ELLOS TIENEN UN PLAN - ¿SABES CUAL ES?
EL POST TENDRA ACTUALIZACIONES
PARTE 1: STOLBIZER, LA COALICION CIVICA Y COMO FOGONEARON EL CONFLICTO CAMPO - Jun 25 - Escucha lo que dice Stolbizer
ELLOS TIENEN UN PLAN
http://www.youtube.com/watch?v=ksqRyVHvbeg
asociada:
Los candidatos de la ciudad a dos voces... - Jun 18
MAS QUE PALABRAS MAS, MUCHAS PALABRAS MENOS... ¿ CENSURA? - Jun 24
ELECCIONES: LA EXPRESION DE LOS DOS MODELOS - KIRCHNER - MACRI - Jun 22
MACRI: UN ESTADO CON FUNCIONES MINIMAS... HAY QUE PRIVATIZAR - May 15
MACRI: POR LA TRANSICION ORDENADA Y DE NARVAEZ ACOMPAÑA - May 14
MACRI - HELLER - DIFERENCIAS
HELLER - MICHETTI
http://www.youtube.com/watch?v=hDYJhPySxVs
HELLER LE RESPONDE A PINO - LO QUE PINO NO DICE O DICE MAL
http://www.youtube.com/watch?v=d4Lg7681IcQ
VER. MACRI ABUCHEADO - PRO- MESAS INCUMPLIDAS - Apr 24 MACRI - HABLA DE MAS EDUCACION HACIENDO RECORTES... NO TE PIERDAS ESTE POST - VIDEOS
************************
MICHETTI - DEFIENDE LOS DICHOS DE MACRI SOBRE PRO-PRIVATIZAR
http://www.youtube.com/watch?v=wnBVVei2JRo
MACRI - PRIVATIZAR
http://www.youtube.com/watch?v=OuaWKNgJ6bc
CRISTINA LE PUSIMOS LA TAPA AL MODELO NEOLIBERAL
http://www.youtube.com/watch?v=Feair060cUk
NESTOR KIRCHNER
1
http://www.youtube.com/watch?v=iOXj2C5tXbk
2
http://www.youtube.com/watch?v=JxHvZdJQHGs
3
http://www.youtube.com/watch?v=3kGGnwwRA4g
VER:
ELECCIONES: LA EXPRESION DE LOS DOS MODELOS - KIRCHNER - MACRI - Jun 22
-----------------------------------------------
Ellos tienen un plan
De Narváez, Duhalde, Barrionuevo, Cobos y la construcción de un clima de fraude electoral
Francisco de Narváez y los suyos tienen un plan. Claro que lo tienen. Un plan para el 28 de junio por la noche, en caso de perder las elecciones en la provincia de Buenos Aires. Un plan cuidadosamente elaborado y cuyas fases preliminares ya han sido implementadas con todo éxito: instalar la idea de que habrá fraude en las elecciones bonaerenses y que, si no fuera por eso, la Unión-PRO ganaría las elecciones. El plan culmina en una convocatoria dramática a un cacerolazo masivo, que por dimensión y relevancia tendría un efecto desestabilizador sobre la Presidencia (o sea, “destituyente”, como se lo define en el cerrado y pequeño léxico kirchnerista).
A los spots televisivos en los que jóvenes muy PRO claman por cuidar “nuestro” voto y reclaman por fiscales a una ciudadanía pasiva para evitar que los Otros, “nos roben” las elecciones, han seguido las versiones que mencionan la supuesta falta de cooperación de Eduardo Duhalde y su puñado de leales “paladares negros” para fiscalizar los comicios. Versiones que se ocupan, como al descuido, de señalar la posibilidad cierta de que Unión-PRO sea perjudicado por el fraude.
