Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

17 de enero de 2009

LA LOCURA DE LA REVISTA NOTICIAS... PARA CON CRISTINA


OTRA VEZ LA VIEJA MALA COSTUMBRE DE HACER NOTICIAS SIN DAR NOMBRE Y APELLIDO DE FUENTES Y DATOS... DE LAS FUENTES CONFIABLES QUE LA REVISTA CITA, PERO QUE NO PUBLICA...

UNA NOTA CON FUENTES CONFIABLES, ES AQUELLA NOTA DONDE LAS FUENTES QUEDAN EXPRESADAS CON CLARIDAD, CON NOMBRE Y APELLIDO.


PARECE QUE LOS CHICOS DE LA REVISTA NOTICIAS ESTAN COMO LOCOS CON EL TEMA... Y SOBRE TODO LES GUSTA HACER SEUDO-PSICOLOGIA...

CHICOS, LA FACULTAD DE PSICOLOGIA QUEDA EN LA CALLE INDEPENDENCIA...


************************************************
Adelanto Revista Noticias


Secreto revelado: Cristina padece un cuadro depresivo
Uno de sus médicos rompe el silencio y dice: "la verdad es que no está bien emocionalmente". Las razones íntimas y políticas de su bajón.



Ver Comentarios (138)
16.01.2009 21:32

Así reapareció en público Cristina tras seis días de convalecencia. Foto: Revista Noticias


"Lipotimia", fue el sucinto parte con el que la Unidad Médica Presidencial, a cargo del Dr. Luis Bonomo, justificó las últimas ausencias y cancelaciones de la Presidenta Cristina Fernández. Sin embargo, detrás de ese diagnóstico se esconde otro mucho más preocupante que, lejos de ser exclusivamente físico, tiene su raíz en lo emocional.

Así lo revela el nuevo número de la revista Noticias, que chequeó con varias fuentes confiables aquello que el médico Bonomo quiere callar: que los últimos bajones de presión de la mandataria no se debieron simplemente al calor, sino al agravamiento de un cuadro depresivo que desde hace meses tiene el rango de "secreto de Estado".

Entre los testimonios recogidos por la nota, resalta claramente el de uno de los médicos de Cristina, que la atiende desde hace años y aceptó hablar con la condición de que no se revelara su nombre, indignado con la ligereza que atribuye a su colega Buonomo por explicar del modo en que lo hizo una convalecencia que, como aseguraron todos los especialistas consultados por Noticias, ninguna lipotimia puede causar.

"¿Una semana en cama por una lipotimia? No fue eso, la verdad es que Cristina no está bien emocionalmente", explica contundentemente en la nota el facultativo, quien amplía diciendo: "Buonomo es cirujano, su fuerte no es la medicina preventiva y entonces pasan estas cosas. El médico de cabecera de un presidente debería ser alguien más sistémico. Buonomo vive en Río Gallegos y sólo la acompaña a Cristina en los viajes al exterior".

Poco después, el médico dirá: "Esto es un secreto de Estado desde hace meses. Cristina no está bien, viene teniendo un cuadro depresivo. Con el año de gobierno que tuvo, en realidad la entiendo perfectamente".


Justamente para entender como corresponde los motivos por los que la Presidenta padece este problema, Noticias hace un racconto no sólo de lo ocurrido en torno a su salud en las últimas semanas, sino de todos los trastornos y vicisitudes que en algún momento pudieron afectar su psiquis y, en consecuencia, su rendimiento intelectual y físico.

Así, desfilan por la nota episodios como el de los cacerolazos frente a la Quinta de Olivos: "Ahi hubo que medicarla. Ella estaba muy alterada", confiesa el médico que se atrevió a hablar con la revista, quien asegura que Cristina también tuvo "una crisis" después del voto no positivo de Cobos en el Senado.

