Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

31 de enero de 2009

Mensaje de respuesta para Guille... "a nuestras cosas"...


Mensaje de respuesta para Guille.

Guille primero te agradezco el voto de confianza en cuanto a mi honestidad y segundo trataré de responderte en la forma más clara que pueda alcanzar, abordando varios temas que considero que van de la mano...

Yo creo que el gobierno que han tenido Néstor y Cristina ( cada uno a su vez) quedaran en la historia como las mejores gestiones de gobierno que hemos tenido en años... Y cuando digo esto, sé que corro el riesgo de que alguien me diga que en el futuro quizás no piense igual.
Por eso aquí digo, si ese fuera el caso y en el futuro me doy cuenta de que me equivoque con mis consideraciones, no voy a dejar de reconocerlo. Y lo diré.

Y porque hoy digo que considero que quedaran en la historia como las mejores gestiones de gobierno? Por que creo en el proyecto y porque creo que priorizan al proyecto de país con miras al bien común.

Por eso en estos días de dimes y diretes vengo pensando en una frase o en lo que conto Graciela Ocaña...
Graciela Ocaña contó que Cristina le dijo: “Hagan todo lo que tienen que hacer porque nosotros no tenemos ningún compromiso con nadie” y que Néstor, en su oportunidad, le dijo: “Quiero terminar con la caja histórica que existió para la política en el PAMI”.

Y a mí esas frases me hacen pensar que hay una decisión política y un proyecto

Y desde ahí considero que si mi amigo, camarada político ( o como quieras llamarle) se equivoca, no voy tapar sus errores bajo la alfombra ( quizás se lo diga en privado) pero no taparía sus errores bajo la alfombra...
Y sabes porque??
Porque para mí antes... esta el proyecto, la idea y esa frase de Cristina lo ilustra muy bien: “Hagan todo lo que tienen que hacer porque nosotros no tenemos ningún compromiso con nadie”.

Sí para mi antes está el proyecto y lo digo de convencida, porque me interesa mi país.
Yo no milito ni tengo, ni he recibido una doctrina partidaria que me ilustre.
Y en mi trabajo, que no tiene que ver con la politica, pienso lo mismo... y actuo de esa forma.

Y con esa filosofia, o desde esa filosofia también quiero decir que en estos días en los blogs, he visto quizás una postura distinta en ese aspecto, a veces me parece que algunos viven cada situación crítica o comprometida con el gobierno o a personajes afines al gobierno como una situación de vida o muerte... y que hay que ganarla como sea...
Y veo que desde esa "postura de cancha", entonces se callan los desaciertos y las miserias las meten por debajo de la alfombra... y todo con hinchada incluida que justifica y festeja todo...

Y considero que desde esa posición no se dan cuenta, a mi modo de ver las cosas, que priorizan al personaje y no al proyecto.
Y que con esa posición terminan priorizando la imagen del personaje y no las palabras de quien conduce el proyecto: “Hagan todo lo que tienen que hacer porque nosotros no tenemos ningún compromiso con nadie”.

Lo que esta mal, esta mal por cualquier lado por donde se lo mire.

Si no podemos reconstruirnos también desde el desacierto desde la sanción de lo que esta mal...... me parece que ego va a tender una trampa... Los hombres pueden dar pasos al costado; pero el sueño de un país mejor, no puede quedar ni atrás ni de costado...

Por eso cuando vos me decís... ¿pero estas segura que Lupin dio "la orden" , tu fuente es critica. Sé que a esa pregunta no puedo respondértela con una certeza. La verdad no se si Lupin dio la orden o no

Pero que sabes que pienso?? Ojala que la haya dado, porque el proyecto y el país están primero.
En lo personal puedo investigar sobre el conflicto Israel-Hamas; puedo condolerme y conmoverme por la situación y por el dolor que se ha causado; pero también pienso que ese conflicto no es nuestro.

¿Que ganamos entonces y en pleno año electoral con abrir ese conflicto y desplegarlo en el medio de nuestra sociedad como si fuera un asunto que atañe directamente a nuestras vidas???

La gente cuando tiene miedo o algo le desagrada lo expresa en los votos... y los votos son necesarios cuando se piensa en el proyecto!!

Ojala, que el pueblo Palestino pueda vivir en paz con el Pueblo israelí!! Y ojala que de nuestro país se erradiquen comentarios y posiciones racistas y xenófobas; ojala que crezcamos en ese aspecto!! Pero además de ese deseo, también tengo otros...
También deseo que mis compatriotas vivan con dignidad, con mejores oportunidades, con trabajo, con una alimentación sana, con educación y salud.

Y para cumplir esos deseos considero que no hay que perder de vista los aciertos y los desaciertos... para mejorar y construir.

No hay que perder de vista a nuestro proyecto de país; ni al bien común... Por eso "Argentinos a nuestras cosas"!!!
Por eso Guille, a nuestras cosas.

GAL

30 de enero de 2009

Néstor hizo callar a la jefa del INADI


sergio massa cruzó a lubertino, pero seguirá en su cargo

Néstor hizo callar a la jefa del INADI

El propio Néstor Kirchner le ordenó al ministro de Justicia, Aníbal Fernández, que reprenda a la funcionaria por haber opinado contra el gobierno de Israel. El jefe de Gabinete se ocupó de desautorizarla en público.

30.01.2009 En falta. La verborrágica Lubertino se quedó esta vez con pocas palabras después del malestar que causó en el Gobierno.

La titular del INADI, María José Lubertino, conoció estos días el rigor del kirchnerismo. El martes cometió un “sincericidio” al justificar las manifestaciones callejeras contra Israel diciendo que ese país “violó las leyes del derecho internacional y se le vino en contra”. La frase fue repudiada por todo el arco de la dirigencia de la comunidad judía, y también cayó pésimo puertas adentro del Gobierno.
*NOTA DE REGISTROMUNDO - VER: Y D ELIA SUBE LA APUESTA... AHORA MASSA ES UNA LAMEBOTAS.. - 30 Ene

El propio Néstor Kirchner se comunicó el miércoles con el ministro de Justicia, Aníbal Fernández –el jefe directo de Lubertino–, para pedirle que le transmita a su subordinada el enojo oficial por sus dichos. Fernández cumplió.

Ayer fue el jefe de Gabinete, Sergio Massa, el encargado de salir a “castigarla” por los medios: “Me da la sensación de que usó una frase poco feliz, desafortunada. Sobre todo porque en la Argentina logramos una convivencia entre religiones y tenemos que trabajar para mantenerla”, dijo en declaraciones radiales.

A pesar del enojo K contra la jefa del INADI, ayer en la Casa Rosada se descartó pedirle la renuncia, algo que se había estudiado días antes. Fuentes de la Jefatura de Gabinete dijeron a Crítica de la Argentina que Massa no se comunicó con Lubertino, pero decidió criticarla por los medios “para que entienda la posición del Gobierno sobre este tema, y sobre todo para que deje de opinar sobre cualquier cosa”. En el Gobierno decidieron que no sea Aníbal Fernández el encargado de diferenciarse de los dichos de Lubertino ante la prensa porque, al ser su jefe directo, debería entonces pedirle la renuncia de inmediato.

La funcionaria no puede ser echada porque su cargo tiene mandato parlamentario. Lubertino evitó hacer pública su opinión sobre este cortocircuito con sus jefes políticos.

Otro funcionario que despegó al Gobierno de los dichos de Lubertino fue el embajador en Washington, Héctor Timerman, que dijo que “cualquiera tiene derecho a criticar al Estado de Israel, pero cuando se utiliza una esvástica hay un hostigamiento a la comunidad judía”.

En silencio, entonces, y tal como se lo pidieron sus superiores, Lubertino impulsó ayer la presentación de una denuncia del INADI ante la Justicia “en respuesta a las posibles manifestaciones antisemitas” que se produjeron estos últimos días, sobre todo la que ocurrió el lunes pasado frente al Hotel Intercontinental (cuyo dueño es el empresario Eduardo Elsztain) y frente a la sede la AMIA.

Lubertino pidió también que la policía le informe sobre la cantidad de denuncias recibidas por posibles conductas antisemitas, solicitó al COMFER que le acerque el material filmado por los canales que cubrieron las manifestaciones contra Israel y exhortó al gobierno porteño a que tape las pintadas antisemitas.

Timerman pide bajar decibeles

“A raíz de un conflicto externo se está generando un conflicto interno, y creo que sería bueno bajar los decibeles”. La declaración del embajador argentino en Estados Unidos, Héctor Timerman, fue consecuencia del incidente que se generó a partir de las manifestaciones de sectores de izquierda contra la acción militar de Israel en la Franja de Gaza, que sacudió también al gobierno nacional a partir de una polémica frase de la titular del INADI, María José Lubertino (ver nota central). Timerman dijo que “criticar al Estado de Israel es un derecho que le asiste a cualquier ciudadano. Pero cuando aparecen la esvástica y la estrella de David hay algo más profundo, es un hostigamiento a la comunidad judía argentina”.

RELACIONADAS:

Y D ELIA SUBE LA APUESTA... AHORA MASSA ES UNA LAMEBOTAS.. - 30 Ene

ANTISEMITISMO - 29 Ene

PORQUE A LOS JUDIOS?? - 30 Ene

ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS... -


ESCRACHES A ARGENTINOS QUE PROFESAN LA RELIGION JUDIA - 29 Ene - MANIFESTACIONES DE LUIS D ELIA PORQUE A LOS JUDIOS?? - 30 Ene

D'Elía respondió acusaciones: “Soy antiimperialista y respeto la autonomía de los pueblos” - 28 Ene


DIA DE CRUCES POR DENUNCIAS DE ANTISEMITISMO DE LA COMUNIDAD JUDIA Y RESPUESTAS OFICIALES - 28 Ene

Y D ELIA SUBE LA APUESTA... AHORA MASSA ES UNA LAMEBOTAS..


Declaraciones y aspiraciones electorales...
Que manera de darle de comer en la boca a la oposición...

VIERNES 30/01/09 DECLARACIONES A FM LA ISLA



http://www.goear.com/listen.php?v=e1ff6ea

ASOCIADAS:

1-NORMATIVA INTERNACIONAL: Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra Título IV: Población civil

2-Hamás debe dejar de atacar a civiles http://web.amnesty.org/library/Index/ESLMDE210062006


3-Sin distinción: Los ataques contra civiles perpetrados por grupos armados palestinos

4-Habitantes de Gaza acusan a los militantes islamicos: Nos impedían dejar nuestras casas y disparaban desde allí

5-"No es extraño que D'Elía practique el antisemitismo" En diálogo con esa agencia, el asesor principal de la ONU para Latinoamérica, Bernardo Kliksberg, comparó a los manifestantes antisemitas como "los Tacuara del 2009" y dijo que "no es de extrañar que Luis D'Elía derive en el antisemitismo activo, luego de que se solidarizó con el régimen de ultraderecha y represor de Irán que es el mayor negador del Holocausto".
NOTA REGISTORMUNDO: VER DECLARACIONES EN: ANTISEMITISMO - 29 Ene



6-CONDENA ARGENTINA A LA INCURSION ISRAELI EN GAZA Y AL LANZAMIENTO DE MISILES DE GRUPOS PALESTINOS

Comunicado de prensa de la cancillería argentina


Frente al dramático agravamiento de la situación en Medio Oriente que tuvo lugar en el día de hoy, el Gobierno argentino condena la incursiòn terrestre efectuada por Israel en la franja de Gaza así como el uso desproporcionado de la fuerza por parte de ese país.Asimismo, reitera su condena el lanzamiento de misiles por parte de grupos palestinos contra territorio israelí. En este contexto, la Argentina insta a Israel a que se retire de la franja de Gaza y a que respete plenamente sus obligaciones de conformidad con el derecho internacional y tome todos los recaudos necesarios para proteger a la población civil palestina, que ha sido la que más ha sufrido como consecuencia de estos enfrentamientos. La situación humanitaria en la Franja de Gaza es motivo de particular preocupación para nuestro país, razón por la cual la Argentina se suma a otros países de la comunidad internacional al solicitar una tregua humanitaria que permita asistir adecuadamente a la población en riesgo. A fin de evitar una profundización de las tensiones en la región, la Argentina apoya los esfuerzos desplegados por las Naciones Unidas y otros actores internacionales a fin de encontrar una urgente solución al conflicto palestino-israelí. A tal fin, se mantienen contactos en la sede de Naciones Unidas y con otras capitales latinoamericanas y europeas a fin de contribuir a las acciones que conduzcan a un inmediato cese de las hostilidades.

http://www.clarin.com/diario/2009/01/04/elmundo/i-01833379.htm

D´Elía llamó a Massa "lamebotas de Estados Unidos"
Sigue la polémica en torno a las declaraciones de la titular del INADI, María José Lubertino. Ahora el piquetero se metió en la discusión.
Ver Comentarios (97)
30.01.2009 11:23

Luis D´Elía, siempre polémico, cargó contra Sergio Massa. Foto: Cedoc

La controversia por las palabras de María José Lubertino sobre el conflicto entre israelí-palestino sumó un nuevo protagonista: el piquetero oficialista Luis D'Elía, quien tildó hoy al jefe de Gabinete, Sergio Massa, de ser un lamebotas de los Estados Unidos, por reprender públicamente a la titular del INADI. "No es una actitud que le hayan indicado ni Cristina ni Kirchner, y la verdad que esta actitud de Sergio, de lamerle las botas siempre a Estados Unidos, Inglaterra e Israel, esta preocupación de quedar siempre bien con el norte, lo hace cometer este tipo de tonterías", advirtió D'Elía por FM La Isla.

