ANTISEMITISMO
Antisemitismo... las cosas por su nombre... mientras los progres y la comunidad se mantiene en silencio...
En algunos el amiguismo, la camaraderia y la bandera política... parece que les pesa y los amordaza... mientras ven como otros ofenden, llaman al racismo e importan y quieren vivir e imponer en la agenda de nuestra sociedad el conflicto Israel -Hamas, y todo eso... con palos en las manos y con la camiseta de Hezbolla puesta...
Ahora, los muertos Argentinos a quienes importan??
Progres... sin memoria y sin respeto...
Y la sociedad vuelve a mostrarse fracturada... nuevamente y no solo por el conflicto con el campo...
Hay Argentinos que esperan de la justicia...
Hay Argentinos que están solos con sus duelos y perdidas... mientras esperan...
Por Gal
asociada: ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS...
PORQUE A LOS JUDIOS??
-------------------------------
adjuntamos notas y varios videos.
Una amenaza que se repite sin que nadie intervenga
http://es.youtube.com/watch?v=H8rq3elOWnc
******************************
videos
Sergio Burstein - Familiar de AMIA reclama la renuncia de Lubertino
http://es.youtube.com/watch?v=PJvamn_U4Uo
parte 2
http://es.youtube.com/watch?v=djGkf4R1OHY
Polémica entre Lubertino y la comunidad judía
Todo empezó con un reclamo a la Justicia y al Gobierno realizado por la comunidad judía
Todo empezó con un reclamo a la Justicia y al Gobierno realizado por la comunidad judía, ante un posible rebrote o escalada antisemita. El pedido incluía a la titular del Inadi, María José Lubertino, para que realizara "una condena enérgica por estos hechos aberrantes", según un cable de la Agencia Judía de Noticias.
Sergio Burstein había salido a criticar a D'Elía, que había participado de una marcha, porque "ofende al pueblo judío cuando lo compara con el nazismo”. Por su parte la titular del INADI, María José Lubertino, se negó a pronunciarse contra las protestas que impulsan sectores de la extrema izquierda nacional contra entidades y miembros de la colectividad, pese al pedido.
"No somos un organismo opinador", respondió María José Lubertino al ser consultada por la Agencia Judía de Noticias, y agregó que "a través de nuestra área legal estamos interviniendo en conjunto con la DAIA y la FEARAB para impedir cualquier acto antisemita o discriminatorio y brindarle todo tipo de asistencia a las víctimas de estos hechos".
"Yo necesito hechos, no palabras. Es el organismo que primero debería haber actuado, realizar acciones judiciales y decir quiénes son estas personas", dijo Burstein en diálogo con Radio 10 y reclamó una urgente intervención del Estado para frenar el rebrote de antisemitismo.
Sobre la calificación de "ratas" que dio un activista de izquierda en una protesta antisemita en el centro porteño, Burstein dijo "no entender" cómo "ya no actuaron los resortes para iniciar una querella. Los nazis no son ratas, son asesinos. Son los responsables de más de 6 millones de judíos muertos".
Hoy, durante una entrevista con Radio 10 la titular del Inadi, María José Lubertino, señaló "Entendemos que hay una guerra y que ha habido una utilización de la fuerza que irá en contra de la credibilidad de Israel en cuanto a su planteo internacional, porque ha violado reglas del derecho internacional", consideró.María José Lubertino aclaró que las marchas antisemitas se producen "cada vez que hay una situación de hostilidad en Medio Oriente".Si bien reconoció que existe "un pico" de antisemismo en Buenos Aires, advirtió sobre la posibilidad de que existan "manifestaciones políticas" en el asedio que entidades radicalizadas vienen llevando a cabo durante las últimas semanas.
Por su parte, el embajador de Israel en la Argentina Daniel Gazit, rechazó esa postura del INADI Daniel Gazit advirtió por C5N que los escraches "no tienen nada que ver" con críticas hacia Israel por el conflicto de Gaza, como había argumentado la titular del ente, María Jose Lubertino. El embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit, rechazó este mediodía las declaraciones de la titular del Inadi, María José Lubertino, que vinculó las protestas antisemitas en el país con el conflicto bélico en la Franja de Gaza. Así, el embajador rechazó los argumentos de la titular del Inadi, quien esta mañana aseguró que las protestas se producen porque "Israel violó las reglas del derecho internacional (durante los enfrentamientos en Gaza) y se le vino en contra".
Fuente: Infobae
28 de Enero de 2009 http://www.genteba.com.ar/politica/notas/pol_nota.php?id=3131
--------------------------------
CON LA CAMISETA DE HEZBOLLA PUESTA - Acusan a D´Elía de instalar el antisemitismo
Publicado: 28 ene. 2009 12:09 AM
BUENOS AIRES, ene. 27 (UPI) -- Desde Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelí Argentina (AMIA), Sergio Burstein, acusó a Luís D´Elía de instalar el antisemitismo."Este personaje siniestro y algunos más están usando el conflicto en Gaza para instalar el antisemitismo en la sociedad argentina, lo que es una excusa para que el odio que él siente contra los judíos brote, se haga carne, y vivamos atemorizados", aseguró el hebreo.