Lo cierto es que, como dice el mismo facultativo, "nadie tiene que estar seis días en la cama por una baja de presión", que al igual que los mareos que habría tenido la Presidenta sólo pueden ser un indicio de "un cuadro más severo". Uno que el Gobierno parece empeñado en silenciar, aún cuando cada vez son más los viajes que Cristina se ve obligada a suspender.
(Más información, en el nuevo número de Noticias)

http://www.perfil.com/contenidos/2009/01/16/noticia_0039.html



ANTES DIJERON:



Política Cristina Kirchner
El Factor Bipolar
Los especialistas debaten si puede gobernar con un trastorno psiquiátrico. Ciclotimia y ausencias prolongadas. Cómo se controla.



Por Franco Lindner
Psiquis. En noviembre, NOTICIAS reveló que Cristina estaría bajo tratamiento por trastorno bipolar.

Kirchner siempre les pregunta a los colaboradores que nota desanimados: "¿Vos te deprimís? No hay que deprimirse. Yo trato de estar lo más lejos que puedo de la depresión y de la euforia...". A su mujer, Cristina Fernández, flamante candidata oficializada a la Presidencia, hace mucho que no se lo dice. Ella es distinta. Y él se acostumbró a sus pozos anímicos, sus raptos de alegría y sus momentos de irritación, como los de los días previos a la confirmación definitiva de su lanzamiento, cuando las dudas que generaba esa movida –y los funcionarios y asesores que se animaban a plantearlas– la hacían estallar de indignación a la senadora. Hoy no les dirige la palabra.


En noviembre pasado, NOTICIAS reveló que ese comportamiento habitual de Cristina tenía una explicación. Según fuentes muy cercanas a la Primera Dama, incluido uno de los psiquiatras que la ha tratado, ella sufriría de trastorno bipolar, antes llamado psicosis maníaco depresiva. Es una enfermedad que combina picos de euforia con otros de depresión, que afecta a entre tres y cuatro de cada cien personas y que se estabiliza con tratamiento psiquiátrico y una adecuada medicación: la droga más antigua es el litio, y a eso se suman dos sustancias químicas como el divalproato y la lamotrigina, a las que los especialistas llaman "estabilizadores del ánimo".

Según el psiquiatra de Cristina, que pidió reserva de su nombre, el caso de la senadora sería leve y estaría bien controlado. El hombre es una eminencia en trastorno bipolar y atiende a unos seis pacientes por día en su consultorio porteño.

Luego de esa revelación, que mereció comentarios en la prensa internacional y silencio entre los medios kirchneristas del país, no hubo ninguna confirmación ni desmentida del Gobierno, como si la situación no lo ameritara. Sí trascendió la molestia de la ahora candidata presidencial cuando un secretario le llevó la revista y la dejó sobre su escritorio. "Bipolar... Ahora puedo ser presidenta y vice", bromeó ella con una mueca burlona ante los funcionarios presentes.

La seriedad del tema merece un debate entre los especialistas ahora que se sabe que es Cristina la que más posibilidades tiene de ganar las elecciones y de gobernar la Argentina a partir de diciembre. NOTICIAS consultó a varios de los psiquiatras que se especializan en trastorno bipolar para entender cómo podría influir esa enfermedad a la hora del ejercicio del poder.

http://www.revista-noticias.com.ar/comun/nota.php?art=510&ed=1593

--------------

nota de registromundo... la salud mental se ejerce bajo secreto profesional... ningún profesional REVELA DIAGNOSTICOS A TERCEROS... No te dejes engañar... cuando noticias dice para intentar dar credibilidad a su nota que: "En noviembre pasado, NOTICIAS reveló que ese comportamiento habitual de Cristina tenía una explicación. Según fuentes muy cercanas a la Primera Dama, incluido uno de los psiquiatras que la ha tratado, ella sufriría de trastorno bipolar"...



Psiquiatría y Salud Mental: Documentos Internacionales y Derechos Humanos


Código Internacional de Ética Médica

Adoptado por la 3a Asamblea General de la Asociación Médica Mundial Londres, Inglaterra, Octubre 1949,enmendado por la 22a Asamblea Médica Mundial, Sydney, Australia, Agosto 1968 y la 35a Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, Octubre 1983.

