Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

17 de abril de 2009

CLARIN PUBLICO UN COMUNICADO INEXISTENTE DE APBA, CRITICANDO EL PROYECTO DE LEY OFICIAL DE RADIODIFUSION


Hoy Clarin dio a conocer esta nota: Otra crítica al proyecto de Ley de Radiodifusión La Asociación de Prensa de Buenos Aires (APBA) dio a conocer, ayer, un documento crítico sobre el proyecto oficial de Radiodifusión
( ver completa abajo) y APBA lo desmintio.

COMUNICACION AUDIOVISUAL-APBA

APBA A FAVOR DE DEBATIR UNA NUEVA LEY DE RADIODIFUSION
Política 11:18:00

Buenos Aires, 17 de abril (Télam).- La Asociación de Prensa de Buenos Aires (APBA) desmintió hoy "haber emitido un documento crítico sobre el proyecto oficial de Ley de Radiodifusión" y se manifestó "a favor de cambiar la norma que rige desde la Dictadura Militar".
Lo hizo a través de un comunicado de prensa firmado por el secretario general de la APBA, Orlando Romero, donde desmintió "categóricamente que el gremio esté en contra del proyecto elaborado por el Poder Ejecutivo Nacional".
Según el comunicado, "el Consejo Directivo de la APBA va a debatir el martes próximo la posición con respecto a la nueva ley de radiodifusión", aunque Romero anticipó que "más del 95 por ciento de los compañeros está de acuerdo en sacar un resolución favorable".
El gremialista aclaró que "lo que salió publicado hoy en un matutino porteño es la posición de un miembro de la APBA y ello no significa que sea la posición de la organización sindical".
Finalmente, el comunicado destaca que "la APBA es el único gremio de prensa de Capital Federal reconocido y adherido a la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y la Confederación General del Trabajo (CGT)". (Télam)

http://www.elpatagonico.net/index.php?item=viewlast&ref=ultimas&id=159818&sec=pol

*********************************************************
la nota del matutino:

Viernes 17, Abril 2009


ASOCIACION DE PRENSA DE BUENOS AIRES


Otra crítica al proyecto de Ley de Radiodifusión

La Asociación de Prensa de Buenos Aires (APBA) dio a conocer, ayer, un documento crítico sobre el proyecto oficial de Radiodifusión.

Según la asociación, el nuevo proyecto "persigue convertir a la actividad de los medios de comunicación en un enorme ejército disciplinado comandado por un ente burocrático que castigará lo que la ley dice proponer como objetivo central: la libertad de expresión consagrada en la Constitución Nacional".

"Si algún bienintencionado funcionario del Gobierno Nacional pretendía consultar y buscar consensos entre los especialistas equivocó los caminos. Las consultas se hicieron con "los amigos del Gobierno", a las escondidas, y en asambleas universitarias promocionadas como foros federales de discusión", señaló el documento.

"El enfoque cerrado de las regulaciones del proyecto lo convierten en un instrumento legal autoritario, cuando, justamente, perseguía como fin reemplazar la legislación de la última dictadura militar", consignó la APBA."La falta de precisiones en materia de nuevas tecnologías la convierten en una iniciativa insuficiente", destacó el informe. "El mensaje es claro: "al que no esté conmigo no le damos publicidad, no le renovamos la licencia, ni le permitimos expandirse comercial o empresarialmente". Luego, la entidad se refirió a los distintos artículos del polémico proyecto de ley. Entre ellos, el artículo 3 que promueve el ejercicio del derecho de los habitantes al acceso a la información pública "cuando ningún ciudadano puede aún acceder diariamente a la agenda de las actividades presidenciales ni a los informes de la Auditoría General de la Nación", citó la APBA como ejemplo.

http://www.clarin.com/diario/2009/04/17/elpais/p-01899676.htm


****************************************************************



VER Y ESCUCHAR QUE DICE EL PERIODISMO Y FIGURAS PUBLICAS

AUDIOS

VICTOR HUGO MORALES: Los multimedios son lo suficientemente dañinos para nuestra profesión...


