CFK: ANUNCIOS, CON EL ESFUERZO DE TODOS LOS ARGENTINOS
SE REQUIERE UNA GRAN DOSIS DE PATRIOTISMO...
Lun 26
ene 09
19:42
http://contenidos2.tn.com.ar/2009/01/26/cristinaolivos2tn.flv
***************************
AGRO
VER<: LA SEQUIA - 19 Ene
************************************
Y NO LES ALCANZA...!!
El campo consideró insuficiente la declaración de la emergencia agropecuaria
La Sociedad Rural destacó el "paso adelante", aunque advirtió que no es una respuesta definitiva para el sector; el presidente de la FAA dijo que es sólo un cumplimiento "con el sentido común y con la ley", y que la eliminación del pago de la carta es "una sanción a la entidad"
Noticias de Política: anterior siguiente
Lunes 26 de enero de 2009 20:18
La tan esperada declaración de la emergencia agropecuaria fue bienvenida por el campo, aunque sin alardes, ya que desde dos de las entidades que componen la Mesa de Enlace señalaron que no significa más que el cumplimiento de un ley. Ninguno consideró que la medida sea suficiente para solucionar las péridas del sector ante la grave sequía y la baja en los precios internacionales.
En detalle, la Sociedad Rural Argentina (SRA) señaló que esta medida "constituye ni más ni menos que la aplicación de la legislación vigente. En este sentido, no se trata de ningún mecanismo excepcional respecto de lo que está previsto".
Y destacó que esto representa "un paso adelante en el camino para enfrentar una situación gravísima, aunque no debe interpretarse como una respuesta definitiva al problema".
En consonancia, el titular de la Federación Agraria, Eduardo Buzzi, dijo en declaraciones a TN que "no hay nada extraordinario" en el anuncio, sino que sólo "se está cumpliendo con el sentido común y con la ley 22.913".
Por su parte, Buzzi planteó sus dudas: "Hay que ver hasta dónde el Estado va a ser socio en las pérdidas, porque siempre lo es en las ganancias".
"Sanción". El dirigente más crítico de la Mesa de Enlace apuntó contra el Gobierno por la suspensión de la Carta de Porte, que implica, según dijo la presidenta, el pago de unos 7000 millones de pesos por parte de los productores. "Son siete millones de pesos, o cinco o diez, en un sector que ha perdido 4000 o 5000 millones de dólares", se quejó Buzzi.
"Es una cosa oceánica, abismal, que si supone que está beneficiando a los productores, es una burla, y constituye la mas clara sanción a una entidad agropecuaria, la Federación Agraria", denunció.
"Esto está muy lejos de resolver los problemas; es el menor problema que tiene el productor agropecuario. Lo que sí hacen es un ataque a la Federación Agraria. Y si vamos a suponer que la presidenta quiere hacer un Estado benefactor, lo que va a tener que revisar es el beneficio de los Eskenazi, más que distribuir cartas de porte gratis", disparó Buzzi.
El dirigente agropecuario precisó que "la ley fue sancionada en la década del 80, y prevé que a esos productores afectados se les otorga la posibilidad de diferir los impuestos, otorgar una tasa bonificada 50% y diferir obligaciones provinciales".