Deberes generales de los médicos

Un médico debe mantener los estándares más elevados en su conducta profesional.
Un médico no debe permitir que motivos de lucro influyan en el ejercicio libre e independiente de su juicio profesional en interés de los pacientes.
Un médico debe, cualquiera sea el tipo de práctica médica, consagrarse a proveer una asistencia competente, con plena independencia técnica y moral y con compasión y respeto por la dignidad humana.
Un médico debe ser honesto con pacientes y colegas, debe luchar con los defectos personales y profesionales de otros médicos, y desenmascarar a los que incurran en fraude y engaño.

Las siguientes prácticas se consideran no éticas:

La auto-publicidad hecha por el médico, a menos que lo permitan las leyes del país y el de ética de la Asociación Médica Nacional.
Pagar o cobrar honorarios o cualquier otra retribución solamente por lograr la derivación de un paciente o por dar una prescripción o una recomendación de algún tipo a un paciente.


El médico debe respetar los derechos de los pacientes, colegas y otros profesionales de la salud y debe salvaguardar las confidencias del paciente.
El médico debe obrar guiado solamente por el interés del paciente cuando proporciona asistencia médica que pueda tener el efecto de debilitar las condiciones físicas y mentales.
El médico debe observar el máximo cuidado al divulgar los descubrimientos, nuevas o métodos terapéuticos a través de canales no profesionales.
El médico debe certificar solamente lo que ha verificado personalmente.

Deberes del médico para con los enfermos

El médico debe tener siempre presente la obligación de preservar la vida humana.
El médico debe a sus pacientes total lealtad y los recursos de su ciencia. En el caso de que un examen o un tratamiento estén más allá de la capacidad del médico, éste debe acudir a otro profesional que tenga la capacidad necesaria.
El médico debe guardar el secreto absoluto de todo lo que conoce acerca de su paciente, aun después que éste haya muerto.
El médico debe prestar una ayuda de emergencia como deber humanitario si no tiene la seguridad de que otros quieran y puedan prestar esa asistencia.

Deberes del médico para con sus colegas

El médico debe comportarse con sus colegas como él quisiera que ellos se comportaran con él.
El medico no debe sustraer pacientes a sus colegas.
El médico debe observar los principios de la “Declaración de Ginebra”, aprobados por la Asociación Médica Mundial.


http://www.apsa.org.ar/ddhh4.php

ASOCIADAS:

SAB 17 de enero de 2009.13:55 Buenos Aires: 28º C Registrarse
columnistas
Las verdaderas causas de la enfermedad de cristina
La salud y lo oculto
La salud de un jefe de Estado es siempre un asunto político. La situación creada con el episodio que está atravesando la Dra. Cristina Fernández de Kirchner lo demuestra claramente. Y, una vez más, como ha sucedido a lo largo de la historia de nuestro país, el manejo del caso, de por sí complejo por su implicancia política, lo ha hecho aún más confuso y dudoso.


Ver Comentarios (67)


Por Nelson Castro 10.01.2009 23:46


La salud de un jefe de Estado es siempre un asunto político. La situación creada con el episodio que está atravesando la Dra. Cristina Fernández de Kirchner lo demuestra claramente. Y, una vez más, como ha sucedido a lo largo de la historia de nuestro país, el manejo del caso, de por sí complejo por su implicancia política, lo ha hecho aún más confuso y dudoso. La enfermedad constituye una alternativa dramática en el universo de vivencias y pasiones que enmarcan al poder. La psicología del poderoso se ve profundamente afectada cuando aparece un problema que compromete su salud. Es que el poder se asocia a una percepción de omnipotencia e invulnerabilidad de la que es muy difícil escapar.

