticas hacia el trabajo del juez Bergesio. “Se enreda en discusiones inconducentes a la par que no realiza la medida básica esencial e impostergable de ejecutar la toma de muestras de ADN”, apunta en un tramo contundente del texto.
Algunas líneas más abajo, los jueces firmantes redoblan la apuesta: “Tal omisión resulta a esta altura manifiestamente injustificada en particular cuando se advierte que el trámite de esta causa lleva más de siete años y que a pesar de lo señalado por el tribunal la medida de prueba no se ha realizado”.

En la misma dirección, el fallo hace alusión a la resolución de la Corte Suprema de Justicia que, en el expediente de la causa “Prieto”, había habilitado la obtención de muestras de ADN de elementos personales mediante un allanamiento. Sin embargo, la expresión de la Cámara Federal surge poco antes de la feria judicial, con lo cual difícilmente genere efectos inmediatos.
La causa que investiga la presunta apropiación ilegal de los hijos de Herrera de Noble fue impulsada hace años por las Abuelas de Plaza de Mayo. Es precisamente el organismo que encabeza Estela Carlotto el que espera los resultados de las muestras de ADN y el que requirió que se ordene el entrecruzamiento del material genético con el de las familias Lanoscou-Miranda y Gualdero-García, en primera instancia, y con otras 20 familias, en caso de ser necesario.

El fallo no establece explícitamente dónde deberían llevarse a cabo las pruebas de ADN, aunque revoca el fallo de Bergesio que califica de inconstitucional el decreto de la presidenta Cristina Kirchner que ratificó que las pruebas debe realizarlas el Banco Genético del Hospital Durán y no en el Cuerpo Médico Forense, como pretenden los abogados de Felipe y Marcela Herrera de Noble.

En el marco de la misma causa, ayer se produjo el careo entre el CEO de Clarín, Héctor Magnetto, y el ex dueño del diario La Razón, José Pirillo. Este último había testimoniado que en 1985 el CEO del multimedio le había dicho que fue quien “hizo la gestión para que (el dictador Jorge) Videla le consiguiera los chicos” a la dueña de Clarín. El encuentro se redujo a un juego de acusaciones cruzadas en el que los dos se trataron de mentirosos.

http://www2.criticadigital.com/index.php?secc=nota&nid=34963

RELACIONADAS.

Caso Mariani - Noble Herrera - Dec 18


CAUSA CONTRA LA DUEÑA DE CLARIN POR APROPIACIÓN DE MENORES


Un fallo excepcional benefició a Ernestina Herrera de Noble en el juicio por el origen de sus hijos adoptivos -

PRESENTACION DE ABUELAS - Nuevos pedidos de análisis genéticos

Aportan datos reveladores en el juicio que investiga el origen de los hijos de Ernestina Herrera de Noble

------------
nota: serie documental - un toque de atención- sobre Clarin - imperdible



29 de diciembre de 2009

QUE RECONOCIMIENTO BARONE!! SI EN NOTICIAS TE ELIJEN COMO EL PEOR...



ES QUE SOS UNO DE LOS MEJORES!!!
Un periodista que trabaja con ética y coherencia profesional


Y quienes votaron?
Votaron hombres del periodismo y la política...


Me huele a votación disciplinadora!!!



Víctor Hugo criticó la encuesta de Noticias que designó a Barone "peor periodista del año"
Dejando atrás viejos rencores, el uruguayo salió en defensa de su ex compañero, a quien consideró "un verdadero talento, un hombre que se la juega". Escúchelo.





29.12.2009 | 18:01
Víctor Hugo Morales califica de "injusto" el mote de "peor periodista" del año para Orlando Barone. | Fuente:La Mañana - Radio Continental AM 590

Víctor Hugo Morales dedicó hoy unos minutos de su programa para referirse a la encuesta que cada año Noticias publica con lo mejor y lo peor del año. Y es que en la edición 2009, el jurado convocado por la revista eligió a su ex columnista, Orlando Barone, como "el peor periodista".

El conductor dijo en La Mañana, por radio Continental, que la determinación le "provocó mucho dolor por la injusticia" y pareció olvidar viejos rencores con su compañero: "Designaron como peor periodista a Orlando Barone, que es un verdadero talento, un creativo, un hombre que se juega", dijo el uruguayo.

"Yo estuve enojado con él un ratito este año porque participó lateralmente de un comentario injusto que se hizo en 6-7-8 que va por la televisión pública", agregó en alusión a los dardos que en junio pasado se dispararon tras un informe titulado "La radio ataca: la intencionalidad de Víctor Hugo" donde se mostraban las posiciones de Morales a favor de las entidades agropecuarias: "Yo trabajaba en ese programa y por algo no lo hago más”, había dicho el escritor. "Podemos decir que Continental es una radio ligada al campo”, apuntaba, entonces, el panelista Luciano Galende.

Unos días después, Víctor Hugo saludaba en su programa matinal "a todo periodista que no esté alquilado en su conciencia ni en su alma” y contaba: "Yo tuve un programa en Canal 7 pero con el cambio de algunos directivos no pudimos quedarnos más ahí, y ahora en ese lugar están quienes sí pueden decir lo que el Gobierno quiere que digan” no sin antes aclarar: "Son asalariados del poder de turno y mi temor que es que crean que no nos damos cuenta. No hay problema en trabajar en Canal 7, lo miserable es trabajar en un programa de opinión a favor del Gobierno pagado por el Gobierno y que opinen contra otros que no piensan como el Gobierno”.

Olvidado el mal trago, Víctor Hugo sostuvo hoy que en 6-7-8 "hacen algo bien, muy jugado, a favor del Gobierno como lo hacía Orlando aquí, no hacía falta que se fuera a la televisión pública. Orlando tenía una posición favorable al Gobierno, de defensa de ideas, que nosotros respetamos saben ustedes de qué manera en el programa y mucha pena nos dio cuando él no estuvo más aquí", señaló.

"Pero colocar como el peor periodista -no en la votación manipulada de la gente- si no por personajes muy importantes, muy fuertes del mundo del periodismo y la política a alguien del talento de Barone porque se discrepe con la posición que él tiene me parece un procedimiento de castigo vergonzoso del que cualquiera puede ser víctima", añadió sin pausas el conductor de Continental.

