TENSIÓN ENTRE LA MESA DE ENLACE Y PEQUEÑOS PRODUCTORES: "NO NOS REPRESENTAN Y JAMÁS NOS HA LLEGADO NINGÚN FONDO
Gracias a la información posteada por: Un día salió el sol en Que tul Alfredito? me entero:
de las declaraciones del productor villaguayense Miguel Ermolli
"Soy un pequeño productor de Villaguay, pequeño entre los pequeños; no iba a hablar, pero se están diciendo tantas cosas que yo también quiero decir lo mío", dijo desde su asiento ubicado del lado de los representantes del campo.
Según relata el sitio de Internet de Radio La Voz, la intevención del villaguayense provocó “nerviosismo” entre los miembros de la Mesa de Enlace; y especialmente en el titular de la Federación Agraria, Alfredo De Angeli, y su par de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y dirigente de Coninagro, Gonzalo Alvarez Maldonado."Escucho a las autoridades de la Mesa de Enlace pedirle al gobernador que la distribución de recursos se haga a través de las entidades y no de las juntas de gobierno, los municipios y la Secretaría de la Producción, como se venía haciendo. Y yo como productor ganadero, como integrado avícola y como productor porcino quiero solicitar al gobernador que se siga haciendo de la misma manera, ya que es la única vez que estamos teniendo asistencia en una emergencia agropecuaria y, si se canaliza a través de las entidades, los fondos a los pequeños no nos llegan. Jamás nos ha llegado ningún fondo. Es por eso que no nos sentimos representados y hace un tiempo comenzamos a organizarnos en asociaciones territoriales"...
ver en : Que tul Alfredito? "... http://www.noticiasvillaguay.com.ar/noticias/090119690.html
relacionadas:
“Ni De Ángeli, ni la Federación Agraria me representan”, dijo un productor
Publicado por La Nota Digital en 20/01/2009
El productor Miguel Ángel Ermolli de Villaguay se refirió a la reunión que mantuvieron en la mañana de este lunes. El trabajador aseguró: “La convocatoria del Gobernador me pareció muy auspiciosa”. Además manifestó que no se siente representado por ninguna de las entidades agropecuarias y criticó al dirigente de la FAA en Entre Ríos.
El pequeño productor ganadero de la localidad de Villaguay, en declaraciones a LT14 dijo que no siente representado por las distintas entidades del sector del campo.
Además, tras la reunión que se mantuvo este lunes por la mañana convocada por el gobernador Sergio Urribarri dijo que fue “muy auspiciosa” ya que se los espero con un decreto concreto donde se establece la emergencia y el desastre en el caso del maíz.
Ermolli señaló que cuando el dirigente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Alfredo De Ángeli le solicitó al Gobernador que la distribución de la asistencia que se realiza en forma de subsidios o créditos sin interés para los productores, a través de la secretaría de Desarrollo de la Producción de los municipios y a través de las Juntas de Gobierno y a través de la Secretaría de la Producción de la provincia, De Ángeli le pidió al mandatario que se lleve adelante mediante las entidades y fue allí que Ermolli le solicitó al primer mandatario provincial que “continúe con estas metodología de reuniones y de beneficios” y al instante agregó “es la primera vez que nos llega algo a los productores pequeños”, afirmó.
Explicó que es un productor ganadero que entre las vacas que tiene no llega a las 90 cabezas y también es un integrado avícola.
Mencionó que “todo el mundo se llena la boca hablando de los pequeños productores porque esto genera simpatía y consenso, y hay gente que no tendría consenso de otra manera y a los pequeños productores nunca les llega nada”.
Además contó que De Ángeli le preguntó “¿Quién era?” y le respondió “De Ángeli yo te he acompañado muchas veces en la asamblea ambientalista, porque antes estaba de acuerdo con vos, ahora no estoy de acuerdo en nada”.