Tras utilizar esa recordada frase que alguna vez le dedicara Fidel Castro al ex presidente Fernando de la Rúa, D'Elía aclaró que tiene "buena" relación con Massa, y agregó: "Tengo afecto, respeto y lo quiero; me parece un muy buen pibe Sergio. Ahora, también es pasible, como yo, de cometer errores políticos".

" Lubertino no dijo nada fuera de lugar", la defendió el líder de la Federación Tierra y Vivienda, quien, al opinar sobre la actitud israelí, recitó una frase de La Biblia: "El que siembra vientos, cosecha tempestades". D´Elía juzgó que existe "una lamentable equivocación de la comunidad" el creer que hay una campaña antisemita: "Lo que hay es una furibunda crítica contra el gobierno de Israel, un gobierno al cual muchos calificamos de casi nazi en su metodología de acción directa". D´Elía es uno de los hombres cercanos al Gobierno que defiende de manera más fuerte la causa palestina y es consignado por la comunidad judía como uno de los promotores del denunciado "brote deantisemitismo" en nuestro país, en lo que dieron a llamar un "carnaval demoníaco" contra el Estado de Israel.

http://www.perfil.com/contenidos/2009/01/30/noticia_0019.html

ver:

ANTISEMITISMO - 29 Ene

ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS... -

ESCRACHES A ARGENTINOS QUE PROFESAN LA RELIGION JUDIA - 29 Ene - MANIFESTACIONES DE LUIS D ELIA

PORQUE A LOS JUDIOS?? - 30 Ene

******************************************

Jueves 29 de Enero de 2009

"La frase de Lubertino fue desafortunada y poco feliz"

Así lo afirmó en Radio 10 el jefe de Gabinete, Sergio Massa. Advirtió que al Gobierno "le preocupan y lo ocupan" los hechos antisemitas que ocurrieron en Buenos Aires. Cuestionó "los escraches a empresarios de religión judía"El jefe de Gabinete, Sergio Massa, advirtió esta mañana que la titular del Inadi, María José Lubertino emitió "una frase poco feliz" al considerar que las protestas antisemitas en la Argentina se producen porque "Israel violó derechos internacionales y eso se le vino en contra".

En diálogo con el periodista Oscar "El Negro" González Oro, en el programa El Oro y el Moro de Radio 10, el funcionario nacional aseguró que Lubertino tuvo "una frase poco feliz y desafortunada" para argumentar los escraches contra la comunidad judía en el país.Massa se manifestó su preocupación ante las reiteradas protestas y aseguró: "Cuando aparecen escraches o antisemitismo nos preocupa y ocupa".

El Jefe de Gabinete recordó que días atrás, por pedido de la presidente Cristina Kirchner, se reunió con el titular de la DAIA, Aldo Donzis, con quien analizó la problemática. "Tenemos que trabajar para mantener la paz y la convivencia", remarcó.El funcionario afirmó que "es absolutamente repudiable y no se puede permitir cualquier hecho de discriminación", debido a que esas situaciones pueden terminar convirtiéndose en "espirales".

"Hay que mantener la paz y la convivencia, que son los grandes capitales de nuestro país. La convivencia racial, religiosa, o de cualquier de origen, fueron los grandes valores que construyeron a la Argentina y eso tenemos que sostenerlo", consideró el jefe de Gabinete.

http://www.infobae.com/contenidos/428872-100799-0-La-frase-Lubertino-fue-desafortunada-y-poco-feliz

***********************************************************
CUIDANDO LOS VOTOS... O ESPANTANDO VOTOS??
Que manera de darle de comer en la boca a la oposición, no??


VIE 30 de enero de 2009.16:36
PIQUETERO Y algo más


Si Néstor Kirchner se lo pide, D'Elía será candidato en octubre

Tras tildar al jefe de Gabinete de "lamebotas" de los EE.UU, el titular de la Federación Tierra y Vivienda deslizó que podría presentarse a elecciones.

Ver Comentarios (5)

30.01.2009 14:46
El dirigente piquetero Luis D'Elía no descartó hoy integrar las listas del oficialismo en las elecciones de octubre "si Néstor Kirchner lo dispone". "Yo estaré donde el colectivo de compañeros lo disponga, sobre todo, donde Néstor Kirchner lo disponga", dijo a FM La Isla, demostrando su alineación al patagónico. El titular de la Federación Tierra y Vivienda manifestó que "me va muy bien en el Conurbano, y muy bien en mi pago chico", La Matanza. Sin embargo, advirtió: "yo no hago política al estilo liberal conservador, ni con márketing. Hago política desde las convicciones, y desde lo colectivo". La idea de presentarse a elecciones ronda la cabeza del piquetero oficialista desde el año pasado. En una entrevista con Perfil.com en octubre, D´Elía deslizó sus ganas de pelear una banca en y admitió que durante el conflicto con el campo su imagen negativa creció. Pero según confiaron sus allegados hay una franja de "fanáticos" que le darían una buena chance de conseguir un escaño en 2009. Sólo resta esperar si Kirchner da la orden de su candidatura o no.

http://www.perfil.com/contenidos/2009/01/30/noticia_0024.html

***************
Viernes 30 de Enero de 2009

"No es extraño que D'Elía practique el antisemitismo"

Bernardo Kliksberg, asesor de la ONU para América Latina, dijo que los grupos de izquierda que realizan marchas antisemitas en la Argentina son "los Tacuara de 2009"

En diálogo con esa agencia, el asesor principal de la ONU para Latinoamérica, Bernardo Kliksberg, comparó a los manifestantes antisemitas como "los Tacuara del 2009" y dijo que "no es de extrañar que Luis D'Elía derive en el antisemitismo activo, luego de que se solidarizó con el régimen de ultraderecha y represor de Irán que es el mayor negador del Holocausto". En ese sentido destacó la actitud del Embajador en los Estados Unidos, Héctor Timmerman y del Gobernador Bonaerense, Daniel Scioli, quienes "rechazaron expresamente el antisemitismo feroz".
Reconoció que "confía plenamente en el Gobierno Nacional". El pensador resaltó además “el compromiso social” que diariamente ejerce el empresario Eduardo Elsztain quien fue víctima recientemente de un escrache antijudío en sus oficinas de Buenos Aires. En diálogo con la Agencia Judía de Noticias, el representante de la ONU para América Latina expresó a raíz de las últimas manifestaciones antisemitas ocurridas en Argentina que “ciertamente hay motivos para preocuparse por estas manifestaciones agresivas que no contribuyen en nada a la ansiada paz en medio Oriente y a la sana convivencia, ni acompañan ninguna causa justa”.

Kliksberg aseguró además que "los grupos que protagonizaron los recientes hechos antisemitas en Argentina, constituyen una minoría muy pequeña, agresiva, racista, prejuiciosa, que se mueven con un fenomenal simplismo". Agregó al respecto que "esta minoría no representa de ninguna manera a la inmensa mayoría de la sociedad argentina que siempre acompañó e hizo propio los dolores que provocaron los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel".

Acusó que estos grupos "desorientan y engañan a la opinión pública y hacen mucho daño a todas las causas vinculadas a lo social".Reclacó el pensador que "estos grupos que pueden compararse a los Tacuara del año 1962, tiene que entender que la agenda de la Argentina democrática pasa por centrar los esfuerzos en atender las consecuencias de la crisis financiera y el impacto sobre los indicadores sociales, en lugar de perder el tiempo en atacar a los ciudadanos de origen judío".

Al respecto, consultado sobre el protagonismo adquirido por el líder piquetero Luis D`Elía en este contexto, el filósofo consideró que “no es de extrañar que ciertos personajes deriven en un antisemitismo activo, luego de haberse solidarizado públicamente con un régimen de ultraderecha, represor sanguinario de su propia población, como el de Irán”.Expresó además que “D´Elía no es progresista porque comulga con el régimen de Mahmud Ahmadineyad y no mira los aberrantes indicadores sociales de un gobierno que posee las cifras más regresivas”. Aclaró que “Irán tiene un gran sufrimiento social”.

Quien también es un reconocido asesor de la Cepal y el BID, señaló a AJN que “el empresario agredido por estos grupos (en referencia a Eduardo Elsztain, quien sufriera un escrache antijudio en Buenos Aires) es un ejemplo de responsabilidad social empresaria, compromiso y filantropía de una sociedad argentina cada vez más democrática y plural”.Se lamentó porque “estos grupos a quienes podemos comparar con el viejo Tacuara de 1962 que se inspiraban en un antisemitismo agresivo y militante, son una minoría usurpadora de las consignas progresistas y apoyan a regímenes que niegan el derecho a sus propias minorías”.

Denunció que “estos grupos minoritarios no tiene ni siquiera el respeto por uno de los lugares más sagrados para la sociedad argentina como la sede de la AMIA, que es la institución mártir donde murieron 85 argentinos víctimas del terrorismo antisemita”.Finalizó diciendo que “confía total y absolutamente en el gobierno argentino y especialmente en la sociedad civil que es muy sana y realmente lucha contra la desigualdad y la pobreza”.

http://www.infobae.com/contenidos/429158-100799-0-No-es-extraño-que-D039Elía-practique-el-antisemitismo


*******************************

Viernes, 30 de Enero de 2009
EL PAIS › EL INADI PRESENTO DOS DENUNCIAS SOBRE POSIBLES MANIFESTACIONES ANTISEMITAS

Para investigar si hubo discriminación
Tras la polémica por los dichos de Lubertino, el Instituto se presentó ante la Justicia y requirió informes de la policía y del Comfer.

Luego de los reclamos formulados por varias instituciones judías, el Inadi decidió abrir dos causas penales por expresiones antisemitas denunciadas en los últimos días. Y pidió una serie de informes a organismos del Estado como la Policía y el Comité de Radiodifusión (Comfer) sobre quienes participaron en las protestas por el conflicto en Gaza. La primera denuncia es contra el dirigente de Convergencia Socialista Juan Carlos Beica (ver aparte) y quedó asentada ayer en el fuero contravencional porteño. La segunda incluye material fotográfico, imágenes de esvásticas y pintadas en las vallas de una escuela primaria de Floresta. En el medio, el Inadi decidió no promover un juicio a Luis D’Elía. Pero le pedirá que “rectifique o ratifique” sus dichos. En el organismo aseguran que no habrá una caza de brujas.

María José Lubertino tuvo uno de sus días más complicados al frente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). En declaraciones radiales, la titular del organismo había dicho el martes que “Israel violó las leyes del derecho internacional” al invadir Gaza, y que “eso se le vino en contra”, en referencia a las protestas contra el Estado de Israel realizadas en Buenos Aires.

Sus dichos levantaron polvareda entre organizaciones judías, muchas de las cuales ayer se expresaron pidiendo alguna medida del Gobierno. Sergio Burstein, de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, pidió la renuncia de la funcionaria, aunque aclaró que lo hacía a “título personal”. El vicepresidente de la DAIA, Angel Schindel, pidió “acciones concretas”. Y no descartó que la entidad lleve la situación “en el momento oportuno” a consideración de la Presidenta.
En ese contexto, el Gobierno resolvió impulsar la vía judicial para bajarle el tono al conflicto. El secretario de Derechos Humanos, Luis Eduardo Duhalde, emitió un comunicado señalando que “extremará las acciones para impedir toda actitud que importe racismo o discriminación”. También se pronunció el jefe de Gabinete, Sergio Massa: “Me da la sensación de que fue una frase poco feliz (la de Lubertino), desafortunada. Sobre todo, porque en la Argentina logramos una convivencia entre religiones y tenemos que trabajar para mantenerla”.

Lubertino se recluyó ayer en silencio. Dejó trascender que lo dicho fue producto de una “encerrona” en la que la dejaron quienes querían que se pronuncie para condenar a D’Elía. Ella quiso evitarlo.

Anoche el Inadi informó las medidas que tomará. Como anticipó este diario, ayer presentó la primera denuncia en el fuero contravencional porteño, contra Beica. En la protesta realizada el lunes en el Hotel Intercontinental, según la denuncia del Inadi, Beica usó la palabra “rata” para referirse al dueño del hotel. También se mostraron banderas –y se hicieron pintadas– con cruces esvásticas junto a la estrella de David, además de proferir amenazas.

Sin capacidad de sanción, pero sí de impulsar una investigación, el Inadi pidió a la Justicia que analice los dichos y la simbología, los que fueron considerados “preocupantes”, “perjudiciales, estigmatizantes y una ofensa para el pueblo judío”. El eje de la segunda presentación judicial que se hará hoy es el colegio Bet Am de Floresta. Sobre las vallas de seguridad aparecieron pintadas en las que decía “asesinos” y “te gustan las de terror”, además de esvásticas.