Advirtió además Burstein que "hoy, seguidores de la ideología nazi brindan apoyo a todo aquel que asesina judíos, enarbolan orgullosos banderas, pancartas y remeras del Hizbulá, la misma organización terrorista que masacró a nuestros familiares en 1994, aquí, en este mismo lugar".
En este marco, agregó a modo de emplazamiento que "más allá de la buena intención del jefe de Gabinete (Sergio Massa), que se comprometió a repudiar y condenar esto, necesitamos que el Gobierno actúe y termine con esta ola de antisemitismo que se ha enquistado en la sociedad argentina". LATAM: Reporte
http://espanol.upi.com/Politica/2009/01/28/acusan_a_dela_de_instalar_el_antisemitismo/5165/
RELACIONADAS:
3-CRISTINA EN LA ONU 4-
KIRCHNER EN LA ONU - SOBRE LOS ATENTADOS SUFRIDOS EN LA ARGENTINA
VIDEO: ATENTADO AMIA 18J
http://es.youtube.com/watch?v=3S-4lQu3V8I
EN ENGLISH http://es.youtube.com/watch?v=tx4_AQQmJTY
************************
29 de Enero de 2009 09:59
Intolerancia y antisemitismo en Argentina como derivación del conflicto en Gaza
Junto al piquetero D´Elía, los líderes palestinos en la Argentina y el jefe de Quebracho, Esteche, luciendo una remera con el logo de Hezbollah.
Las marchas lideradas por grupos marginales de la política en repudio a los ataques de Israel sobre Gaza derivaron en más de lo que ellos mismos critican: Injusto e ilegal antisemitismo y hasta propaganda en favor de Hezbollah. El Estado, casi ausente, y de reflejos lerdos.
A lo largo de la historia de nuestro país, musulmanes y judíos convivieron sin altibajos en la Argentina. Los inmigrantes, al llegar, se encontraban unidos por una situación mucho más grande que las diferencias que las religiones podían suministrarles: Estaban en tierra desconocida, lejos de sus familias, cargados de expectativas. Había que trabajar, codo a codo, para poder pasar de la categoría de “inmigrantes” a la de “habitantes”. Y lo hicieron. Del mismo modo en que hoy miles de argentinos deben asimilar culturas diversas en España, Canadá, Estados Unidos o Italia para poder integrarse, luego de haber emigrado de su tierra natal.
La historia reconoce más anécdotas graciosas de la relación cotidiana de judíos y musulmanes que conflictos de importancia en nuestro país. En la Argentina se desarrolló, de esta manera, una de las colectividades judías más grandes del mundo, “los rusos”, como les llamamos. Por su parte, los descendientes de pueblos árabes, a los que rápidamente estigmatizamos como “turcos”, alcanzaron rápidamente puestos de decisión y poder en las estructuras sociales y políticas del país, alcanzando una fuerte raigambre.
Todo esto, salpicado por deplorables episodios de los que no han resultado ajenos a ser víctimas ni siquiera los católicos, la religión mayoritaria. Ataques a iglesias y sinagogas, mensajes antisemitas, destrucción de sitios simbólicos y cementerios han sido la marca de determinados tiempos de la historia negra del país, a lo que se suman los salvajes atentados a la Embajada de Israel y la AMIA, con su secuela de muertes y destrucción.
Hoy vivimos una situación inédita: asistimos a la argentinización del conflicto palestino israelí que se corporiza en la actual situación de la Franja de Gaza o bien, a la “gazificación” de la mediocridad política nacional.
Después de los atentados a la Embajada de Israel y de la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina, AMIA, de la que se indica que participaron terroristas extranjeros de Hezbollah y hasta el gobierno de Irán –aunque necesariamente, con una conexión local- es inadmisible que grupos de manifestantes identificados con fuerzas que violan la ley ya sea cortando una calle o discriminando a alguien, promuevan el antisemitismo de la manera en que se lo está haciendo.
Así ocurrió, increíblemente, sin que ninguna institución del Estado actuara en defensa de la convivencia e investigara la posibilidad de que se estuviera actuando en contra de la ley antidiscriminatoria e, inclusive, de la Ley de Defensa de la Democracia.
Manifestantes liderados por la comunidad palestina local, fueron acompañados por los piqueteros de D´Elía, legisladores como Victoria Donda y Vilma Ripol, el cura Farinello, el grupo Quebracho y decenas de miembros de partidos de izquierda y sectores neokirchneristas se unieron en actos violentos y, muchos de ellos, luciendo camisetas con la insignia de Hezbollah, el grupo terrorista que se presume estuvo implicado en los atentados más grandes y sangrientos de los que se tenga memoria en la Argentina.
