Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

29 de marzo de 2009

EL PROYECTO DE LA OPOSICION DE REBAJA DE RETENCIONES TIENE UN FUERTE COSTO FISCAL


Domingo, 29 de Marzo de 2009
CARTAS LECTORES › EL PROYECTO DE LA OPOSICION DE REBAJA DE RETENCIONES TIENE UN FUERTE COSTO FISCAL

La ley de los 8200 millones
Los autores de la iniciativa admiten que ésa será la pérdida de ingresos para el Estado. El Gobierno estima mucho más. Un productor de 1000 toneladas de soja embolsaría medio millón de pesos extra.

Por David Cufré

El proyecto de ley de rebaja de retenciones agropecuarias de la Coalición Cívica, el radicalismo, el PRO, el peronismo disidente y el socialismo tiene un costo fiscal estimado por sus autores de no menos de 2200 millones de dólares este año. Son alrededor de 8200 millones de pesos que dejarían de financiar gastos del Estado para pasar a los bolsillos de los productores de granos. Para tener dimensión de la cifra, el reciente aumento de jubilaciones de 11,69 por ciento representa una carga para el fisco de 6050 millones de pesos hasta diciembre. La iniciativa no plantea cómo cubrir ese bache de ingresos del sector público. “No quisimos entrar en el debate sobre cómo compensarlo porque en nuestra opinión el nivel de retenciones actuales augura que la próxima campaña se producirá todavía menos y entonces a la larga los ingresos igual caerán”, justificó el diputado radical Francisco Ferro ante Página/12.

El Gobierno hizo sus propias estimaciones. Una de ellas es cuánto mejorarían los ingresos de los productores de prosperar el proyecto de la oposición. Aquellos que producen 1000 toneladas de soja en campo propio pasarían de un margen bruto de 469.000 pesos a otro de 945.000 anuales, un 102 por ciento más. El margen bruto es el dinero que le queda al productor luego de afrontar los costos de insumos para la siembra, los de la siembra propiamente dicha, la cosecha, el flete, las comisiones del acopiador, los gastos de comercialización, el secado de granos y las retenciones a las exportaciones.

Para producir 1000 toneladas de soja se requiere un campo de aproximadamente 300 hectáreas, lo que equivale a un capital de entre 1 y 3 millones de dólares según la zona. Es decir que la propuesta de la oposición consensuada con la Mesa de Enlace mejora en casi medio millón de pesos el margen bruto del productor de 1000 toneladas de soja. La negativa del oficialismo a debatir ese proyecto en el Congreso motivó el reciente lockout rural, el séptimo en algo más de un año, con cortes de ruta incluidos que motivaron la queja de otros sectores empresarios con activos menos valiosos, como camioneros, comerciantes, hoteleros y operadores turísticos.

En el caso de un productor de 1700 toneladas de soja, con un campo de alrededor de 500 hectáreas, que equivale a entre 1,5 millón y 5 millones de dólares, el margen bruto crece 72 por ciento con la iniciativa de la oposición. Pasa de 781.000 pesos a 1.341.000 anuales. Se llega a esa cifra gracias a la reducción de 35 a 25 por ciento en el nivel de retenciones para la soja –la rebaja lleva al bolsillo del productor 210.000 pesos al año– y por la bonificación estipulada en el proyecto, por la cual nadie paga retenciones por las primeras 1000 toneladas de soja vendidas. Esa bonificación representa 350.000 pesos.

Y si se toma un productor de 2500 toneladas de soja, con un campo de 750 hectáreas, que puede valer entre 2,2 millones y 7,5 millones de dólares. el margen bruto aumenta 57 por ciento: de 1.172.000 a 1.837.000 pesos.

El proyecto que impulsan la oposición y la Mesa de Enlace consiste básicamente en una rebaja de retenciones. Las de soja pasarían de 35 a 25 por ciento, las de trigo de 23 a 15 por ciento, las de girasol de 32 a 15 por ciento y las de sorgo de 20 a 15 por ciento. Además, se eliminan los derechos de exportación para lácteos (ya fueron derogados por el Gobierno), frutas, té y yerba mate. El otro punto central es que no se cobran retenciones por las primeras 1000 toneladas de soja, 2400 toneladas de maíz y trigo, 900 toneladas de girasol y 1800 toneladas de sorgo. En este caso, quedan incluidos los pools de siembra. Por esa disposición, un pool de siembra obtendría 350.000 pesos extra por lo que dejaría de pagar de retenciones por sus primeras 1000 toneladas de soja, como cualquier otro productor.