Inmediatamente, los trascendidos colmaron de alegría a muchos de los referentes kirchneristas, quienes se ocuparon de comentar la noticia ante periodistas y observadores. Con ingenuidad, el oficialismo se clavaba así (quién lo diría) todo el anzuelo de la trampa tendida por sus rivales políticos. Lo que quedaría como residuo en la opinión pública, de todo este cúmulo de versiones, no sería el dato político, completamente intrascendente para el ciudadano común de la “pelea” con Eduardo Duhalde, sino la “evidencia” tremenda de un fraude dado ya por consumado.
Digno colofón a “la más sucia de las campañas electorales de nuestra democracia”, como se la definió periodísticamente, título al que desde el oficialismo se ha contribuido -con su tosquedad acostumbrada- al adelantar unilateralmente las elecciones, al echar mano a las candidaturas testimoniales y al subirse a las denuncias judiciales contra De Nárvaez. Aunque hay que decir que la flaqueza judicial de la causa no eximía de una aclaración contundente de parte del empresario-diputado, que nunca llegó, especialmente para alguien que quiere ser un exponente de la prístina y pura nueva política.
Pero, ¿cómo se generaría la oleada de “indignación” ciudadana la noche de cierre de los comicios?, se le pregunta a nuestro confidente, quien contesta con suficiencia un tanto aburrida: “Será todo muy sencillo. Un ataque a todo nivel. Por un lado, mensajes que saturen los celulares dando cuenta de actos ‘concretos’ de fraude; fotos y videos tomados por celulares ‘mostrando’ boletas tiradas en ‘cuartos oscuros’ armados; declaraciones de ‘ciudadanos’ contando sus problemas a la hora de sufragar. Y que también convocan a la protesta y al cacerolazo. Por el otro, en esquinas seleccionadas de la ciudad de Buenos Aires y de las principales ciudades bonaerenses se concentran ‘ciudadanos indignados’ que hacen batir furiosamente sus cacerolas. Lo demás, lo harán los medios y los formadores de opinión”.
Se retruca a nuestro informante que un cacerolazo no implica la caída de un gobierno, a lo que, enigmático, nos responde: “No me pidan nombres. Hay gente muy grossa y profesional detrás de esto”. Y agrega, un poco más animadamente: “Pero no todos son profesionales. A Duhalde y a Luis Barrionuevo se les fue la mano con sus declaraciones a los medios. Se fueron de mambo. Sobreactuaron, poniendo en duda su actuación. Una cosa fueron los trascendidos de su ‘bronca’ con De Narváez. Otra cosa fueron sus declaraciones a los medios, la tapa de Duhalde en Crítica. ¿Quién puede creerse semejante despliegue de quejas contra Francisco? Si cae el kirchnerismo, los ganadores dentro del peronismo serán Duhalde y Barrionuevo. ¿O te creés la de Reutemann?”.
Son aseveraciones plausibles en los objetivos y en el modus operandi de los conjurados. Al fin y al cabo, los dichos del sindicalista gastronómico recuerdan a su “si dejamos de robar por dos años este país se salva”. Alguien “de adentro”, ya “amortizado” y a prueba de escándalo no puede más que decir, en el plano de sus peculiares “saberes”, la “verdad y sólo la verdad”. Barrionuevo puede “fiscalizar” elecciones, lo que también implica que conoce muy bien cómo se hacen los “fraudes electorales”. Y tampoco es ajeno a “operaciones” desestabilizadoras de relevancia: se recordará la versión publicada en Ámbito Financiero -y nunca desmentida por el sindicalista- que consignó su participación clave en la caída de Adolfo Rodríguez Saá, en su breve paso por la presidencia, en ese verano caliente de 2001. Gastronómicos a las órdenes de Barrionuevo propinaron un cacerolazo estridente al puntano, durante su refugio en la residencia de Chapadmalal. Rodríguez Saá entró en pánico en medio de ese microclima “destituyente” y voló a su San Luis, para despachar desde su sancta santorum su renuncia indeclinable.
