Fopea: 12 recomendaciones para la cobertura electoral
Los consejos
de Fopea
El Foro del Periodismo Argentino (Fopea) emitió 12 recomendaciones para la cobertura electoral, que surgieron de cinco talleres realizados con periodistas en varias provincias. En el punto 12 se detallan todas aquellas referidas explícitamente al domingo de la votación.
Entre otras cosa, el foro recomienda:
* Identificar previamente quiénes serán los voceros de la Justicia Electoral y del Ministerio del Interior durante la jornada electoral.
* Conocer cuáles son las autoridades de los comicios, tanto a nivel federal como provincial.
* La fuente más capacitada para informar y comentar lo que está ocurriendo en un lugar de votación es el “delegado de la Junta Electoral”.
* Diferenciar entre denuncia mediática y denuncia judicial por irregularidades en los comicios.
* Se debe distinguir entre el cierre del acceso a los locales de votación que es a las 18 horas, del cierre de los comicios que es cuando terminan de votar todos los que habían llegado antes de ese horario.
* Recomendar que en cada provincia la Justicia Electoral y el Poder Ejecutivo coordinen también su vocería durante la jornada electoral. Recomendar a la Justicia Electoral Nacional que tenga un solo vocero durante la jornada.
* Hay que aclarar con precisión que el escrutinio provisorio que se realiza inmediatamente después de la elección no asigna bancas, sino que es una tendencia no oficial.
* Está prohibido publicar y difundir resultados de encuestas sobre las elecciones desde 48 horas antes de comenzado los comicios.
* Si los medios violan la ley, se puede afectar el derecho al voto de quienes llegaron antes de las 18 y están esperando para votar.
http://www.diariosobrediarios.com.ar/eldsd/zonadura/index.htm
0 comentarios:
Publicar un comentario