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1093678&pid=5749949&toi=6258
VER:
El voto de Cobos "fue no positivo para el campo - Oct
KIRCHNER: LA RECHAZARON Y BRINDARON - 10 Dic
BUZZI LO HIZO - los productores perdieron márgenes superiores en un 20% con el rechazo de la resolución 125 y sus modificaciones GRACIAS BUZZI
**************************************
Palabras de la Presidenta en anuncios de ejecución de obras y medidas para el agro
lunes, 26 de enero de 2009
PALABRAS DE LA PRESIDENTA, CRISTINA FERNÁNDEZ, EN EL ACTO DE FIRMA DE UN CONVENIO PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS Y MEDIDAS DE EMERGENCIAS POR LA SEQUÍA EN ZONAS AGROPECUARIAS
Buenas tardes a todos y a todas; señores gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Chubut; señor Presidente provisional del Senado; señores intendentes e intendentas de las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Chubut; señores empresarios; señor Secretario General de la CGT: antes de comenzar con el tema que hoy nos ocupa corresponde una breve aclaración, porque durante mi ausencia en la semana pasada pude leer que algunos voceros de algunas empresas periodísticas y algunos otros dirigentes cuestionaban la no presencia de la Presidenta de los argentinos en la asunción del presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, y además criticaban la presencia justo en ese momento en la hermana República de Cuba. Yo creo que debo hacer una aclaración que tal vez los argentinos comprobaron con sus ojos el día que asumió el Presidente de los Estados Unidos, cuando advirtieron que no solamente no estaba Cristina sino que además no había ningún jefe de Estado. La razón es mucho más simple y sencilla, es que Estados Unidos considera una ceremonia nacional la asunción de su Presidente y por lo tanto jamás invita a ningún jefe ni jefa de Estado de otro país. Por supuesto que estoy segura de que es una cosa que millones de argentinos no sabían porque no tenien por qué saberlo, tan seguro como que quienes lo decían que era malo que esto sucediera si lo sabían. Simplemente digo que la tarea de informar es una tarea que debe ser ejercida con mucha rigurosidad profesional y, sobre todo, con mucha honestidad intelectual. Así que yo creo que si todos colaboramos en el rol que tenemos, unos informando, otros gobernando y haciéndolo correctamente, mas allá de que tengamos aciertos y equivocaciones los unos y los otros, pero que éstos no sean de carácter intencional y que además tengan patas tan cortas, porque fue claro y evidente el hecho de que ningún jefe de Estado estaba allí. Por otro lado no resultaba en absoluto contradictorio mi presencia en Cuba, que como ustedes saben se demoró por cuestiones de salud. Hago estas aclaraciones porque siempre es bueno que todos sepamos las cosas, y además que por favor quienes tienen la responsabilidad de informar lo hagan rigurosidad profesional y honestidad intelectual. (Aplausos)
Son momentos difíciles en el mundo y se requiere un gran esfuerzo de todos, y además cada uno de nosotros también una gran dosis de patriotismo, de querer al país, de saber que todos los sectores están involucrados en la suerte de un gobierno. Y si a un gobierno le va mal les va a ir mal a todos los argentinos, como siempre han sucedido en la historia.
Ahora vamos a ir al tema que nos ocupa hoy, y que es precisamente la construcción de las 58.250 nuevas viviendas para argentinos y argentinas que viven en tres provincias muy importantes y muy queridas como Córdoba, como la provincia de Buenos Aires y como el Chubut, y que se suman a las ya 360.000 soluciones habitacionales, convirtiendo a este proyecto político iniciado el 25 de marzo el 2003 en el Gobierno que más respuestas ha dado en materia habitacional, algo que tiene, como recién señalaba con mucha claridad Daniel, real un impacto en actividad económica y un gran impacto la sociedad. Además de dinamizar la actividad económica, además de lograr multiplicar el empleo, ustedes saben que la construcción es madre de industrias de todo tipo, sino que además estamos dando una respuesta fuerte a quien todavía no ha tenido la suerte de poder tener una casa. Los hacemos además con el ahorro los trabajadores argentinos, con el ahorro de los trabajadores recuperados para la administración de esfera de lo público. Tal vez en otras épocas se financiaban obras en algún lugar, por allí viviendas lujosas en proyectos, ahí me mira el Jefe de Gabinete, estaban ubicadas en su distrito, que no está mal, pero me parece que los ahorros públicos deben estar fundamentalmente orientados a tener una mayor multiplicación de carácter social, sobre todo porque esos sectores que adquieren esas casas normalmente tienen la posibilidad tienen la posible acceder a la vivienda propia, sin necesidad de recurrir al financiamiento, sobre todo al financiamiento con el salario, los aportes los trabajadores. Yo siempre digo que lo mínimo que puede esperar un trabajador es que sus aportes también contribuyan al crecimiento de la economía que le garantice seguir teniendo trabajo, y que al mismo tiempo ayude a otros trabajadores. Yo creo que estamos de esta manera construyendo un círculo virtuoso que nos permita dar sustentabilidad y sostener la actividad y el crecimiento en momentos sumamente difíciles en el mundo, en el cual uno enciende el aparato de televisión, recorre los canales que recorren el mundo, y solamente son noticias que espantan, que infunden temor, desaliento y quiebran las expectativas.