Hoy, como entonces, rumores que van y vienen, “operaciones” a diestra y siniestra, encuestas que hablan de una elección cerrada. Un clima sumamente crispado, evidencia incontrastable de que en estas elecciones se ha puesto en juego, ni más ni menos, que el poder político en la Argentina. Todo vale, de un lado y del otro. Pero que todo valga, no significa que todo sea posible, en el supuesto caso de ser querido.
Por lo menos, suena muy extraña la posibilidad de fraude en la provincia de Buenos Aires. Primero, porque es muy difícil la ausencia masiva de fiscales, ya que de resultar alguna mesa no cubierta por los representantes de Unión-PRO, estarán los radicales y seguramente alguna fuerza de izquierda o vecinal. Es inimaginable una mesa bonaerense compuesta solamente por fiscales kirchneristas y con autoridades cómplices.
Segundo, porque uno o dos puntos en el porcentaje de electores, que serían supuestamente suficientes para hacer un fraude exitoso, representan miles y miles de ciudadanos bonaerenses.
Tercero, la presencia de los medios que saldrán a buscar el escándalo.
Nadie niega que las técnicas conocidas para hacer trampa puedan ser efectivas en algún pueblo perdido del noroeste del país, pero no para decidir el resultado en las elecciones bonaerenses.
Pero los argumentos pesan poco cuando el aire está cargado de conspiraciones. Simples coincidencias, felices o infelices, intencionales o fatales, disparan así un cúmulo de interpretaciones aviesas, amalgamándose con otras interpretaciones y trascendidos, multiplicándose las versiones, como flashes en un enceguecedor laberinto de espejos. Eduardo Van der Kooy, desde su columna de Clarín, informa de una versión acerca del adelantamiento de las elecciones presidenciales, que el kirchnerismo “podría efectuar” en caso de una derrota en territorio bonaerense. Tuny Kollman, desde la edición de Página /12 del jueves 18, nos devela, con toda lógica, lo que ese adelantamiento implica: o la renuncia del vicepresidente Julio Cobos, o bien su contracara: que Cobos se haga cargo de la presidencia.
A las versiones sobre un Plan cacerola que se han consignado en esta columna se les sobreimprime naturalmente la foto de Francisco de Narváez con Julio Cobos de la semana pasada, y los pedidos de Elisa Carrió para que el vicepresidente se digne apoyar a los candidatos de la lista del Acuerdo Cívico y Social, del cual él es parte (al menos por carácter transitivo, ya que cuando deje de ser vicepresidente pasará nuevamente a ser afiliado de la UCR, partido que integra el Acuerdo).
Un cúmulo de operaciones, en suma, que amenaza con distorsionar y deslegitimar el núcleo duro sobre el que se asienta la escueta democracia argentina: a pesar de la debilidad de los partidos, a pesar de la fragilidad de sus reglas y controles institucionales, nunca se puso en duda el resultado de nuestras elecciones. Hoy, todo converge para que ese último baluarte de la credibilidad ciudadana pueda quedar vulnerado en lo que se exhibe pornográficamente como una lucha sin límites por el poder.
http://www.revistadebate.com.ar/2009/06/19/2001.php
--------------------------------
LA CREACIÓN DE UN CLIMA DE INGOBERNABILIDAD
El tenso “día después”
Los episodios que insinúan un debate político por parte de la oposición lucen como relámpagos pasajeros en la campaña electoral. Tuvimos un amago con el alboroto empresario alrededor de la nacionalización de una empresa de Techint por el gobierno venezolano. Entonces se habló de estatismo, de chavización, se discurrió sobre el Mercosur, sobre los alineamientos del país en materia internacional, sobre la relación entre el funcionamiento de la democracia y la plena libertad de los mercados.
Hace unos días Macri formula su “propuesta de gobierno” y dice que privatizaría Aerolíneas, Aguas y las jubilaciones. Los únicos que intentaron, apoyados en esas definiciones, iniciar un contrapunto en términos de proyecto de país fueron Néstor y Cristina Kirchner. La cuestión no prosperó. No es ése el tono que la oposición mediático-política quiere darle a la campaña.
