Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

24 de enero de 2009

A 50 años de la revolución, la salud y la vida en Cuba


Se podria decir que en la Isla conviven dos sistemas en forma paralela y asociada??
Uno socialista y otro capitalista?
Los cubanos viven en el socialista y los turistas difrutan de la burbuja del capitalismo??
Dos sistemas... y los cubanos viven en el socialista sin los beneficios que aporta la burbuja capitalista??

Quizas para revelar este misterio y responder a estas preguntas... en las próximas vacaciones habría que darse una vueltita por el Hospital de La Habana, Miguel Enrique (o La Benéfica)y ver con los propios ojos...

ver: FOTOS LA OTRA CUBA SISTEMA DE SALUD - POBLACION CUBANA- DIFERENCIAS CON LOS TURISTAS http://www.therealcuba.com/Page10.htm

CUBA - REALIDAD MEDICO ASISTENCIAL



http://es.youtube.com/watch?v=XHq9--kkMH4

*********************************************

CUBA - SISTEMA DE SALUD (EXTRANJEROS Y PUEBLO)



http://es.youtube.com/watch?v=LIl3sr_qEy4

**************************
la necesidad de ir a buscar la libertad



http://es.youtube.com/watch?v=AlNiaTisMMQ



*************************
VIDEOS:
10/11/2007 Camara oculta Crisis en la salud en Cuba

http://youtube.com/watch?v=C0zIUhbUVgs

**************************
represión y oposIción :

http://es.youtube.com/watch?v=HBUv4QiciTs

http://es.youtube.com/watch?v=kNKrybuNCJk

******************************
pobreza y miseria - escuchalo -
http://es.youtube.com/watch?v=O1KbNsDsLpI


------------------------

FIDEL CASTRO Y SUS HIJOS (SU POBREZA) EN MARIA ELVIRA CANAL

http://es.youtube.com/watch?v=LAVlJYo7j-s

http://es.youtube.com/watch?v=hIKNB6lk648

*******************
programa de Tv entrevistas y videos - medicina para cubanos

10 de octubre de 2007
CUBA La medicina en Cuba (Para los cubanos) (PARTE 1 de 5)


http://es.youtube.com/watch?v=WjeMkwq_Z_4


CUBA La medicina en Cuba (Para los cubanos) (PARTE 2 de 5)


http://es.youtube.com/watch?v=t-TcgMHKVOM

CUBA La medicina en Cuba (Para los cubanos)parte 3
http://es.youtube.com/watch?v=N-0oLZNMzMk

CUBA La medicina en Cuba (Para los cubanos) (PARTE 4 de 5)
http://es.youtube.com/watch?v=qr1ikt0vezI

CUBA La medicina en Cuba (Para los cubanos) (PARTE 5 de 5)
http://es.youtube.com/watch?v=Zqd2zsXuBCQ

**********************************
Apartheid en Cuba LA BURBUJA NO ES PARA LOS CUBANOS


http://es.youtube.com/watch?v=MtkRw3avwiI

***********
MAS MATERIAL, DATOS Y FUENTES

http://www.therealcuba.com/Servicios%20de%20Salud.htm

fotos en http://www.taringa.net/posts/info/973091/Las-Dos-Cubas.html diferencias turistas cubanos / contrastes

Supermercado en Cuba

Cuba y la salud

En Cuba se discrimina a los cubanos

FOTOS LA OTRA CUBA SISTEMA DE SALUD - POBLACION CUBANA- DIFERENCIAS CON LOS TURISTAS http://www.therealcuba.com/Page10.htm

fotos y material visual Patient in Hospital for regular ...

Medicine for Cubans only Pharmacy for Cubans, aspirins av...

Salud en Cuba 2
Salud en Cuba 3
Salud en Cuba 4
Salud en Cuba 5
Miguel Enriquez Hospital for regulars cubans...
Relative asked about patient who...
Patients in Hospital for Cubans ...
Doctor Darsi Ferrer habla sobre ...
Garbage outside Hospital for regulars cubans...

links relacionadas: CUBA A 50 AÑOS LA OTRA CARA DE LA REVOLUCION

CUBA: OPOSICION, MEDIO SIGLO DE LUCHA - LA OTRA CARA DE LA REVOLUCION - TORTURAS - parte 2 - 20 Ene

YOANI SANCHEZ ENTRE LAS DOS CUBA Y LA VISITA DE CRISTINA...