La respuesta de María José Lubertino, la titular del Instituto Nacional contra el Racismo, la Xenofobia y la Discriminación –el INADI- irreverentemente salió a opinar sobre el conflicto que se libra en Medio Oriente, criticando con dureza la posición de Israel, pero obviando referirse a la absurda reacción de los grupos de la política marginal argentina.
Todos sufrimos con el recrudecimiento de ese conflicto. Muchos creemos que debe investigarse la utilización de armas legales por parte de Israel de manera ilegal, al haber utilizado material de combate propio de campos de batalla en el centro de una ciudad. Todos nos conmovemos con la innecesaria, inútil e inexplicable cantidad de civiles palestinos asesinados, especialmente, los niños y las mujeres. Todos, además, creemos que debe terminar la vía bélica de un conflicto ancestral.
Pero del mismo modo en que los argentinos y, especialmente, los funcionarios “opinólogos” como la señora Libertino, nos enredamos en ese debate, también debemos actuar para ponerle un freno, de cuajo, a las expresiones discriminatorias que se manifiestan sin control ni límites y hasta transmitidas en directo por los canales de televisión afines al gobierno, por grupos que se identifican con el terrorismo internacional abiertamente, o con el nazismo, incluso, ya que algunos de ellos lucían -sin pudores- la cruz esvástica, símbolo mayor de la intolerancia y el crimen en masa contra el pueblo judío.
Recién en las últimas horas, lento de reflejos, el gobierno nacional salió a repudiar ataques antisemitas y expresiones totalitarias ocurridas con motivo del conflicto. Y la acción resulta insuficiente. Además, hay que investigar y aplicar la ley a quienes discriminan, o promueven a grupos terroristas violando la Ley de Defensa de la Democracia. Sería bueno que el gobierno luzca su tan mentado "progresismo", empezando por defender los valores humanos, los que nos distinguen como personas, y los principios democráticos.
Link permanente: http://www.mdzol.com/mdz/nota/100284
********************************************
Martes 27 de Enero de 2009
Una amenaza "nazi" se repite sin que nadie intervenga
El referente de la Convergencia Socialista, Juan Beica, reiteró en Radio 10 los agravios a líderes de la comunidad judía. Defendió el escrache y asumió que llama "rata" a argentinos de origen judío como "una calificación política"
En diálogo con el programa El Oro y el Moro de Radio 10, defendió el escrache como una forma de manifestación política, pese a que esa era la forma que habían aplicado los nazis contra los judíos para su exterminio en Alemania, durante la dictadura de Adolf Hitler.
El dirigente de la marginal organización política de izquierda denominada Convergencia Socialista justificó la frase de claro tinte antisemita y discriminatorio que había expresado en las últimas horas y que derivó en un reclamo de la comunidad judía para que intervengan la Justicia y el Gobierno.
Repitió casi textual la frase de la polémica: "Vamos a ir a las oficinas de las empresas, al lugar donde se esconden las ratas, a escracharlos, pero si es necesario a tomar esas oficinas, a rodearlas y bloquearlas exigiendo ahí, en el nido de ratas donde están los capitales sionistas, que se retiren de Gaza".
En el reportaje que hoy dio en Radio 10, Juan Carlos Beica insistió en llamar "rata" a uno de los dirigentes argentinos de la comunidad judía, el empresario Eduardo Elsztain, pero aclaró que se trataba sólo de una manifestación de carácter "político".
"Fuimos a hacer un escrache y a tirar bombas de pintura. La manifestación fue pacífica, porque la pintura es al agua y se lava con una manguera", consideró. La protesta contra el empresario Elsztain fue porque además de ser el titular de IRSA es "Tesorero del Consejo Judío Mundial", dijo, como si fuera una justificación.
La calificación de rata que hizo tuvo una curiosa aclaración: "Cuando se hace un discurso y se habla de genocidas, se puede decir que Hitler era una rata asesina de la peor especie, quienes implementan una política similar, son unas ratas como Hitler".
Finalmente, destacó: "Si el escrache logró que nuestra voz sea escuchada, bienvenido sea; nosotros ensuciamos una pared, nada más".
http://www.infobae.com/contenidos/428453-0-0-Una-amenaza-nazi-se-repite-que-nadie-intervenga
relacionadas 1
ANTISEMITISMO - 29 Ene
PORQUE A LOS JUDIOS??
ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS... - 28 Ene
ESCRACHES A ARGENTINOS QUE PROFESAN LA RELIGION JUDIA - 29 Ene
D'Elía respondió acusaciones: “Soy antiimperialista y respeto la autonomía de los pueblos” - 28 Ene
DIA DE CRUCES POR DENUNCIAS DE ANTISEMITISMO DE LA COMUNIDAD JUDIA Y RESPUESTAS OFICIALES - 28 Ene
MANIFESTACION EN LA EMBAJADA DE ISRAEL - 23 Ene
Incidentes en la embajada de Israel... PALOS PARA LA PAZ - 22 Ene
La embestida antisemita ya se trasladó al Congreso Nacional - 29 Ene
***********************
Jueves 29 de Enero de 2009
Fuerte condena de Israel a la titular del Inadi
El funcionario de la Cancillería israelí, Alexander Ben Zvi, advirtió en Radio 10 que "no es normal usar un pretexto político para algo antisemita". Lubertino (foto) afirmó que al Estado de Israel "se le vino en contra violar el derecho internacional"
El encargado para el Cono Sur de la Cancillería israelí, Alexander Ben Zvi, manifestó su repudio ante las reiteradas protestas contra la comunidad judía en la Capital Federal y rechazó los argumentos de la titular del Inadi, María José Lubertino, para justificar esos escraches.
"Si alguien dice que esto no es antisemitismo, me van a perdonar, pero no sabe de qué está hablando. Estas pintadas, estas esvásticas, o alguien que llama a la gente de la comunidad 'rata' no tiene otra palabra que puro antisemitismo", repudió el funcionario israelí en diálogo con el periodista Marcelo Longobardi, en el programa Cada Mañana de Radio 10.
Ben Zvi cuestionó las declaraciones de Lubertino en las que aseguró que las protestas antisemitas en la Argentina se producían porque Israel "violó reglas del derecho internacional (durante el conflicto bélico en la Franja de Gaza) y eso se le vino en contra".
"No es normal usar un pretexto político para convertirlo en algo antisemita", alertó el diplomático israelí al tiempo que remarcó que "el conflicto de Medio Oriente es el conflicto de Medio Oriente" y eso "no tiene nada que ver con el antisemitismo" en la región.
http://www.infobae.com/contenidos/428848-100799-0-Fuerte-condena-Israel-la-titular-del-Inadi
*********************
Jueves 29 de Enero de 2009
Familiar de AMIA reclama la renuncia de Lubertino
Sergio Burstein advirtió que la titular del Inadi, con sus declaraciones contra el Estado de Israel, "está justificando los escraches totalmente antisemitas" que ocurrieron en los últimos días en Buenos Aires
Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, consideró que la funcionaria "debe renunciar".
El familiar aclaró que hablaba "a título personal" y consideró que los dichos de la titular del Inadi -que opinó que "Israel violó derechos internacionales y eso se le vino en contra"- le provocan la sensación personal de que "está justificando los escraches totalmente antisemitas".
Advirtió que "la frase de la funcionaria le recuerda al argumento "algo habrán hecho" por el cual se justificó el terrorismo de Estado en la Argentina.
Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, reclamó la renuncia de la titular del Inadi (Instituto nacional contra la discriminación, la xenofobia y el racismo), María José Lubertino, a raíz de la controvertidas declaraciones que realizó contra la política militar del Estado de Israel en la ofensiva contra Hamas en la Franja de Gaza. Ella, como funcionaria, no puede hacer estas declaraciones. "Sobre esto sí opina, por eso pido su renuncia", aseguró.
En declaraciones a C5N y Radio 10, Burstein afirmó que "a título personal" Lubertino "debería dejar su cargo". En ese sentido, recalcó que "en el lugar que Lubertino está ocupando, debería cuidar las formas".
Asimiló los dichos de la funcionaria con la frase "algo habrán hecho", por la cual se justificaba en la Argentina de los ‘70 el accionar del terrorismo de Estado, y aseguró que "Lubertino está justificando los escraches".
Además, Burstein -luego de lo que dijo Lubertino- consideró: "No tengo seguridad de que ella mantenga la imparcialidad que le exige su rol de presidente del Inadi", por lo que sentenció que "no debe seguir en su cargo".
Se lamentó además porque la funcionaria "no pudo evaluar ni condenar todavía lo que ya muchos altos funcionarios públicos han considerado hechos antisemitas".
"Ahora entiendo la causa por la cual Lubertino no considera que las actitudes y las palabras antisemitas de Luis D’Elía sean graves", agregó.
