Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

1 de junio de 2009

CARRIO DICE QUE ROSSI NO TIENE QUE PROVOCAR


el post tendrá actualizaciones...

Elisa Carrio en Tres Poderes America TV 31-05-09

1 INCREIBLE, LO QUE DICE ESTA SEÑORA



http://www.youtube.com/watch?v=TdrG_j6mwAU

ver
ELISA: a esta altura hay gente que ya no sabe lo que hace, lo perdono de corazón" - Mar 26 ESCRACHE A ELISA CARRIO

RECOMIENDO: EL POST DE POLY... QUE ENTRE-VISTA LA DE TENEMBAUM!!! - Mar 25


2 - cuando enferman a un paciente... ¿Que tiene que ver la tarea de un médico ( que aquí Elisa dice que enferman) con un ataque?? Está todo bien, yo no tengo nada que ver con eso?? Y los dichos de CHemes???



http://www.youtube.com/watch?v=FeUJIuDIQiI

3



http://www.youtube.com/watch?v=ySowiHGR3SE

4



http://www.youtube.com/watch?v=mDtVsmLle3g

Parece que La Dra, se olvido...
De Interés - Constitución Nacional - Primera Parte - Capítulo Primero
Declaraciones, derechos y garantías

Art. 22.- El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición.
http://www.senado.gov.ar/web/interes/constitucion/capitulo1.php

----------------------
Ayer escribí estos comentarios en el blog de Mona E S C R A C H E S

GAL dijo...

Mona, Coincido con lo que vos decis sobre la violencia verbal ( que a veces tambien resulta ser fisica) que se ejerce sin tapujos y que considero que la oposición, sectores de la sociedad y grandes medios no registran, ni señalan.

Y me parece que la lectura que hacen ( de acuerdo a los dichos que enuncian) es : los Kirchner cometieron una osadia, un atrevimiento ( algo que consideran que no está bien ) y por eso merecen un castigo, una advertencia o una medida ejemplificadora.
Una advertencia o castigo que según los distintos actores ( que comparten esa lectura o visión) le dan forma de garrotazo, de llenarle la cara de votos, de bofetada ( como vos bien consignas) y tambien aquí agrego : bajo la forma de los cacerolazos.

Es decir una advertencia ( sinónimo de castigo) que vuelva las cosas a su lugar y que discipline a los atrevidos.

Entonces hay sectores de la sociedad (algunos ciudadanos, opositores, medios, periodistas, empresarios, etc) que justifican la violencia verbal o física(que determinados sectores ejercen) bajo la razón o la forma del castigo y de la necesidad de disciplinar y corregir el atrevimiento; lo que esta mal y que de alguna manera pareciese que se apoya en aquella frase : " por algo será"
Frase siniestra en nuestra historia si las hay...

Seria interesante ver entonces la reacción de la sociedad a este tipo de conductas disciplinadoras. Ya que de alguna manera la reacción de la sociedad habla de la salud de nuestro tejido social. De la salud del tejido social, del ejercicio de la memoria, del respeto a nuestras Instituciones y a las elecciones que realizan los conciudadanos; como así tambien de la capacidad de "pensarse"

Es decir: apoyandose en la noción de osadia, atrevimiento y castigo se desdibuja la noción de Gobernante, de voto ciudadano y la elección de modelo politico como así también el rol del Congreso.

Y eso sí, que es un atrevimiento y una falta de respeto a los derechos de cada ciudadano.
saludos
Gal




RELACIONADAS:

Elisa Carrió absuelta en juicio por calumnias - Estos fueron los dichos de Carrió al salir de Tribunales respecto de su absolución en el juicio por calumnias e injurias cuya sentencia se conoció el día de ayer (lunes 27 de agosto de 2007).


http://www.youtube.com/watch?v=5uaLqJRoNIY

CARRIO Y PRAT GAY VOLVER AL FMI



http://www.youtube.com/watch?v=GR1CI8MlSYM

CARRIO: VOLVER AL FMI... - 22 Dic

Sandra Russo: El pájaro negro - Reflexión sobre los excesos verbales de Elisa Carrió y la crispación del escenario político. - Apr 27