LEY DE RADIODIFUSION - Guillermo Mastrini - "UNO PUEDE APRECIAR UNA FALTA DE DEBATE"


GUSTAVO GARZON: “sí se siente que adherir al gobierno es políticamente incorrecto”.

DE NARVAEZ: DIPUTADO DE AMERICA

QUE DELANTERA!! Y TENEMBAUM DETRAS DE LAS PALABRAS


************************************************




COMUNICACION AUDIOVISUAL-MAR DEL PLATA (CON FOTO)

MARIOTTO: "BUSCAMOS PROFUNDIZAR DEMOCRACIA Y LIBERTAD DE EXPRESION"
Política 14:17:00

Mar del Plata, 17 de abril (Télam).-El interventor del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), Gabriel Mariotto sostuvo hoy que "la ley de servicios de comunicación audiovisual no está pensada con miras a las elecciones del 28 de junio próximo, sino que apunta a profundizar la democracia y la libertad de expresión".
Mariotto abrió esta mañana en Mar del Plata el debate de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en la sala "Roberto Payró" del teatro Auditórium, donde estuvo acompañado por el intendente marplatense Gustavo Pulti.
También participaron el diputado provincial (FpV) Daniel Rodríguez, la diputada nacional (FpV) Adela Segarro, el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) Francisco Morea y el representante de la cámara de radiodifusión Juan Rapaccioli.
En su discurso, Mariotto manifestó que "esta nueva ley que queremos lograr no está pensada con miras a las elecciones del 28 de junio próximo, sino que apunta a profundizar la democracia y la libertad de expresión de todos los argentinos".
"Estar en esta ciudad y poder contar con el acompañamiento del intendente Pulti, de los diputados, los responsables de la universidad y de esta cantidad de gente nos da la fuerza necesaria para seguir trabajando y luchando por una ley justa para toda la sociedad, con pluralidad y la voz indiscutida del pueblo", dijo.
Mariotto destacó que "la responsabilidad cívica que ha tenido nuestra presidenta Cristina Fernández de Kirchner, necesita de la participación de los hombres de la democracia ", al tiempo que sostuvo que "sin dudas, la democracia de nuestro país necesita de esta ley ya que tienen que dejar de existir los monopolios de una vez por todas".
"Todos queremos una ley moderna y estaremos en cada rincón de la Argentina para escuchar las voces del pueblo. Sin ir más lejos queremos lograr más competencia con abaratamiento de los servicios, más trabajo para nuestros músicos, artistas, técnicos, más y diversos emisores", enfatizó.
En tanto, el intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, destacó que "esta discusión es positiva y muy auspiciosa ya que contempla los intereses de toda la sociedad que tiene la posibilidad de debatir sobre un anteproyecto de ley manifestando lo que realmente se necesita en la sociedad toda".
"Desde esta ciudad todos queremos una Argentina federal, justa e igualitaria y es por eso que el pueblo marplatense hoy está aquí discutiendo y participando para formar parte de texto definitivo de una ley que esperamos por largo tiempo", señaló el jefe comunal.
Por su parte, el diputado provincial (FpV) Daniel Rodríguez recordó que "así como la resolución 125 apuntaba a la redistribución de la riqueza, esta ley de comunicación audiovisual aporta a la redistribución de la palabra".
"Esta ley tiene por objetivo reemplazar una norma del gobierno militar que lleva muchos años y que ha pasado muchos gobiernos democráticos, pero que nadie se había animado a enfrentar. Este gobierno está marcando un nuevo rumbo que permite la libertad de la palabra", puntualizó el diputado. (Télam).-

http://www.elpatagonico.net/index.php?item=viewlast&ref=ultimas&id=159887&sec=pol

0 comentarios:

Blog Archive