Lo que necesitamos esencialmente los argentinos es tener mucha confianza en nuestro propio esfuerzo para construir y seguir construyendo este país que alguna vez pensamos que se nos desintegraba entre las manos, pero finalmente pudimos seguir trabajando fuertemente y mejorar los indicadores sociales muy fuertes.
http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=5467
VIDEO COMPLETO: http://www.casarosada.gov.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=5466&Itemid=1
****************************
Cristina decretó la emergencia agropecuaria para los productores afectados por la sequía
La resolución de la Presidenta implica la prórroga por un año para todos los productores afectados del pago de los impuestos de Ganancias, Bienes Personales y Renta Mínima Presunta; además, anunció que la carta de porte será gratuita
Lunes 26 de enero de 2009 19:17 (actualizado a las 21:13)
Ver comentarios de lectores (292)
En una clara señal de acercamiento hacia el campo, la presidenta Cristina Kirchner firmó el decreto que declara la emergencia agropecuaria para aquellas regiones afectadas por la peor sequía en los últimos 70 años.
En un acto en la quinta de Olivos, Cristina Kirchner, anunció: "Desde el 1 de enero de 2010 y por un año, los productores no pagarán el pago del impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y Renta Mínima Presunta, en lo que representa un esfuerzo de todos los argentinos; porque no hay otro sector que tenga este beneficio".
Y agregó: "Es un gran esfuerzo que hacen todos los argentinos. No hay otro sector que tenga una ayuda similar. Queremos hacer este esfuerzo, para ayudar a los sectores afectados. Pero reclamamos de todos un gran dosis de patriotismo".
La jefa del Estado también adelantó que la carta de porte - documento que ampara la mercadería transportada de uso obligatorio y que refleja los movimientos físicos de los granos en las distintas etapas de su comercialización- será gratuita. "Se eliminan todos los aranceles y comisiones, será gratuita y se accederá a ella por Internert. Para que sea una carta de porte segura y gratuita".
De esa forma, la cadena agrícola dejará de pagar un monto total que Cristina Kirchner estimó en 7 millones de pesos. Hasta el momento el productor debía comprar la carta de porte a la Federación Agraria Argentina y la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales que, desde 1992, son las entidades autorizadas para emitir y distribuir este documento.
La mandataria sostuvo que se debe "redoblar el esfuerzo, de todos los sectores para ninguno quede rezagado". Añadió: "Necesitamos un gran grado de responsabilidad de todos. Para los que aún no tienen casas o no tienen trabajo o tienen trabajo en negro".
Contra los medios. Cristina Kirchner abrió la conferencia con una crítica a los medios y defendió su visita a Cuba en coincidencia con la ceremonia de asunción del mandatario norteamericano Barack Obama, al afirmar que no fue en "absoluto contradictorio" el paralelo entre ambos acontecimientos.
"Durante mi ausencia, la semana pasada, leí que algunos voceros de empresas periodísticas cuestionaban la no presencia en la asunción de Obama y que además criticaban la presencia en Cuba. Debo decir una aclaración que seguramente advirtieron: no había ningún otro jefe de Estado, simplemente porque Estados Unidos la considera una fiesta nacional y no invitan a ningún jefe de Estado".
Además, agregó: "Millones de argentinos no tienen porque saber esto, pero los que decían que la ausencia era mala sí lo sabían, por lo que les pido que el ejercicio de informar sea ejercido con rigurosidad profesional y honestidad intelectual".
Massa, aliviado. En tanto, el jefe de Gabinete, Sergio Massa, dijo que la declaración de emergencia agropecuaria decretada "dará alivio a los productores frente a la sequía".