No hay nada, por importante que parezca que, a juicio de los cruzados antikirchneristas, merezca interponerse en la saga de operaciones políticas que se suceden unas a otras, a veces un poco caóticamente, en la dirección de ir generando un clima de ingobernabilidad al día siguiente de la elección. Una breve recopilación da el siguiente cuadro: habrá fraude; se expropiarán los medios de comunicación, los bancos y las empresas industriales; se adelantarán las elecciones presidenciales para marzo de 2010, váyase a saber por qué mecanismos legales; habrá una gigantesca devaluación; volverán a confiscarse los depósitos bancarios; el país volverá a declarar el default de su deuda; Estados Unidos pondrá a la Argentina definitivamente fuera de su agenda. Todo esto -citado de memoria y, por lo tanto, seguramente incompleto- no es imaginario; no son rumores difusos ni misteriosas cadenas de mail: son “noticias” aparecidas en los principales medios de comunicación gráficos y audiovisuales en la última semana. Lo más curioso es que esta repugnante cadena de provocaciones aparece con frecuencia en las mismas páginas en que algunos comentaristas se quejan por la “falta de debate político” en esta campaña electoral. ¿Qué entenderán por “debate político”?
Los resultados de la elección en algunos distritos influirán seguramente en el clima político del “día después”. Se sabrá entonces si Kirchner logró sortear el difícil escollo de la elección bonaerense y si Carlos Reutemann finalmente gana la elección santafesina que parecía un paseo y se complicó. Pero ninguno de los resultados que a esta altura parecen probables alterará lo que se insinúa como una tensa etapa poselectoral. Es altamente probable que se intente recrear la atmósfera irrespirable de los días del conflicto agrario del año pasado. El centro de la escena dejarán de ocuparlo los políticos que actúan como tales y resurgirán los actores corporativos y mediáticos decididos (Biolcati y Grondona dixit) a acortar los plazos institucionales de la sucesión presidencial. Por si faltara claridad en la desmesura, Alfredo De Angeli ha llamado a reunir a los peones de cada estancia para decirles “a quién votar”.
Si algunos resultados cruciales favorecen al oficialismo, no tardará en aparecer en escena el “operativo fraude”. Ya el diario La Nación ha publicado un mapa del conurbano bonaerense en el que diferencia los partidos difíciles de controlar de los “menos difíciles de controlar”; no puede sorprender que los primeros coincidan con los lugares donde se prevé una mejor elección de los partidarios del gobierno. Empiezan, además, a circular cadenas de mensajes electrónicos en los que se convoca al cacerolazo antigubernamental la misma noche del 28 de junio.
Claro que la cuestión no se agota en el registro de estos desembozados preparativos. Es muy importante saber cómo se fueron creando condiciones de credibilidad para semejante operación, paradójicamente arropado con la invocación del sentimiento democrático y republicano. Si el Gobierno tiene que afrontar esta elección con el casi exclusivo soporte del peronismo –en realidad de una parte mayoritaria del peronismo- , varias de sus candidaturas centrales son asignadas a dirigentes que no piensan ocupar sus bancas y varios de sus aliados potenciales han pasado a militar en la oposición, no cabe la apelación a argumentos conspirativos para explicarlo: algo se hizo mal. Quienes compartimos gran parte de la agenda puesta en marcha por los dos gobiernos kirchneristas durante estos años no estamos por ello obligados a aceptar incondicionalmente las decisiones que, desde el punto de vista de la construcción político-institucional, jalonaron el retroceso y facilitaron el trabajo de los encarnizados adversarios. ¿Compartir la negociación soberana de la deuda en default, los pasos dados en materia de verdad y castigo a los responsables del terrorismo dictatorial, el mejoramiento de las jubilaciones y el retorno de la seguridad social al espacio público obliga a aceptar el descalabro del Indec y la reducción sistemática de las redes de apoyo político a sus manifestaciones más incondicionales? Claramente no.