Respecto del dirigente piquetero oficialista, Burstein dijo: “Yo mismo estaré acompañándolo a él y a quienes lo siguen en contra de la guerra y la violencia, en el momento en que vea que condena los actos terroristas de Hamas, Hezbollah y de todos los grupos que apoya y protege el régimen de Irán".
http://www.infobae.com/contenidos/428893-100799-0-Familiar-AMIA-reclama-la-renuncia-Lubertino
************************
consignas antisemitas
Martes 27 de Enero de 2009
Reclamo a la Justicia y al Gobierno ante una escalada antisemita
La comunidad judía advirtió sobre la reiteración de graves amenazas que no son investigadas por nadie. En un acto, hoy exigieron la inmediata intervención de funcionarios oficiales y judiciales para frenar la escalada
Sergio Burstein, miembro de Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA, acusó al dirigente piquetero Luis D’Elía y a distintas agrupaciones de llevar adelante "un carnaval demoníaco" para manifestar "su odio antisemita". Además exigió al Gobierno que “actué y termine con esta ola de antisemitismo".
También pidió a la titular del Inadi, María José Lubertino, "una condena enérgica por estos hechos aberrantes", según reproduce un cable de la Agencia Judía de Noticias.
Además exigieron un papel activo de los dirigentes comunitarios. El encuentro fue también convocado con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Entre los presentes se destacó el embajador de Israel en Buenos Aires, Daniel Gazit.
La comunidad judía argentina se manifestó esta mañana contra la serie de actos antisemitas que se produjeron en la Argentina desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, reclamó la urgente intervención del gobierno nacional, una fuerte condena del Inadi y cargó duro contra el dirigente piquetero Luis D’Elía.
El acto fue convocado por la agrupación Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA con motivo del Día Internacional de Conmemoración Anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto y el lugar elegido para levantar la voz de protesta fue la puerta de la mutual, donde en 1994 se perpetró el ataque terrorista más sangriento de la historia argentina, que dejó 85 muertos.
En su discurso, Sergio Burstein, miembro de Familiares, reclamó al Gobierno que "actué y termine con esta ola de antisemitismo que se ha enquistado en la sociedad argentina" y exigió también "una condena enérgica del Inadi por estos hechos aberrantes".
El encuentro fue convocado por la serie de ataques a la comunidad judía argentina desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, que incluyó protestas frente a la sede de la Embajada de Israel en Buenos Aires, escrache al empresario Eduardo Elsztain, una falsa amenaza de bomba en la AMIA, pintadas y otras agresiones.
"Mas allá de la buena intención del jefe de Gabinete de ministros (Sergio Massa), que se comprometió a repudiar y a condenar esto, necesitamos que el Gobierno actué y termine con esta ola de antisemitismo que se ha enquistado en la sociedad argentina. Señora (María José) Lubertino, aún estamos esperando la condena enérgica del Inadi por estos hechos aberrantes", afirmó en un tramo del discurso.
Burstein indicó: "Hoy seguidores de la ideología nazi brindan apoyo a todo aquel que asesina judíos, enarbolan orgullosos banderas, pancartas y remeras del Hezbollah, la misma organización terrorista que masacró a nuestros familiares el 18 de julio de 1994, aquí, en este mismo lugar".
“Un carnaval demoníaco organizado entre otros por el líder de la Federación Tierra y Vivienda Luis D’Elía, organizaciones de derechos humanos y partidos políticos, aprovechando el conflicto entre Israel y Hamas, manifestó su odio antisemita bajo consignas como: judíos asesinos o judíos hijos de…”, agregó.
Estas organizaciones, según el familiar: "Apoyan a Irán y al grupo terrorista Hezbollah, a quienes la justicia argentina e Interpol entienden como los responsables de la muerte de nuestros familiares. También el anterior y la actual Presidente de nuestro país los denunciaron en la Asamblea General de la ONU".
Para Burstein, "D'Elía, ofende al pueblo judío cuando lo compara con el nazismo”, pero aclaró que el dirigente piquetero “no es un ignorante como algunos suponen, es claramente un mercenario, el sabe bien qué en la Shoá, que mató a un pueblo sólo por ser judío".
"No se cansa de mentir diciendo que los judíos son los que volaron la AMIA, algo que cuando lo tuvo que probar en la Justicia, lo único que probó es que es un cínico fabulador que no se detiene ante nada en afán de sembrar confusión y violencia. Al igual que el nazi (Joseph) Goebbels, el miente".
En este sentido, Burstein indicó: "Este personaje siniestro (por D’Elía) y algunos más están usando el conflicto en Gaza para instalar el antisemitismo en la sociedad argentina" y así "vivamos atemorizados".
“Esta es la cruda realidad de lo que hoy vivimos en nuestro país, pero mucho mas dolorosa es la tibia actitud de nuestros dirigentes, que no salen con fuerza a denunciarlo, a exigir que esto se termine de una vez por todas", acusó el familiar.
El familiar aseguró: "Es de una pobreza lamentable que como solución del problema debamos avisar por teléfono donde hay una pintada antisemita, para que el Gobierno la borre".
"Lamentablemente lo que estamos viviendo en nuestro país marca una situación idéntica a cómo se inicio el peor momento vivido por la humanidad (Holocausto), por eso estamos aquí reunidos, para señalarlo y fundamentalmente, para que no ocurra nunca más", afirmó.