Al instante Ermolli recordó que cuando se derogó la polémica 125 “donde los productores chicos perdimos como en la guerra y donde terminaron defendiendo los intereses de las grandes corporaciones, de los grandes pooles de siembra, de los fondos de inversión, de los que dispararon de la timba financiera para ir a refugiarse en la actividad agrícola que daba ganancias bastantes importantes”.
Ermolli sentenció que “a mí no me expresa en señor De Ángeli, ni la Federación Agraria.
Por último mencionó que tras todos los desacuerdo con los representantes de las entidades se comenzó a constituir en Villaguay una asociación de productores independientes.
(Radio LT 14)
http://lanotadigital.com.ar/2009/01/20/“ni-de-angeli-ni-la-federacion-agraria-me-representaâ€-dijo-un-productor/
**************************
El campo le pide a la Nación lo necesario para sobrevivir como pequeños productores. “Acá se benefician los de siempre y los productores chicos siempre estamos mal”
[21/01/2009 18:12 ] -El productor de Villaguay Miguel Ángel Ermolli, informó que se reunieron en la secretaría de Desarrollo Rural en Capital Federal con funcionarios del área para abordar la situación caótica que vive el campo; “Lo que es real es que estamos viviendo una situación climatológica muy adversa para los productores, tenemos una terrible sequía, estamos en una emergencia muy grave con el tema ganadero y es real que se perdió el 80% del maíz; pero también es real que están cobrando tremendamente caro un rollo de maíz que no dio y los que se benefician son los de siempre y los productores chicos siempre estamos mal por eso empezamos a hacer entidades nuevas porque nosotros a través de las entidades jamás nunca recibimos nada” señaló.
Declaraciones del integrante de la asociación de productores de Villaguay, Miguel Angel Ermolli a RADIO LA VOZ - PARTE UNO -
En diálogo con el programa Mano a mano Ermolli hizo referencia a la reunión que mantuvieron la semana pasada el sector del Agro con el gobernador Sergio Urribarri. “Álvarez Maldonado se puso muy molesto por algunas declaraciones mías, pero hay una realidad nosotros a través de las Entidades jamás nunca recibimos nada, por eso empezamos a hacer entidades nuevas y ellos lo que pretendían era que la ayuda por la emergencia de la sequía se canalice a través de las entidades y nosotros solicitamos que se siga haciendo institucionalmente como corresponde”.
A su modo de ver esto fue lo que le genero una gran indagación a Álvarez Maldonado quien le impugno el derecho de estar en la reunión como productor. “esto demuestra sus pocas condiciones democráticas aunque tenga muchos apellidos, aunque a veces los que ostentan muchos apellidos no son precisamente los que tienen mas aptitudes democráticas”.
Las gestiones ante Nación “Nosotros estamos haciendo gestiones y estamos peticionando, estamos dando nuestro puenteo de vista como pequeños productores y defendiendo nuestro sector” y dijo que no se siente representado por las distintas entidades del sector del campo.“Yo creo que los pequeños productores no tenemos porque estar subsidiándole el consumo de carne de ternera a las señoras ricas de la Recoleta o a los nuevos ricos de Puerto Madero o a los nuevos ricos sojeros. Por eso es que por ahí algunos discursos por izquierda que terminan haciendo guiño a la izquierda y terminan con cerradísimas curvas a la derecha a mi no me conforman, como tampoco me conforman aquellos productores o representantes de los productores que se llenan la boca hablando de los pequeños productores y después terminan comiendo caviar y tomando champaña” aseguró.