GENERACION Y : los humildes - la blogera cubana mas famosa, Yoani Sanchez - 20 Ene

blog de Hilda Molina

**********************************************
Hospitales cubanos para el pueblo son un verdadero caos


Por Ariel Remos. Diario Las Américas, enero 11, 2001

Mientras continúan llegando a Cuba semanalmente entre 50 y 100 pacientes venezolanos para recibir atención médica en reciprocidad por el convenio petrolero firmado en Venezuela por el tirano Castro y el presidente Hugo Chávez, el estado general de los hospitales en la Isla que prestan servicios médicos a los cubanos, es realmente deplorable.

El Dr. Alfredo Melgar y García del Busto, médico cubano especializado en medicina interna y que vivió el fenómeno del mal funcionamiento de los hospitales en la Isla antes de exiliarse hace cuatro años y medio, ha acumulado una importante información proveniente de periodistas independientes y de contactos con médicos y enfermeros, muy interesados en poner en alerta sobre el deterioro de esos hospitales y la gran mentira de los logros de la salud en Cuba. "La medicina en Cuba trata de ser hoy un negocio para el régimen, pero es prácticamente una desgracia para el ciudadano común y corriente. La diferencia entre los hospitales de lujo para turistas y los que est n destinados a los cubanos, son la mejor prueba", aseguró el Dr. Melgar en entrevista con DIARIO LAS AMERICAS.

Las innumerables quejas que ha recibido el Dr. Melgar oscilan desde las que se refieren a la deficiente atención de los cuerpos de guardia y estadía en las salas, hasta las del momento de alta médica. "Esto ha provocado un gran descontento en la población, que compara la ineficaz atención médica que recibe el cubano, con la comodidad y la alta tecnología con las que son tratados ciudadanos de otros países", dice Melgar.

"La persistente carencia de recursos médicos y una pésima administración de salud hospitalaria, han llevado a un estado de insensibilidad e indolencia en el profesional de la salud cubana, lo que se traduce en maltrato y negligencia hacia el paciente", sigue diciendo el joven médico, que fuera expulsado del Hospital Provincial de Camagüey cuando ejercía en Cuba, por sus reiteradas críticas al sistema de salud.

Actualmente, Cuba cuenta con 284 hospitales para el pueblo. De ellos, 83 son generales; 34, clínico-quirúrgicos; 26, pediátricos; 18 ginecobstétricos; 16, materno-infantiles; 64, rurales y 43 especializados. En todos, el denominador común es la deficiencia, el mal funcionamiento y la falta de higiene. El Dr. Melgar ha compilado las informaciones e indagaciones por él realizadas referentes a un número determinado de hospitales, que presenta como muestras y síntesis de lo que está ocurriendo en los hospitales del país:

PINAR DEL RIO

En los hospitales de la provincia de Pinar del Río, Provincial León Cuervo Rubio, Municipal de Guanes, Abel Santamaría y Oncológico. Las calderas de estos hospitales constituyen un gran riesgo para pacientes y personal con grave peligro de explosión. La gran escasez de activos para estudios, papel para equipo de electrocardiogramas y electroencefalogramas, material especial para revelar las placas de Rayo X, conlleva a diagnósticos y tratamientos errados. Problemas de iluminación, ventilación y daños en las estructuras de las paredes de los hospitales, salideros de agua y tupiciones en los sistemas de desagüe, producen serios daños en los departamentos vitales de estos hospitales.

