Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

12 de junio de 2009

COBOS : "TENGO AGUANTE- LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE"



LA RESPUESTA DE COBOS - TENGO AGUANTE- LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE
Vie 12
jun 09
14:0




http://contenidos2.tn.com.ar/2009/06/12/cobos14.flv

Así que Cobos sabe que De Narvaez es vicitma de una campaña??? Bueno que presente las pruebas!!!


Carrio radio 10 - Elisa Carrió aseguró que Julio Cobos es "el heredero de Borocotó" De Naraez tiene que explicar



VER respuesta Carrio en el progrma de Nelson Castro: Elisa Carrio: "yo se quien es Cobos, De Narvaez tiene que explicar", y otros temas... - Jun 12

Y Ricardo Alfonsin dijo: que fue algo "normal y sin fines electoralistas"



http://www.infobae.com/contenidos/454207-101275-0-La-UCR-se-diferencia-Carri%C3%B3-y-avala-la-reuni%C3%B3n-Cobos-y-De-Narv%C3%A1ez

*******************************************

2-06-09 | Argentina > Política Imprimir Galería
Compartir Facebook Meneame Google Bookmark delicio.us Yahoo My Web MySpace Digg Technorati TwitThis LinkedIn Mixx
Elisa Carrió aseguró que Julio Cobos es "el heredero de Borocotó"


La candidata a diputada por el Acuerdo Cívico se refirió en duros términos al Vicepresidente, tras la reunión con De Narváez. En Radio 10 dijo que el mendocino "es funcional a la impunidad en la Argentina" y lo acusó de "confundir a los militantes"
Ver galerias de imagenes

La líder de la Coalición Cívica se sumó a las voces críticas hacia Julio Cobos por su encuentro con De Narváez, rival directo de Margarita Stolbizer en la provincia de Buenos Aires, a poco más de dos semanas de los comicios.

"Nosotros no somos los herederos de Borocotó", manifestó la candidata, al ser consultada sobre su opinión sobre el ex gobernador mendocino y vicepresidente, con quien había formado una alianza política.

"Es un golpe fuerte, pero lo esperaba hace mucho tiempo. Esto puede sorprender a los radicales, pero en la Coalición Cívica y el ARI estamos acostumbrados a estas cosas durantes las campañas", sostuvo Carrió.

La candidata por la ciudad de Buenos Aires se despegó de la decisión de sumar al cobismo al Acuerdo Cívico y Social al señalar que no tiene "nada que ver" con la llegada del sector del mendocino a ese partido.

"Yo no tengo nada que ver con la llegada de Cobos al Acuerdo, eso hay que decírselo a los radicales. Siempre que me preguntaron por Cobos respondí lo mismo, nunca pedí una reunión con él", explicó la dirigente chaqueña.

En diálogo con el periodista Marcelo Longobardi, en el programa Cada Mañana de Radio 10, Carrió dijo que la reunión entre Cobos y de Narváez es lo mismo que si ella se hubiese "sacado una foto con Néstor Kirchner".

"Si yo hoy me reuniera con Kirchner, imagínense como caería en el Acuerdo Cívico y Social. No hay que sacarse fotos en un momento preelectoral. Sino yo estaría creando confusión electoral y debilitando mi fuerza", sostuvo.

"Con esta reunión, Cobos volvió a ser funcional a la interna del PJ, lo que implica el mantenimiento del delito y la impunidad en la Argentina. Es una interna brutal donde se discute quien controla la droga, los jueces y la impunidad en el conurbano", señaló.

Carrío reconoció que se "solidarizó" con de Narváez por la citación judicial en el marco de la causa que investiga el tráfico de efedrina, pero lo hizo "en forma privada".

