Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

3 de febrero de 2009

parece que lo unico que quieren hacer es tirar mierda para todos lados...


VER
De angeli: “Yo les diría que traten de manifestarse de otra forma” ¿Mintiendo?? - 03 Feb

HASTA CUANDO CON LAS AGRESIONES?? OTRA VEZ LA VIOLENCIA DE LOS PRODUCTORES - 02 Feb


*******************************

Martes, 3 de Febrero de 2009
EL PAIS › RURALISTAS AGREDIERON AL PRESIDENTE DEL BLOQUE KIRCHNERISTA DE DIPUTADOS, AGUSTIN ROSSI


Lluvia de bosta para “El Chivo”
En Santa Fe, un grupo de militantes agrarios esperó al diputado kirchnerista para lanzarle huevazos, bosta e insultos. La Federación Agraria criticó la agresión pero, al mismo tiempo, consideró que el Gobierno da motivos.



Por Alejandra Dandan
En el marco de lo que puede convertirse en una escalada en la confrontación entre el Gobierno y el agro durante el año electoral, una veintena de productores rurales arrojó huevos, tomates y hasta bosta de caballo contra el jefe del bloque de diputados del Frente para la Victoria, Agustín “El Chivo” Rossi, mientras le hacía una visita a un intendente de Santa Fe. Tanto el Gobierno como la oposición salieron a repudiar el escrache. Lo mismo hizo la Federación Agraria que, sin embargo, aprovechó el ring para descargar las culpas sobre el Gobierno. “No podemos dejar de expresar el profundo malestar y la impotencia –dijo– frente al maltrato y ninguneo del Gobierno” (ver aparte). En tanto, el caso parece poner en escena, además, ribetes de la durísima interna del peronismo provincial. En torno al diputado, anoche no descartaban la presencia de mano de obra del PJ local detrás del piquete. Allegados a Carlos Reutemann, en cambio, lo negaron: “Esta no es la forma en la que se dirimen históricamente los conflictos en esta provincia”, dijeron.

Cuando todo comenzó, Rossi hacía una visita a Laguna Paiva, una localidad ubicada a unos 50 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, con más vida de ciudad que de campo. Los diarios locales ya habían anticipado un encuentro del diputado con el intendente local, mandatarios de otros pueblos vecinos y representantes de una cooperativa agropecuaria.

El año pasado, Rossi fue el hombre clave del Gobierno en el Congreso para la negociación de la resolución 125, impulsada para mantener las retenciones durante la pelea con el campo. Ahora, además es clave en la pelea en Santa Fe. Rossi se hace espacio para renovar su propia banca como candidato a diputado y es la cara visible de la pelea más importante que lleva un sector del kirchnerismo con Carlos Reutemann. Dispuesto a pelear por las legislativas este año y por las presidenciales en 2011, Lole no quiere ultrakirchneristas en sus listas.

Rossi llegó a Laguna Paiva en medio de ese escenario, en compañía de su hermano Alejandro, también diputado nacional. Había ido hasta allí para entregar el informe sobre el resultado de una serie de gestiones para los intendentes y con la aprobación de una línea de crédito a través del Banco Nación para la cooperativa agraria, cuyos integrantes plantearon problemas de financiamiento.

“Apenas entré a la municipalidad –dijo Rossi a Página/12– me avisaron de que se habían juntado en actitud agresiva reconocidos productores agropecuarios de la zona, no de ahí, pero sí de la región. Y creo que en dos ocasiones hubo funcionarios de la muncipalidad que fueron a decirles si querían hablar conmigo, ellos no quisieron. La información de que yo iba a estar en Paiva era una información que estaba en la prensa, ellos ya lo sabían, así que se agruparon para agredirme de la manera en que lo hicieron.”