Y agregó: "Estoy asustado por lo que a mí mismo me pueden hacer el día que discrepen y les caiga mal la posición que uno pueda sostener en su vida. Orlando es un hombre culto, preparado, que escribe con un ingenio, con un sentido del humor, jugadísimo, es un verdadero periodista, puede discrepar con él, enojarse con él a titulo personal pero no puede dudar de la capacidad".

Sobre el final y después de dedicarle un pasaje al papel que algunos periodistas jugaron durante el debate por la Ley de Medios, Morales concluyó: "Ni la cultura ni la preparación ni la capacidad para jugarse de Orlando Barone ameritan jugar íntimamente con que pueda ser él y no esos corruptos que participan del periodismo televisivo de determinados grupos los que puedan llevarse el título de peor periodista".

http://www.perfil.com/contenidos/2009/12/29/noticia_0024.html


relacionadas.
PORQUE TENGO UN BLOG

Crece la presión tributaria en la Argentina y ya es similar a la de los países desarrollados.... ¿SERA VERDAD?



Crece la presión tributaria en la Argentina y ya es similar a la de los países desarrollados
Un informe estimó que llega a un 31,2% del PBI y se acerca a la que ejercen Australia o Canadá; no obstante, se diferencia por ser regresiva debido a que se apoya en el consumo y el proceso productivo
Noticias de Economía: anterior | siguiente
Lunes 28 de diciembre de 2009 | 11:59 (actualizado hace 1 día)
c
Por Francisco Jueguen
De la Redacción de lanacion.com
fjueguen@lanacion.com.ar

Como si vivieran en una nación plenamente desarrollada, los argentinos pagan cada vez más impuestos. No obstante, la creciente presión tributaria que tienen que soportar quienes viven en el país es puramente regresiva y está focalizada al consumo, el trabajo y la producción y no a la ganancia o la propiedad.

Así lo estimó un informe del centro de estudios Idesa al que accedió lanacion.com que afirma que "nunca los argentinos pagaron tantos impuestos como en la actualidad" y que "la presión en la Argentina es similar a la observada entre los países desarrollados".

El documento, confeccionado con datos oficiales, afirmó que la presión impositiva llegó al 31,2% del producto bruto interno (PBI) en el país, superando el 29,5% del PBI de Australia y cerca del 34,8% de Canadá, dos países fuertemente desarrollados y con perfil agroindustrial como la Argentina.

No obstante, con el objetivo de mejorar la equidad social, en esas dos naciones la recaudación de impuestos está focalizada en los tributos a las ganancias y la propiedad. En ambos aportan el 20 puntos del PBI. En tanto, en la Argentina, esos tributos sólo recaudan apenas el 6,6 puntos del PBI. El 24,5% restante se compone de gravámenes al consumo, trabajo y la producción.

"La Argentina está en el orden de Australia y Canadá, pero en cierta forma nuestro país apela a impuestos distorsivos", señaló a lanacion.com Jorge Colina investigador en jefe de Idesa. "Estos son aquellos que gravan el consumo y la producción. Allí están las cargas sociales, impuestos al trabajo, a los ingresos brutos, el impuesto al cheque y los derechos de exportación [retenciones]".

Según Colina, son distorsivos porque gravan algún factor o directamente el proceso productivo y, por eso, modifican las decisiones de producción. Esto lleva a que se produzca menos o se informalice el mercado laboral. Por otro lado, el impuesto a las ganancias es más neutral: se paga una vez que termina el proceso productivo.

A la pregunta sobre si es cierta la fundamentación de que el impuesto a las ganancias es un gravamen más difícil de recaudar que los demás, Colina señaló que es cierto, pero que "el Estado argentino debe modernizarse y luchar contra la evasión en vez de apelar a los impuestos distorsivos".

Otra visión. "Nos estamos acercando a niveles de presión fiscal similares a los de países del primer mundo", señaló a lanacion.com el tributarista César Litvin de Lisicki, Litvin & Asociados. Para el experto, la presión también supera el 31% del PBI. Además indicó que aquella es diez puntos mayor que durante los 90.

"Hay un mayor sacrificio fiscal por parte de los contribuyentes", estimó Litvin y agregó que el gravamen que lidera los ingresos es el Impuesto al Valor Agregado (IVA) con un 28% de la torta de la recaudación. "Se está observando que cada vez más sube la participación de las retenciones, que en 2010 representarán un 12% del total [unos 43.000 millones de pesos]".

"Otro impuesto que es muy distorsivo es el impuesto al cheque que tendrá tiene una parte de un 7% en la torta de ingresos. Una enormidad. Son cerca de 2000 millones de pesos por mes", calculó el tributarista.

Para Litvin, esta estructura de ingresos es regresiva porque está basada en dos impuestos muy importantes que deberían reverse. Estos son los derechos de exportación y el impuesto al cheque. El primero, no mide ninguna capacidad contributiva sino transacciones. En tanto, la tendencia en el mundo es motivar las exportaciones y las retenciones las desmotivan. Deberían ser por un tiempo limitado y en determinados productos", cerró.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1216226

¿¿SERA ASI???


http://www.youtube.com/watch?v=IPZSXdcvdw0
-------------------------------
NACIONALES - 29.12.2009
Crece la presión tributaria argentina
Según un estudio privado, se asemeja ya a la de los países desarrollados. Pero la diferencia es que la recaudación se sostiene en base a gravámenes distorsivos que conspiran contra la producción.
El estudio también cuestiona los resultados de la recaudación anunciados por el Gobierno para la finalización del año.

Buenos Aires (NA) > La presión impositiva en la Argentina se asemeja a la de los países desarrollados, pero con una gran diferencia que radica en que la recaudación se sostiene sobre la base de “la profundización y creación de impuestos muy regresivos y distorsivos”, advirtió un estudio privado.
“En la Argentina el sistema tributario conspira contra la producción, el empleo registrado y la redistribución progresiva del ingreso, en lugar de ser el mecanismo de financiamiento de un Estado moderno puesto al servicio del desarrollo social”, cuestionó el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), en su informe semanal.