Burstein subrayó que se "necesita una clara señal del gobierno nacional para que no se siga con esas pintadas y detener las amenazas a los dirigentes judíos".
"Necesitamos que se investigue y que se descubra quiénes son los que amenazan y se tomen las medidas necesarias para que ello no se repita", agregó.
"A los dirigentes comunitarios les pedimos que cumplan con el mandato que les otorgaron los electores y hagan escuchar su voz en nombre de la comunidad que representan, en este momento tan difícil donde el judío común se siente desamparado y teme que estemos volviendo a lo peor del antisemitismo en el país. Este silencio es atroz y duele hasta el alma", enfatizó.
Finalmente, Burstein señaló que "aún se está a tiempo de no vivir situaciones dolorosas e irreparables”, pero advirtió que todo depende de que se actúe “con responsabilidad y valentía".
http://www.infobae.com/contenidos/428439-0-0-Reclamo-la-Justicia-y-al-Gobierno-una-escalada-antisemita
************
CON LA CAMISETA DE HEZBOLLA PUESTA
29 de Enero de 2009
AMIA pide explicaciones por declaraciones de Lubertino
Sergio Burstein, miembro de la organización, demandó que tanto la titular del Inadi como el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, aclaren si se trabajó en conjunto para dar una respuesta ante las últimas manifestaciones antisemitas en la Argentina
El miembro de la organización Familiares y Amigos de las Víctimas del Atentado a la AMIA Sergio Burstein expresó la necesidad de que tanto la titular del Inadi, María José Lubertino, como el presidente de la DAIA, Aldo Donzis, aclaren si se trabajó en conjunto a raíz de las últimas manifestaciones antisemitas en la Argentina.
En relación a las declaraciones de Lubertino realizadas ayer en una entrevista radial, en las que aseguró que su organismo trabaja coordinadamente con la DAIA, Burstein demandó, en diálogo con la Agencia Judía de Noticias (AJN), que "si las dos entidades estaban trabajando juntas, se aclare bien lo que pasó".
"Me cuesta creer que sea tan así como dice la señora Lubertino. Porque entonces quiere decir que en conjunto estuvieron trabajando la DAIA y el Inadi para resolver este tema que no se resolvió, que era en silencio. Me cuesta mucho, escuchando las declaraciones de Donzis, de las cuales no puedo dudar de ninguna manera, donde él dice que no sabe cómo hacerle ver a las autoridades que existe un peligro muy fuerte de que comience a generarse una situación antisemita en la República Argentina", expresó Burstein.
El familiar agregó que "o se equivocaron los dos o hay uno que distorsiona una verdad" y que "algo no funcionó dentro de esa sociedad". Además, habló sobre la necesidad de escuchar una aclaración por parte de la DAIA.
"Creo que la DAIA también tendría que fijar su posición respecto a las declaraciones de Lubertino porque es parte de la comunidad, es quien nos representa y va a llevar nuestra voz frente a cada organismo, nos va defender y va a hacer lo necesario para que la comunidad judía argentina viva en paz", señaló.
"Ayer (por el martes) lo que se dijo en el acto fue convalidado por todos los judíos comunes que caminamos por la calle, que no pertenecemos a la dirigencia judía. La necesidad que expresamos ayer de una acción del Gobierno la apoyó todo el mundo. Había un vacío total", sostuvo Burstein, en referencia al acto llevado a cabo por parte de su organización frente a la AMIA.
El miembro de Familiares expresó que luego del acto conmemorativo por el Día Internacional del Holocausto, el ministro de Justicia, Aníbal Fernández, "con dos palabras", le dio a la comunidad judía y a la sociedad argentina toda la tranquilidad o las palabras que necesitaban escuchar. "Hubo alguien en el Gobierno que puso los puntos sobre las íes", aseguró en relación a las declaraciones sobre que no se permitirán manifestaciones antisemitas, y que se investigarán.
Burstein comentó que Lubertino "no se debe enojar, no tiene que aclarar, cuanto más aclara, más confunde. Simplemente tiene que cumplir con su función".
Con respecto a las últimas declaraciones de la titular del Inadi, acerca de que "Israel violó las reglas del derecho internacional", Burstein sostuvo: "Ayer, la primera respuesta fue que ella no es una opinóloga. Si no pudo opinar sobre los actos antisemitas que se gestaron en los últimos días y no pudo opinar sobre una persona que dice que los judíos son unas ratas, entonces creo que no le corresponde a ella opinar sobre Israel. Como funcionaria pública tiene que abstenerse de hacerlo".
Respecto del seguimiento de los actos encabezados por el dirigente piquetero Luis D'Elía, Burstein admitió que "no se encontró ninguna frase antisemita", pero aclaró cómo se entiende que detrás aparecen "militantes con remeras de Hezbollah".