Sin embargo, el espacio político para la diferenciación entre apoyo general y reservas críticas se ha contraído notablemente. Buena parte de las fuerzas genéricamente ubicadas en el espacio de la izquierda democrática que participaban de la idea de transversalidad han optado por regresar al mundo imaginario de las “alianzas progresistas” que sitúan al “populismo” en el lugar del obstáculo a remover. O bien al discurso principista y sectario que afirma que como no se puede apoyar todo sin reservas hay que oponerse a todo de modo sistemático. Los que todavía permanecen en la coalición oficialista han aceptado su desdibujamiento en un rol absolutamente secundario: no pesan prácticamente nada, por ejemplo, en la composición de las listas de candidatos. Casi solitariamente y en las difíciles condiciones de una campaña bonaerense polarizada, Martín Sabbatella intenta transitar el estrecho desfiladero de una izquierda que no reviva la clásica saga del antiperonismo ni se resigne a diluirse en el acompañamiento al PJ.
El día después luce muy complicado. Existen los márgenes del Gobierno para sostener el rumbo nacional-desarrollista en lo económico y social y ajustar su práctica política a una situación que ya no dominará en plenitud. Pero son márgenes estrechos. La derecha no tiene interés en facilitar ese reacomodamiento: no acepta nada que no sea la inclinación ante los poderes fácticos o la ingobernabilidad. Hay un abanico social que, aunque no vote por el Gobierno, no está de acuerdo con las operaciones desestabilizadoras. Hasta ahora el Gobierno y el jefe del Partido Justicialista no han tenido ni un mensaje ni una política hacia estos sectores, ni una estrategia de ampliación de sus respaldos políticos; tienden más bien a aceptar la “guerra de trincheras” que le proponen sus adversarios, en la que no hay más que leales y traidores, y a no reconocer que ése es el camino que ha jalonado sus retrocesos. La “batalla cultural” alguna vez enunciada o bien todavía no empezó o se está librando con estrategias muy livianas y fuerzas poco calificadas.
*************************
RELACIONADAS
MAS QUE PALABRAS MAS, MUCHAS PALABRAS MENOS... ¿ CENSURA? - Jun 24
Fopea: 12 recomendaciones para la cobertura electoral - Jun 23
ELECCIONES: LA EXPRESION DE LOS DOS MODELOS - KIRCHNER - MACRI - Jun 22
Alica alicate - la relación del político con la palabra... - Jun 22
TN HACIENDO CAMPAÑA - Jun 20
MICHETTI, DENUNCIA POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES - May 02
Un trabajo de la Cámara baja repasó las 321 votaciones realizadas en 2006. Macri dijo que no va porque “no se debaten ideas”. Macri y Storani entre los que tienen más ausencias en Diputados
NO ME GUSTA LA HIPOCRECIA... FRASE PRO: "estaria bueno decir la verdad y más cuando vos tenes que elegir..."