Resultado financiero
El Gobierno anunció para noviembre un resultado financiero positivo en 2.300 millones de pesos, aunque para diversos sondeos privados el resultado acumulado a noviembre es negativo en 4.200 millones de pesos.
“Como tradicionalmente diciembre es un mes con resultado fiscal negativo – a consecuencia de tener que afrontar el aguinaldo de empleados públicos y jubilados, y los pagos pendientes acumulados con proveedores– 2009 va a terminar con fuerte déficit”, proyectó IDESA.

Cuestionamientos
Otro de los cuestionamientos de la consultora radica en que en “el mundo desarrollado el déficit generalmente se plantea como una situación transitoria, para la que se cuenta con financiamiento voluntario y el respaldo de una eficiente organización del sector público, en particular, del sistema tributario”.
Como ejemplo, señaló que en Australia la presión impositiva es de 29,5 por ciento del PBI sostenida fundamentalmente por los impuestos a las ganancias y a la propiedad que representan 20 puntos.
En Canadá, la presión impositiva es de 34,8 por ciento del PBI y los impuestos a las ganancias y a la propiedad también aportan 20 puntos del PBI.

Ganancias
En tanto que en la Argentina, la presión impositiva es de 31,2 por ciento del PBI, pero los impuestos a las ganancias y a la propiedad recaudan apenas 6,6 puntos del PBI.
Según el estudio, es frecuente que la presión tributaria ronde entre los países avanzados un tercio del total del ingreso nacional, como en la Argentina, pero como lo muestran los casos de Australia y Canadá, que comparten con la Argentina el perfil agroindustrial, la mayor parte de esta recaudación es generada por el impuesto a las ganancias y a la propiedad.
“Es decir, impuestos progresivos -que ayudan a mejorar la distribución del ingreso- y no distorsivos -que no modifica las decisiones de producción de las empresas”, concluyó el estudio

http://www.lmneuquen.com.ar/noticias/2009/12/29/50487.php

28 de diciembre de 2009

EL DESBORDE DEL EGOISMO - Todos los canales conducen al campo



PARTE 2: EL DESBORDE DEL EGOISMO parte 2 DORANDO LA PILDORA - Jan 03

CLARIN DE ULTIMO MOMENTO

ADMITEN QUE HAN ABIERTO CANALES CLANDESTINOS, PERO LA CULPA LA TIENEN LOS QUE NO LOS ADVIRTIERON


Ultimo Momento
Sociedad

Desde el campo admiten que se pudieron haber construido "algunos" canales ilegales
11:29|Lo dijo el titular de CARBAP, Pedro Apaolaza, aunque pidió "no generalizar" y hablar "ligeramente" de 30.000 canales, como deslizaron el gobernador Scioli y el ministro de Planificación, Julio De Vido.

Luego de la denuncia de los gobiernos bonaerense y nacional sobre la construcción de 30.000 canales ilegales que provocaron las inundaciones, el titular de CARBAP, Pedro Apaolaza, admitió hoy que "algunos" productores de San Antonio de Areco construyeron canales ilegales que favorecieron la inundación en la ciudad, pero pidió "no generalizar" la situación y "hablar ligeramente como (el ministro de Planificación Federal, Julio) De Vido".

Consultado por el canal Todo Noticias (TN), el dirigente dijo que "las consecuencias son graves" y que ahora deben "solucionarlo" pero aclaró que lo que pasó no es culpa de "todos los productores" ni pasó en "todos los campos". Acotó que "esto se ha producido en una zona determinada del partido de San Antonio de Areco ".

"Hay alguna obra clandestina en algún campo, lo cual debió haber sido advertido por la Dirección Provincial de Hidráulica", indicó el ruralista, quien dijo que "la primera falla fue algún productor irresponsable que se ha dedicado a esto" y "la segunda que el organismo de control no ha funcionado".

Apaolaza manifestó que hay que "aplicar las sanciones que corresponda a 1, 10 o 20 productores", aunque remarcó que "esto no es de ahora, hace cuatro años que no llueve, esto es de mayor antigüedad y debió haber sido advertido con tiempo suficiente".

"Cada uno deberá asumir su propia responsabilidad en esto", puntualizó, y pidió no "hablar ligeramente como el ministro De Vido de 30 mil canales" ilegales construidos en los campos de Areco, que sumado a las lluvias hizo que el agua del río Areco desbordara hacia el centro de la ciudad. Y replicó al ministro de Planificación Federal al afirmar que "es un verso político que no sirve para nada ni va a solucionar el problema".
http://www.clarin.com/diario/2009/12/28/sociedad/s-02109057.htm

Vemos entonces que ante el problema, ponen el foco, no en quien falta a las normas, sino en los funcionarios... La responsabilidad para ellos no recae en quien a abierto canales clandestinos, sino en los funcionarios que no se percataron... ( razonamiento que ya habiamos escuchado aquí video 1: Bonelli - dicen que evaden mucho? 15: 44 De Angeli: de quie es la culpa? La Afip!!

Y entre tanto discurso perverso me viene a la mente este texto de
Marco Denevi La viveza, entre la inteligencia y la estupidez

"En otras palabras, el vivo se mueve mentalmente en procura de cómo eludir los efectos de los problemas, cómo volverlos beneficiosos para él, o lo peor de todo, cómo desviarlos en perjuicio de un tercero.

La viveza, entonces, se conecta imprescindible e irrenunciablemente con la moral.

Sin el concurso del egoísmo no resulta posible ser vivo, y para echarle el fardo al prójimo sin que éste se resista, es menester cierto grado de inescrupulosidad, y hace falta practicar algún género de fraude, siquiera verbal. "

Parece que habria que aclararles que no nos da lo mismo... El bien común necesita de buenos ciudadanos; no solo de buenos funcionarios.

------------
LA NOTICIA EN PAGINA 12


Lunes, 28 de diciembre de 2009



EL PAIS › LOS GOBIERNOS NACIONAL Y PROVINCIAL CULPARON A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS POR LAS INUNDACIONES EN ARECO
Todos los canales conducen al campo

La localidad bonaerense de San Antonio de Areco quedó bajo el agua y hay tres mil evacuados. Scioli y De Vido recorrieron la zona y culparon del desastre a los productores agropecuarios que abrieron canales clandestinos.