El poder brinda las herramientas para doblegar adversarios, silenciar críticas, castigar a quienes piensan distinto, obtener beneficios y privilegios, usar lo público como propio, maltratar al otro y hacer de la imposición casi un modo de vida. Pero es esa vivencia de omnipotencia e invulnerabilidad la que hace al poderoso, paradojalmente, más débil y más expuesto a los padecimientos de una enfermedad. Y, una vez que ella aparece, el poderoso vive, muchas veces como una humillación, el tener que estar expuesto a las mismas alternativas evolutivas, a veces sinuosas y complejas, que las que una enfermedad produce sobre cualquier otro mortal.

Toda esto hace siempre difícil el quehacer del médico tratante. El poderoso suele ser un mal paciente. Perturbado por el impacto político que produce su afección, se irrita, tiende a minimizar la dimensión de su problema y muestra, en la mayoría de los casos, poco apego al cumplimiento de las indicaciones terapéuticas. Para hacer todo el asunto más intrincado, está la cuestión de la información. ¿Qué decir, cuando lo que se desea, casi siempre, es que la verdad no se conozca? Es este el contexto en el que debemos referirnos al caso que nos incumbe, en estas horas, el de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner. El jueves, al no hacerse presente en un acto organizado en Florencio Varela, quien habló sobre la situación de la Presidenta fue el Dr. Néstor Kirchner. Allí y entonces, el ex presidente en funciones, de llamativo buen humor al hablar con los periodistas que cubrían el hecho, dijo, textualmente:
“La Presidenta ha sufrido una descompensación. No me voy a poner a hablar de medicina porque... bue... Lo que pasa es que Cristina trabaja de 24, 23 horas.”


Nota al pie: Aquí una primera observación: al decir del ex presidente en funciones, la Presidenta estaría durmiendo una sola hora por día. Esto, de ser así, sería algo absolutamente insalubre y destructivo tanto para el organismo de la Dra. Fernández de Kirchner como para cualquier otra persona. Y, definitivamente, ése no es el aspecto que transmite la imagen de la jefa de Estado.
Como es habitual en estos casos, la idea fue la de minimizar la dimensión de la afección presidencial. El jueves por la noche, la indicación médica de reposo fue acertada y, a última hora de ese día, se comunicó a los representantes de la agroindustria que la Presidenta no concurriría al acto programado para el día siguiente, en el que se anunciarían medidas para el sector. El dato curioso es que en la programación de actividades oficiales, el acto se mantenía en pie durante la mañana del viernes mientras que, en una nota que tuvimos por Radio Del Plata con el titular de la Cámara de Maquinaria Agrícola, Manuel Dorrego, éste adelantaba el dato de la cancelación del acto debido al estado de salud de la jefa de Estado. Pero la realidad –la única verdad– tiene el don de lo inexorable. El viernes, ante la prolongación del cuadro, apareció el desasosiego ante la inminencia del viaje a Cuba y a Venezuela. Esto hacía necesario tomar una decisión de impacto político, cual era la de la cancelación de la gira. Fue entonces que el rumor creció con su saga de dudas: ¿es verdad que la Presidenta está tan afectada? ¿O es que se está buscando una excusa para no ir a Cuba ante la no confirmación de la entrevista de la jefa de Estado con Fidel Castro y las chances casi nulas de obtener la autorización para que la Dra. Hilda Molina deje La Habana para reencontrarse con su familia en Buenos Aires?


En este marco, la suspensión del viaje de la Dra. Fernández de Kirchner era inexorable. Sin embargo, el médico presidencial tuvo que insistir mucho para que se arribara a esa decisión. Fue, entonces, que a las 7 de la tarde del viernes se comunicó oficialmente que el viaje quedaba postergado por una semana. A las 8 de la noche se conoció el segundo parte oficial conteniendo el informe médico de la salud de la Presidenta. Dicho parte merece ser analizado a la manera de un ateneo médico. Veamos: “En atención al episodio de lipotimia y deshidratación leve presentado por la Presidenta, del cual se recupera con tratamiento sintomático, se mantiene la recomendación médica de reposo por 48 horas y de no viajar hasta que nuevos controles diarios lo permitan.”