MACRI - HELLER - DIFERENCIASClases de democracia con De Angeli - Jun 18
Clarin dice ... Kirchner dice.... Lanata y Randazzo sobre el multimedio - Jun 18
SI DE NARVAEZ NO ASISTE AL CONGRESO PARA REPRESENTARTE... PARA QUE TE PIDE QUE LO AYUDES?? - Jun 18
Los candidatos de la ciudad a dos voces... - Jun 18
KIRCHNER EN CARTA ABIERTA 15/06/09 - Jun 16
COMENTARIOS DESESTABILIZADORES: creen verosímil un adelantamiento de las elecciones presidenciales - Jun 15
MACRI - HELLER - DIFERENCIAS - Jun 15
Fuerte desmentida oficial sobre un posible adelanto de las elecciones presidenciales - Jun 14
CFK: estamos en una Argentina recuperada por los argentinos y para los argentinos. - Jun 13
EE.UU. desmiente a Clarín: "Faltó a la verdad" - Jun 13
Amantes del ajuste - Jun 13
SANDRA RUSSO: CAMPAÑA LIMPIA - Jun 13
COBOS : "TENGO AGUANTE- LE GUSTE A QUIEN LE GUSTE" - Jun 12
Elisa Carrio: "yo se quien es Cobos, De Narvaez tiene que explicar", y otros temas... - Jun 12
CAMBIO DE HORARIO A TVR Y CENSURA EN TRES PODERES 2 - Jun 12
DE NARVAEZ: ALGO HABRAN HECHO - IMAGENES VIOLENTAS - Jun 11
LA CITACION DE DE NARVAEZ EN LOS MEDIOS - EL GRAN IMPOSTOR - Jun 11
CENSURA EN TRES PODERES - Jun 11
CENSURA EN LA RED - Jun 10
De Narvaez porque no se presenta a la justicia?? - Jun 10
KIRCHNER SOBRE LA JUSTICIA, MACRI Y LOS MAILS DE DENARVAEZ Y LA EFREDINA - Jun 09
HOY A LAS 17 HS DOS CARAS DE LA REALIDAD DE LA CIUDAD - Jun 09
ALGUIEN ME PODRIA DECIR DONDE ESTAN LOS 36 PROYECTOS DE SEGURIDAD DE NARVAEZ??? - Jun 08
VIDEO PINO SOLANAS_ La Ciudad de Macri: La Salud - Jun 08
DEBATE DE LOS CANDIDATOS EN ARGENTINA PARA ARMAR - Jun 06
CARLOS HELLER_ Y EL ARCHIVO - Jun 06
Lanata - Mariotto - ley radiodifusión - Jun 06
EL VOTO DEL PRO VALE DOBLE?? NO TOCA BOTON LEGISLADOR PARTE2 - Jun 05
ELISA CARRIO: LOS DIRIGENTES QUE SE ENFRENTARON TANTO CON EL CAMPO TIENEN QUE TENER CIERTO CUIDADO - Jun 05
La Marcha de la Oposición - Ignacio Copani - Jun 05
ERNESTO ( EL PSICOLOGO ) Y ZLOTO: ENTREVISTA A SCIOLI Y A BIOLCATTI - Jun 04
DE ANGELI LE DICE PELOTUDO A KIRCHNER - Jun 03
En acto por “campaña limpia”, Michetti sufre escrache ambiental - Jun 02
ESTO ES PRO... UNION PRO - Jun 02
AMERICA O DIPUTADO... DE NARVAEZ LO HIZO!! - Jun 02
CARRIO DICE QUE ROSSI NO TIENE QUE PROVOCAR - Jun 01
MACRI: ELOS SON COMO EN LA CASA DE GRAN CUÑADO - Jun 01
CAMPAÑA DESDE EL CANAL DE DE NARVAEZ - Jun 01
BIOLCATTI VUELVE A JUSTIFICAR LA VIOLENCIA - Jun 01
AGREDEN A SCIOLI PARTE 2 - May 30
OTRO ATAQUE AL DIPUTADO ROSSI - May 30
LA OPOSICION Y LA VIEJA COSTUMBRE DE VER LA PAJA EN EL OJO AJENO... - May 29
ASI NO SE LE HABLA A LAS MUJERES... CON EL ODIO ACABAREMOS - May 28
INTENCIONES TRANSFORMADORAS... - May 28
EL EDITOR DE CLARIN DICE QUE NO Y NESTOR DICE QUE SI - FONDOS DE SANTA CRUZ - May 27
CLAUDIA RUCCI - ANIBAL FERNANDEZ - May 26
IMPUGNACIONES: PRO-QUEJAS, EL PRO SE QUEJA DE LA JUSTICIA - May 25
Rossi tildó de “fascista” a Biolcati - May 24
QUE PRO!!! ... CON LA ÑATA CONTRA EL VIDRIO... - May 24
ELISA: ASUSTANDO A LA GENTE... EL VOTO METE MIEDO - May 23
otra vez, con las agro-agresiones - Ruralistas agredieron nuevamente a Rossi - May 22
IMPUGNACIONES - QUE SE TENDRIA QUE IMPUGNAR??