"Concuerdo en que no hay frases antisemitas (D'Elía), pero sí se están enarbolando las banderas del terrorismo. ¿Cómo se entiende eso? Como que es un nazi recalcitrante", concluyó Burstein.
http://www.infobae.com/contenidos/428784-100799-0-AMIA-pide-explicaciones-declaraciones-Lubertino
************************************
consignas antisemitas
La comunidad judía alertó sobre una “ola de antisemitismo” en la Argentina
En el marco de un acto por un nuevo aniversario del Holocausto, el embajador de Israel lamentó las marchas que se realizaron en Buenos Aires a favor de Palestina y afirmó que las mismas responden "a otros intereses y no tienen nada que ver con lo que pasa en Medio Oriente", sino que "sirven para dejar salir la violencia y el odio".
La comunidad judía en Argentina recordó este martes el Holocausto (Shoá) perpetrado por el régimen nazi entre 1933 y 1945, y alertó sobre una "ola de antisemitismo" en la Argentina de parte de "extremistas".
El acto de recordación se realizó frente a la sede de la AMIA, en Pasteur 633, del barrio de Once; y comenzó con el sonido de sirenas exactamente a las 9.53, en alusión a la hora en que se perpetró el atentado contra la mutual judía, el 18 de julio de 1994.
"Repudiamos esta ola de antisemitismo que está surgiendo cuando los extremistas están aprovechando cualquier cosa que pasa en Medio Oriente para atacar a los judíos, con cualquier pretexto", dijo el embajador de Israel en Argentina, Daniel Gazit.
El diplomático se refirió a las marchas de protesta que se realizaron en Buenos Aires a propósito de la ofensiva del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza.
Gazit entendió que esas manifestaciones responden "a otros intereses, que se mezclan en esto, y que no tienen nada que ver con lo que pasa en Medio Oriente".
Sostuvo que sólo "sirven para dejar salir la violencia y el odio". Varios referentes de la comunidad judía encendieron velas como recordación de las víctimas del Holocausto, en el Día Internacional de Conmemoración Anual que declaró la Organización de las Naciones Unidas.
Durante el acto hizo uso de la palabra Sergio Burstein, familiar de las víctimas de la AMIA, quien cargó específicamente contra el titular de la Federación de Tierra y Vivienda, Luis D’Elía, al considerar que organizó "un carnaval demoníaco para manifestar su odio antisemita bajo consignas como ’judíos asesinos’".
"Este personaje siniestro y algunos más están usando el conflicto en Gaza para instalar el antisemitismo en la sociedad argentina, lo que es una excusa para que el odio que D’Elía siente contra los judíos brote, se haga carne, y vivamos atemorizados", afirmó Burstein.
Dijo además que "más allá de la buena intención del Jefe de Gabinete de Ministros (Sergio Massa), que se comprometió a repudiar y condenar esto, necesitamos que el gobierno actúe y termine con esta ola de antisemitismo que se ha enquistado en la sociedad argentina". -
http://www.telam.com.ar/vernota.php?tipo=N&dis=1&sec=1&idPub=132399&id=273622&idnota=273622
********************************
Jueves 29 de Enero de 2009
"La frase de Lubertino fue desafortunada y poco feliz"
Así lo afirmó en Radio 10 el jefe de Gabinete, Sergio Massa. Advirtió que al Gobierno "le preocupan y lo ocupan" los hechos antisemitas que ocurrieron en Buenos Aires. Cuestionó "los escraches a empresarios de religión judía"
El jefe de Gabinete, Sergio Massa, advirtió esta mañana que la titular del Inadi, María José Lubertino emitió "una frase poco feliz" al considerar que las protestas antisemitas en la Argentina se producen porque "Israel violó derechos internacionales y eso se le vino en contra".
En diálogo con el periodista Oscar "El Negro" González Oro, en el programa El Oro y el Moro de Radio 10, el funcionario nacional aseguró que Lubertino tuvo "una frase poco feliz y desafortunada" para argumentar los escraches contra la comunidad judía en el país.
Massa se manifestó su preocupación ante las reiteradas protestas y aseguró: "Cuando aparecen escraches o antisemitismo nos preocupa y ocupa".
El Jefe de Gabinete recordó que días atrás, por pedido de la presidente Cristina Kirchner, se reunió con el titular de la DAIA, Aldo Donzis, con quien analizó la problemática. "Tenemos que trabajar para mantener la paz y la convivencia", remarcó.
El funcionario afirmó que "es absolutamente repudiable y no se puede permitir cualquier hecho de discriminación", debido a que esas situaciones pueden terminar convirtiéndose en "espirales".