Vayamos al análisis de lo allí expresado. Lo primero que llama la atención es que una “deshidratación leve” cause un cuadro de lipotimia, término que refiere a una baja de la presión arterial, tan severo. Se sabe que la Presidenta tiene tendencia a la baja presión y que habría sufrido otros episodios de hipotensión, aun cuando no tan serio como este último. Lo segundo que llama la atención es que el origen de la lipotimia haya sido una “deshidratación leve causada por el calor”. Hay dos motivos para lo llamativo de esa circunstancia, a saber: El primero es que el jueves, día en que se originó el cuadro, la Dra. Fernández de Kirchner pasó la mayor parte de la jornada en la quinta de Olivos en ambientes frescos. El segundo tiene que ver con los hábitos de la jefa de Estado. Si el lector hace un esfuerzo de memoria, recordará que la imagen que nos devuelven los registros de las fotos oficiales la muestran a la Presidenta siempre acompañada de una botella de medio litro de agua mineral de una marca específica. Es más, es bien conocido el dato que, cuando se desplaza para asistir a algún acto, hay indicación de suplir a la comitiva oficial de abundante agua de esa misma marca. A la luz de esto, es pertinente preguntarse si lo que sufrió la Presidenta fue una lipotimia por deshidratación leve, producida por el calor, o es que hubo alguna otra causa que la llevó a padecer este cuadro. Así, por ejemplo, una intoxicación alimentaria o una gastroenterocolitis de etiología (origen) diversa con sus síntomas de náusea, vómitos y diarrea puede llevar a una deshidratación leve, moderada o grave. La toma de diuréticos puede generar una situación similar aun cuando es poco probable que la Presidenta reciba esta medicación. La lipotimia puede, también, responder a otras causas distintas de la deshidratación. He aquí algunas:
Stress.
Reacción vasovagal (reacción del sistema nervioso que provoca una baja de presión).
Hemorragias.
Medicamentos como, por ejemplo, betabloqueantes o psicofármacos.
En algunas de las crónicas de estas horas, se hablaba de una probable anemia. Esto no ha sido confirmado oficialmente. De existir podría generar un cuadro clínico compatible con el experimentado por la Presidenta y explicar por qué, a pesar de la reposición líquida que se le dio, la sintomatología tardó tanto en ceder. Precisamente por la severidad y la duración de los síntomas, el médico presidencial decidió, con buen tino, la realización de los análisis de laboratorio de rutina.
La Dra. Cristina Fernández de Kirchner es una mujer joven que se recuperará de esto. Sin embargo, debería haber una información clara y precisa acerca de su real estado de salud. Será esa la única manera de despejar las dudas que, de persistir, terminarán afectando su salud política.

Producción periodística: Guido Baistrocchi.
http://www.perfil.com/contenidos/2009/01/10/noticia_0025.html

VER:
Cristina; cada dia canta mejor!! Anuncios al agro - Y LA RESPUESTA SOBRE SU SALUD , LUEGO DEL BREVE REPOSO...

LA PRESIDENTA DESTACO EL AUMENTO DE LA RENTABILIDAD EMPRESARIA - 15 Ene

actualizadas -asociadas : Haciendo periodismo puro con la diferencia de entender de http://catanpeist.blogspot.com

7 comentarios:

Goliardo dijo...

Cuando leo algun reportaje de Perfil a Duahalde, pienso: "no se olviden de cabeza".

Flor de hijos de puta!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

Yo creo que esto a la Presidenta Cristina realmente le debe causar gracia. No tienen ni siquiera creatividad para enfocar los ataques. Llamar loca a una mujer es el insulto más fácil, pueril, ignorante y casi les diría desesperado que se le puede ocurrir a un rival. Y todas las mujeres lo sabemos bien.

Anónimo dijo...