Cuando él salió de la comuna e intentó subirse a un auto para irse, unas veinte personas tiraron huevazos. Además de los tomates y de los desechos de caballos, uno de los manifestantes se acercó hasta el vidrio del auto y de un puñetazo astilló el parabrisas y otros le pegaban patadas al vehículo. Su hermano Alejandro, en tanto, salió por detrás poco más tarde. Caminó por la vereda con cierta calma, se subió a su auto, pero apenas lo reconocieron también él se transformó en blanco de insultos y proyectiles. Antes de terminar de apretar el acelerador del coche para irse, Alejandro Rossi bajó un poco la ventanilla del coche y levantó un dedo en señal de fuck you como una devolución de cumplidos el pequeño grupo de agresores que trataron de correrlo, exaltados.

Desde el primer momento, el Gobierno repudió el ataque. Y describió el caso como “totalmente armado” y no de un acto “espontáneo”.“El sentimiento que uno tiene por lo ocurrido es de decepción y dolor, fue una agresión gratuita al diputado que había ido a una reunión de trabajo”, dijo el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Y agregó que “esto estuvo totalmente armado”. El jefe de Gabinete, Sergio Massa, avanzó en esa línea. Se preguntó “cuál era el sentido de la agresión hacia Rossi si éste estaba trabajando por subsidios y obras para distritos rurales”. Es preocupante, dijo, “y grave que algunos elijan el camino de la agresión, porque con violencia e intolerancia no se solucionan los problemas”.

En ese sentido, el propio Rossi aclaró que “algunos de los productores que estaban insultando y agrediendo hoy empezaron a cobrar los subsidios que está dando la provincia pero que son dineros nacionales. Son 60 millones de pesos que dio la Nación a la provincia para los productores de trigo y a los criadores de ganado bovino”.

A pesar de las señales, anoche los allegados a Rossi no tenían certeza de dónde había llegado el ataque. Como recordó Rossi, el intendente de Laguna Paiva, Norberto Trosero, les dijo que habían sido productores de la zona, reconocidos y vinculados con la Sociedad Rural de Emilia, traídos desde esa localidad muy cercana. Aunque no hubo mucho más, el rossismo le prestó atención a esa foto, a las ropas, los grandes portes y los trajes sospechando que la cosa no venía tanto del lado del campo sino del PJ. “Esta no es una zona rural y mucha pinta de productores rurales esa gente no tenía”, explicó uno de los allegados al diputado. “Más bien parecían matones o barras bravas.” Según su hipótesis, el PJ de la provincia salió a buscar “mano de obra desocupada” en los alrededores de la ciudad de Santa Fe, donde Reutemann pisa fuerte para “marcarles la cancha”. Aunque el conflicto con el campo continúa, creen que en un día como el de ayer el agro no tenía por qué enojarse con Rossi, sobre todo porque se acercaba en son de paz, para llevar soluciones.

“Esta es la primera vez que el peronismo es oposición en Santa Fe –continuó la fuente– y es la primera vez en la que se tiene que enfrentar con ciertas reglas de juego, lo que plantea Agustín es una interna en el PJ y eso rompe los esquemas.”

En el juego de internas, el sector aludido es la línea del PJ que encabeza Carlos Reutemann. Ese sector no sólo sacó un comunicado para repudiar el escrache. En diálogo con Página/12 negó cualquier vinculación con los sucesos de Laguna Paiva. “De acuerdo a lo que me informaron a mí el problema se debe a las consecuencias del conflicto entre el Gobierno y el campo”, dijo el diputado Ricardo Spinozzi, presidente del PJ local a este diario.

La presidenta Cristina Fernández y el gobernador de Santa Fe, el socialista Hermes Binner, llamaron a Rossi para repudiar la agresión.




Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-119436-2009-02-03.html


***********************
Martes, 3 de Febrero de 2009

EL PAIS › SIN ESPACIO NI INTENCION DE ACERCAMIENTO, LOS DESBORDES MANDAN

Quien apuesta al diálogo pierde
Es la lógica del barrabrava: serán minoría, pero si la dirigencia no controla, dominan. La agresión expresa el escaso, o nulo, espacio para el diálogo, en una relación con el Gobierno en la que impera la confrontación.