Permalink:http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-119218.html

************************************


RELACIONADAS:

ANTISEMITISMO - 29 Ene
PORQUE A LOS JUDIOS??
ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS... - 28 Ene
ESCRACHES A ARGENTINOS QUE PROFESAN LA RELIGION JUDIA - 29 Ene
D'Elía respondió acusaciones: “Soy antiimperialista y respeto la autonomía de los pueblos” - 28 Ene
DIA DE CRUCES POR DENUNCIAS DE ANTISEMITISMO DE LA COMUNIDAD JUDIA Y RESPUESTAS OFICIALES - 28 Ene
La embestida antisemita ya se trasladó al Congreso Nacional - 29 Ene
MANIFESTACION EN LA EMBAJADA DE ISRAEL - 23 Ene
Carta abierta a Eduardo Galeano - 26 Ene
Incidentes en la embajada de Israel... PALOS PARA LA PAZ - 22 Ene


******************************************
GUERRA ISRAEL-HAMAS

Habitantes de Gaza acusan a los militantes islamicos: Nos impedían dejar nuestras casas y disparaban desde allí

DIFERENCIAS ENTRE EL HOLOCAUSTO JUDIO Y LA GUERRA ISRAEL - HAMAS - 20



********************************

QUE ES HAMAS... LA VIDA EN GAZA - PARTE 6 - 26 Ene
QUE ES HAMAS... LA VIDA EN GAZA PARTE 5 - 26 Ene
Carta abierta a Eduardo Galeano - 26 Ene
MANIFESTACION EN LA EMBAJADA DE ISRAEL - 23 Ene
Incidentes en la embajada de Israel... PALOS PARA LA PAZ - 22 Ene
vos ves lo mismo que yo veo??
Palestino hijo lider de Hamas, cuenta su verdad..
En Gaza, enseñando a odiar mientras Occidente hace la vista gorda...
Periodistas libaneses critican a los medios de comunicación árabes por presentar filmaciones gráficas de bajas en Gaza
En Gaza, enseñando a odiar mientras Occidente hace la vista gorda...

------------------------------------

INVERNADEROS EN GAZA... LA OTRA CARA DE HAMAS... QUE ES HAMAS parte 4
INCREIBLE PUBLICIDAD CON NASRALLAH, LIDER HEZBOLLA, MIRALO EN...
QUE ES HAMAS?? HAMAS TV - PARTE 3
que es Hamas?? parte 2 - videos - 14 Ene
Israel y Hamas también combaten en internet - 14 Ene
La particion de Palestina - contexto creación estado de Israel - el Gran Mufti de Jerusalem - 13 Ene
HAMAS... QUE ES HAMAS ? - 13 Ene
REPORTES DE MEDIO ORIENTE en tiempo de guerra - fotos - videos - 11 Ene el uso de ambulancia y el papel de los niños
La reconciliación entre los dos pueblos es la sola garantía de la paz - 13
Funcionarios de la OLP y Fatah: Hamas es responsable por las muertes ocurridas a su pueblo - 13 Ene

---------------------------

Hamas: El Tahdiah (calma) beneficia a Israel, no al pueblo palestino - 13 Ene Políticamente incorrecto; Hamas e Israel
QUIEN ERA NIZAR RAYAN... - los antentados suicidas y su familia
MEDIO ORIENTE: HORROR, MUERTE, ESCUDOS HUMANOS Y DILEMAS - 11 Ene
Acusan Hamas de usar niños como 'escudos humanos' - 10 Ene
Medio Oriente - ONU "no nos concierne" - 10 Ene
Que idea tenemos de infancia...??? que nos pasa?? - 09 Ene
Análisis de situación Medio oriente... Sin tregua en Gaza
PORQUE ESTOS NIÑOS SON ARRASTRADOS A LA GUERRA?? - 08 Eneparte 2: Porque estos niños son arrastrados a la guerra?? dos niños y un drama
Porque estos niños son arrastrados a la guerra?? dos niños y un drama - 08 Ene

----------------------------------

Golpe de Estado en Gaza (primera parte)
Golpe de Estado en Gaza (segunda parte)
Golpe de Estado en Gaza (III parte)
Medio Oriente: una larga y corta historia - 09 Ene
Israel y Hamas de cara al horror - 07 Ene
Informe: Oriente Medio - HAMAS - 28 Dic
Informe Medio oriente : Israel - Hamas - Iran - 29 Dic
HAMAS, EGIPTO: PASOS CERRADOS Y LOS ATAQUES SUICIDAS -HAMAS - ISRAEL - 29 Dic


----------------------------------------

CORTOS
Las semillas del odio - La explotación de niños palestinos para propósitos terroristas documental sobre el conflicto Palestino-Israeli - link alternativolas semillas del odio

3-entrar en el paraiso cuenta la historia de Mohammed Besharat, similar a la de muchos que como él que atúan como bombas humanas en Oriente Próximo

PROMISES FILM - El Conflicto Palestino-Israeli Visto Por Los Niños

PROMISES FILM - El Conflicto Palestino-Israeli Visto Por Los Niños


















Que dolor... es ver toda esta historia de desencuentros... y de odios!!
Ese muro, el dolor, la muerte, el miedo, la curiosidad, el odio heredado y el sueño del hogar y de la paz...
Y son niños...
Y, también son el futuro de la humanidad...
Ojala los adultos, les den una oportunidad para que juntos puedan vivir en paz...!!
Gal


pelicula completa


Link actualizados. 

http://www.youtube.com/watch?v=kSwx4dNkabQ








----------------------------------

PROMISES (Documental) from Sefaradi Torah on Vimeo.

http://vimeo.com/17230443


-----------------------------------------------


Título original: PROMISES
Género: DOCUMENTAL
Escritor, Productor, Director: JUSTINE SHAPIRO y B.Z. GOLDBERG
Codirector y montaje: CARLOS BOLADO
Cámara: YORAM MILLO y ILAN BUCHBINDER
Diseño de sonido: ROGELIO VILLANUEVA
Grabación de sonido: CARLOS BOLADO, B.Z. GOLDBER y JUSTINE SHAPIRO Consultor e investigador: STEPHES MOST
Productor ejecutivo: JANET COLE
Ajuste y adaptación: REYES SERRANO
Técnico de mezclas: FRANCESC GÓNGORA
Estudio: Q.T.LEVER, S.A.
Personaje Actor/Actriz de doblaje
BZ ALEX MESEGUER
FARAJ GEMMA IBÁÑEZ
YARKO SILVIA GOMEZ
SANABEL NURIA TRIFOL
DANIEL MERITXELL SOTA
MAHMOUD ELISABET BARGALLÓ
MOISHE ELISABETH BEUTER
Trama:
En el marco de la situación que se vive en Oriente Medio, PROMISES nos ofrece un retrato humano del conflicto palestino. A partir de los testimonios de siete niños (de 9 a 13 años), conoceremos lo complicado que es crecer en Jerusalén. Aunque los niños viven a sólo veinte minutos de distancia entre sí, habitan en mundos radicalmente diferentes, prácticamente incomunicados, y son conscientes de la situación. Su visión de las cosas está modelada por las imposiciones de los adultos que les rodean. Pero este grupo ha decidido saltar las barreras para encontrarse con sus vecinos.
Nominada al Oscar al Mejor Documental 2002
Rotterdam International Film Festival. Premio de la Audiencia, Mejor Película
Munich Film Festival. Premio Libertad de Expresión.
Jerusalem Film Festival. Premio Especial del Festival.
Locarno Internacional Film Festival. Premio especial del jurado.
San Francisco International Film Festival. Premio de la Audiencia. Mejor Documental.
Vancouver International Film Festiva. Premio de la Audiencia.
Hamptons International Film Festival. Mejor Documental.
Sao Paulo International Film Festival. Premio de la Audiencia. Mejor Documental.
Valladolid International Film Festival. Mejor Documental.
Paris International Film Festival (Rencontres). Premio de la Audiencia a Mejor Película.


****************************************************
RELACIONADAS.

DIFERENCIAS ENTRE EL HOLOCAUSTO JUDIO Y LA GUERRA ISRAEL - HAMAS - 20



Habitantes de Gaza acusan a los militantes islamicos: Nos impedían dejar nuestras casas y disparaban desde allí
ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS... - 28 Ene
QUE ES HAMAS... LA VIDA EN GAZA - PARTE 6 - 26 Ene
QUE ES HAMAS... LA VIDA EN GAZA PARTE 5 - 26 Ene

****************************************

vos ves lo mismo que yo veo??
Palestino hijo lider de Hamas, cuenta su verdad..
En Gaza, enseñando a odiar mientras Occidente hace la vista gorda...
Periodistas libaneses critican a los medios de comunicación árabes por presentar filmaciones gráficas de bajas en Gaza
En Gaza, enseñando a odiar mientras Occidente hace la vista gorda...

**********************************************

INVERNADEROS EN GAZA... LA OTRA CARA DE HAMAS... QUE ES HAMAS parte 4
INCREIBLE PUBLICIDAD CON NASRALLAH, LIDER HEZBOLLA, MIRALO EN...
QUE ES HAMAS?? HAMAS TV - PARTE 3
que es Hamas?? parte 2 - videos - 14 Ene
Israel y Hamas también combaten en internet - 14 Ene
La particion de Palestina - contexto creación estado de Israel - el Gran Mufti de Jerusalem - 13 Ene
HAMAS... QUE ES HAMAS ? - 13 Ene

************************************************


REPORTES DE MEDIO ORIENTE en tiempo de guerra - fotos - videos - 11 Ene el uso de ambulancia y el papel de los niños
La reconciliación entre los dos pueblos es la sola garantía de la paz - 13
Funcionarios de la OLP y Fatah: Hamas es responsable por las muertes ocurridas a su pueblo - 13 Ene
Hamas: El Tahdiah (calma) beneficia a Israel, no al pueblo palestino - 13 Ene Políticamente incorrecto; Hamas e Israel

****************************************
QUIEN ERA NIZAR RAYAN... - los antentados suicidas y su familia
MEDIO ORIENTE: HORROR, MUERTE, ESCUDOS HUMANOS Y DILEMAS - 11 Ene
Acusan Hamas de usar niños como 'escudos humanos' - 10 Ene


********************************************

Medio Oriente - ONU "no nos concierne" - 10 Ene
Que idea tenemos de infancia...??? que nos pasa?? - 09 Ene
Análisis de situación Medio oriente... Sin tregua en Gaza
PORQUE ESTOS NIÑOS SON ARRASTRADOS A LA GUERRA?? - 08 Eneparte 2: Porque estos niños son arrastrados a la guerra?? dos niños y un drama
Porque estos niños son arrastrados a la guerra?? dos niños y un drama - 08 Ene

***************************************
Golpe de Estado en Gaza (primera parte)
Golpe de Estado en Gaza (segunda parte)
Golpe de Estado en Gaza (III parte)

*****************************************
Medio Oriente: una larga y corta historia - 09 Ene
Israel y Hamas de cara al horror - 07 Ene
Informe: Oriente Medio - HAMAS - 28 Dic
Informe Medio oriente : Israel - Hamas - Iran - 29 Dic
HAMAS, EGIPTO: PASOS CERRADOS Y LOS ATAQUES SUICIDAS -HAMAS - ISRAEL - 29 Dic

********************************
CORTOS

Las semillas del odio - La explotación de niños palestinos para propósitos terroristas documental sobre el conflicto Palestino-Israeli - link alternativolas semillas del odio
3-entrar en el paraiso cuenta la historia de Mohammed Besharat, similar a la de muchos que como él que atúan como bombas humanas en Oriente Próximo

PORQUE A LOS JUDIOS??



PORQUE A LOS ARGENTINOS QUE PROFESAN LA RELIGION JUDIA??

En estos días leyendo entrevistas y notas, y ante la insistencia de ciertas preguntas y de ciertos comentarios y manifestaciones; considero que en nuestra sociedad hay que aclarar ciertas preguntas...

¿Porqué se le pide a la comunidad judia o a los judios que se expresen publicamente en torno a las acciones del Estado de Israel... ??

¿Porqué se les pide a los judios esa declaración?? o ¿porqué se los interpela?

¿Porqué la toma de posición de los judios en torno a ese conflicto tendría que hacerse pública??

¿Porqué los judios tendrían que salir a repudiar publicamente las políticas del Estado de Israel??

¿Porqué los judios tendrían que salir a mostrar a la comunidad su repudio sobre las politicas o acciones que toma el Estado de Israel?

Y porqué un sujeto, o varios sujetos ( que viven en nuestra sociedad) esperan, que los judios salgan a repudiar publicamente determinadas politicas?? o ¿porqué creen ( ellos ) que tienen derecho a interpelarlos ??

¿Porqué creen que los judios tienen que tomar posición?

¿Porqué creen que la posición que tienen los judios tiene que hacerse pública??

Porqué creen que los judios tienen que manifestarse al respecto?


¿Acaso cada miembro de esta sociedad (que todos conforman) acaso cada uno de nosotros, vamos por la vida diciendo que pensamos sobre determinados sucesos??