"Yo llamé a de Narváez y me solidaricé con él, pero no me saco fotos en un bar ni lo acompaño a recorrer el conurbano. Eso genera confusión y preocupación en el militante que trabaja todos los días".

http://www.infobae.com/contenidos/454168-101275-0-Elisa-Carri%C3%B3-asegur%C3%B3-que-Julio-Cobos-es-el-heredero-Borocot%C3%B3

2 comentarios:

luzbelita dijo...

ice que el diario "faltó a la verdad" en una nota
Gobierno de EE.UU desmintió a Clarín y le envió una nota a Kirschbaum
Nota a Clarin

20:00 (12 Jun)- El Departamento de Estado de los Estados Unidos emitió hoy un comunicado donde expresa su "objeción en los términos más duros posibles", una nota publicada por el diario Clarín en la que Marcelo Bonelli afirma que la Argentina "no estaba en la agenda" de los Estados Unidos "por la posición de su Gobierno". Según la nota oficial del gobierno norteamericano, "las citas textuales atribuidas son absolutamente falsas y fueron publicadas sin estar basadas en la verdad" LEER NOTA OFICIAL

Los firmantes de la declaración son el subsecretario de Estado adjunto principal de Asuntos del Hemisferio Occidental, Craig Kelly y el director para Asuntos del Hemisferio Occidental, Milton Drucker -ambos del Departamento de Estado-, quienes sostienen que "nos sentimos defraudados ante el hecho de que no hubo ningún intento de contactar a los participantes de Estados Unidos para confirmar las citas atribuidas a ellos. Esperamos que esta práctica sea corregida en el futuro".



El documento completo, describe textualmente lo siguiente:

"Escribimos para expresar nuestra objeción, en los términos más duros posibles, a la nota "El gobierno busca el apoyo del Tesoro Norteamericano", que apareció el 12 de junio en la edición de Clarín. Las citas textuales atribuidas son absolutamente falsas y fueron publicadas sin estar basadas en la verdad.

Estamos totalmente en desacuerdo con la malinterpretación de nuestra conversación con representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA). De hecho, valoramos enormemente la fuerte relación que tenemos con el Gobierno de Argentina, el que está basado en objetivos compartidos, valores e intereses comunes.

Nuestras dos naciones desarrollaron una relación positiva y productiva construida sobre nuestro compromiso compartido por los valores de la democracia y derechos humanos. Nuestras relaciones cubren un vasto ámbito de áreas de mutuo beneficio, incluyendo seguridad regional, contra terrorismo, interdicción de drogas, no proliferación y misiones para el mantenimiento de la paz de Naciones Unidas.

Hemos reiterado públicamente, nuestro deseo de mantener y de fortalecer esas relaciones, y de aumentar la cooperación en áreas de educación, energía renovables, y ciencia y tecnología. Nuestro compromiso de hacerlo, es manifestado en nuestro diálogo de alto rango, el cual resultó en cuatro acuerdos bilaterales y nuestro continua cooperación en tales foros multilaterales como Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos y el G20. Nuestro encuentro con la UIA, a su pedido, proveniente de nuestro deseo de buscar lazos más fuertes con la comunidad de negocios de la Argentina.

De hecho, nosotros planeamos viajar a la Argentina en los próximos meses para continuar estas discusiones con el gobierno y el sector privado, las cuales apuntan a fomentar oportunidades para compañías argentinas y estadounidenses, en el medio de la crisis económica global. Nuestro deseo de desarrollar lazos más cercanos con el sector privado argentino y las organizaciones civiles, es un natural complemento de las acciones que venimos tomando para reforzar y expandir nuestra relación existente y fuerte con el Gobierno de Argentina.

Tenemos una relación de largo tiempo con Clarín, un periódico de gran reputación y bien establecido, y nos sentimos defraudados ante el hecho de que no hubo ningún intento de contactar a los participantes de Estados Unidos para confirmar las citas atribuidas a ellos. Esperamos que esta práctica sea corregida en el futuro".

registromundo dijo...

GRACIAS POR LA NOTA.

Blog Archive