Por Raúl Dellatorre
Ahora que el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, se dedica a repartir subsidios y forraje gratuito entre los productores afectados por la sequía, Agustín Rossi se convirtió en blanco de la furia de los ruralistas. El diputado kirchnerista, un incansable negociador, de trato amable y modos educados, un “amigo de toda la vida”, según lo describió Eduardo Buzzi tras abrazarlo en el Congreso luego de la votación (a favor) de la Resolución 125 en Diputados, fue ayer el rostro elegido por los ruralistas para expresar bronca y odio. Moreno, sin tanta paciencia ni contemplaciones por sus interlocutores, de trato y modos muy diferentes a los de Rossi, sin “amigos de toda la vida” en la vereda contraria que se atrevan a reconocerlo públicamente, la pasa mejor cuando sale de recorrida. En todo caso, los que pagan los costos son sus anfitriones: diez días atrás, en la localidad de Morteros (Córdoba), el quincho donde había participado de un acto la tarde anterior amaneció destruido por un incendio. Nadie creyó que fuera un accidente, tan difícil de creer como que lo de ayer contra Rossi haya sido una reacción espontánea.

Desde hace ya casi un año, se sabe que dentro del sector rural hay quienes defienden los intereses de los grupos de la producción más concentrados con diversas expresiones de violencia. Se vio el año pasado en Jesús María o en Laboulaye, ambos en provincia de Córdoba, donde en más de una oportunidad los piquetes en la ruta se convirtieron en combates a palazos con quienes se resistían a ser detenidos. Los mismos productores de Quimili, en Santiago del Estero, nucleados en el Mocase, cruzaban el piquete de la ruta 36 “custodiando” con sus militantes el furgón en el que reparten sus productos elaborados fuera de la localidad. Ya entonces denunciaron la presencia de grupos armados “pagados” por los principales pooles sojeros del norte cordobés.

No son mayoría, ni los más representativos. Pero existen y actúan, y cuando lo hacen y cometen algún atropello, como el de ayer, las “condenas” de la dirigencia son tan tímidas que se parecen a una justificación. Como si su accionar ejerciera tal grado de presión sobre la dirigencia que, en definitiva, les “manejaran” la política. Es como el fenómeno de los barrabravas en los clubes: son una cantidad mínima dentro del total de los aficionados, pero si la dirigencia no actúa para frenarlos se convierten en el factor dominante.

El problema es que no se trata de una cuestión anecdótica, sino de la forma que puede adoptar la resolución del principal conflicto político que se presentó en la Argentina en los últimos cinco años: la apropiación de la acumulación en una economía agroexportadora. Los violentos, los “duros”, los enojados que dicen “basta” van definiendo el tono de la disputa. Mario Llambías se envalentona detrás de estas manifestaciones y pide renuncias, desde su posición de poderoso terrateniente, a un gobierno elegido por el voto popular. Alfredo De Angeli se monta sobre estos desbordes y anuncia otros futuros, mientras se hace tiempo para participar en el repudio a la planta de Botnia, pero dice no tener “la menor idea” de las consecuencias de rociar de glifosato a las poblaciones rurales cercanas a los campos donde se multiplica la soja. Por mezquindad, desinterés o definición política, el camino usualmente elegido por la dirigencia rural no es el diálogo.

Desde el Gobierno responden con la misma falta de entusiasmo por sentarse a la mesa con agenda abierta y mandan a Moreno a repartir forrajes y subsidios a un grupo elegido de productores. Sin metodología ni demasiada prolijidad institucional, la ayuda, que es necesaria, llega en cuentagotas y repartida al voleo. La Oncca, el organismo regulador y redistribuidor de la comercialización de granos y carnes, reparte millones de pesos mensuales en compensaciones que, a falta de sistemas más aceitados, se distribuyen a través de la industria o acopiador que concentra el producto, pero que la mayor parte de las veces no le llega al productor pequeño. Para peor, el organismo no es muy propenso a recibir críticas o sugerencias de cambios de método.