¿Acaso a cada uno de nosotros, descendientes e hijos y nietos de inmigrantes, se nos interpela, o se nos pide que nos manifestemos... en torno a las políticas que se adoptan en España, Italia, EEUU, Francia, en Inglatera, en Alemania, en Cuba, en Venezuela, en otros paises... y en el Vaticano...?

¿Acaso a cada uno de nosotros se nos pide, se nos convoca, se nos interpela o se espera de nosotros que hagamos público algún tipo de repudio sobre políticas que se toman en esos paises??

¿Acaso a cada uno de nosotros, se nos pide, se nos convoca o se espera de nosotros que hagamos algun tipo de repudio sobre las políticas que se toman en los paises donde nacieron nuestros ancestros??

¿Y porqué los judios tendrían que dejar en claro ante la comunidad Argentina cual es su posición frente al conflicto: Israel - Hamas??

¿Porqué tendrían que manifestarse publicamente y a viva voz?? o ¿Porque se cree que tendrían o que deberían manifestarse a viva voz y publicamente?

¿Y porque ese sujeto o sujetos que interpelan, creerán que los judios deben manifestarse publicamente?

¿Y porque ese sujeto o sujetos creeran que tienen lugar para formularles esa pregunta...?? o ¿ a decirles que es conveniente que se manifiesten o que deberian manifestarse... si estan a favor o en contra de las acciones que emprende el Estado de Israel??

En ese sentido... y como miembro de esta sociedad me llama la atención que existan esas preguntas "tan curiosas"...

Y como miembro de esta sociedad me parece que deberamos enfocar hacia los resortes que hacen que algún miembro de nuestra sociedad crea; o que hacen que un sujeto crea o que sujetos crean que los judios deben o es conveniente que contesten a determinadas preguntas... o que deben manifestarse en torno a ciertos temas...

Ahora, cuando sectores o grupos que se manifiestan, escrachan a un empresario judio solo por su condición de judio... ¿eso que es??¿ ese acto a causa de que se produce?? y ¿con que derecho??

¿Acaso ese acto tiene que ver con manifestarse contra un conflicto internacional...??? o ¿a favor de la Paz?

Escrachar a un empresario judio, solo por su condición de judio es un acto de persecución religiosa, de hostigamiento. Un acto de antisemitismo.

Insultar, agredir y hostigar a un judio; por su condicion de judio, es un acto de antisemitismo.

Acostumbro a llamar a las cosas por su nombre... más en este tiempo donde todo se mezcla y todo se confunde...

Gal

relacionadas:

ANTISEMITISMO - 29 Ene

ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS... - 28 Ene

29 de enero de 2009

El 97 % de los tenedores de Préstamos Garantizados aceptó canjear sus papeles


Confencia Sergio Massa anuncio del resultado del canje de Préstamos Garantizados.
miércoles, 28 de enero de 2009
CONFERENCIA DE PRENSA DEL JEFE DE GABIENTE, SERGIO MASSA, EN EL ANUNCIO DEL RESULTADO DEL CANJE DE PRÉSTAMOS GARANTIZADOS



MASSA.- Buenas tardes. Queremos contarles que hace minutos nada más terminamos una reunión con la Presidenta de la Nación, participaron el ministro de Economía, Carlos Fernández, el secretario de Financiamiento, Hernán Lorenzino, el titular de ANSES, Amado Boudou, la titular del Banco Nación, Mercedes Marcó del Pont, y titulares de entidades financieras privadas, así como también titulares de compañías de seguro.

Lo que hace poquitos minutos comunicó la Presidenta es el cierre de la primera operación de reestructuración de los Préstamos Garantizados, conocida como el tramo local. Para que la gente común nos entienda los Préstamos Garantizados fue una decisión de política financiera del Estado argentino hacia fines del 2001, que se tomó a los efectos de hacer algunos canjes de deuda de las provincias y del Estado nacional, utilizando como garantía la coparticipación nacional y la coparticipación de las provincias. Una muy mala decisión en ese momento que tenía que ver con las necesidades fiscales, una decisión que significó aumentar en términos de fechas de vencimiento los vencimientos de la Argentina sobre todo entre el año 2009, que es el que está transcurriendo, y el año 2012, y que hacían que la curva de vencimiento de deuda de la Argentina tuviera una enorme distorsión entre el 2009 y el 2012.

Por eso el año pasado el Gobierno nacional tomó la decisión de poner en marcha un segundo tramo del programa de manejo de pasivos, que tenía que ver con los Préstamos Garantizados tramo local, con los Préstamos Garantizados tramo internacional, y después con otros títulos que inclusive no están hoy en términos de mercado, conocidos como los hold-out.

En ese sentido ha concluido en el día de hoy la operación del tramo local con más de un 97 por ciento de aceptación voluntaria por parte de los tenedores institucionales. La operación se llevó adelante a través del Mercado Abierto Electrónico, nos acompaña Luis Ribaya que es el titular; la operación consistió en que el Estado argentino hizo una oferta por un título público que cambiaba el préstamo garantizado por un nuevo título público, un título que el primer año tiene una tasa del 15.4 y a partir del segundo tiene una tasa que es BADLAR más 275 puntos básicos, y que quiere decir que al sistema financiero se le ajusta por su propia regla el instrumento que tiene entre sus activos, básicamente porque la tasa BADLAR es la tasa de referencia entre los bancos, entre las entidades del sistema financiero

¿Qué significa esto en términos prácticos para la Argentina? Significa que este año Argentina tiene que pagar 5.400 millones de pesos menos de vencimiento de deuda ¿Qué significa esto para la Argentina? Que en este tramo por el 2 por ciento de quita nominal de capital que se hizo, tiene una rebaja de 300 millones adicionales de la deuda que tenía ¿Qué significa además para la Argentina? Significa mejorar el perfil de deuda, el perfil de vencimientos
¿En qué impacta en la vida cotidiana de la gente, de las empresas? En realidad en que la modificación de la curva de tasas para el Estado impacta de manera directa o indirecta en la modificación de curva de tasas para aquellas empresas, aquellos industriales, que toman crédito en el sector privado.

De manera tal que creemos que es una medida más, dentro de las que lleva adelante el Gobierno nacional, que tiende a mantener la virtuosidad de nuestra política económica, que no está aislada. Si uno analiza la política de desendeudamiento de la Argentina desde año 2003 en adelante y mira el pago al FMI, y mira el éxito del canje de deuda del 2005, y mira lo que significa esta operación en términos de vencimientos de aquí a año 2012, lo que está viendo es un plan de manejo responsable de pasivos, un plan de manejo responsable de la deuda pública, que no hace más que ratificar la convicción, la voluntad y la capacidad de pago del Estado Argentino de todas y cada una de sus obligaciones. Esto significa, más allá de alguna calificación que nos puedan poner, generar confianza a partir de hechos concretos que tienen que ver con la voluntad permanente y la demostración permanente de esa voluntad y esa capacidad de pago.

Quiero decirles además que la operación cierra en el día de hoy con más de un 97 por ciento de aceptación, que lo que vamos a hacer a partir del día lunes y por el plazo de 10 días hábiles es reabrir a través del Mercado Abierto Electrónico con dos objetivos claros; el primer objetivo es que ese 3 por ciento que no se incorporó tenga la chance de hacerlo, pero además con un segundo objetivo que es que si hay algún tenedor internacional que acepta la propuesta que hace el Gobierno argentino y quiera acerca la propuesta a través de de cada una de sus entidades del sistema financiero, lo puede hacer de manera de seguir atando el endeudamiento argentino a moneda nacional, a tasas y plazos fijados en la Argentina, y con referencia del sistema financiero internacional, y porque además, así como lo mostraron las entidades del sistema financiero y las compañías de seguro, y los tenedores institucionales de este tramo local, creemos que es una oferta más que razonable y que además es una muy buena posibilidad de combinar y hacer converger los intereses de los tenedores con los de la Argentina, dándole un papel que tiene la ventaja respecto del préstamo garantizado de tener competitividad y tener mercado por ser un título con mercado.

Un dato adicional tiene que ver con la neutralidad impositiva que fue una de las ventajas que se planteó en esta propuesta que se llevó adelante. Sería injusto a alguien tiene un papel y que le estamos dando otro papel, querer cobrarle ganancias por ese papel que todavía no se liquidó, digo esto porque hoy algún economista hizo un comentario respecto de la neutralidad impositiva como ventaja; decirle además que si hace la cuenta de qué significa para la Argentina en términos de caída de valor presente de deuda y en términos de caída de obligaciones y de perfil de curva de deuda, se va a dar cuenta claramente que es un muy buen negocio para la Argentina.

PERIODISTA.- Lo primero que surge de esto es ustedes ahora se abre una especie de tramo internacional, ¿se va a seguir un tramo internacional con los otros títulos?

MASSA.- Para que lo tengamos claro, acá había cuatro títulos comprendidos en la operación de préstamos garantizados, el Mega, el BONTE 06 y dos títulos que eran a tasa fija y variable y conocidos como 08. Lo que se está haciendo es tomar todos esos títulos que impactaban entre el 2009 y el 2012, que suman la totalidad de 33.600 pesos, que tienen dos tipos de tenedores, nacionales e internacionales. Primero se trabajó en lo que es el tramo local, que es lo que cerramos hoy; a partir de ahora el tramo internacional, porque estaban divididos los tenedores casi en partes iguales. El tramo nacional tiene una aceptación del 97 por ciento, queda 10 días más abierto y a partir de ahí se empieza a trabajar en el canje de los préstamos garantizados a nivel internacional.

PERIODISTA.- ¿El 15.4 por ciento de interés, no es mucha plata, no están ganando mucho los banqueros con esto?

MASSA.- Lo primero que le quiero decir es que es 15.4 el primer año, después es la tasa de referencia del sistema financiero. Respecto de la tasa que estaban pagando hoy los préstamos garantizados le diría que es menor, así que si compara con al tasa con la que toma hoy un crédito en el banco se va a dar cuenta que es un buen deal, basta con ir al banco para tomar esta plata.

PERIODISTA.- Quería consultarle si con este canje se abre la posibilidad de que en el corto plazo se haga alguna emisión de deuda nueva en el mercado local.

MASSA.- No descartamos a partir de la confianza generada en los inversores institucionales en tomar casi en un cien por cien la oferta que llevó adelante el Gobierno, no descartamos que a lo largo de este año haya una colocación a nivel local de deuda pública.

PERIODISTA.- ¿La apertura del canje a nivel internacional es por los próximos diez días?

MASSA.- En los próximos diez días sigue abierto el tramo local, se cierra hoy, se da a conocer y dejamos abierto el tramo local para ese 3 por ciento que no ingresó y para los tenedores internacionales que quieran ingresar a la propuesta local. A partir de ese momento se cierra y se va a abrir una propuesta a nivel internacional que se va a hacer en el marco del acuerdo de manejo de pasivos que tiene la Argentina con los bancos City, Deustche y Barclays, que como recordarán fue parte de los anuncios que hiciéramos a fines del año pasado.

PERIODISTA.- ¿Está prevista la reapertura del canje del 2005?

MASSA.- El tema de Préstamos Garantizados tramo internacional y el tema hold-out forman parte de un mismo paquete, así como formaba parte de ese paquete el Programa de Préstamos Garantizados del tramo local. Estamos pasando el primer escalón que es resolver el paquete de Préstamos Garantizados en el tramo local.

PERIODISTA.- Cuando se había anunciado la propuesta también se había dicho que dentro de la propuesta los acreedores iban a entregar dinero.

MASSA.- Me parece que está mezclando el tramo internacional de hold-out con la operación de Préstamos Garantizados que son dos cosas distintas. El canje de Préstamos Garantizados a nivel internacional es una operación y esta que es el tramo local de Préstamos Garantizados es otra totalmente distinta.

PERIODISTA.- ¿El tramo internacional para cuándo se estaría abriendo?

MASSA.- Cuando terminemos el tramo local y cerremos la propuesta con los bancos City, Deustche y Barclays.

PERIODISTA.- ¿El bono que entrega el gobierno es en pesos?

MASSA.- Es en pesos ley argentina, la fecha de vencimiento es enero del 2014, el primer año tiene una tasa fija del 15.4, y a partir del segundo año es BADLAR más 275, no amortiza capital y tiene vencimientos trimestrales, y es bono o pagaré de acuerdo a las necesidades del tenedor, en algunos casos es bonos y otros es pagaré porque conviene a los efectos del balance.

PERIODISTA.- ¿Es el 50 por ciento de la deuda?

MASSA.- Exactamente, de los vencimientos que entre el 2009 y el 2012 tenía al Argentina en materia de Préstamos Garantizados vos tenías en total más de 33 mil millones, 16.500 millones que son tramo local y 16.500 tramo internacional, para hacerte un número redondo, es mitad y mitad. En el día de hoy se cerró la oferta a los tenedores del tramo local con una aceptación de 97 por ciento. Gracias.

http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=5477

CFK: PLAN CANJE ELECTRODOMESTICOS Y LA OPOSICION EN EL FREEZER...