Por otra parte ,comete la torpeza de decir que es
un SECRETO DE ESTADO rvelado por uno de sus medicos personales.
Mira que un medico va a violar un SECRETO DE ESTADO , aun mas alla de la etica profesional ,nadie come vidrios.
Si sos un lector recien llegado , el blog y los comentaristas te damos la bienvenida y pelearemos para que no te hagan comer vidrio.
Un SECRETO DE ESTADO,lo puede revelar un espia,un infiltrado,etc.
Ahora la infantilidad de esta gente es tan pueril que ya da risa!
Imposible!Ningun medico personal va a revelar un secreto de estado a ningun medio!

Estoy pensando mal Gal!
No me gusta esa noticia y me huele muy mal,porque esconde otra cosa que no quiero escribir.
Piensa mal y acertaras!

Saludos!
Viejito Matias.(ya tratare de solucionar lo de URL)

Anónimo dijo...

Coincido totalmente Anita y hoyu comente eso mismo
en (pensando el la Argentina)y no descarto una masiva adhesion femenina como contragolpe.
Se ha flagelado demasiado a la figura de Cristina
y consecuentemente al genero femenino.
Quien te dice que no tengamos que agradecer a Fontebestia.

Viejito Matias.

registromundo dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
registromundo dijo...

Gal- dijo...
Goliardo, hola!!
si yo tambien pienso en Cabezas!!

Anita... fijate que ciando sacaron la nota, dicen que Cristina dijo; "Bipolar... Ahora puedo ser presidenta y vice"... si es cierto este comentario yo no lo se... ahora si tenemos en cuenta la tematica y la credibilidad de la nota... creo que no; pero la verdad: si hubiera sido cierto que la presidente hubiera podido ser presidente y vice... no habria estado mal... hubiera sido: POSITIVO!!

VMatias, que barbaro... pero sabes hay gente que cree que los psiquiatras andan revelando diagnosticos a los de noticias... en pleno conflicto campo... escuche decir a una mujer en el super... (obviamente mientras se quejaba) que la presidenta era bipolar... eso sí cuando le pregunte si sabia que queria decir eso... empezó a balbucear...

es decir... ella ignorante en esa materia y/o en el concepto... repetia la palabrita... como si entendiera lo que hablaba...
Y con ese criterio... seguramente con ese criterio la señora vota o hace sonar la cacerola...

Mirá el poder que tienen los medios... en la ignorancia

saludos a todos
Gal

Anónimo dijo...

Si Gal,yo hice la misma prueba con 2 o 3 tarados
y uno contestaba -yyyy...que es media pirucha,no?-
Una tarada tambien se jugo y dijo tocandose la sien con el indice - que esta medio tocame un vals !-
Todas respuestas de ese estilo,pero no me caliento y les hago una risita onda paternal y com
prensiva,entonces se entregan y me preguntan si esta mal o es asi como dicen.
Aspiro paciencia y les digo que la siquiatria
con el tiempo siempre va cambiando los nombres de las manifestaciones siquicas y que la hoy llamada bipolaridad no es otra cosa que la ciclotimia o el sindrome del maniaco-depresivo.
Todos tenemos por lo menos un tipo de neurosis.
La ciclotimia no trae ningun tipo de problema a la hora de la gestion!
De todas maneras nadie puede asegurar que tenga nada de eso,es solo chamullo!
Lo peligroso seria tener a un sicopata en el gobierno.Y ahi les tiro todas las caracteristicas de los sicopatas y creeme que enseguida me dicen -Carrió!-
Cristina podra ser hiperkinetica por eso labura sin parar,no hablen si no saben!
Ahi se quedan,se rien y quedan convencidos sin discutir nada.
Hay que ser paciente y frenar la bolita de nieve
que cada uno de nosotros ve a diario.

Como te decia hoy,no me gusta para nada a lo que
apunta Fontebestia y no es por nada pero tengo buen olfato.
Huelo opereta nueva ,pero muy jodida!
Ya lo podremos hablar alguna vez.

Saludos.
Viejito Matias.

Blog Archive