El escenario cambió, ya no se discute sobre una renta extraordinaria por precios internacionales sin precedentes. Ahora se vive el drama de la sequía, que barre con rodeos completos de hacienda, arruina los suelos quién sabe si por tan sólo una campaña o más, y va a dejar un tendal de quiebras, sobre todo entre los productores pequeños, con menos espaldas. Pero la mezquindad de la dirigencia sigue siendo la misma. O peor, porque en año electoral, varios coquetean con los políticos de la oposición y sus tentadoras candidaturas con formato de zanahoria. Ante la mezquindad, el Gobierno se siente justificado por no llamar al diálogo. Las reacciones violentas, descalificadoras, desestabilizantes, disfrazadas de “actos espontáneos”, tienen vía libre. No lograrán las medidas reclamadas, pero no es ése su objetivo.




Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/119436-38019-2009-02-03.html

***************************

Martes, 3 de Febrero de 2009
EL PAIS

Un repudio con fórceps



La Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su “rechazo a todo tipo de violencia” frente al escrache sufrido por los diputados kirchneristas Agustín y Alejandro Rossi en Laguna Paiva, aunque atribuyó la violenta reacción al “profundo malestar” e “impotencia de los productores agropecuarios” por el “maltrato y ninguneo constante recibido por parte del gobierno nacional y los legisladores oficialistas”. En tanto, el líder de la FAA entrerriana, Alfredo De Angeli, intentó ser más claro, aunque siguió la misma línea: “Hay productores que votaron a Rossi y se sintieron defraudados”, dijo y les pidió que “traten de manifestarse de otra forma”, tras afirmar que “estoy totalmente en contra de los escraches”. Bajo el título “Tras el escrache contra Agustín Rossi: preocupa a la FAA el crecimiento de la violencia”, el comunicado firmado por Eduardo Buzzi argumenta que “la política del gobierno hacia el sector rural exaspera los ánimos de los productores”. Tras condenar “la violencia y la agresión personal”, el extenso comunicado es un rosario de las demandas ruralistas y sus cuestionamientos al Gobierno: “El ensañamiento y la discriminación contra el sector rural, los viejos problemas irresueltos de la producción, los anuncios estériles para el sector, la propaganda pública engañosa, las prácticas discrecionales frente a la imperiosa necesidad de medidas universales, solo pueden conducir a una bronca creciente de todas aquellas personas vinculadas con el campo”, agrega el texto. De Angeli, en tanto, aseguró que “jamás participé de un escrache”. VER NOTA DE REGISTROMUNDO: De angeli: De angeli: “Yo les diría que traten de manifestarse de otra forma” ¿Mintiendo?? - 03 Feb


Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/119436-38021-2009-02-03.html

***********************************

Martes, 3 de Febrero de 2009
Otras voces



Cobos, vicepresidente de la Nación: “En tiempos de democracia debemos respetar la diversidad de pensamiento y el diálogo siempre es el camino racional para resolver las diferencias”.
- - -

Eduardo Sigal, presidente del Frente Grande: “El ataque con huevos, tomates y pintura a los diputados nacionales Agustín y Alejandro Rossi realizado por un pequeño grupo de productores agropecuarios de la provincia de Santa Fe merece nuestro más enérgico rechazo, ya que contradice las normas elementales de convivencia democrática”.

- - -

Bloque de diputados nacionales de la Coalición Cívica: “El escrache no es un método aceptable para que los ciudadanos ejerzan su legítimo derecho a la protesta, aun cuando en este caso las autoridades nacionales persistan en su irresponsable negativa a brindar una solución realista a la gravísima crisis que afecta al sector agropecuario argentino”.