Ferro, uno de los autores de la iniciativa, explicó a este diario que se incluyó a los pools de siembra “por una cuestión de igualdad ante la ley”. “Para un pool de siembra 1000 toneladas de soja puede ser el uno por ciento de su producción, pero para los productores chicos significa un ingreso adicional muy importante que dinamizará las economías regionales. Se genera una escala progresiva, por la cual el productor grande termina pagando más que el chico”, agregó.

–¿No hay riesgo de que se creen empresas fantasma para beneficiarse de la eximición de retenciones de hasta 1000 toneladas? –preguntó este diario.

–Sí, que un pool de siembra se subdivida y en lugar de producir 100 mil toneladas haga aparecer que son 100 empresas que producen 1000 toneladas cada una. El riesgo siempre existe, pero evitarlo es obligación de la AFIP. Es una tarea de fiscalización.

Ferro indicó que entre la rebaja de alícuotas de derechos de exportación y las bonificaciones “el costo fiscal del proyecto en esta campaña rondará los 2200 millones de dólares”. El diputado dijo que todavía es prematuro para estimar el costo fiscal de la campaña 2009/2010. Lo mismo aseguró el socialista Lisandro Viale, también consultado por este diario. La iniciativa en cuestión tendría vigencia este año y el próximo.

El Gobierno sí calculó cuánto se perdería este año y el próximo. En la presente campaña serían alrededor de 3500 millones de dólares y en la siguiente, 4460 millones. Las cifras son mayores a las estimadas por la oposición, porque como siempre en este tipo de ejercicios depende de los supuestos con los cuales se arman. Si fuera como dice la oposición, que para el Gobierno está muy subestimado, en el mejor de los casos el costo fiscal sería de 2200 millones de dólares este año, una sangría significativa en plena crisis económica.

En las proyecciones oficiales, así como la bonificación de retenciones por las primeras 1000 toneladas de soja representaban 351.000 pesos, por las primeras 2400 toneladas de trigo serían 256.000 pesos más para los productores –y menos para el Estado–, por las primeras 2400 toneladas de maíz serían 251.000 pesos para los productores, por las primeras 900 toneladas de girasol serían 145.000 pesos y por las primeras 1800 toneladas de sorgo serían 129.000 pesos. Pools de siembra con producciones diversificadas podrían beneficiarse de varios de esos subsidios.



Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/cartas/24-122307-2009-03-29.html

RELACIONADAS:

RANDAZZO: A QUIEN VAN A DESFINANCIAR ?? - 10 Mar

Realidades virtuales


RANDAZZO: CUALES SON LOS CUESTIONAMIENTOS?? MESA DE ENLACE - ELECCIONES - 20 Mar

Piquetes y autoconvocados, diiferencias significativas de los comunicadores... - 19 Mar


CFK: FIRMA DEL CONVENIO DE ADHESIÓN AL FONDO FEDERAL SOLIDARIO

Victor Hugo: a la pelota... con la ley de radiodifusion!! - 06 Mar

ELISA... UN PERSONAJE MEDIATICO

Entrevista a Carrio: "el hambre y las ganas de comer"

Y para cuando la conferencia hablando de fraude?? - 09 Mar

GUALEGUAYCHU_ LOS CORTES QUE NO SE VEN...

CHICHE DUHALDE... NO RESISTE UN ARCHIVO DE DIAS... LA PARRALA

ELISA: a esta altura hay gente que ya no sabe lo que hace, lo perdono de corazón"

DE ANGELI: NOSOTROS ESTAMOS LUCHANDO POR EL BIEN DE UN SECTOR DE LOS ARGENTINOS

VISION DE LOS PRIMEROS 180 DIAS DE GOBIERNO DE CFK

ELISA: NO RESISTE EL ARCHIVO

Mariano Grondona y su fenómeno peligroso...