IMPUGNACIONES - QUE SE TENDRIA QUE IMPUGNAR??
QUE HIZO DE NARVAEZ COMO DIPUTADO - May 19
CFK: lo verdaderamente importante es que todos tengan la misma oportunidad - May 19
CFK: las mismas oportunidades - May 16
NESTOR KIRCHNER: NOSOTROS HACEMOS - DISCURSO DEL LANZAMIENTO DE CAMPAÑA - May 15
MACRI: UN ESTADO CON FUNCIONES MINIMAS... HAY QUE PRIVATIZAR - May 15
El llamado "Rey de la efedrina" dice que se le pidió que involucre a De Narváez - May 14
MACRI: POR LA TRANSICION ORDENADA Y DE NARVAEZ ACOMPAÑA - May 14
¿Qué pasará con las candidaturas testimoniales del Acuerdo Cívico y Social? - May 12
KIRCHNER: HABLA DE LA GESTION Y DE TODOS LOS TEMAS - May 12
Cierre de listas C5N - May 12
MARIANO GRONDONA Y EL VOTO UTIL... POR DE NARVAEZ - May 11
NO SE TENDRIA QUE IMPUGNAR LA CANDIDATURA DE DE NARVAEZ??
Aníbal Fernández: De Narváez y Macri son "dos vagos"
CARLOS HELLER EL CANDIDATO COBOS: "Yo no estoy para este manoseo"
ALFONSIN, CARRIO Y PRAT GAY PEDIRLE AL FONDO ES PROGRESISTA??
LUIS D ELIA : NOSOTROS RECLAMAMOS ESPACIO
CRISTINA; LO QUE SE HIZO Y EL DEBATE DE IDEAS - May 06
HACIENDO MEMORIA: COIMAS EN EL SENADO - May 05
EL 28 DE JUNIO APUESTO AL FUTURO - Apr 30
ANDREA DEL BOCA: DEFENDER ESTE MODELO DE PAIS - May 05
ARTEMIO LOPEZ Y LA DISTRIBUCION DE LA RIQUEZA - May 04
HACIENDO MEMORIA DE CORTO PLAZO: SE HABLABA DE DEBILIDAD... - May 04
DISFRACES - NARVAEZ - MACRI - SOLA - 02 Mar
ANIBAL FERNADEZ - D ELIA Y DE NARVAEZ.... QUE DICE SENTIRSE UN PERSEGUIDO POLITICO - May 04
D'Elía: "Que me explique Néstor Kirchner por qué no tengo que estar en la lista" bonaerense - May 03
MICHETTI, DENUNCIA POR INCUMPLIMIENTO DE DEBERES - May 02
CFK: ELECCIONES Y CRITICAS DESDE EL MULTIMEDIO - Apr 30
CFK; LAS ELECCIONES Y EL DIALOGO ENTRE GRONDONA Y BIOLCATTI - Apr 30
DE NARVAEZ: CAMPAÑA SUCIA Y CARGOS EXCLUYENTES - Apr 27
DE NARVAEZ: CAMPAÑA SUCIA Y CARGOS EXCLUYENTES - Apr 27
Los recortes de la realidad - El fascismo alimenta la ola de inseguridad - Apr 27
SOJA: “EFECTOS NO DESEADOS" EN LA GESTION DE FELIPE SOLA
VOS PENSAS LO MISMO?? PARE NO ACELERE
Macri: "a nivel país se define dar por terminado el ciclo kirchnerista"
Michetti:después de la renuncia mucha chachara... y guitarreo
Los que hacen la tarea - Grondona, Biolcatti y aplicados...