- - -

Silvia Augsburger, bloque de diputados del Partido Socialista (PS): “No hay ningún motivo válido para semejante hecho. No podemos convalidar bajo ninguna justificación este tipo de acciones. Todo el bloque del Socialismo rechaza y repudia profundamente esta muestra de intolerancia de la que fueron objeto los legisladores del Frente para la Victoria”.

- - -

Federico Pinedo y Luis Lusquiños, interbloque Propuesta Federal y bancada del Frejuli: “La Cámara de Diputados repudia los actos de violencia de que fueron víctimas los diputados nacionales Agustín y Alejandro Rossi, quienes fueron agredidos en un acto de intolerancia antidemocrática. Es necesario que las instituciones reaccionen con firmeza frente a hechos de intolerancia como éstos, que lesionan la norma democrática de convivencia, pues de generalizarse o hacerse usuales estos episodios, el ejercicio del disenso democrático está en peligro”.

- - -

Eduardo Macaluse, bloque diputados del SI: “Más allá de las divergencias que hemos tenido con los diputados Alejandro y Agustín Rossi en el tema agrario, no nos parece aceptable que se actúe con violencia como forma de discrepancia a sus posiciones políticas”.

- - -

Silvia Vázquez, diputada, Mesa Federal del Partido de la Concertación: “La protesta no fue espontánea sino premeditada, porque los agresores eran de otras ciudades y Rossi estaba reunido con el intendente de esa ciudad y con gente del campo. Hechos como éstos pueden reconocer su origen en los discursos encendidos y agraviantes hacia las instituciones, proferidos por los De Angeli, Buzzi, Azpeolaza, Llambías, los cuales algunos medios masivos propagan hasta el hartazgo”.




Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/subnotas/119436-38022-2009-02-03.html

relacionadas:

CFK: ANUNCIOS, CON EL ESFUERZO DE TODOS LOS ARGENTINOS - 26 Ene

Y ellos eligieron la crítica absurda... igual que... - 22 Ene CRISTINA EXPLICA PORQUE NO FUE A LA ASUNCION DE OBAMA... - 26 Ene

“Su lógica es que todo está mal” La pelea por el precio de la leche

CUANTA HIPOCRECIA EN LA MESA DE MIRTHA - 26 Ene

Mira esta noticia... no positiva para el país...

semana del voto no positivo... y el miedo

ELISA... UN PERSONAJE MEDIATICO - 18 Ene

CON LA DICTADURA?? DE ANGELI NOS FALTA EL RESPETO - 23 Ene

Con chapa de procer... Nelson el austero y cauto - 22 Ene

video de Carrio - Interesante ver a Elisa diciendo 0:44 que" esto antes de julio se resulve... se resuleve el tema del poder o resuelve ella... para recomponer o resuelve con la ida del poder... " Increible!!
SOLO APOCALIPTICA??
Increible!! EL GOLPE DE CARRIO... A LAS INSTITUCIONES http://www.youtube.com/watch?v=GijuRPEpfZY miralo TAMBIEN en: CARRIO: AHORA HABLA DE GOLPE Y DE EXPULSAR A LOS QUE LE VOTAN EN CONTRA

ver video cARRIO: : Jue 18 /12/08 http://www.youtube.com/watch?v=spP8L8m4yS4 NO VAMOS A DEBATIR CON DLEICUENTES MIRALO TMABIEN EN: CARRIO: AHORA HABLA DE GOLPE Y DE EXPULSAR A LOS QUE LE VOTAN EN CONTRA


CARRIO: REPRESENTANTE DEL EXABRUPTO Y LA LOCURA - 30 Oct - Que piensa Carrio cuando dice que el matrimonio Kirchner tiene políticas de destruccion y de desamor por resentimiento, hacia el pueblo que no los voto y que tuvo el 45% con fraude?? (video 3 11: 53)


MACRI: QUIERO DECIRLES A TODOS LOS PORTEÑOS QUE NOS ESTAN MIRANDO - 26 Dic
***********************

Lo que el CAMPO (un sector) no dice...

