Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

15 de abril de 2009

VICTOR HUGO MORALES: Los multimedios son lo suficientemente dañinos para nuestra profesión...


LEY DE RADIODIFUSION opinión de Victor Hugo Morales 6 de abril de 2009

PUBLICADO originalmente por Mona

audio;



"Ahora se viene hablando muchísimo de la Ley de Radiodifusión, bueno no tanto, en el fondo porque hay un buen sector del periodismo que nada dice, porque nada puede decir al respecto porque naturalmente está en contra de sus intereses. El mensaje más contundente desde la política en contra del proyecto vino de dos grandes personalidades de la oposición Lilita Carrió y Gerardo Morales. Parece atinado defender la libertad de prensa con lo que sea con lo que ella dijo.
No obstante algunos le hemos agradecidos la intención y decimos que si es por nosotros, que no se moleste. Porque no está en juego la libertad de los periodistas si no lo que está en juego la libertad que gozan los medios, sus dueños. Una libertad que, muchas veces, se agota en el dueño de la empresa y ahí termina, que nada tiene que ver con nosotros los periodistas".

"esa es la libertad de prensa que la oposición dice que va a defender, yo francamente insisto en que no lo hagan en nombre de todos los periodistas.... Hay periodistas en contra del proyecto por otras cuestiones, pero no lo pueden decir tampoco.
Los multimedios son lo suficientemente dañinos para nuestra profesión...
Libertad son muchos medios, libertad es que si me echan de este trabajo porque molesta lo que digo, pueda encontrar rápidamente otro sitio donde expresarme. Los medios concentrados nos quitan el trabajo, nos condicionan, nos limitan. Ahí está unos de los principales enemigos de la libertad de prensa. Por lo cuál yo discrepo, respetuosamente, con lo que ha dicho Lilita Carrió”


relacionadas:

LEY DE RADIODIFUSION - Guillermo Mastrini - "UNO PUEDE APRECIAR UNA FALTA DE DEBATE"

Victor Hugo: a la pelota... con la ley de radiodifusion!! - 06 Mar entrevista con GERARDO MORALES

TEXTO COMPLETO DE LA "PROPUESTA DE PROYECTO DE LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACION AUDIOVISUAL"

DE NARVAEZ: DIPUTADO DE AMERICA

JORGE LANATA: "Clarín no soporta que no le tengas miedo"


HONESTISMO PARTE 1 El Apocalipsis según C - Carrió lleva años anunciando un apocalipsis - Mar 30 PARTE 2 DEBATE ENTRE EL DIPUTADO FERNANDO IGLESIAS Y EL PERIODISTA MARTIN CAPARROS - Mar 31 HONESTISMO PARTE 3: HONESTISMO

-----------------------------------------------------
NORMA VIGENTE DE LA ACTUAL LEY DE RADIODIFUSION: 22.285
Condiciones y requisitos personales.ARTICULO 45.— Las licencias son intransferibles y se adjudicarán a una persona física o a una sociedad comercial regularmente constituida en el país.Cuando se trate de una sociedad en formación, la adjudicación se condicionará a su constitución regular. Tanto la persona física como los socios de las sociedades, deberán reunir al momento de su presentación al concurso público y mantener durante la vigencia de la licencia, los siguientes requisitos y condiciones:a) Ser argentino nativo o naturalizado, en ambos casos con más de Diez (10) años de residencia en el país y mayor de edad;b) Tener calidad moral e idoneidad cultural, acreditadas ambas por una trayectoria que pueda ser objetivamente comprobada;c) Tener capacidad patrimonial acorde con la inversión a efectuar y poder demostrar el origen de los fondos;d) No estar incapacitado o inhabilitado, civil ni penalmente para contratar o ejercer el comercio, ni haber sido condenado o estar sometido a proceso por delito doloso, ni ser deudor moroso de obligaciones fiscales o previsionales;e) No ser propietario ni socio de diferentes sociedades de radiodifusión. No tener vinculación jurídica o económica con empresas periodísticas extranjeras. Tampoco con empresas periodísticas nacionales.En este último caso se exceptúa a los titulares de servicios de radiodifusión cuyas licencias hayan sido adjudicadas con anterioridad a la fecha de sanción de la presente ley, salvo cuando se tratase de la única estación privada en la localidad;f) No ser magistrado judicial, legislador, funcionario público, ni militar o personal de seguridad en actividad.Ante propuestas similares y sin perjuicio de lo establecido por el Artículo 41, será preferida aquella cuyos integrantes acrediten mayor idoneidad, experiencia y arraigo.

TEXTO COMPLETO EN:

http://infoleg.mecon.gov.ar/infolegInternet/anexos/15000-19999/17694/norma.htm

*************************************

2 comentarios:

Ester Lina dijo...

Hola Gal:
siempre tan completos tus post... te agradezco la mención que hacés! Y el audio que me mandaste!!! Ya lo puse! te cuento que no sé mucho de computación, y jamás subí ni un audio ni un video!!! Y acabo de seguir tus instrucciones... y resultó!!!
Una cosa que faltaría comentar, y que nadie menciona, es que los canales de aire, que son iniciativas privadas que se sostienen con el pago de los clientes, sacan una doble ganancia, por la incorporación de propaganda. Antes, los que pasaban publicidad eran los canales de aire, y los de cable no. Antes vos podías ver una película, sin interrupciones. Pero los vivos de siempre, ahora las pasan con numerosa publicidad... y la película se hace muy larga... En mi opinión, esta es una falta rayana con el delito, porque no creo que se justifique legalmente una publicidad tan larga, a los clientes que pagan el servicio con el abono mensual.
Te saludo.
Gracias por tu ayuda.

registromundo dijo...

Mona gracias por pasar!!

Hay que hacer reconocimiento a quien encuentra material interesante y valioso. Y la verdad que este comentario de Victor Hugo abre puertas... y expone lo que otros no dicen... por eso me parece importante su difusión y publicación
Gracias por tu generosidad.


En cuanto a lo de las publicidades... es cierto parece que en pos del negocio se va perdiendo el servicio que ofrecian los canales de cable. Lo que pasa es que hoy en día, si no tenes una antena de cable ya no ves nada... solo lluvias y rayas...

Saludos
Gal

Blog Archive