ELISA: a esta altura hay gente que ya no sabe lo que hace, lo perdono de corazón" - Mar 26 ESCRACHE A ELISA CARRIO

RECOMIENDO: EL POST DE POLY... QUE ENTRE-VISTA LA DE TENEMBAUM!!! - Mar 25


BIOLCATTI VUELVE A JUSTIFICAR LA VIOLENCIA - Jun 01

PREGUNTA CIZAÑERA DE ERNESTO - May 07


EL DESEO MANIFIESTO DE DE NARVAEZ... Y VOS QUE QUERES??? - May 31

AGREDEN A SCIOLI PARTE 2 - May 30

OTRO ATAQUE AL DIPUTADO ROSSI - May 30

AGREDEN A SCIOLI, LOS FISCALES DE MESA DEL PRO??? - May 29

INTENCIONES TRANSFORMADORAS... - May 28

ALFONSIN, CARRIO Y PAT GAY PEDIRLE AL FONDO ES PROGESISTA??(0 comments) - (07 May 2009)

ELISA: "Es la venganza contra el pueblo que ya no los apoya". ELISA TE CUENTA UN CUENTITO: BLANCANIEVES Y LOS SIETE LILITOS - 01 Mar


KIRCHNER: A UN GOBIERNO LO VOTAN PARA GOBERNAR - 20 Mar

VIDEO INCREIBLE: QUE DIJO ALFONSIN DE CARRIO... - Apr 07


ELISA: NO RESISTE EL ARCHIVO - Mar 24


¿ELISA, ACONSEJA NO RESPETAR LA CONSTITUCION?? - 23 Mar


DEBATE DE MUJERES CANDIDATAS EN EL CANAL DE DE NARVAEZ - May 30

LAS COSAS POR SU NOMBRE: ESCRACHE ES OTRA COSA

COLA LIMPIA

*********

La diputada Alderete defendió a Chemes porque “tiene poco tiempo para bibliotecas”

[02/05/2009 | 05:46 ] .

- Mientras los principales operadores mediáticos del Acuerdo Cívico Social se desesperaban ayer ante la difusión nacional de los dichos del candidato a diputado Jorge Chemes, la diputada radical Mirta Alderete ensayó una defensa que lo único que consigue en sumergir más a Chemes en el lodo de sus palabras.
Chemes había dicho el jueves, en una reunión con la Mesa de Enlace, que en la elección de junio hay que comportarse “como en la guerra: hay que ir matando a los de la primera fila; hay que barrer a la mayoría, a la mugre, para después sí empezar a remar”. Aunque después el candidato de la alianza entre el radicalismo y la Coalición Cívica intentó disculparse reconociendo que “probablemente” se excedió, cosechó un sinnúmero de repudios de todo el arco partidario.
Ayer, cuando en la provincia las aguas comenzaban a aquietarse, Alderete se despachó con un comunicado de respaldo. Allí se mostró molesta con el oficialismo que intenta “etiquetar como autoritario a un dirigente agropecuario de nuestro interior profundo, que representa genuinamente a los pequeños y medianos productores del campo entrerriano; esos que si algo han conseguido, la tierra bajo sus uñas indica incuestionablemente el camino recorrido para obtenerlo”.
También dijo que “obviamente” en la vida de esos productores “hay poco tiempo para las bibliotecas que otorgan precisiones linguísticas, pero mucho para crear alimentos, conocer la naturaleza, trabajar incansablemente y practicar valores donde la palabra es un documento”.
Una extraña situación se vivía ayer en el comité de campaña del Acuerdo Cívico y Social, donde algunos dirigentes del radicalismo dudaban acerca de la verdadera intención del comunicado.

http://www.lavoz901.com.ar/despachos.asp?cod_des=76957&ID_Seccion=2


-----------------------------------------
Ante los “escraches” sufridos
Agustín Rossi: “Carrió justifica actitudes fascistas”


Agustín Rossi.