*El rentismo sojero y sus consecuencias - Del grito de Alcorta al abrazo con la Sociedad Rural - Aug 31 CARRIO: VOLVER AL FMI... - 22 DicGUARDAMOS EN LA MEMORIA EL VIDEO QUE PRESENTA MUNDO PERVERSO PREFIERO RECURRIR AL FMI......(leer mas)

Duhalde, De Angeli y cia... laburando a full... - 06 Ene

ya estan trabajando: Buzzi dijo que puede haber "muertos" - 04 Ene

realizarán reclamos todos los días y trabajarán "fuertemente para que el Gobierno no gane las elecciones". - 03 Ene

DUHALDE: todo da lo mismo?? - Aug 23

LA MESA DE ENLACE PRETENDIENTES PARA OCTUBRE... blanca y radiante va la novia - 19 Ene

DE ANGELI: HABLA DE REVOLUCION video 2_

KIRCHNER: LA RECHAZARON Y BRINDARON - 10 Dic

LOS SANTOS INOCENTES (Argentina)

Buzzi: percibimos que la gente... NO ESTA CON LA MISMA ANIMOSIDAD... - Oct 03
NO TODO TIENE PRECIO - NOTICIAS CANALLAS

Off-the-Record de Buzzi: yo votaria favor de la 125... Y off the Kirchner... - 26 Dic

DE ANGELI... de la soja al oportunismo politico!! - 12 Ene

Valeria: a-Mazza... y Gravier traga-monedas... Donde hay una mango, Valeria?? - 10 Ene

VILMA... palmó con sus vampiros... - 09 Ene

¿Qué clase(s) de lucha es la lucha del “campo”?EL CAMPO Y LA CIUDAD - VIDEO DE ANGELI "RAJANDOLA A PUTEADAS A LA MENTIROSA ESTA"

HEMOS DEMOSTRADO QUE PODEMOS DESABASTECER VER VIDEO 2

********************************************

Macri: "El Gobierno apela a formas violentas" video 1 17 de marzo de 2008 (Un periodista de Revista 23 incomoda a Macri en plena conferencia de prensa por el lanzamiento de la Policía Metropolitana.

LA CULTURA DE LAS CLASES MEDIAS - LA CLASE MEDIA Y ALTA - Sep 05

NESTOR: "el empleo no será variable de ajuste" "Qué vice me pusiste" - 23 Nov

CON DE ANGELI VUELVE EL ODIO... Y HACIENDO MEMORIA CON LANATA - 12 Dic

KIRCHNER: LA RECHAZARON Y BRINDARON - 10 Dic

DE ANGELI: CON LAS MISMAS MULETILLAS - 16 Dic
KIRCHNER: COBOS Y EL ANIMO DESTITUYENTE - AUDIO Y VIDEOS

COBOS Y DE POSTRE LOS PANQUEQUES


COBOS, MAS BIEN ELIGIO SER UN CERO A LA DERECHA... - 19 Dic

HAY QUE TENER CARA!! Y COBOS LA TIENE... VA A DISPUTAR CON EL KIRCHNERISMO!!

EL EMPLEADO DEL AÑO... - 20 Nov

KIRCHNER: COBOS Y EL ANIMO DESTITUYENTE - AUDIO Y VIDEOSCARRIO: AHORA HABLA DE GOLPE Y DE EXPULSAR A LOS QUE LE VOTAN EN CONTRA - 18 Dic

ANTIDEMOCRATICOS!! DOS VECES AGREDEN A LA IMAGEN DE EVA - 11 Dic
*Las alianzas de Buzzi - A DISPOSICION DE LOS GRANDES INTERESES

*LAS DOS CARAS DE BUZZI... corriendo el arco y defendiendo a los medianos productores
*DE ANGELI LA MENTIRA Y EL CINISMO - Aug 26

COBOS, MAS BIEN ELIGIO SER UN CERO A LA DERECHA... - 19 Dic

0 comentarios:

Blog Archive