Duras críticas de Cristina

Amenaza con arma en el piquete - LA INTIMIDACION SE PRODUJO EL VIERNES A LA TARDE EN CORONEL DORREGO

ALFREDO CANTERO: PROYECTOS - AMENAZAS - QUORUM Y SOJA GUARDADA

RETENCIONES Y ARRENDAMIENTO - Doble renta - 20 Mar

KIRCHNER: A UN GOBIERNO LO VOTAN PARA GOBERNAR - 20 Mar

RANDAZZO: A QUIEN VAN A DESFINANCIAR ?? - 10 Mar

ELECCIONES - INSEGURIDAD - QUORUM - ENTREVISTA A AGUSTIN ROSSI - 19 Mar

TRES TRISTES TIGRES... Y LA SOJA - LA MESA DE ENLACE- ahora quieren retenciones moviles y compensación de fletes... rechazaron la 125 y ahora que bajó el precio de la soja... la piden... cinta 4: 47

Quieren vivir en otro mundo... solo hablan de sus necesidades - 12 Mar
BUZZI: CONFESION DE PARTE A QUIENES REPRESENTARON - 09 Mar A QUIENES REPRESENTARON:CINTA: 2:33 " CON PRACTICAS POLITICAS QUE EJERCIA EL GOBIERNO Y MOLESTABAN A MUCHA GENTE..."FIJATE COMO AHORA PIDE RETENCIONES MOVILES: 7: 33 INCREIBLE : "DEFINIENDO UN MECANISMO QUE SE ADECUE A LA REALIDAD QUE ES CAMBIANTE..."
CORTE A LA SOCIEDAD, POR LA FUERZA Y LA EXTORSION - 20 Mar
CRISTINA: "despartidizar las discusiones" y "saber qué es lo que se propone" HOY PIDEN RETENCIONES MOVILES - 13 Mar


TODOS ESTAMOS CANSADOS DE LAS BRAVUCONADAS - 05 MarALBERTO FERNANDEZ HABLA A UN AÑO DE LA 125 - 12 Mar


CCL: todos contra cada acto de gobierno... - 20 MarDE ANGELI QUE QUIERE INSINUAR???? - 12 Mar

Verdades y fabulaciones acerca de la soja - 20 MarViernes 20 de marzo de 2009Verdades y fabulaciones acerca de la sojaLos tiempos que corren en el mundo son de enorme...(leer mas

De Angeli: "En la Argentina le estamos subvencionado el lomo a la gente con mayor poder adquisitivo” - 03 Mar
ALFREDO: "PORQUE SINO COMO SALVAMOS LA ARGENTINA" - 02 Mar
DE ANGELI Y LOS APRIETES... - 19 Mar mira lo que decia antes: "acá lo que hay que hacer rentable es al trigo, al maíz..." - 23 Dic
SOJA: COPARTICIPAN RETENCIONES... - 19 Mar
QUE SIGNIFICA SEMBRAR SOJA - 13 Mar

ELECCIONES - INSEGURIDAD - QUORUM - ENTREVISTA A AGUSTIN ROSSI - 19 Mar

DEBATE IMPERDIBLE ENTRE OSCAR AGUAD Y VARGAS AIGNASSE - 19 Mar

ELISA, PERDIO LA SONRISA... - 19 Mar
DE ANGELI Y LOS APRIETES... - 19 Mar QUE LES DEN LOS NOMBRES...

PONELE LA TAPA AL 18 DE MARZO... - 19 Mar

CRISTINA TIENE OVARIOS!! - 19 MarBERGMAN Y LOS REZOS DE LA POLITICA parte 2 - 19 Mar

FEDERICO LUPPI: sí noto actitudes golpistas en la oposición. - 28 Feb
RAUL RIZZO... UN TIPO COMPROMETIDO!! - 07 Feb
HASTA CUANDO CON LAS AGRESIONES?? OTRA VEZ LA VIOLENCIA DE LOS PRODUCTORES - 02 Feb

0 comentarios:

Blog Archive