Plan Canje para electrodomésticos línea blanca.
jueves, 29 de enero de 2009
PALABRAS DE LA PRESIDENTA CRISTINA FERNANDEZ EN EL ACTO DE FIRMA DEL PLAN CANJE PARA ELECTRODOMESTICOS



Buenos días a todos y a todas. Señor secretario general de la CGT, señores empresarios, amigos y amigas, intendentes e intendentas, amas de casa, organizaciones no gubernamentales como la Asociación de Instaladores: realmente para nosotros hoy es un gran día porque el plan que vamos a presentar y que se extiende de lo que fue originalmente heladeras a toda la línea blanca del hogar, esto es cocina, termotanque, calefón, lavarropas, obedece realmente a una demanda que se nos planteó a partir del exitosísimo plan de heladeras, que no se da abasto por la demanda que hay, afortunadamente, y muchas mujeres nos preguntaban por el tema del lavarropas. Debo decir que de los planes que hemos lanzado de consumo en bienes de uso, los hombres ni bien salió el plan de autos pedían por el auto y las mujeres por el lavarropas. Y por favor que no me valga ninguna crítica de las feministas, pero tiene que ver con la realidad cotidiana de todas las mujeres.

Trabajamos muy duramente con las cámaras que agrupan a las distintas fábricas y realmente se ha logrado un objetivo muy bueno. Ustedes saben que el objetivo de la campaña que lanzamos con las heladeras tenía que ver con muchas cosas, con el sostenimiento de la actividad económica, también con racionalizar el uso energético y por lo tanto también dar un mejor funcionamiento al hogar con un artefacto moderno, y entonces se beneficiaba todo el círculo, la racionalidad energética por un lado, el confort de la familia por el otro y la necesaria actividad y medida procíclica que tiene que tomar el Estado en el marco de lo que está viviendo el mundo.

Quiero decir que realmente las firmas que se han comprometido son muy importantes, son marcas de primera línea. Voy a hacer uso de los anteojos, que odio hacerlo pero no me queda más remedio porque son muchas las marcas. Las mujeres somos todas muy coquetas y no nos gusta usar anteojos pero me voy a tener que operar en algún momento, juro que lo voy a hacer.

Lo que voy a hacer ahora es comparar precio de mercado versus precio del plan de canje, que consiste básicamente, como en el caso de la heladera, en la entrega del artefacto viejo, porque esto le permite al fabricante reducir el costo a través de la chatarra, de todo esto se encarga el propio comercializador. Es exactamente lo mismo que el mecanismo de las heladeras, pero lo que le interesaba fundamentalmente a la gente era saber a qué marcas se podía acceder y también cuáles eran los planes de financiación. Con una novedad, en este caso, la heladera no lo demandaba, no necesita instalador, el lavarropas tampoco, pero lo cierto es que cocina, calefón y termotanque requieren también de la tarea de los instaladores, que es un presupuesto extra, que normalmente nunca está financiado. La gente puede obtener el financiamiento en el mercado de su electrodoméstico pero el financiamiento del instalador es prácticamente imposible y representa un efectivo cash que la gente tiene que hacer al momento de la instalación y por allí impacta fuertemente en el presupuesto familiar. Por eso además queremos agradecerles, el señor que me entregó el presente recién representa a los instaladores matriculados. Por favor, esto es un consejo, exíjale la matrícula a su instalador porque eso también es tener seguridad y garantía en la instalación del artefacto. Ellos también han adherido a esta política del gobierno y se va a financiar la instalación en dos fases, la desinstalación del viejo artefacto, la instalación del nuevo, y para aquel que ya esté desinstalado o para aquel que no quiera la instalación porque la contratará por su lado, también. En realidad van a ser tres las posibilidades, quisimos dar toda la oferta de posibilidades, de modo tal que las amas de casa puedan tener en cuenta el presupuesto efectivo y real que les va a demandar eso. Porque muchas veces nos hemos encontrado con que alguien ha comprado algo y cuando lo va a instalar le sale a lo mejor la tercera parte del precio o un poco más del artefacto que compró. Así que era importante terminar de cerrar la ecuación e incorporar a los instaladores, y quiero agradecerles el esfuerzo que han hecho. El costo de la instalación por artefacto va a ser de 130 pesos, después voy a detallar cuánto sería la cuota final, y 70 pesos por desinstalar el viejo.

Lo primero, que es lo más importante, porque hay muchísimas mujeres que hoy las veo allá sentadas, amas de casa, gracias por estar presentes, precios de mercados versus precios plan de canje.

En materia de calefones son cuatro las marcas que han decidido intervenir en la operatoria que ha instrumentado el gobierno: Universal, Volcán, Longvie y Orbis, como ustedes ven primerísimas marcas. Calefones blancos de 12 litros, el precio de mercado en Universal está 715 pesos, allí se obtuvo una reducción del 11 por ciento, el precio con el canje con IVA va a ser de 636 pesos. Quiero decir que para las cuatro marcas va a ser de 636 pesos, para Universal, Volcán, Longvie y Orbis. Hay precios más importantes en Volcán de 24, en Longvie de 31 y en Orbis de 31. O sea que el precio final del producto con IVA va a ser de 636 pesos. El Orbis por ejemplo en el mercado está 929 pesos.

En termotanques, MG, Universal, Longvie, con precios de 939 pesos en el mercado en el caso del MG, que queda en 686 pesos, hasta el Longvie que está 1.025 y tiene una reducción del 33 por ciento del precio, quedando todos en 686 pesos.

Las cocinas de cuatro hornallas, sin encendido, visor y autolimpiante -me falta decir "todo por el mismo precio", me van a contratar de esas empresas que salen por televisión- de 1.185 pesos a 1.655 que está Longvie por ejemplo, o 1.865 que están Domeq, Escorial, Longvie, Volcan y Patrick, también primerísimas líneas, con descuentos que oscilan del 28% hasta el 52%, el precio es de 849 para la Escorial y 895 pesos con IVA para el resto de las marcas.

Y finalmente los lavarropas, con carga frontal y carga superior, Longvie, Aladio, Gafa, y Aladio también -que fue uno de los más reclamados, por eso lo voy a decir clarito- están en precio de mercado a 1.655 pesos, un descuento del 32%, 1.128 el Longvie, el Aladio 1.128, Gafa 1.080 y el Aladio carga superior 852 pesos. O sea que los descuentos son importantes, se ha hecho un análisis importante de los costos, y creo que sumado a la entrega con el tema de chatarra hemos obtenido descuentos sobre los que además con una financiación de 12 cuotas al 11% mensual realmente se le da a la familia la oportunidad de renovar el ajuar blanco con una importante diferencia y con un importante financiamiento. Para que ustedes tengan en cuenta, alguien que haya optado por calefones, que son todos de 636 pesos con IVA, con costo de instalación, o sea 200 pesos más que es desinstalación 70 e instalación 130, va a pagar 12 cuotas mensuales y consecutivas fijas de 73 pesos, estoy hablando siempre con el costo completo de instalación. (Aplausos)

En el caso de los termotanques son 78.01 pesos; en el caso de las cocinas 92.05 para Escorial y para el resto 96.05; y en los lavarropas cuotas de 117 pesos en el caso de Longvie, Aladio y Gafa carga frontal y superior, y Aladio carga superior 92.7 pesos, lo cual son precios que si uno los hace sin instalación se reducen sustancialmente a 56 pesos en el caso de los calefones, a 60.5 pesos en el caso del termotanque, a 74 y 78 pesos en el caso de las cocinas, y a 99 y 75 pesos en el caso de los lavarropas. Acá me apunta mi asistente de cámara que la tasa anual es del 11 por ciento. Ya lo había dicho, ah, ¿la dije mensual? Estaban todos desmayados ya, discúlpenme. Son muchas cifras, Cristina se equivocó, obviamente si fuera 11 por ciento tasa mensual los sacaba a escobazos a todos de Olivos y los echaba.
Además tenemos lo que es muy importante que es el crédito para los fabricantes que aportan a este proyecto, a este modelo que funciona exactamente como las heladeras. Contra el pedido de las comercializadoras se paga una parte de capital de trabajo importante a los fabricantes para que de esta manera se cierre el círculo virtuoso, que debe ser siempre financiando a la inversión y al consumo, sobre todo en épocas como la que estamos viviendo. Una escucha muchas cosas que suceden en el extranjero, fondeando únicamente empresas y bancos, salvando empresas y bancos no alcanza, si no se salva a los trabajadores, usuarios y consumidores, la economía se viene abajo igual, necesitamos de ambos. (Aplausos) Esto es clave, no hace falta ser economista, no hace falta ser presidenta de un país para entender que son los dos puntos clave, empresa y trabajadores, y esto lo tienen que entender todos, la empresa que tiene que tener su margen de rentabilidad, y los trabajadores tienen que acceder a un salario digno para poder seguir consumiendo. Como lo estamos entendiendo los argentinos, desde hace ya más de 5 o 6 años, en los cuales, me enorgullece decirlo, hemos aumentado la participación de los trabajadores en el PBI al 43,6 % alcanzando la serie más importante de los últimos años.
Entonces creo que precisamente con este tipo de políticas activas que están orientadas a lograr que se beneficie la familia adquiriendo artefactos que van a mejorar su consumo se activa el comercio, porque además tenemos hombres y mujeres que trabajan en los comercios que los venden, toda la línea comercializadora, que como ustedes saben en materia de electrodomésticos ocupa a miles de trabajadores en todo lo largo y ancho del país, y por supuesto los fabricantes.
También estas cosas que parecen pequeñas, que parecen domésticas, hacen todas a la economía. Hoy se requiere lo macro pero la economía real en épocas de crisis mundiales requiere la intervención en lo mínimo, la mini intervención, la más chica, la más directa, la más orientada, de modo tal que podamos seguir sosteniendo este nivel de actividad y este nivel empleo.
Yo quiero decirles, como lo dije ayer, y ya pasando más a lo macro pero que es muy importante, porque lo que anunciamos ayer, que es el canje que hicimos de deuda, creo el más importante en cuanto a las modalidades que éste adquirió, y que en realidad no beneficia al Gobierno, en realidad canjear exitosamente la deuda de un Estado para modificar la curva de vencimientos de modo tal que la economía pueda seguir su ciclo de crecimiento sin sufrir aprietos y desahogos no es a favor del Gobierno, es a favor de la gente, porque la deuda, yo no saco plata de mi bolsillo para pagarla, ni el ministro de Economía ni el presidente del Banco Central, cuando el Estado paga deuda en un ciclo de vencimientos que ha sido demasiado apretado, lo que está haciendo es sustraer recursos de otros sectores de la economía y normalmente la más vulnerables, a los que tiene que defender el Estado; está sustrayendo recursos de la obra pública o de la salud o de la educación para aplicarlos al pago de la deuda. Quiere decir que en principio canjear una deuda exitosamente no es un éxito del Gobierno o algo que favorezca al Gobierno, favorece a ustedes, a los argentinos, que son los que pagan la deuda, los que siempre han pagado todas las deudas en este país.

Entonces creo que es importante remarcar las condiciones y las modalidades. No solamente fue exitoso porque alcanzamos un nivel de adhesión en un canje voluntario nunca visto del 97%, sino porque además las modalidades en que se realizó este canje también fueron inéditas, porque se negoció en pesos, cuando todos los títulos se negociaban en dólares; porque además no renunciamos a la jurisdicción argentina, la jurisdicción argentina es la que se aplica aquí; y además porque no pagamos comisiones, cero comisión como yo lo decía anteriormente. Por lo tanto tenemos que estar muy contentos, pero no porque seamos miembros del Gobierno, sino porque somos argentinos.

Hay cierta lógica en algunos, en algunos afortunadamente nada más, de querer separar la suerte de un gobierno de la suerte de los ciudadanos. Todos sabemos en carne propia y con sangre propia que todos pagamos los errores de un gobierno, los desaciertos de un gobierno o las malas políticas de un gobierno, los hayamos votado o no los hayamos votado. Por eso es muy importante que los gobiernos acierten, y que lo hagan además en un momento como este, hoy veíamos los diarios, veíamos las noticias en televisión pronosticando la destrucción en el mundo de 51 millones de puestos de trabajo. Esto lejos de deprimirnos, esto lejos entristecernos, al contrario, tiene que hacernos redoblar el esfuerzo, las ganas de poner mucha garra, mucha idea y aplicar toda la fuerza que somos capaces de tener los argentinos precisamente para encarar y aportar en todas aquellas políticas contracíclicas de nuestro plan A, como me gusta decirlo, para seguir con este crecimiento en los años que hemos tenido y con este nivel de sostenimiento de la actividad.