Por Alejandra Dandan

En las últimas cuarenta y ocho horas San Antonio de Areco se volvió una ciudad bajo el agua. Aunque no es la primera vez que desborda el río que atraviesa la ciudad, el agua esta vez llegó a cubrir el casco histórico, cercó la municipalidad y aflojó los cimientos de más 100 años del hospital Emilio Zerboni. El gobierno nacional y el de la provincia de Buenos Aires diseñaron un operativo de emergencia para resolver la situación de los más de tres mil evacuados. Pero, además, denunciaron la presencia de treinta mil canales de desagües clandestinos que desembocan en el río y se habrían abierto en el interior de los campos para ganar tierras para el cultivo. De acuerdo con los datos de la denuncia penal que hoy presentará el gobierno de Daniel Scioli, esos canales extendidos a la vera del río desagotaron en seis horas el agua que demorarían tres días. Pese a que no es la primera denuncia –hay antecedentes en 2003–, uno de los responsables de la Sociedad Rural local consultado por Página/12 se desentendió. “Se deben estar refiriendo –dijo– a desagües naturales.”

Las imágenes aéreas de las zonas barridas por las aguas en Areco parecían escenas de un apocalipsis. Las rutas quedaron rodeadas de campos convertidos durante varias horas en poderosos torrentes de ríos. “Estamos desesperados”, dijo a este diario la jefa de prensa del municipio devenida en relatora de un surrealismo. “La situación es muy mala, crítica, es la primera vez en la historia que tantas familias son afectadas por el agua.”

El caos empezó a sentirse en la ciudad el sábado a la tarde, tras las intensas lluvias de la madrugada del viernes. “La razón principal de la crecida del río fue la mucha cantidad de agua que cayó en el término de 72 horas”, dijo a Página/12 la arquitecta Silvia Terza, secretaria de obras públicas del municipio, en manos del radicalismo. “Llovió unos 150 milímetros de agua en tres horas en un suelo saturado por las lluvias anteriores. La última gran inundación aquí había sido la del año 1981, pero no llegó a estos niveles porque ahora se sumó la rapidez del agua que en treinta minutos terminó entrando a las casas del centro.”

El hospital está a un metro del suelo, ante la crecida del río lograron protegerlo con bolsas de arena. Pese a eso, el agua que lo rodeó durante diez horas como una isla socavó los cimientos y el ingreso. Lo mismo sucedió en los alrededores. De la plaza al río hay tres cuadras, el río divide a la ciudad en dos márgenes: todos los barrios como El Polideportivo, El Canuglio y Don Pancho, más toda la ribera, más los hoteles, más los restaurantes y las casas antiguas quedaron bajo el agua, que llegó a la cuadra de la municipalidad.

En medio de una situación de tormentas complicadas en varias zonas de la provincia, mientras la oposición subraya la falta de obras y los ambientalistas aseguran que uno de los problemas es que las condiciones de infraestructura del interior bonaerense están pensadas para las lluvias de hace 30 años, el vicegobernador Alberto Balestrini se puso en contacto con Terza el sábado a la tarde y Scioli recorrió durante la mañana de ayer las áreas afectadas en compañía de la intendenta de Areco, la radical Estela Lennon. Desde el primer momento, el foco estuvo puesto en tratar de entender el origen de las dimensiones casi sobrenaturales del fenómeno en una ciudad sin elevaciones, llana y protegida por dos tipos de sistemas construidos a la orilla del río.

“Acordamos con la Presidenta unir esfuerzos y el gobierno nacional pondrá a disposición medios logísticos para combatir la situación”, dijo Scioli después de haber hablado con Cristina Fernández. “Estamos buscando las causas de esta situación inédita por las inundaciones, es un espectáculo dantesco, por más lluvia que haya caído, nunca se vio una cosa igual.”

Las pruebas

El ministro de Planificación Julio, De Vido, y la ministra de De-

sarrollo Social, Alicia Kirchner también sobrevolaron la zona. Se les sumaron técnicos locales como agrimensores de Areco y especialistas de la Dirección de Hidráulica de la provincia de Buenos Aires. En tres vuelos, desde el aire, tomaron imágenes fotográficas que durante la tarde se sentaron a analizar. En esa mesa estuvieron la ministra de Obras Públicas bonaerense Cristina Alvarez Rodríguez y Lennon. Entre esas imágenes, están las pruebas que la provincia presentará a la Justicia.

“En muchos campos hicieron canales que concluyen en el río”, dijo el ministro De Vido mientras junto a un asesor y provisto de mapas analizaba cómo “destrabar afluentes” para aliviar la situación.

En su entorno, explicaron algunos otros detalles: “Claramente se observa que se hicieron canales artificiales en los campos para que el agua desagote o drene más rápido, un modo de buscar que no se les inunden los suelos”. Desde el aire observaron el detalle clave para entender que ese tejido pantagruélico de 30 mil canales podría ser el origen del caos: según la hipótesis de los hombres del ministro, el dato es que los campos estaban secos y el agua que debería haber bajado en dos o tres días lo había hecho en seis horas por un terreno que no es montañoso sino una llanura. “Eso genera un efecto alud –agregaron–, suele hacerse así como un modo de cuidar los cultivos, pero son ilegales porque no están en el marco de una planificación general.”

Los datos que recabaron indican que el río Areco tiene unos cinco afluentes. Los 30 mil canales partirían a lo largo de todo ese trayecto. La construcción aparentemente es sencilla: en Planificación sostienen que suelen usarse niveladores, tractores y hasta un software con bastante difusión entre productores. La pregunta es desde cuándo están esos canales. O si es posible que, si de verdad son tantos, hayan proliferado, por ejemplo, a partir del boom de la soja. La zona es una llanura de pequeños productores con unidades de 150 a 200 hectáreas en las que se cultiva girasol, soja y maíz.

En 2003, según pudo saber Página/12, el sitio Areconet ya daba cuenta de problemas similares. “En los últimos 15 días los vecinos de la ribera del río Areco están preocupados –indicaba la publicación en su página web–. El fin de semana anterior habían caído apenas 30 mm y el río estaba completamente lleno.” La publicación anunciaba una reunión de vecinos esa misma noche con el entonces intendente local, también radical, Eduardo Jordan. Se indicaba que una de las razones era la “gran cantidad de canales clandestinos que se han descubierto en algunos campos que desembocan en Areco”. Jordán ya no es intendente. Pero aún lo recuerda. “En aquel momento hicimos una investigación –dice ahora a este diario–, regularizamos la situación, denunciamos y pedimos que se ordenen algunos de los canales.”


Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-137720-2009-12-28.html

--------------------------
LA NOTICIA EN CRITICA

las intensas lluvias dejaron bajo el agua al casco histórico y a tres barrios periféricos

El Gobierno acusa a ruralistas por las inundaciones en Areco
Dice que construyeron canales clandestinos para resguardar sus campos y causaron los anegamientos. Scioli, De Vido y Alicia Kirchner visitaron la zona del desastre. Hoy llevarán la denuncia a la Justicia. Hay tres mil damnificados y graves daños materiales.
Pablo Corso
28.12.2009

Anegamiento. Scioli recorrió las zonas inundadas y dio instrucciones a sus ministros para denunciar a ruralistas ante la Justicia.
El desborde del río Areco, tras las intensas lluvias caídas sobre el norte de la provincia de Buenos Aires, castiga la localidad de San Antonio y amenaza con una nueva e inesperada polémica entre el gobierno nacional y los ruralistas. Es que la administración kirchnerista, con el respaldo de las autoridades bonaerenses, denunció que la inundación fue consecuencia de canales clandestinos abiertos por los productores, para resguardar a sus propios campos. Mientras tanto, miles de personas esperan volver a sus hogares en las próximas 48 horas. Será difícil, ya que gran parte del centro y de tres barrios están bajo el agua.

Los 28.000 habitantes de San Antonio padecieron lluvias durante los últimos seis días. El miércoles cayeron 87 milímetros, el viernes 90 y el sábado 140. El río desbordó 200 metros a cada lado y la inundación fue casi total en las tres cuadras desde la costa hasta la plaza del pueblo. Hay 3.000 personas –fundamentalmente de los barrios Amespil, Canoglio y Don Pacho– directamente afectadas. Un tercio de ellas, según cálculos municipales, se autoevacuaron o fueron derivadas a clubes y centros municipales.

“Va a costar muchísimo que las familias humildes vuelvan”, explicó el jefe de Bomberos Voluntarios, Guillermo Testone. El Ministerio de Desarrollo de la Nación informó que los vecinos ya recibieron ropa y más de 24 toneladas de alimentos. También está en marcha un amplio despliegue de las Fuerzas Armadas, con camiones, botes, cocinas de campaña y plantas potabilizadoras de agua.

Más allá de la asistencia, el poder político hizo foco en un tema que en San Antonio reconocen a desgano: la canalización ilegal de los campos linderos con el río. Este fin de semana la televisión local mostró más de doce canales clandestinos de entre siete y veinte kilómetros.

El gobernador, Daniel Scioli, criticó esas obras. “Lo que dicen los vecinos con experiencia –aseguró– es que se han construido canales irregulares en algunos campos para evitar que se inunden, pero esas aguas desembocan en el centro de Areco”. Muchos están en campos de Capitán Sarmiento, Salto, Arrecifes, Carmen de Areco y la laguna Tatai, donde nace el río. Como es una zona playa, los productores intentan acelerar el drenaje hacia el Areco, cuya capacidad se ve colmada.

El mandatario provincial instruyó a su ministra de Infraestructura, Cristina Álvarez Rodríguez, para que concrete hoy mismo una presentación judicial. Fue después de sobrevolar la zona junto a la intendenta, Estela Lennon. Scioli le mandó fotos de los desvíos intencionales del río a la presidenta Cristina Fernández, quien pidió a ARBA –la agencia de recaudación provincial– la identidad de los propietarios de los campos. Álvarez Rodríguez se presentará esta mañana en Areco, junto a su colega de Justicia, Ricardo Casal, para constatar “si existieron causas no naturales” del desastre. Ante una consulta de Crítica de la Argentina, las autoridades bonaerenses eludieron brindar los nombres de los productores cuestionados y dijeron que los difundirán tras llevarlos a la Justicia.

El ministro de Planificación, Julio de Vido, y la titular de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, también recorrieron ayer la zona. Tras sobrevolar las áreas más afectadas, De Vido anticipó que la Nación también avanzará en la denuncia penal. “En muchos campos hicieron canales que concluyen en el río”, criticó el funcionario.

Los productores se defendieron, aunque reconocieron errores. “Los organismos de control son responsabilidad de la provincia. De todas formas, nosotros luchamos contra la decisión personal de cada uno de hacer los canales y condenamos que se les eche agua a los vecinos”, aclaró a este diario Martin Vivanco, presidente de la Asociación de Productores de San Antonio. “Acá existe una Dirección de Hidráulica, con lo cual quedan de manifiesto fallas en la gestión. Las obras se anarquizan, requieren trámites interminables y a veces se aprueban después de hacerse”, agregó José Guilhamelou, protesorero de la Carbap. La solución, opinó Vivanco, pasa por profundizar el cauce del río, reparar las alcantarillas y corregir los caminos mal trazados.

En medio de la búsqueda de responsables, la intendenta Lennon reconoció que es la peor inundación de los últimos cincuenta años. El hospital local estuvo a punto de ser evacuado. Tiene el subsuelo inundado y varias salas inutilizadas.

“Da impresión ver al pueblo. La situación está muy fea, nunca vi algo así. Está todo desbordado, hay negocios completamente tapados por el agua”, contó la artesana Betti Oyhanto. Las inundaciones también cubrieron el Museo Ricardo Güiraldes. “Es nuestra carta de presentación al mundo. Tiene toda su obra y colecciones de platería gauchesca”, lamentó Marcela Rossi, de la municipalidad. Aunque no se habló de víctimas, el gobierno local reconoció la muerte de una chica de 14 años. Se había ido a bañar al río el jueves pasado y estaba desaparecida.