"Hay que mantener la paz y la convivencia, que son los grandes capitales de nuestro país. La convivencia racial, religiosa, o de cualquier de origen, fueron los grandes valores que construyeron a la Argentina y eso tenemos que sostenerlo", consideró el jefe de Gabinete.
http://www.infobae.com/contenidos/428872-100799-0-La-frase-Lubertino-fue-desafortunada-y-poco-feliz
***********************************
Jueves 29 de Enero de 2009
La comunidad judía elevaría un reclamo a la Presidente por el rebrote antisemita
Así lo dijo el representante del Centro Simon Wiesenthal, Sergio Widder, a Infobae.com. Además, criticó duramente la iniciativa de quitarle la ciudadanía a los argentinos que peleen en Gaza por Israel. "Eso lo hacían en la dicatura", señaló
El ministro Aníbal Fernández (centro), el coordinador mundial sobre búsqueda de criminales nazis, Efraim Zuroff (izq.), y Widder
El representante para América Latina del Centro Simon Wiesenthal (CSW), Sergio Widder, dijo a Infobae.com que la comunidad judía está pensando en elevar un pedido de atención al Gobierno por el rebrote de antisemitismo que se registró en el país en los últimos días.
"Algo vamos a hacer, lo estamos pensando. Por ahora no lo hemos decidido", señaló Widder, quien además expresó una profunda preocupación por la gravedad de los ataques que un empresario judío argentino sufrió en su oficina el último lunes.
"Lo que está pasando es grave y lo que pasó el lunes contra las oficinas de un empresario judío argentino puede sentar precedente para futuros hechos de violencia, porque es un hecho antisemita", aseguró el representante del CSW.
Hizo referencia a la iniciativa -presuntamente impulsada por el diputado del Frente para la Victoria Ariel Pasini- que busca sancionar a los ciudadanos argentinos que formen parte de las Fuerzas Armadas del Estado de Israel quitándoles la ciudadanía.
Dijo que los antecedentes que recuerdan judíos privados de su ciudadanía argentina son el de Jacobo Timerman durante la última dictadura militar o los perpetrados por el nacional socialismo de Adolf Hitler, que los privó de la ciudadanía alemana. "Si ese es el antecedente, es realmente preocupante", afirmó.
Widder se refirió así a lo que tuvo que soportar el histórico periodista propietario del diario La Opinión, Jacobo Timerman, durante la última dictadura militar.
Timerman -padre del actual cónsul argentino en Nueva York, Héctor Timerman- sufrió lo que hoy impulsaría el diputado Ariel Pasini de manos de los finalmente condenados Ramón Camps, Jorge Bergés y el sacerdote Christián Von Wernich.
A Timerman le quitaron la ciudadanía por no compartir las ideas de quienes manejaron el poder político y económico del país en los llamados años de plomo, aunque nunca fue acusado por un delito concreto.
En tanto, en declaraciones al canal de noticias C5N Widder señaló que lo que está sucediendo en la Argentina "es sumamente violento por algo que decidió un gobierno de otro país. Aquí hay ataques a judíos por el solo hecho de ser judíos".
Indicó que le "sorprende mucho" la actitud de la titular del Inadi, María José Lubertino, quien había dicho que "Israel violó reglas de derecho internacional y se le vino en contra".
“Me sorprende mucho porque la experiencia que habíamos tenido con el Inadi había sido muy buena. Fue la gente del Inadi la que impulsó una idea para considerar al antisemitismo como un grave problema para el país”, aseguró.
http://www.infobae.com/contenidos/428868-100799-0-La-comunidad-judía-elevaría-un-reclamo-la-Presidente-el-rebrote-antisemita
relacionadas 2
ENTRE LUCES, SOMBRAS Y CEGUERAS... SE COMPARAN CONFLICTOS... - 28 Ene por registromundo
PORQUE A LOS JUDIOS??
ESCRACHES A ARGENTINOS QUE PROFESAN LA RELIGION JUDIA - 29 Ene
D'Elía respondió acusaciones: “Soy antiimperialista y respeto la autonomía de los pueblos” - 28 Ene
DIA DE CRUCES POR DENUNCIAS DE ANTISEMITISMO DE LA COMUNIDAD JUDIA Y RESPUESTAS OFICIALES - 28 Ene
MANIFESTACION EN LA EMBAJADA DE ISRAEL - 23 Ene
Incidentes en la embajada de Israel... PALOS PARA LA PAZ - 22 Ene
La embestida antisemita ya se trasladó al Congreso Nacional - 29 Ene
CON HUMOR HACIENDO FRENTE AL RACISMO. - 29 Ene
*******************************
discurso Pilar Rahola aniversario atentado amia
Discurso de la periodista catalana (España) Pilar Rahola en el nuevo aniversario del atentado a la Amia, en Buenos Aires, el 18/07/2007
http://es.youtube.com/watch?v=vCj_oQw-I0Q
0 comentarios:
Publicar un comentario