RADIO LA VOZ - 90.1 MHZ - LA RADIO DE LA GENTE Fuente: (RADIO LA VOZ) http://www.lavoz901.com.ar/despachos.asp?cod_des=67597&ID_Seccion=51
**********************************************
VILLAGUAY 19-01-2009
TENSIÓN ENTRE LA MESA DE ENLACE Y PEQUEÑOS PRODUCTORES EN LA REUNIÓN CON EL GOBERNADOR: "NO NOS REPRESENTAN Y JAMÁS NOS HA LLEGADO NINGÚN FONDO", DIJO MIGUEL ERMOLLI
(AP Noticias) Miguel Ermolli se enfrentó a De Angelis en la reunión del Gobierno con la Mesa de Enlace
"Soy un pequeño productor de Villaguay, pequeño entre los pequeños; No iba a hablar, pero se están diciendo tantas cosas que yo también quiero decir lo mío", arrancó el hombre de campo de camisa rosada, sentado a la derecha de la plana mayor de las entidades del agro, en la reunión que se llevó a cabo esta mañana en la Casa Gris, presidida por el gobernador Sergio Urribarri.El nerviosismo se apoderó en el acto de los rostros de los miembros de la Mesa de Enlace.
Especialmente se desfiguraron el titular de la Federación Agraria, Alfredo De Angeli, y su par de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) y dirigente de Coninagro, Gonzalo Alvarez Maldonado."Escucho a las autoridades de la Mesa de Enlace pedirle al gobernador que la distribución de recursos se haga a través de las entidades y no de las juntas de gobierno, los municipios y la Secretaría de la Producción, como se venía haciendo.
Y yo como productor ganadero, como integrado avícola y como productor porcino quiero solicitar al gobernador que se siga haciendo de la misma manera, ya que es la única vez que estamos teniendo asistencia en una emergencia agropecuaria y, si se canaliza a través de las entidades, los fondos a los pequeños no nos llegan. Jamás nos ha llegado ningún fondo. Es por eso que no nos sentimos representados y hace un tiempo comenzamos a organizarnos en asociaciones territoriales", continuó el productor.
Mientras el hombre hablaba, De Angeli no se privó de hacer los conocidos gestos y muecas rayanas con la falta de respeto que se han cansado de tomar las cámaras de los medios nacionales ante cada anuncio presidencial. A su lado, Luis Miguel Etchevehere, de la Sociedad Rural; Juan Echeverría, de la Federación Agraria; y Alvarez Maldonado, de Coninagro, cuchicheaban y se reían nerviosos.
El productor continuó: "Ante esta tremenda situación, donde los productores necesitamos realmente asistencia, es inconcebible que se hable de contrabando de cereales, con barcos que salen de algunos puertos del río Paraná y dan la vuelta por el Delta retomando el Uruguay para liquidar posteriormente los cereales en Uruguay o en ningún lado. Esto ha sido comentado periodísticamente varias veces en mi departamento y quiero decir que nos molesta la poca solidaridad de algunos grandes productores que hace cinco años estaban fundidos y hoy han incrementado su patrimonio con campos, hacienda y maquinarias de una manera impresionante.
En buena hora que así sea, pero lástima que tienen todavía existencias importantísimas de maíz y de sorgo y venden a un precio exorbitante, producto de la especulación por la coyuntura", denunció.
De Angeli fue el primero al que, como se dice comúnmente, "se le salió la cadena". Manoteó el micrófono casi desesperado y comenzó a increpar al hombre: "Primero usted debe presentarse, diga quién es, y después haga semejantes denuncias ante la Justicia. No sabe lo que está haciendo", se enojó el mediático dirigente, poco acostumbrado a los cuestionamientos.
El hombre contestó calmo: "Me llamo Miguel Angel Ermolli y soy productor de Villaguay. Vos me conocés porque muchas veces te acompañé junto a la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú. Antes yo coincidía con tus opiniones y después del conflicto agropecuario ya no coincido y lo estoy diciendo acá".
Fue lo último que el hombre pudo decir en la reunión. Nunca más logró agarrar el micrófono.Un productor de La Paz que estaba sentado en una segunda fila, detrás de los popes de la Mesa de Enlace, intentó hacer uso de la palabra. No pudo: Gonzalo Alvarez Maldonado literalmente le arrebató el micrófono y comenzó a vociferar, tartamudeando en algunos pasajes: "Usted no tiene derecho a estar sentado en esta mesa. Es un intruso que no representa a nadie. No representa ni su número de DNI", insultó, visiblemente nervioso. Su breve pero dura e intolerante intervención mereció el aplauso de un grupito de hombres de su sector apiñados en un rincón al los que al término de la reunión se pudo ver arrinconando al productor de Villaguay.