CAPITAL FEDERAL, Junio 01 (Agencia NOVA) En entrevista exclusiva con el programa “Tres Poderes”, que se emite por América TV los domingos a las 22, el diputado nacional por el oficialismo, Agustín Rossi, habló sobre el “escrache” que sufrió en Venado Tuerto y respondió declaraciones de Elisa Carrió sobre quien dijo: “Justifica actitudes intolerantes”.

Sobre las palabras de Carrió, quien en el mismo programa había dicho que el santafesino “debería saber a qué lugares no debería ir porque la gente está muy enojada”, Rossi dijo que “no sabía que tenía libertad vigilada y libertad condicionada en la Argentina.

“Creía que era un ciudadano, que estaba en el pleno uso de mis derechos y que podía recorrer las distintas rutas de la Argentina y a cada uno de los lugares de República y de la Provincia de Santa Fe”, dijo Rossi en el programa conducido por los periodistas Gerardo Rozín, Maximiliano Montenegro y Reynaldo Sietecase.

En tanto, el candidato kirchnerista en Santa Fe señaló que “Carrió da un elemento de justificación y cuando genera estos elementos de justificación a un hecho que es absolutamente condenable y taxativamente reprochable, lo que están haciendo es alimentando a que el hecho vuelva a suceder”.

Por último, el diputado acusó a la líder de la Coalición Cívica de estar “justificando actitudes fascistas e intolerantes” y sentenció que “si Carrió se convirtió en una lobbista de intereses yo no soy eso”. (www.agencianova.com)


http://www.agencianova.com/nota.asp?n=2009_6_1&id=9043&id_tiponota=4
------------------------------------------------------

Domingo, 31 de Mayo de 2009 | Hoy

EL PAIS › OPINION
Y pegue, campo, pegue


Por Mario Wainfeld

“Como en la guerra, hay que ir matando a los de la primera fila. Hay que barrer a la mayoría, a la mugre, para después sí empezar a remar”, expresó con más claridad que fervor republicano Jorge Chemes, ex titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) y actual tercer candidato a diputado en las listas del Acuerdo Cívico y Social. Para no dejar resquicio a dudas, Chemes agregó: “hay que cortarles la mano a los Kirchner porque vienen por más”. A riesgo de ser reiterativo, concluyó “lo primero es el enemigo al que hay que matar”. La sugestiva plataforma electoral del ruralista está descripta a fondo en dos medios alternativos: el diario digital Junio de Concordia, dirigido por el periodista Claudio Gastaldi (diariojunio.com.ar) y el blog de Lucas Carrasco. Cuando se divulgaron las proclamas, Chemes se atajó, diciendo que “hice comparaciones desafortunadas pero no soy golpista”.

Chemes, queda dicho, no es un perejil ni un francotirador. Es un importante dirigente cercano a la Sociedad Rural Argentina y a CRA, que aspira a sumarse al Parlamento. Su arenga no se le chispoteó ni expresa su subjetividad, concuerda con la lógica de las corporaciones que integra. Fueron personas como él y no exaltados aislados quienes cometieron una larga sucesión de agresiones a personas que discrepan con su ideología. Sin agotar la lista, fueron agredidos de distintos modos (hablamos de violencia física y no sólo verbal) los actores Raúl Rizzo y Juan Palomino, los diputados Agustín Rossi y Alberto Cantero, el gobernador Daniel Scioli. Un grupo de partidarios del corte de manos (amén del de rutas) invadió una pista de aeropuerto en el que aterrizó la Presidenta.

Los ataques no son consecuencia de “arrebatos del momento”. Su logística insume tiempo y esfuerzo, necesarios para cualquier logro, como enunciaba un slogan de la dictadura militar. A nadie “se le suelta la cadena”, las agresiones en patota tienen su backstage, forjado entre gente (de) bien.