El funcionario destacó que se trabajó "con todos los sectores", luego de participar en el acto que presidió Cristina Kirchner, de firma de un acuerdo para refinanciar las viviendas que restan construir del Plan Federal II de Viviendas en Córdoba, Chubut y Buenos Aires con fondos provenientes de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).
En ese marco, Massa indicó que los primeros números de 2009 "son muy alentadores" y con las medidas anunciadas los productores agropecuarios "dejan de pagar impuestos y le damos la chance de aliviar su situación".
Massa manifestó que la Presidenta "ha sido muy clara y hay que comprender el momento que se está dando en el mundo". Y señaló: "Todos tenemos que tener el nivel de comprensión y estabilidad para llevar adelante este momento de crisis internacional, y si todos tenemos comprensión se mantendrá la virtuosidad".
Abiertos al diálogo. Al término de los anuncios, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, sostuvo que "cuando se gobierna siempre las medidas son insuficientes".
Y agregó: "Estamos trabajando para que todas las medidas ayuden al sector agropecuario. Con el campo, estamos abiertos al diálogo, no necesitamos de una reunión particular".
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1093653&pid=5749810&toi=6256
RELACIONADAS:
CUANTA HIPOCRECIA EN LA MESA DE MIRTHA - 26 Ene
Y ellos eligieron la crítica absurda... igual que... - 22 Ene
Mira esta noticia... no positiva para el país... - 23 Ene
CON LA DICTADURA?? DE ANGELI NOS FALTA EL RESPETO - 23 Ene
LA SEQUIA - 19 Ene
2 comentarios:
Gracias por el material que aportás... Es evidente que nuestra presidenta se ocupa de los temas del País. Respecto de las críticas de los de la mesa de enchastre, te digo que ya renegaban, antes de que CF diera a conocer las medidas... bah! No son creíbles, Su discurso es solamente pegar al gobierno. Es acción-reacción.
Fui a link que pusiste, el diario LN, y te copio el comentario de Morpho, nº 301:
"Que dificil es poder ser objetivo en este foro cuando uno lee estos comentarios de la Presidente. A quien estan dirigidos, al sector agropecuario seguramente que no!! Es mas politiqueria barata, con la Sra. CFK repartiendo aspirinetas a los moribundos. El campo tiene un problema gravisimo hoy. El problema es que no va a tener cosecha, ni hacienda, ni leche como para pagar sus gastos. Va a tener perdidas, y muchos no van a sobrevivir la crisis!! Contra esto las medidas anunciadas estan relacionadas con GANANCIAS que logicamente no hubo, RENTA PRESUNTA que es un supuesto y BIENES PERSONALES, todo a partuir del 2010. Despues habla del esfuerzo de todos los argentinos y que no hay otro sector que haya tenido estas excenciones. Ahi demuestra que este mensaje esta dirigido hacia los que desconocen la realidad del campo. De quien vivio el matrimonio K y toda su politica economica de subsidios hasta ahora? Esto es puro discurso demagogico, mencionando el enorme esfuerzo que haran todos los argentinos, a partir del 2010. Falta mucho para eso Sra. Presidente. Falta una eleccion. Si la ganan se las ingeniaran para cobralos; un aumentito en las retenciones y listo, todo recuperado. Si las pierden, no tengo ninguna duda que se van, porque no son estadistas, ni saben gobernar sin el poder total, que perderan seguro en ese caso. En resumen, estas medidas,analizadas objetivamente, y conociendo el problema, no sirven para nada. Sugiero a la Sra. que en algun momento se ponga seria!"
Te saludo
Gracias, Mona; por pasar y dejarme tu opinión.
Para mi sabes cual es un indice: la coherencia y los datos.
Ahora cuando a los anuncios se responde con discurso de barricada... y no con datos reales y concretos (a los que todos podemos acceder...) ahí hay que desconfiar... !! Y si todavia los actores que nos dan recetas no tienen coherencia... ahí directamente me pregunto: que nos hacer creer??
saludos
Gal
Publicar un comentario