Sólo la bajante del río aliviará los ánimos. Mientras las policías zonales llegan a San Antonio para colaborar, lanchas con reflectores recorren las casas inundadas, ya que muchas personas se instalaron en sus techos para evitar robos. Aunque persisten las dificultades para llegar a la zona –fue desviado el tránsito de las rutas 8 y 9–, la municipalidad pide que se envíen colchones, agua potable, ropa y alimentos no perecederos. Es probable que esas necesidades se intensifiquen: el pronóstico para hoy prevé más lluvias, además de ráfagas poderosas.

http://www.criticadigital.com/impresa/index.php?secc=nota&nid=36139

-----------------
LA NOTICIA EN CLARIN

INUNDACIONES EN EL NORTE BONAERENSE: EL TEMPORAL DEL FIN DE SEMANA HIZO CRECER EL CAUCE DEL ARECO
El desborde de un río dejó bajo el agua a San Antonio de Areco
Hay 3.000 damnificados y el Gobierno acusa a los productores. El centro de la ciudad es una de las zonas más afectadas. Y también se cortaron las rutas 8 y 9. Para hoy pronostican más lluvias.
Por: Victoria De Masi
Fuente: SAN ANTONIO DE ARECO. ENV. ESP.
1 de 1

En San Antonio de Areco, el río es una postal cotidiana de un pueblo donde todos se conocen. Hasta el 24 de diciembre el Areco estaba tranquilo, en su cauce normal. Pero las lluvias de este fin de semana desataron su furia. Cayeron 250 milímetros en dos días y, en la madrugada del sábado, el agua se les vino encima a todos. Entró a las casas por las puertas y ventanas llevándose sillas, mesas, computadoras y todo cuanto había en el camino. En apenas media hora, 45 manzanas de cuatro barrios de la ciudad quedaron bajo el agua.

Hasta anoche el río había bajado 1,5 metros, pero debe descender todavía dos metros más. En promedio, las casas estaban ayer bajo más de un metro de agua. "Esperar que baje es la única manera porque no sirven los sistemas de bombeo en estos casos. El panorama no es alentador: la lluvia pronosticada (para hoy) puede dificultar esa tarea", señaló a Clarín Guillermo Testone, comandante de los Bomberos Voluntarios. Más allá del clima, tanto desde la Gobernación como desde el Gobierno nacional apuntaron a los productores agropecuarios por la inundación (ver Polémica...)

El desborde obligó a cortar las rutas nacionales 8 y 9, que hasta anoche seguían bloqueadas (ver Desvíos...) Los barrios más afectados de la ciudad fueron los del norte: Amespil, Canuglio, Don Pancho y la zona céntrica. La Avenida Costanera, custodiada por sauces llorones, se convirtió en un espejo de agua. "Era el corredor gastronómico de Areco. Habrá que trabajar para recuperarlo", dijo la intendenta, Estela Lennon.

Los damnificados -unos 3.000 en total- son asistidos desde el mediodía del sábado. Unas 150 personas fueron trasladadas al gimnasio municipal. Ayer, al cierre de esta edición, quedaban 57 evacuados. El resto de los evacuados y autoevacuados se reubicaron en casas de familiares o amigos.

También hubo casos de gente se quedó en los techos haciendo guardia, cuidando sus casas de los saqueos. Francisco Segura es uno de ellos. Con un cigarrillo haciendo equilibrio sobre sus labios, bajó de la terraza y con un palo agarró la bolsa con alimentos que le llevó Defensa Civil. En el ademán avisó: "Me quedo acá. Nos organizamos con un vecino vigilando por manzana". Es que hubo denuncias de los vecinos por robos. "Son oportunistas que se aprovechan de esta situación lamentable. Organizamos los patrullajes en lancha para la noche", contó el oficial principal Leonardo Seta.

"No me quedó nada, pero guardé unas fotos en el altillo de mi casa. Espero que estén a salvo", confió Sara Toledo, vecina de la zona céntrica. Como ella, muchos esperan regresar a sus viviendas apenas baje el agua. "Aunque esté todo podrido, con olor a pescado y lleno de humedad", agregó María Villagra, mamá de cuatro chicos que tuvieron que ser rescatados a caballo porque hasta su casa no llegaban los Bomberos.

Según informó el Municipio, no se registraron víctimas, pero la Secretaría de Salud local ya piensa qué hacer cuando baje el agua. "Tomaremos medidas sanitarias para evitar infecciones, pero ahora el foco está puesto en bajar el agua para ver con qué panorama nos encontramos.", señaló Raúl Alonso, director de Salud.
http://www.clarin.com/diario/2009/12/28/sociedad/s-02109057.htm


*******************
VER:
EL DESBORDE DEL EGOISMO parte 2 DORANDO LA PILDORA - Jan 03

24 de diciembre de 2009

23 de diciembre de 2009

LA REALIDAD LA HACEN ELLOS... ESCRACHE A MACRI Y SUSANA




http://www.youtube.com/watch?v=v2ubuioftHg

Cuando le tiraron huevos a Rossi en junio ( y digo junio porque le han tirado huevos varias veces) la lectura fue que ese hecho se produjo a causa del malestar generado por el Gobierno... Lilita decia: que no había que ir a provocar y que Rossi tenia que tener cuidado...
ver: ELISA CARRIO: LOS DIRIGENTES QUE SE ENFRENTARON TANTO CON EL CAMPO TIENEN QUE TENER CIERTO CUIDADO - Jun 05
CARRIO DICE QUE ROSSI NO TIENE QUE PROVOCAR - Jun 01

Y hasta Grondona justificó el escrache allá por febrero Grondona justifica el escrache...
¿Se acuerdan de ese escrache? Hasta bosta de caballo le tiraron al diputado Rossi HASTA CUANDO CON LAS AGRESIONES?? OTRA VEZ LA VIOLENCIA DE LOS PRODUCTORES - 02 Feb
Y cuando fue lo de Scioli... se acuerdan el dialogo telefónico entre Scioli y el periodista de TN centrandose en el malestar de "la gente"AGREDEN A SCIOLI, LOS FISCALES DE MESA DEL PRO???
AGREDEN A SCIOLI PARTE 2

Y hoy cuando le tiraron huevos a Macri y a Susana... los medios nuevamente responsabilizan al gobierno por el hecho...
¿Nunca una reflexión que vaya por el camino de que quizás "la gente" no esté conforme con la gestión de Macri y hasta con los dichos de Susana Gimenez...? como lo hacen cada vez que agreden a funcionarios o miembros del gobierno de Cristina

Parece que la idea es mantener las imágenes y los roles de victimas y victimarios en lugares inamovibles...