- - -

Rossi es un blanco predilecto de las agresiones del campo. Quizá esté de más decirlo, pero el presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria es un dirigente respetuoso, firme en la defensa de sus ideas pero también cálido y amigable en el trato personal. Hasta el Tío Tom Eduardo Buzzi lo abrazó después de la sesión en que la Cámara baja dio curso a las retenciones móviles. Los pares del Chivo Rossi lo reconocen como un caballero, cuya conducta cortés no inhibe lo valiente de sus principios. Si no lo fuera, claro, tampoco habría derecho a someterlo a maltratos físicos cuando hace campaña o cuando prepara un asado en su casa, como le pasó el año pasado. En los últimos días fue atacado en Reconquista y en Venado Tuerto (ver nota principal en estas mismas páginas).

Lucas Carrasco, un periodista que vive en Santa Fe y trabaja en Entre Ríos, llevando bien el pulso de ambas provincias, narró el 25 de mayo en el blog Artepolítica cómo se urdió la movida de Reconquista. Se discutió en el local de la Sociedad Rural, con presencia de asociados y de lo que burlonamente Arturo Jauretche llamaba “fuerzas vivas”: empresarios importantes, algunos dignatarios de la Iglesia Católica. Los participantes, que Carrasco identifica con nombre y apellido, eran empresarios, ruralistas, algunos candidatos en las próximas elecciones, un par de intendentes de la zona. Por los detalles, se remite al prolijo informe del colega blogger.

Con carácter más general, todo el despliegue prueba que la seguidilla virulenta no es un fenómeno casual ni una condensación de “patrullas perdidas”, es una táctica orgánica de (cuanto menos) parte de la dirigencia rural.

- - -

Hugo Biolcati es, levemente, más sutil que su compañero Chemes. El pensamiento que sinceró dialogando con Mariano Grondona demuestra que piensa lo mismo. Chemes usa al desgaire la amenaza de “matar” y “cortar manos”, Biolcati desgrana con ligereza promesas de un golpe de Estado institucional con desemboque en Julio Cobos.

Hay patrones más rústicos y los hay, ejem..., más urbanos en sus modales. Pero coexiste en todos ellos un componente autoritario, excluyente en el discurso y en la praxis. No hay motivos para la sorpresa, sus credenciales democráticas son bien escasas y muy firmes los lazos que las ligaron a las sucesivas dictaduras que asolaron este suelo.

Su ingreso a la palestra democrática, su participación en los debates públicos se vienen realizando con reglas propias. Cortes de rutas, desabastecimientos el año pasado. Privación del derecho de expresión en los pagos en que se sienten locales, hoy día.

Los cuestionamientos de la dirigencia opositora que disputa a codazos su favor han sido tenues hasta hace una semana. Ante la brutal radicalización reciente brotaron algunos reproches. Son vacilantes, culposos, tibios. Jamás se repara en que se trata de acciones orgánicas de las entidades “del campo” y no de jugadas aisladas. Siempre se alude a “la bronca” como atenuante cuando no como eximente de acciones que son premeditadas y no pasionales.

- - -

La violencia de los dueños de la tierra tiene larga alcurnia en la Argentina, tanta que estos episodios suenan menores cuando se rememora actos de barbarie anteriores.

Atraviesan un buen momento político, sus acciones están en alza, varias fuerzas de centroderecha quieren a prohombres como Chemes en sus listas electorales. Aun en ascenso privilegian las agresiones como recurso político. Quizá no sea lo más redituable en términos de imagen pública pero tal vez, como en la fábula del escorpión, no puedan con su naturaleza.

Un fenómeno epocal que deja muchas cuestiones para analizar. Vayan dos, a cuenta. La primera, apena el silencio o las elipsis de los defensores de la paz republicana en la Argentina, incluidos los referentes de la oposición, la Iglesia Católica y el rabino Sergio Bergman, apologista de “nuestros hermanos del campo”.

La segunda pregunta inquietante es cuál es el compromiso democrático de esos dirigentes. Y, llegado el caso, qué harían si las urnas les dieran la espalda. Y hasta dónde serían capaces de llegar si tuvieran más poder del que disponen ahora.


Permalink:
http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-125893-2009-05-31.html

relacionadas: 2

america o diputado - DE NARVAEZ LO HIZO


http://www.youtube.com/watch?v=7ijJValrilE

0 comentarios:

Blog Archive