LA HABANA

En los hospitales de La Habana, Miguel Enrique (o La Benéfica) Materno Infantil de Arroyo Naranjo (conocido por Lebredo), Julio Trigo, Clínica Quirúrgica 10 de Octubre y Oncológico de La Habana, la gran escasez de agua produce serios problemas de higiene, especialmente en los servicios sanitarios con acumulación de desechos en ellos, lo cual imposibilita la toma de muestras de los pacientes. Existe también un deterioro en la estructura de esos hospitales por falta de mantenimiento a su edificación. Existen también restricciones severas en los materiales para Rayos X e indicación de placas en pacientes necesitados. La escasez de medicamentos de uso hospitalario produce innumerables quejas en pacientes ingresados, lo mismo que la falta de gel, que es un producto indispensable para el uso de equipo de ultrasonido. La deficiente alimentación que reciben los pacientes ingresados, est muy por debajo de los requerimientos calóricos indicados. Hay también ausencia de ropa de cama, toallas y artículos de u so indispensable para el paciente, que deben ser proporcionados por el propio paciente o sus familiares.

MATANZAS

El hospital de la provincia de Matanzas, Infantil Noel Camano, presenta serios problemas con el suministro de agua, lo que afecta la limpieza e higiene del hospital y obliga a los familiares de los niños ingresados a comprar agua para tomar y bañarlos.

CIENFUEGOS

En los hospitales de Cienfuegos, Gustavo Aldereguía Lima y Pediátrico, Paquito González, hay serios trastornos en los salones de operación, al no contar con los equipos necesarios para mantener la temperatura óptima, lo que favorece la proliferación de bacterias y otros microorganismos en el material quirúrgico. Hay asimismo una grave falta de medicamentos especialmente para el tratamiento de las crisis de asma; como también de ambulancias con que cuentan los hospitales para el traslado de pacientes a otras instituciones médicas. Los reactivos químicos que se est n usando para detectar casos de hepatitis, est n en mal estado, lo que altera el resultado final de los análisis.

SANTA CLARA

El hospital Provincial de Santa Clara est siendo invadido por una verdadera plaga de cucarachas que contaminan utensilios, comida y material médico del hospital. La elaboración de los alimentos que consumen los pacientes, es pésima. Y la falta de higiene en los servicios sanitarios, empeora la crítica situación del hospital.

CIEGO DE AVILA

En los hospitales de Ciego de Avila, Provincial Antonio Luaces Iraola, y General Roberto Rodríguez del poblado de Morón, hay una notable ausencia de material médico, como jeringuillas, agujas, termoboquillas para aerosoles, instrumental quirúrgico y anestesia general. Esto ha retrasado las cirugías del hospital y en muchos casos su suspensión hacen que el paciente pase a formar parte de una interminable lista de espera. La incorrecta esterilización de jeringuillas y otros instrumentos médicos, pone en riesgo a los pacientes ingresados y tratados en los cuerpos de guardia, de contraer enfermedades contraídas por sangre (SIDA), al compartir jeringuillas ya agujas incorrectamente esterilizadas.

CAMAGÜEY

En la provincia de Camagüey, los hospitales Provincial Manuel Artime Domenech, Amalia Simoni, y Materno, Ana Betancourt, no cuentan con los recursos necesarios para realizar los an lisis de laboratorios que se requieren para un diagnóstico correcto, por ejemplo, falta de reactivos para pruebas de azúcar, tiroides, funcionamiento renal, y prueba de Alfa Feto Proteína. Irregularidades y maltrato a las mujeres embarazadas conllevan a serios trastornos durante el embarazo y parto. Y también la recién escasez de vacunas contra la poliomielitis en los niños crea p nico en la población de Camagüey.

LAS TUNAS

En el hospital provincial Ernesto Guevara, de Las Tunas, las deplorables condiciones higiénico-sanitarias han llevado a los pacientes del hospital a vivir en un ambiente deprimente y dañino para la salud. En las salas de ingreso y otras zonas del hospital, es como observar moscas, cucarachas y ratones, así como en el techo se ven los nidos de diferentes especies animales.

HOLGUIN

En el hospital Juan Paz Camejo, situado en el Municipio de Sagua de Tánamo, provincia de Holguín, se producen frecuentes y prolongados cortes en el fluido eléctrico, interfiriendo casi a diario con el normal funcionamiento del hospital. En muchos casos, pacientes y médicos tienen que usar mechas o mechones de petróleo para alumbrarse. El humo que despide este producto, provoca dificultades y trastornos respiratorios en los enfermos.


http://www.cubanet.org/CNews/y01/jan01/11o3.htm

0 comentarios:

Blog Archive