Nunca más atinado el slogan de TN: PORQUE LA REALIDAD LA HACEMOS TODOS NOSOTROS!!


http://www.youtube.com/watch?v=v-bovFgcR2s


El culpable somos nosotros .
El que devolvió el maletín lleno de dinero somos nosotros .
Los secuestradores nos pidieron el rescate a nosotros .
La bomba nos la pusieron a nosotros .
Si toda la cuadra se quedó sin luz , todos nos quedamos sin luz .
Si todos esos chicos pasaron hambre , todos pasamos hambre .
Todos somos maestros y todos somos alumnos .
Todos cruzamos enl semáforo en rojo .
A todos nos mataron un hijo .
Todos pedimos justicia .
Somos el mejor público del mundo .
La avenida más grande , las mujeres más lindas .
Nosotros ganamos un premio nobel , nosotros inventamos el bypass .
Nosotros saltamos con Ginobilli , sino no saltaría tan alto .
Todos podemos ser el mejor .
Somos los que se cayeron , y los que se levantaron , los que olvidaron .
Los que nunca olvidarán .
Todos necesitemos ver , todos podemos . Esa es la realidad .
Nosotros después la contamos.
¿Quiénes somos nosotros? Todos .
Especialmente vos .
La realidad , la hacemos todos .
Si no , no seria realidad .

VER:
EL CONTROL REMOTO... TE DA EL PODER... - Oct 04
¿SUSANA, TENEMOS ALGO QUE VER? ¿ tenemos algo que hacer? - Nov 11
Si en esto ocultan información... imaginate en lo importante... - Dec 23
Posse no era sólo Macri
-----------

Tiraron huevos a Macri y a Susana Giménez en un acto en Flores
Habían ido a inaugurar La Casa de las Madres del Paco; "Es una muestra más de la intolerancia que transmite el Gobierno", dijo la ministra Eugenia Vidal
Noticias de Política: anterior | siguiente
Miércoles 23 de diciembre de 2009 | 12:52 (actualizado a las 16:09)

Tiraron huevos a Macri y a Susana Giménez en un acto en FloresMauricio Macri y Susana Gímenez recibieron huevazos en Flores Foto: Archivo

El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, y la conductora de TV Susana Giménez fueron agredidos con huevos tras inaugurar La Casa de las Madre del Paco, un centro para el tratamiento de adictos, en Flores.

Según indicó la ministra de Desarrollo Social porteña, Eugenia Vidal, a lanacion.com, el hecho sucedió a la salida de la inauguración del centro de rehabilitación. En ese momento, un grupo de militantes de la agrupación Querandíes le arrojó huevos al jefe de gobierno, que estaba acompañado por la estrella de TV.

Asimismo, indicó que los militantes decían que respondían al Ministerio de Desarrollo Social y que portaban banderas con inscripciones a favor del Gobierno. "Es una muestra más de la intolerancia que transmite el Gobierno", dijo.

Y agregó: "Habia un grupo de 20 personas con pingüinos dibujados en sus banderas. No nos plantearon ningún reclamo concreto. El objetivo era agredirnos".

En tanto, el presidente de Pro, José Torello, aseguró: "No entendemos cuál es el objetivo de una conducta como la de esta gente en un país que, por causa de la intolerancia hacia quienes piensan distinto, ha sufrido mucho y ha derramado muchas lágrimas".

Al acto, también habían asistido el futbolista Guillermo Barros Schelotto y el jefe de gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta.

http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1214928

ver:
¿SUSANA, TENEMOS ALGO QUE VER? ¿ tenemos algo que hacer? - Nov 11

A DOS AÑOS DEL GOBIERNO DE CRISTINA, EL FENOMENO DE LA CRIS-PASION Y EL USO DE LA CRISPACION... - Dec 10

¿Qué les queda a los jóvenes? - Dec 16
¿MACRI MAS QUE UNA POSSE? - Dec 10

PAPEL TRENZA... PAPEL PRENSA... - Nov 24

Florencia Peña: “Aquellos que se llenan la boca hablando de la libertad de prensa son los que más censuran” - Nov 23

TV MATCH - LA TV QUE CONSTRUYE LA REALIDAD Y TE BAJA LINEA - D ELIA - TINELLI - SUSANA - MIRTHA - Nov 18
-------------
Acusan a un grupo kirchnerista por el huevazo a Macri y Susana Giménez
16:56|El jefe de Gobierno y la conductora fueron agredidos esta tarde cuando visitaron la Casa de las Madres del Paco. Fuentes del gabinete de Macri dijeron que fueron miembros de una agrupación vinculada a Alicia Kirchner.

Mauricio Macri y Susana Giménez no la pasaron bien esta tarde cuando asistieron a la inauguración de la Casa de las Madres del Paco, un predio que cedió la actual gestión del Gobierno de la Ciudad en la zona del Bajo Flores para ayudar a contener a los jóvenes con problemas de drogadicción.

Un grupo de personas que se encontraban ahí los agredieron arrojándoles un huevazo que por poco no impactó en el cuerpo de la actriz. Rápidamente ambos aceleraron su paso y fueron hacia otro lugar del predio.

Fuentes del Gobierno de la Ciudad le dijeron a Clarín.com que los atacantes son miembros de una agrupación llamada "Los Querandíes", vinculada a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner.

El vicepresidente primero en ejercicio de PRO, José Torello, fue el primero en rechazar el ataque."No entendemos cuál es el objetivo de una conducta como la de esta gente en un país que, por causa de la intolerancia hacia quienes piensan distinto, ha sufrido mucho y ha derramado muchas lágrimas", afirmó.

El dirigente subrayó que "PRO repudia el accionar de este grupo de inadaptados que desprecian el trabajo tan loable de estas madres quienes luchan a brazo partido por ver recuperados a sus hijos y a todos los jóvenes que caen en las garras de las drogas".