Creo que esto es lo importante, creo que este es el objetivo de todo buen gobierno y de todo buen argentino. No hay buen gobierno sin buenos argentinos, ni buenos argentinos sin un buen gobierno, creo que las dos cosas se complementan y que además requieren una gran dosis de patriotismo y unidad nacional para enfrentar a esto que es un tsunami internacional y vemos cuáles son las consecuencias que se están viviendo en diferentes partes del mundo. Esto nos obliga a redoblar esfuerzos, y sobre todo a aportar ideas, que es lo que se necesita, ideas y acciones concretas para seguir trabajando juntos como lo hemos hecho hasta ahora.
Yo quiero agradecer la presencia de las cadenas comercializadoras, de los señores fabricantes, de los señores instaladores, de las señoras amas de casa, todas somos amas de casa, es cierto que algunas tenemos otras tareas, pero siempre, y esto lo saben todas las mujeres profesionales, esto lo saben las mujeres ejecutivas, aún cuando una está en los más altos puestos, las cosas de la casa se las siguen consultando a una, nunca al otro, aún cuando una presidenta de la república Argentina. (Aplausos)

No lo tomen como una posición feminista, para nada, en absoluto. Ustedes saben, yo convivo con un ex presidente de la Nación, y la Presidenta soy yo, pero las cosas que hay que resolver acá, en este ámbito que es momentáneamente la casa donde vivo, nunca se las consultaron a él, ni antes ni ahora, sigo siendo yo, y esto pasaba en el estudio jurídico y en todas partes. Somos las mujeres doble turno, tenemos el turno que nos corresponde como profesionales, como ejecutivas, como funcionarias, como dirigentes políticas, y el turno que nos compete también como amas de casa. Obviamente quienes tenemos una alta función tenemos gente que nos ayuda, otras mujeres no tienen la suerte de tener esa colaboración. Pero quiero decirles que nunca se pierde el lugar de la casa, también soy la que reta a Florencia cuando hace cosas que no debe hacer, porque las brujas siempre somos nosotras, estamos ya condenados por sexo e historia a ser las brujas en la familia.
Quiero agradecerles, estoy muy contenta porque sé que esto llega abajo, a los que por allí no tienen la suerte de haber accedido los autos, porque lo mejor es una cuota más alta o porque hay otras necesidades en la casa, pero esto yo sé que llega a todas las familias, a aquella que necesitaba cambiar el calefón porque ya no funcionaba, la cocina andaba mal o el lavarropas. Porque además me lo decían, no es una cosa que se nos ocurrió a nosotros, es haber escuchado a muchas mujeres que fueron las impulsaron este plan que estamos lanzando hoy y que la verdad me pone muy contenta. Agradecerles y un abrazo muy grande para todas y para todos. (Aplausos)


http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=5479


ANTISEMITISMO


Antisemitismo... las cosas por su nombre... mientras los progres y la comunidad se mantiene en silencio...
En algunos el amiguismo, la camaraderia y la bandera política... parece que les pesa y los amordaza... mientras ven como otros ofenden, llaman al racismo e importan y quieren vivir e imponer en la agenda de nuestra sociedad el conflicto Israel -Hamas, y todo eso... con palos en las manos y con la camiseta de Hezbolla puesta...


Ahora, los muertos Argentinos a quienes importan??


Progres... sin memoria y sin respeto...
Y la sociedad vuelve a mostrarse fracturada... nuevamente y no solo por el conflicto con el campo...
Hay Argentinos que esperan de la justicia...
Hay Argentinos que están solos con sus duelos y perdidas... mientras esperan...

Por Gal

asociada: ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS...

PORQUE A LOS JUDIOS??

-------------------------------
adjuntamos notas y varios videos.

Una amenaza que se repite sin que nadie intervenga



http://es.youtube.com/watch?v=H8rq3elOWnc

******************************
videos
Sergio Burstein -
Familiar de AMIA reclama la renuncia de Lubertino




http://es.youtube.com/watch?v=PJvamn_U4Uo

parte 2


http://es.youtube.com/watch?v=djGkf4R1OHY


Polémica entre Lubertino y la comunidad judía

Todo empezó con un reclamo a la Justicia y al Gobierno realizado por la comunidad judía

Todo empezó con un reclamo a la Justicia y al Gobierno realizado por la comunidad judía, ante un posible rebrote o escalada antisemita. El pedido incluía a la titular del Inadi, María José Lubertino, para que realizara "una condena enérgica por estos hechos aberrantes", según un cable de la Agencia Judía de Noticias.

Sergio Burstein había salido a criticar a D'Elía, que había participado de una marcha, porque "ofende al pueblo judío cuando lo compara con el nazismo”. Por su parte la titular del INADI, María José Lubertino, se negó a pronunciarse contra las protestas que impulsan sectores de la extrema izquierda nacional contra entidades y miembros de la colectividad, pese al pedido.

"No somos un organismo opinador", respondió María José Lubertino al ser consultada por la Agencia Judía de Noticias, y agregó que "a través de nuestra área legal estamos interviniendo en conjunto con la DAIA y la FEARAB para impedir cualquier acto antisemita o discriminatorio y brindarle todo tipo de asistencia a las víctimas de estos hechos".

"Yo necesito hechos, no palabras. Es el organismo que primero debería haber actuado, realizar acciones judiciales y decir quiénes son estas personas", dijo Burstein en diálogo con Radio 10 y reclamó una urgente intervención del Estado para frenar el rebrote de antisemitismo.

Sobre la calificación de "ratas" que dio un activista de izquierda en una protesta antisemita en el centro porteño, Burstein dijo "no entender" cómo "ya no actuaron los resortes para iniciar una querella. Los nazis no son ratas, son asesinos. Son los responsables de más de 6 millones de judíos muertos".

Hoy, durante una entrevista con Radio 10 la titular del Inadi, María José Lubertino, señaló "Entendemos que hay una guerra y que ha habido una utilización de la fuerza que irá en contra de la credibilidad de Israel en cuanto a su planteo internacional, porque ha violado reglas del derecho internacional", consideró.María José Lubertino aclaró que las marchas antisemitas se producen "cada vez que hay una situación de hostilidad en Medio Oriente".Si bien reconoció que existe "un pico" de antisemismo en Buenos Aires, advirtió sobre la posibilidad de que existan "manifestaciones políticas" en el asedio que entidades radicalizadas vienen llevando a cabo durante las últimas semanas.

Por su parte, el embajador de Israel en la Argentina Daniel Gazit, rechazó esa postura del INADI Daniel Gazit advirtió por C5N que los escraches "no tienen nada que ver" con críticas hacia Israel por el conflicto de Gaza, como había argumentado la titular del ente, María Jose Lubertino. El embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit, rechazó este mediodía las declaraciones de la titular del Inadi, María José Lubertino, que vinculó las protestas antisemitas en el país con el conflicto bélico en la Franja de Gaza. Así, el embajador rechazó los argumentos de la titular del Inadi, quien esta mañana aseguró que las protestas se producen porque "Israel violó las reglas del derecho internacional (durante los enfrentamientos en Gaza) y se le vino en contra".
Fuente: Infobae
28 de Enero de 2009 http://www.genteba.com.ar/politica/notas/pol_nota.php?id=3131

--------------------------------

CON LA CAMISETA DE HEZBOLLA PUESTA - Acusan a D´Elía de instalar el antisemitismo
Publicado: 28 ene. 2009 12:09 AM

BUENOS AIRES, ene. 27 (UPI) -- Desde Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelí Argentina (AMIA), Sergio Burstein, acusó a Luís D´Elía de instalar el antisemitismo."Este personaje siniestro y algunos más están usando el conflicto en Gaza para instalar el antisemitismo en la sociedad argentina, lo que es una excusa para que el odio que él siente contra los judíos brote, se haga carne, y vivamos atemorizados", aseguró el hebreo.

Advirtió además Burstein que "hoy, seguidores de la ideología nazi brindan apoyo a todo aquel que asesina judíos, enarbolan orgullosos banderas, pancartas y remeras del Hizbulá, la misma organización terrorista que masacró a nuestros familiares en 1994, aquí, en este mismo lugar".

En este marco, agregó a modo de emplazamiento que "más allá de la buena intención del jefe de Gabinete (Sergio Massa), que se comprometió a repudiar y condenar esto, necesitamos que el Gobierno actúe y termine con esta ola de antisemitismo que se ha enquistado en la sociedad argentina". LATAM: Reporte

http://espanol.upi.com/Politica/2009/01/28/acusan_a_dela_de_instalar_el_antisemitismo/5165/

RELACIONADAS:

3-CRISTINA EN LA ONU 4-

KIRCHNER EN LA ONU - SOBRE LOS ATENTADOS SUFRIDOS EN LA ARGENTINA

VIDEO: ATENTADO AMIA 18J



http://es.youtube.com/watch?v=3S-4lQu3V8I

EN ENGLISH http://es.youtube.com/watch?v=tx4_AQQmJTY



************************



29 de Enero de 2009 09:59
Intolerancia y antisemitismo en Argentina como derivación del conflicto en Gaza


Junto al piquetero D´Elía, los líderes palestinos en la Argentina y el jefe de Quebracho, Esteche, luciendo una remera con el logo de Hezbollah.

Las marchas lideradas por grupos marginales de la política en repudio a los ataques de Israel sobre Gaza derivaron en más de lo que ellos mismos critican: Injusto e ilegal antisemitismo y hasta propaganda en favor de Hezbollah. El Estado, casi ausente, y de reflejos lerdos.


A lo largo de la historia de nuestro país, musulmanes y judíos convivieron sin altibajos en la Argentina. Los inmigrantes, al llegar, se encontraban unidos por una situación mucho más grande que las diferencias que las religiones podían suministrarles: Estaban en tierra desconocida, lejos de sus familias, cargados de expectativas. Había que trabajar, codo a codo, para poder pasar de la categoría de “inmigrantes” a la de “habitantes”. Y lo hicieron. Del mismo modo en que hoy miles de argentinos deben asimilar culturas diversas en España, Canadá, Estados Unidos o Italia para poder integrarse, luego de haber emigrado de su tierra natal.

La historia reconoce más anécdotas graciosas de la relación cotidiana de judíos y musulmanes que conflictos de importancia en nuestro país. En la Argentina se desarrolló, de esta manera, una de las colectividades judías más grandes del mundo, “los rusos”, como les llamamos. Por su parte, los descendientes de pueblos árabes, a los que rápidamente estigmatizamos como “turcos”, alcanzaron rápidamente puestos de decisión y poder en las estructuras sociales y políticas del país, alcanzando una fuerte raigambre.

Todo esto, salpicado por deplorables episodios de los que no han resultado ajenos a ser víctimas ni siquiera los católicos, la religión mayoritaria. Ataques a iglesias y sinagogas, mensajes antisemitas, destrucción de sitios simbólicos y cementerios han sido la marca de determinados tiempos de la historia negra del país, a lo que se suman los salvajes atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, con su secuela de muertes y destrucción.

Hoy vivimos una situación inédita: asistimos a la argentinización del conflicto palestino israelí que se corporiza en la actual situación de la Franja de Gaza o bien, a la “gazificación” de la mediocridad política nacional.

Después de los atentados a la Embajada de Israel y de la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina, AMIA, de la que se indica que participaron terroristas extranjeros de Hezbollah y hasta el gobierno de Irán –aunque necesariamente, con una conexión local- es inadmisible que grupos de manifestantes identificados con fuerzas que violan la ley ya sea cortando una calle o discriminando a alguien, promuevan el antisemitismo de la manera en que se lo está haciendo.

Así ocurrió, increíblemente, sin que ninguna institución del Estado actuara en defensa de la convivencia e investigara la posibilidad de que se estuviera actuando en contra de la ley antidiscriminatoria e, inclusive, de la Ley de Defensa de la Democracia.

Manifestantes liderados por la comunidad palestina local, fueron acompañados por los piqueteros de D´Elía, legisladores como Victoria Donda y Vilma Ripol, el cura Farinello, el grupo Quebracho y decenas de miembros de partidos de izquierda y sectores neokirchneristas se unieron en actos violentos y, muchos de ellos, luciendo camisetas con la insignia de Hezbollah, el grupo terrorista que se presume estuvo implicado en los atentados más grandes y sangrientos de los que se tenga memoria en la Argentina.

La respuesta de María José Lubertino, la titular del Instituto Nacional contra el Racismo, la Xenofobia y la Discriminación –el INADI- irreverentemente salió a opinar sobre el conflicto que se libra en Medio Oriente, criticando con dureza la posición de Israel, pero obviando referirse a la absurda reacción de los grupos de la política marginal argentina.

Todos sufrimos con el recrudecimiento de ese conflicto. Muchos creemos que debe investigarse la utilización de armas legales por parte de Israel de manera ilegal, al haber utilizado material de combate propio de campos de batalla en el centro de una ciudad. Todos nos conmovemos con la innecesaria, inútil e inexplicable cantidad de civiles palestinos asesinados, especialmente, los niños y las mujeres. Todos, además, creemos que debe terminar la vía bélica de un conflicto ancestral.

Pero del mismo modo en que los argentinos y, especialmente, los funcionarios “opinólogos” como la señora Libertino, nos enredamos en ese debate, también debemos actuar para ponerle un freno, de cuajo, a las expresiones discriminatorias que se manifiestan sin control ni límites y hasta transmitidas en directo por los canales de televisión afines al gobierno, por grupos que se identifican con el terrorismo internacional abiertamente, o con el nazismo, incluso, ya que algunos de ellos lucían -sin pudores- la cruz esvástica, símbolo mayor de la intolerancia y el crimen en masa contra el pueblo judío.