Con buen tino, el gobernador tomó el micrófono, destacó la pluralidad en las convocatorias que ha signado a su gestión, con altura dejó claro que no era el ámbito para solucionar el entredicho y puso fin a la reunión. (Fuente Radio La Voz)
http://www.apnoticias.com.ar/ampliada.php?cual=locales&id=8689
relacionadas 2
El voto de Cobos "fue no positivo para el campo - Oct
GRACIAS BUZZI
LAS DOS CARAS DE BUZZI... corriendo el arco y defendiendo a los medianos productores
Las alianzas de Buzzi - A DISPOSICION DE LOS GRANDES INTERESES - Jul 23
*DE ANGELI LA MENTIRA Y EL CINISMO - Aug 26
*El rentismo sojero y sus consecuencias - Del grito de Alcorta al abrazo con la Sociedad Rural - Aug 31
La responsabilidad colectiva
De Angeli: "Un bien para el país"
semana del voto no positivo... y el miedo
El silencio, a veces, es salud - QUIEN LO DICE???
EL GOLPE DE ELISA... Interesante ver a Elisa diciendo 0:44 que" esto antes de julio se resulve... se resuleve el tema del poder o resuelve ella... para recomponer o resuelve con la ida del poder... " Increible!! http://www.youtube.com/watch?v=GijuRPEpfZY MIRALO TMABIEN EN: CARRIO: AHORA HABLA DE GOLPE Y DE EXPULSAR A LOS QUE LE VOTAN EN CONTRA
LO QUE LA SOJA SACO A LA LUZ... SIN VERGUENZA Y SIN MEMORIA...
"acá lo que hay que hacer rentable es al trigo, al maíz..." - 23 Dic"acá lo que hay que hacer rentable es al trigo, al maíz, al sorgo, al girasol... "Ayer De Angeli decia esto: "Están...(leer mas)
BUZZI LO HIZO - los productores perdieron márgenes superiores en un 20% con el rechazo de la resolución 125 y sus modificaciones
KIRCHNER: LA RECHAZARON Y BRINDARON - 10 Dic
EL CAMPO Y LA CIUDAD - VIDEO DE ANGELI "RAJANDOLA A PUTEADAS A LA MENTIROSA ESTA"
De Angeli: "Un bien para el país"
HEMOS DEMOSTRADO QUE PODEMOS DESABASTECER VER VIDEO 2
LA CULTURA DE LAS CLASES MEDIAS - LA CLASE MEDIA Y ALTA - Sep 05
LOS FRENTES - EL ESTABLISHMENT Y LOS PERIODISTAS
“Su lógica es que todo está mal” La pelea por el precio de la leche“Acá hay expertas en vacas... pero por qué carajo no hacen política” Otra vez Pinochio... - Aug 23EL CAMPO AVISÓ “Acá
LOS SANTOS INOCENTES (Argentina)¿Qué clase(s) de lucha es la lucha del “campo”?
*Hablan de federalismo y no pagan los impuestos que son coparticipables... mirá tambien : Se comprende: su segundo en la Federación Agraria provincial, Juan Echeverría es un evasor fiscal dos veces condenado: por vender cueros a una empresa que no figuraban en su declaración jurada del IVA y por depositar en una cámara frigorífica 114 medias reses sin documentación que acreditara de dónde provenían y quién era su propietario. Cuando lo condenaron, en mayo, adeudaba dos millones y medio de pesos.
“Cortar rutas es gravemente ilegal” “Se ha perdido la noción de derecho" - Jun 13
“Se creen los dueños de la ciudad” Y DE LAS RUTAS DEL PAIS!!
Quién o qué ALIVERTI
“quieren que todo fracase”.
Los progres que se victimizan
0 comentarios:
Publicar un comentario