"Hay algunos que recurren a la violencia para hacer mérito ante sus jefes políticos en busca de las prebendas o favoritismos, todos vicios de la vieja política", señaló Torello.
http://www.clarin.com/diario/2009/12/23/um/m-02106886.htm




---------------------
23-12-09 | General Imprimir

"Fue un ataque político"


La ministra de Desarrollo Social de la Ciudad, María Eugenia Vidal, criticó el ataque que sufrió esta mañana Susana Giménez, cuando participaba de una inauguración del gobierno porteño en el Bajo Flores

"Fue un claro ataque político. Se presentaron al lugar a agredir, en ningún momento pidieron una reunión con alguien o presentaron algún reclamo", acusó la ministra en declaraciones televisivas.

Esta mañana, la conductora televisiva fue agredida a huevazos cuando participaba de un acto junto al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en un centro de rehabilitación para jóvenes adictos al paco.

Al salir del lugar y mientras charlaba con Macri, un grupo de manifestantes arrojó huevos contra ambos (ver el video adjunto).

Según confió la titular de la cartera social en la Ciudad, el Movimiento Querandíes fue el responsable de la agresión.

De hecho, llevaron banderas de su agrupación al acto y después de los "huevazos" salieron a reivindicarlo. Dijeron que pertenecen al Frente Barrial 19 de Diciembre y que responden a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.

"Esto es de un nivel de agresión completamente innecesario. No es en este marco cómo vamos a ayudar a estos chicos", consideró Vidal. "No fue un momento agradable para todos los que estábamos ahí", concluyó.
http://www.infobae.com/general/491569-601275-0-Fue-un-ataque-pol%C3%ADtico

RELACIONADAS 2

LO QUE NO SE VE EN CANAL VOLVER - Dec 18

Caso Mariani - Noble Herrera - Dec 18
Mariotto, sobre la suspensión de dos artículos de la Ley de Medios - Dec 17
ANALISIS DE LOS DIARIOS HOY: AMENAZAS A LA PRESIDENTA - Dec 16

-------------------

23-12-09 | Política Imprimir Galería


Fue durante una visita a un centro de rehabilitación para jóvenes adictos al paco en el Bajo Flores. La acompañaba el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri


La conductora televisiva Susana Giménez fue agredida hoy a huevazos, aunque fue una receptora involuntaria de ese reclamo.

La diva de los teléfonos participaba de un acto junto al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en un centro de rehabilitación para jóvenes adictos al paco en el Bajo Flores.

Al salir del lugar y mientras charlaba con Macri, un grupo de manifestantes arrojó huevos contra ambos, por lo que la conductora fue blanco de los reclamos de estas personas, que aclararon que el disgusto era contra el líder del PRO.

La protesta se relacionó con el enojo que hay por algunas decisiones que tomó el el Gobierno porteño en relación a políticas sociales que encaró en este último tiempo de gestión.
http://www.infobae.com/politica/491535-0-0-Agredieron-huevos-Susana-Gim%C3%A9nez

************************

Filmus repudiA hechos de violencia contra Macri y Susana
Política | 16:44:00
Buenos Aires, 23 de diciembre (Télam).- El senador porteño por el Frente para la Victoria, Daniel Filmus expresó que "es necesario repudiar los hechos de violencia contra el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri y Susana Giménez".
El Jefe de Gobierno porteño y la conductora de televisión habían ido a inaugurar La Casa del Paco -un centro de tratamiento para adictos- en Flores y fueron atacados con huevos por un grupo de militantes de la agrupación Querandíes.
Filmus resaltó que "de ninguna manera el desacuerdo con una política pública puede manifestarse a través de la violencia. En un contexto democrático existen los mecanismos institucionales para la crítica y la propuesta constructiva". (Télam).-

http://www.elpatagonico.net/index.php?item=viewlast&ref=ultimas&id=55030&sec=pol


---------------------------------
inicio|politica|dinero|mundo|sociedad|policiales|entretenimiento|deportes|sociales|ranking
MEDIAMZA

23 de Diciembre de 2009 |19:14
La agrupación que agredió a Susana pidió perdón
La corriente Martín Fierro dijo que sus integrantes no quisieron agredir a la conductora, sino que era Mauricio Macri el blanco del ataque. "No tenemos ningún tipo de problema con Susana Giménez" dijeron.
por Télam

"Para evitar malas interpretaciones, decimos que valoramos el enorme esfuerzo que hacen las Madres contra el Paco para luchar por los pibes y que no tenemos ningún tipo de problema con Susana Giménez y hacemos responsable a Macri por la situación que les hizo pasar", señalaron en un comunicado.

La agrupación indicó que "en la mañana de hoy integrantes de la Corriente Nacional Martín Fierro rechazamos la presencia de Macri en el Bajo Flores porque durante estos años de gestión no solo no se cumplieron las promesas de campaña sino que todo empeoró para la gente mas pobre por la falta de vivienda, de salud y educación".

"Además, la designación del Fino Palacios en la policía metropolitana y de Abel Posse en el Ministerio de Educación demuestran las ideas violentas y represivas del Jefe de Gobierno que viene haciendo todo mal desde que asumió", agregaron.

Añadieron que "la falta de presupuesto para los problemas sociales lo padecemos todos los días porque cada vez faltan más insumos en la salita y en el hospital, no hay vacantes en los jardines, las escuelas no están equipadas y no se han hecho viviendas nuevas ni hay soluciones para los habitantes del Bajo Flores".

"Si Macri quiere volver al barrio primero que solucione nuestros problemas sino no va a ser bien recibido si solo busca una foto y esto que paso en nuestro barrio le va a comenzar a pasar en todos lados", dijeron.
Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/180010

ver.
Hospital trucho de Lugano

HOY A LAS 17 HS DOS CARAS DE LA REALIDAD DE LA CIUDAD


NO ME GUSTA LA HIPOCRECIA... FRASE PRO: "estaria bueno decir la verdad y más cuando vos tenes que elegir..." - May 23

MACRI ABUCHEADO - PRO- MESAS INCUMPLIDAS - Apr 24 MACRI - HABLA DE MAS EDUCACION HACIENDO RECORTES... NO TE PIERDAS ESTE POST - VIDEOS

MICHETTI, DENUNCIA POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES

MACRI: COMO LOS ADOLESCENTES

Un trabajo de la Cámara baja repasó las 321 votaciones realizadas en 2006. Macri dijo que no va porque “no se debaten ideas”. Macri y Storani entre los que tienen más ausencias en Diputados

Blog Archive