Recién en las últimas horas, lento de reflejos, el gobierno nacional salió a repudiar ataques antisemitas y expresiones totalitarias ocurridas con motivo del conflicto. Y la acción resulta insuficiente. Además, hay que investigar y aplicar la ley a quienes discriminan, o promueven a grupos terroristas violando la Ley de Defensa de la Democracia. Sería bueno que el gobierno luzca su tan mentado "progresismo", empezando por defender los valores humanos, los que nos distinguen como personas, y los principios democráticos.

Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/100284

********************************************
Martes 27 de Enero de 2009

Una amenaza "nazi" se repite sin que nadie intervenga

El referente de la Convergencia Socialista, Juan Beica, reiteró en Radio 10 los agravios a líderes de la comunidad judía. Defendió el escrache y asumió que llama "rata" a argentinos de origen judío como "una calificación política"


En diálogo con el programa El Oro y el Moro de Radio 10, defendió el escrache como una forma de manifestación política, pese a que esa era la forma que habían aplicado los nazis contra los judíos para su exterminio en Alemania, durante la dictadura de Adolf Hitler.

El dirigente de la marginal organización política de izquierda denominada Convergencia Socialista justificó la frase de claro tinte antisemita y discriminatorio que había expresado en las últimas horas y que derivó en un reclamo de la comunidad judía para que intervengan la Justicia y el Gobierno.

Repitió casi textual la frase de la polémica: "Vamos a ir a las oficinas de las empresas, al lugar donde se esconden las ratas, a escracharlos, pero si es necesario a tomar esas oficinas, a rodearlas y bloquearlas exigiendo ahí, en el nido de ratas donde están los capitales sionistas, que se retiren de Gaza".

En el reportaje que hoy dio en Radio 10, Juan Carlos Beica insistió en llamar "rata" a uno de los dirigentes argentinos de la comunidad judía, el empresario Eduardo Elsztain, pero aclaró que se trataba sólo de una manifestación de carácter "político".

"Fuimos a hacer un escrache y a tirar bombas de pintura. La manifestación fue pacífica, porque la pintura es al agua y se lava con una manguera", consideró. La protesta contra el empresario Elsztain fue porque además de ser el titular de IRSA es "Tesorero del Consejo Judío Mundial", dijo, como si fuera una justificación.

La calificación de rata que hizo tuvo una curiosa aclaración: "Cuando se hace un discurso y se habla de genocidas, se puede decir que Hitler era una rata asesina de la peor especie, quienes implementan una política similar, son unas ratas como Hitler".

Finalmente, destacó: "Si el escrache logró que nuestra voz sea escuchada, bienvenido sea; nosotros ensuciamos una pared, nada más".

http://www.infobae.com/contenidos/428453-0-0-Una-amenaza-nazi-se-repite-que-nadie-intervenga

relacionadas 1

ANTISEMITISMO - 29 Ene
PORQUE A LOS JUDIOS??


ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS... - 28 Ene


ESCRACHES A ARGENTINOS QUE PROFESAN LA RELIGION JUDIA - 29 Ene

D'Elía respondió acusaciones: “Soy antiimperialista y respeto la autonomía de los pueblos” - 28 Ene

DIA DE CRUCES POR DENUNCIAS DE ANTISEMITISMO DE LA COMUNIDAD JUDIA Y RESPUESTAS OFICIALES - 28 Ene

MANIFESTACION EN LA EMBAJADA DE ISRAEL - 23 Ene

Incidentes en la embajada de Israel... PALOS PARA LA PAZ - 22 Ene

La embestida antisemita ya se trasladó al Congreso Nacional - 29 Ene


***********************



Jueves 29 de Enero de 2009


Fuerte condena de Israel a la titular del Inadi
El funcionario de la Cancillería israelí, Alexander Ben Zvi, advirtió en Radio 10 que "no es normal usar un pretexto político para algo antisemita". Lubertino (foto) afirmó que al Estado de Israel "se le vino en contra violar el derecho internacional"


El encargado para el Cono Sur de la Cancillería israelí, Alexander Ben Zvi, manifestó su repudio ante las reiteradas protestas contra la comunidad judía en la Capital Federal y rechazó los argumentos de la titular del Inadi, María José Lubertino, para justificar esos escraches.

"Si alguien dice que esto no es antisemitismo, me van a perdonar, pero no sabe de qué está hablando. Estas pintadas, estas esvásticas, o alguien que llama a la gente de la comunidad 'rata' no tiene otra palabra que puro antisemitismo", repudió el funcionario israelí en diálogo con el periodista Marcelo Longobardi, en el programa Cada Mañana de Radio 10.

Ben Zvi cuestionó las declaraciones de Lubertino en las que aseguró que las protestas antisemitas en la Argentina se producían porque Israel "violó reglas del derecho internacional (durante el conflicto bélico en la Franja de Gaza) y eso se le vino en contra".

"No es normal usar un pretexto político para convertirlo en algo antisemita", alertó el diplomático israelí al tiempo que remarcó que "el conflicto de Medio Oriente es el conflicto de Medio Oriente" y eso "no tiene nada que ver con el antisemitismo" en la región.

http://www.infobae.com/contenidos/428848-100799-0-Fuerte-condena-Israel-la-titular-del-Inadi


*********************

Jueves 29 de Enero de 2009

Familiar de AMIA reclama la renuncia de Lubertino
Sergio Burstein advirtió que la titular del Inadi, con sus declaraciones contra el Estado de Israel, "está justificando los escraches totalmente antisemitas" que ocurrieron en los últimos días en Buenos Aires


Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, consideró que la funcionaria "debe renunciar".

El familiar aclaró que hablaba "a título personal" y consideró que los dichos de la titular del Inadi -que opinó que "Israel violó derechos internacionales y eso se le vino en contra"- le provocan la sensación personal de que "está justificando los escraches totalmente antisemitas".

Advirtió que "la frase de la funcionaria le recuerda al argumento "algo habrán hecho" por el cual se justificó el terrorismo de Estado en la Argentina.

Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, reclamó la renuncia de la titular del Inadi (Instituto nacional contra la discriminación, la xenofobia y el racismo), María José Lubertino, a raíz de la controvertidas declaraciones que realizó contra la política militar del Estado de Israel en la ofensiva contra Hamas en la Franja de Gaza. Ella, como funcionaria, no puede hacer estas declaraciones. "Sobre esto sí opina, por eso pido su renuncia", aseguró.

En declaraciones a C5N y Radio 10, Burstein afirmó que "a título personal" Lubertino "debería dejar su cargo". En ese sentido, recalcó que "en el lugar que Lubertino está ocupando, debería cuidar las formas".

Asimiló los dichos de la funcionaria con la frase "algo habrán hecho", por la cual se justificaba en la Argentina de los ‘70 el accionar del terrorismo de Estado, y aseguró que "Lubertino está justificando los escraches".

Además, Burstein -luego de lo que dijo Lubertino- consideró: "No tengo seguridad de que ella mantenga la imparcialidad que le exige su rol de presidente del Inadi", por lo que sentenció que "no debe seguir en su cargo".

Se lamentó además porque la funcionaria "no pudo evaluar ni condenar todavía lo que ya muchos altos funcionarios públicos han considerado hechos antisemitas".

"Ahora entiendo la causa por la cual Lubertino no considera que las actitudes y las palabras antisemitas de Luis D’Elía sean graves", agregó.

Respecto del dirigente piquetero oficialista, Burstein dijo: “Yo mismo estaré acompañándolo a él y a quienes lo siguen en contra de la guerra y la violencia, en el momento en que vea que condena los actos terroristas de Hamas, Hezbollah y de todos los grupos que apoya y protege el régimen de Irán".


http://www.infobae.com/contenidos/428893-100799-0-Familiar-AMIA-reclama-la-renuncia-Lubertino


************************
consignas antisemitas

Martes 27 de Enero de 2009

Reclamo a la Justicia y al Gobierno ante una escalada antisemita
La comunidad judía advirtió sobre la reiteración de graves amenazas que no son investigadas por nadie. En un acto, hoy exigieron la inmediata intervención de funcionarios oficiales y judiciales para frenar la escalada


Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, acusó al dirigente piquetero Luis D’Elía y a distintas agrupaciones de llevar adelante "un carnaval demoníaco" para manifestar "su odio antisemita". Además exigió al Gobierno que “actué y termine con esta ola de antisemitismo".

También pidió a la titular del Inadi, María José Lubertino, "una condena enérgica por estos hechos aberrantes", según reproduce un cable de la Agencia Judía de Noticias.

Además exigieron un papel activo de los dirigentes comunitarios. El encuentro fue también convocado con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Entre los presentes se destacó el embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit.

La comunidad judía argentina se manifestó esta mañana contra la serie de actos antisemitas que se produjeron en la Argentina desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, reclamó la urgente intervención del gobierno nacional, una fuerte condena del Inadi y cargó duro contra el dirigente piquetero Luis D’Elía.

El acto fue convocado por la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto y el lugar elegido para levantar la voz de protesta fue la puerta de la mutual, donde en 1994 se perpetró el ataque terrorista más sangriento de la historia argentina, que dejó 85 muertos.

En su discurso, Sergio Burstein, miembro de Familiares, reclamó al Gobierno que "actué y termine con esta ola de antisemitismo que se ha enquistado en la sociedad argentina" y exigió también "una condena enérgica del Inadi por estos hechos aberrantes".

El encuentro fue convocado por la serie de ataques a la comunidad judía argentina desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, que incluyó protestas frente a la sede de la Embajada de Israel en Buenos Aires, escrache al empresario Eduardo Elsztain, una falsa amenaza de bomba en la AMIA, pintadas y otras agresiones.

"Mas allá de la buena intención del jefe de Gabinete de ministros (Sergio Massa), que se comprometió a repudiar y a condenar esto, necesitamos que el Gobierno actué y termine con esta ola de antisemitismo que se ha enquistado en la sociedad argentina. Señora (María José) Lubertino, aún estamos esperando la condena enérgica del Inadi por estos hechos aberrantes", afirmó en un tramo del discurso.

Burstein indicó: "Hoy seguidores de la ideología nazi brindan apoyo a todo aquel que asesina judíos, enarbolan orgullosos banderas, pancartas y remeras del Hezbollah, la misma organización terrorista que masacró a nuestros familiares el 18 de julio de 1994, aquí, en este mismo lugar".

“Un carnaval demoníaco organizado entre otros por el líder de la Federación Tierra y Vivienda Luis D’Elía, organizaciones de derechos humanos y partidos políticos, aprovechando el conflicto entre Israel y Hamas, manifestó su odio antisemita bajo consignas como: judíos asesinos o judíos hijos de…”, agregó.
Estas organizaciones, según el familiar: "Apoyan a Irán y al grupo terrorista Hezbollah, a quienes la justicia argentina e Interpol entienden como los responsables de la muerte de nuestros familiares. También el anterior y la actual Presidente de nuestro país los denunciaron en la Asamblea General de la ONU".

Para Burstein, "D'Elía, ofende al pueblo judío cuando lo compara con el nazismo”, pero aclaró que el dirigente piquetero “no es un ignorante como algunos suponen, es claramente un mercenario, el sabe bien qué en la Shoá, que mató a un pueblo sólo por ser judío".

"No se cansa de mentir diciendo que los judíos son los que volaron la AMIA, algo que cuando lo tuvo que probar en la Justicia, lo único que probó es que es un cínico fabulador que no se detiene ante nada en afán de sembrar confusión y violencia. Al igual que el nazi (Joseph) Goebbels, el miente".

En este sentido, Burstein indicó: "Este personaje siniestro (por D’Elía) y algunos más están usando el conflicto en Gaza para instalar el antisemitismo en la sociedad argentina" y así "vivamos atemorizados".

“Esta es la cruda realidad de lo que hoy vivimos en nuestro país, pero mucho mas dolorosa es la tibia actitud de nuestros dirigentes, que no salen con fuerza a denunciarlo, a exigir que esto se termine de una vez por todas", acusó el familiar.

El familiar aseguró: "Es de una pobreza lamentable que como solución del problema debamos avisar por teléfono donde hay una pintada antisemita, para que el Gobierno la borre".

"Lamentablemente lo que estamos viviendo en nuestro país marca una situación idéntica a cómo se inicio el peor momento vivido por la humanidad (Holocausto), por eso estamos aquí reunidos, para señalarlo y fundamentalmente, para que no ocurra nunca más", afirmó.

Burstein subrayó que se "necesita una clara señal del gobierno nacional para que no se siga con esas pintadas y detener las amenazas a los dirigentes judíos".

"Necesitamos que se investigue y que se descubra quiénes son los que amenazan y se tomen las medidas necesarias para que ello no se repita", agregó.

"A los dirigentes comunitarios les pedimos que cumplan con el mandato que les otorgaron los electores y hagan escuchar su voz en nombre de la comunidad que representan, en este momento tan difícil donde el judío común se siente desamparado y teme que estemos volviendo a lo peor del antisemitismo en el país. Este silencio es atroz y duele hasta el alma", enfatizó.