KIRCHNER: DIFERENCIAS DE MODELOS
Michetti renunció a la vicejefatura
debate: el modelo, Carlos Heller - Lopez Murphy
ESTARIA BUENO EN BUENOS AIRES... MAS HECHOS Y MENOS FRASES DE CAMPAÑA - Apr 16
elecciones: Michetti - Stolbizer y LLambias - Sola, Macri, De Narvaez - Scioli - Apr 14
DE NARVAEZ: DIPUTADO DE AMERICA - Apr 13
La Pipi dice... ¿Cómo combaten De Narváez y Solá la inseguridad?
ELECCIONES: QUIEN VA EN LA LISTA...??? - Apr 12
CRISTINA: Cuál es el modelo alternativo - Apr 07
DOS MODELOS EN DISPUTA EN LA SOCIEDAD - Apr 07
ELECCIONES TEMAS VARIOS - Apr 05
SECCION AFICHES Y CARTELES: NESTOR ES MAS QUE TODOS JUNTOS - Mar 31
SABEMOS A DONDE VAMOS Y SABEMOS A DONDE NO QUEREMOS IR O VOLVER - Mar 30
Realidades virtuales - Mar 28
¡ARGENTINOS, A VOTAR! - Mar 27
Es oficial el llamado a elecciones para el 28 de junio - Mar 27
CHICHE DUHALDE... NO RESISTE UN ARCHIVO DE DIAS... LA PARRALA
Hoy votamos todos en el Senado de la Nación - Mar 26
LA INMOBILIARIA MENEMISTA - Mar 25
Mariano Grondona y su fenómeno peligroso... - Mar 24
Para ellos que les gustan las encuestas... - 22 Mar
CCL: todos contra cada acto de gobierno... - 20 Mar
KIRCHNER: A UN GOBIERNO LO VOTAN PARA GOBERNAR - 20 Mar
RANDAZZO: CUALES SON LOS CUESTIONAMIENTOS?? MESA DE ENLACE - ELECCIONES - 20 Mar
ELECCIONES - INSEGURIDAD - QUORUM - ENTREVISTA A AGUSTIN ROSSI - 19 Mar
DEBATE IMPERDIBLE ENTRE OSCAR AGUAD Y VARGAS AIGNASSE - 19 Mar
ELECCIONES: DEBATE MONTOYA - BULLRICH - 18 Mar
ELECCIONES: QUE DICEN LOS PERIODISTAS - 18 Mar
ELECCIONES: LA CONSTITUCION NACIONAL Y EL CODIGO ELECTORAL - 18 Mar
Elecciones: Picheto- y el análisis de Zloto y Tenembaum - 18 Mar
FELIPE SOLA - JUEZ - UNA CACHETADA AL GOBIERNO... PORQUE?? - 18 Mar
HACIENDO CULEBRONES - capítulo elecciones - 18 Mar
ANTIPOLITICA - ZLOTO - TENEMBAUM - 18 Mar
Elecciones: la especulación política - 18 Mar
Recomiendo este post; seguí el link y leelo - 11 Mar
Solá: "Yo de segundo no puedo ir"
ANTIPOLITICA - ZLOTO - TENEMBAUM - 18 Mar
De Narvaez cambia de posición??? - parte de la estrategia electoral - eso quiere la gente?? - 17 Mar
El famoso fascista - 17 Mar
¡Es la democracia, estúpido! - - 17 Mar
El guión de la realidad - 17 Mar
Elecciones anticipadas opiniones de balcón - 15 Mar
El vicepresidente Cobos se opuso al adelantamiento de las elecciones - 13 Mar
MACRI: VAN A PENSAR SI EL VOTO ES POSITIVO - VIERNES 13 PARA MACRI - - 13 Març
CRISTINA: PROPONE ADELANTAR LAS ELECCIONES - 13 Mar
DISFRACES - NARVAEZ - MACRI - SOLA - 02 Mar
Se adelantan, se miden, se encuestan, se acuestan, se caen, se levantan, se mienten, se engañan... - 13 Mar...(leer mas)
0 comentarios:
Publicar un comentario