Finalmente, Burstein señaló que "aún se está a tiempo de no vivir situaciones dolorosas e irreparables”, pero advirtió que todo depende de que se actúe “con responsabilidad y valentía".


http://www.infobae.com/contenidos/428439-0-0-Reclamo-la-Justicia-y-al-Gobierno-una-escalada-antisemita

************

CON LA CAMISETA DE HEZBOLLA PUESTA


29 de Enero de 2009
AMIA pide explicaciones por declaraciones de Lubertino


Sergio Burstein, miembro de la organización, demandó que tanto la titular del Inadi como el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, aclaren si se trabajó en conjunto para dar una respuesta ante las últimas manifestaciones antisemitas en la Argentina

El miembro de la organización Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA Sergio Burstein expresó la necesidad de que tanto la titular del Inadi, María José Lubertino, como el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, aclaren si se trabajó en conjunto a raíz de las últimas manifestaciones antisemitas en la Argentina.

En relación a las declaraciones de Lubertino realizadas ayer en una entrevista radial, en las que aseguró que su organismo trabaja coordinadamente con la DAIA, Burstein demandó, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), que "si las dos entidades estaban trabajando juntas, se aclare bien lo que pasó".

"Me cuesta creer que sea tan así como dice la señora Lubertino. Porque entonces quiere decir que en conjunto estuvieron trabajando la DAIA y el Inadi para resolver este tema que no se resolvió, que era en silencio. Me cuesta mucho, escuchando las declaraciones de Donzis, de las cuales no puedo dudar de ninguna manera, donde él dice que no sabe cómo hacerle ver a las autoridades que existe un peligro muy fuerte de que comience a generarse una situación antisemita en la República Argentina", expresó Burstein.

El familiar agregó que "o se equivocaron los dos o hay uno que distorsiona una verdad" y que "algo no funcionó dentro de esa sociedad". Además, habló sobre la necesidad de escuchar una aclaración por parte de la DAIA.

"Creo que la DAIA también tendría que fijar su posición respecto a las declaraciones de Lubertino porque es parte de la comunidad, es quien nos representa y va a llevar nuestra voz frente a cada organismo, nos va defender y va a hacer lo necesario para que la comunidad judía argentina viva en paz", señaló.

"Ayer (por el martes) lo que se dijo en el acto fue convalidado por todos los judíos comunes que caminamos por la calle, que no pertenecemos a la dirigencia judía. La necesidad que expresamos ayer de una acción del Gobierno la apoyó todo el mundo. Había un vacío total", sostuvo Burstein, en referencia al acto llevado a cabo por parte de su organización frente a la AMIA.

El miembro de Familiares expresó que luego del acto conmemorativo por el Día Internacional del Holocausto, el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, "con dos palabras", le dio a la comunidad judía y a la sociedad argentina toda la tranquilidad o las palabras que necesitaban escuchar. "Hubo alguien en el Gobierno que puso los puntos sobre las íes", aseguró en relación a las declaraciones sobre que no se permitirán manifestaciones antisemitas, y que se investigarán.

Burstein comentó que Lubertino "no se debe enojar, no tiene que aclarar, cuanto más aclara, más confunde. Simplemente tiene que cumplir con su función".

Con respecto a las últimas declaraciones de la titular del Inadi, acerca de que "Israel violó las reglas del derecho internacional", Burstein sostuvo: "Ayer, la primera respuesta fue que ella no es una opinóloga. Si no pudo opinar sobre los actos antisemitas que se gestaron en los últimos días y no pudo opinar sobre una persona que dice que los judíos son unas ratas, entonces creo que no le corresponde a ella opinar sobre Israel. Como funcionaria pública tiene que abstenerse de hacerlo".

Respecto del seguimiento de los actos encabezados por el dirigente piquetero Luis D'Elía, Burstein admitió que "no se encontró ninguna frase antisemita", pero aclaró cómo se entiende que detrás aparecen "militantes con remeras de Hezbollah".

"Concuerdo en que no hay frases antisemitas (D'Elía), pero sí se están enarbolando las banderas del terrorismo. ¿Cómo se entiende eso? Como que es un nazi recalcitrante", concluyó Burstein.

http://www.infobae.com/contenidos/428784-100799-0-AMIA-pide-explicaciones-declaraciones-Lubertino

************************************
consignas antisemitas

La comunidad judía alertó sobre una “ola de antisemitismo” en la Argentina


En el marco de un acto por un nuevo aniversario del Holocausto, el embajador de Israel lamentó las marchas que se realizaron en Buenos Aires a favor de Palestina y afirmó que las mismas responden "a otros intereses y no tienen nada que ver con lo que pasa en Medio Oriente", sino que "sirven para dejar salir la violencia y el odio".

La comunidad judía en Argentina recordó este martes el Holocausto (Shoá) perpetrado por el régimen nazi entre 1933 y 1945, y alertó sobre una "ola de antisemitismo" en la Argentina de parte de "extremistas".

El acto de recordación se realizó frente a la sede de la AMIA, en Pasteur 633, del barrio de Once; y comenzó con el sonido de sirenas exactamente a las 9.53, en alusión a la hora en que se perpetró el atentado contra la mutual judía, el 18 de julio de 1994.

"Repudiamos esta ola de antisemitismo que está surgiendo cuando los extremistas están aprovechando cualquier cosa que pasa en Medio Oriente para atacar a los judíos, con cualquier pretexto", dijo el embajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit.

El diplomático se refirió a las marchas de protesta que se realizaron en Buenos Aires a propósito de la ofensiva del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.

Gazit entendió que esas manifestaciones responden "a otros intereses, que se mezclan en esto, y que no tienen nada que ver con lo que pasa en Medio Oriente".

Sostuvo que sólo "sirven para dejar salir la violencia y el odio". Varios referentes de la comunidad judía encendieron velas como recordación de las víctimas del Holocausto, en el Día Internacional de Conmemoración Anual que declaró la Organización de las Naciones Unidas.

Durante el acto hizo uso de la palabra Sergio Burstein, familiar de las víctimas de la AMIA, quien cargó específicamente contra el titular de la Federación de Tierra y Vivienda, Luis D’Elía, al considerar que organizó "un carnaval demoníaco para manifestar su odio antisemita bajo consignas como ’judíos asesinos’".
"Este personaje siniestro y algunos más están usando el conflicto en Gaza para instalar el antisemitismo en la sociedad argentina, lo que es una excusa para que el odio que D’Elía siente contra los judíos brote, se haga carne, y vivamos atemorizados", afirmó Burstein.

Dijo además que "más allá de la buena intención del Jefe de Gabinete de Ministros (Sergio Massa), que se comprometió a repudiar y condenar esto, necesitamos que el gobierno actúe y termine con esta ola de antisemitismo que se ha enquistado en la sociedad argentina". -

http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&dis=1&sec=1&idPub=132399&id=273622&idnota=273622


********************************

Jueves 29 de Enero de 2009

"La frase de Lubertino fue desafortunada y poco feliz"
Así lo afirmó en Radio 10 el jefe de Gabinete, Sergio Massa. Advirtió que al Gobierno "le preocupan y lo ocupan" los hechos antisemitas que ocurrieron en Buenos Aires. Cuestionó "los escraches a empresarios de religión judía"


El jefe de Gabinete, Sergio Massa, advirtió esta mañana que la titular del Inadi, María José Lubertino emitió "una frase poco feliz" al considerar que las protestas antisemitas en la Argentina se producen porque "Israel violó derechos internacionales y eso se le vino en contra".

En diálogo con el periodista Oscar "El Negro" González Oro, en el programa El Oro y el Moro de Radio 10, el funcionario nacional aseguró que Lubertino tuvo "una frase poco feliz y desafortunada" para argumentar los escraches contra la comunidad judía en el país.

Massa se manifestó su preocupación ante las reiteradas protestas y aseguró: "Cuando aparecen escraches o antisemitismo nos preocupa y ocupa".

El Jefe de Gabinete recordó que días atrás, por pedido de la presidente Cristina Kirchner, se reunió con el titular de la DAIA, Aldo Donzis, con quien analizó la problemática. "Tenemos que trabajar para mantener la paz y la convivencia", remarcó.

El funcionario afirmó que "es absolutamente repudiable y no se puede permitir cualquier hecho de discriminación", debido a que esas situaciones pueden terminar convirtiéndose en "espirales".

"Hay que mantener la paz y la convivencia, que son los grandes capitales de nuestro país. La convivencia racial, religiosa, o de cualquier de origen, fueron los grandes valores que construyeron a la Argentina y eso tenemos que sostenerlo", consideró el jefe de Gabinete.

http://www.infobae.com/contenidos/428872-100799-0-La-frase-Lubertino-fue-desafortunada-y-poco-feliz

***********************************

Jueves 29 de Enero de 2009

La comunidad judía elevaría un reclamo a la Presidente por el rebrote antisemita
Así lo dijo el representante del Centro Simon Wiesenthal, Sergio Widder, a Infobae.com. Además, criticó duramente la iniciativa de quitarle la ciudadanía a los argentinos que peleen en Gaza por Israel. "Eso lo hacían en la dicatura", señaló

El ministro Aníbal Fernández (centro), el coordinador mundial sobre búsqueda de criminales nazis, Efraim Zuroff (izq.), y Widder

El representante para América Latina del Centro Simon Wiesenthal (CSW), Sergio Widder, dijo a Infobae.com que la comunidad judía está pensando en elevar un pedido de atención al Gobierno por el rebrote de antisemitismo que se registró en el país en los últimos días.

"Algo vamos a hacer, lo estamos pensando. Por ahora no lo hemos decidido", señaló Widder, quien además expresó una profunda preocupación por la gravedad de los ataques que un empresario judío argentino sufrió en su oficina el último lunes.

"Lo que está pasando es grave y lo que pasó el lunes contra las oficinas de un empresario judío argentino puede sentar precedente para futuros hechos de violencia, porque es un hecho antisemita", aseguró el representante del CSW.

Hizo referencia a la iniciativa -presuntamente impulsada por el diputado del Frente para la Victoria Ariel Pasini- que busca sancionar a los ciudadanos argentinos que formen parte de las Fuerzas Armadas del Estado de Israel quitándoles la ciudadanía.

Dijo que los antecedentes que recuerdan judíos privados de su ciudadanía argentina son el de Jacobo Timerman durante la última dictadura militar o los perpetrados por el nacional socialismo de Adolf Hitler, que los privó de la ciudadanía alemana. "Si ese es el antecedente, es realmente preocupante", afirmó.

Widder se refirió así a lo que tuvo que soportar el histórico periodista propietario del diario La Opinión, Jacobo Timerman, durante la última dictadura militar.

Timerman -padre del actual cónsul argentino en Nueva York, Héctor Timerman- sufrió lo que hoy impulsaría el diputado Ariel Pasini de manos de los finalmente condenados Ramón Camps, Jorge Bergés y el sacerdote Christián Von Wernich.

A Timerman le quitaron la ciudadanía por no compartir las ideas de quienes manejaron el poder político y económico del país en los llamados años de plomo, aunque nunca fue acusado por un delito concreto.

En tanto, en declaraciones al canal de noticias C5N Widder señaló que lo que está sucediendo en la Argentina "es sumamente violento por algo que decidió un gobierno de otro país. Aquí hay ataques a judíos por el solo hecho de ser judíos".

Indicó que le "sorprende mucho" la actitud de la titular del Inadi, María José Lubertino, quien había dicho que "Israel violó reglas de derecho internacional y se le vino en contra".

“Me sorprende mucho porque la experiencia que habíamos tenido con el Inadi había sido muy buena. Fue la gente del Inadi la que impulsó una idea para considerar al antisemitismo como un grave problema para el país”, aseguró.

http://www.infobae.com/contenidos/428868-100799-0-La-comunidad-judía-elevaría-un-reclamo-la-Presidente-el-rebrote-antisemita


relacionadas 2

ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS... - 28 Ene por registromundo

PORQUE A LOS JUDIOS??

ESCRACHES A ARGENTINOS QUE PROFESAN LA RELIGION JUDIA - 29 Ene


D'Elía respondió acusaciones: “Soy antiimperialista y respeto la autonomía de los pueblos” - 28 Ene

DIA DE CRUCES POR DENUNCIAS DE ANTISEMITISMO DE LA COMUNIDAD JUDIA Y RESPUESTAS OFICIALES - 28 Ene

MANIFESTACION EN LA EMBAJADA DE ISRAEL - 23 Ene

Incidentes en la embajada de Israel... PALOS PARA LA PAZ - 22 Ene

La embestida antisemita ya se trasladó al Congreso Nacional - 29 Ene

CON HUMOR HACIENDO FRENTE AL RACISMO. - 29 Ene

*******************************



discurso Pilar Rahola aniversario atentado amia



Discurso de la periodista catalana (España) Pilar Rahola en el nuevo aniversario del atentado a la Amia, en Buenos Aires, el 18/07/2007



http://es.youtube.com/watch?v=vCj_oQw-I0Q

Blog Archive