Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

9 de junio de 2009

HOY A LAS 17 HS DOS CARAS DE LA REALIDAD DE LA CIUDAD


POST ASOCIADO: VIDEO PINO SOLANAS_ La Ciudad de Macri: La Salud - Jun 08

DE UN LADO EL ANFITEATRO, LA SINFONICA... LOS ESPACIOS PUBLICOS; Y DEL OTRO... EN LA VEREDA DE ENFRENTE: LA FALTA DE INSUMOS Y LA CARENCIA DE UN SISTEMA DE SALUD QUE TAMBIEN SE REFLEJA Y SE PADECE EN EL HOSPITAL DURAND


Y NO GASTAN RECURSOS EN LLAMARTE PARA AVISARTE QUE VAYAS EN FAMILIA... A LA FIESTA DE APERTURA...

---------------------------


La Ciudad
HOY A LAS 17, CON LA ACTUACION DE LA BANDA SINFONICA DE LA CIUDAD
Parque Centenario: abre sus puertas el anfiteatro

1 de 1
TODO LISTO. LA OBRA DEMANDO CUATRO AÑOS. EL ANFITEATRO TIENE CAPACIDAD PARA 1.600 PERSONAS SENTADAS.
Con la actuación de la Banda Sinfónica de la Ciudad, desde las 17 y con entrada libre, hoy se inaugurará el anfiteatro del Parque Centenario, con capacidad para 1.600 personas sentadas y un imponente escenario techado de 18 metros de frente por 12 de profundidad.

Se trata de la recuperación de un espacio público para espectáculos que fue construido en la década del 50, durante el gobierno de Juan Perón, que quedó destruido durante la Revolución Libertadora, que volvió a vivir en la década del 80 con una estructura de caños y madera y que luego cayó nuevamente en el abandono.

Ahora, una obra que parecía interminable llegó a su fin, con un anfiteatro de cemento impactante, que cuenta con un foso para orquesta, 6 camarines, una parrilla de luces de 9 metros de altura y un escenario que, según el ministro de Cultura, Hernán Lombardi, "es el más importante de la Ciudad, después del que tiene el Colón". Fue bautizado, por ley, Eva Perón, que era su nombre original.

La obra la lanzó en 2004 el gobierno de Aníbal Ibarra, en el marco de la recuperación del Parque Centenario, y estuvo parada durante mucho tiempo. Tuvo tantas marchas y contramarchas que Lombardi no se anima a precisar cuál fue su presupuesto final.

"Al menos el 80% de los espectáculos serán musicales. Con un lugar de este nivel, estamos obligados a hacer una programación popular pero de calidad", dijo el ministro, quien anunció que los viernes, sábados y domingos de las vacaciones de invierno habrá shows musicales y que la programación se reanudará en septiembre, con la llegada de la primavera.

*******************************************

La Ciudad de Macri: La Salud



http://www.youtube.com/watch?v=e-7eYDL0B0I

Visita al Hospital Rivadavia

POST_ VIDEO PINO SOLANAS_ La Ciudad de Macri: La Salud - Jun 08

------------------------------------------------
ENTREVISTA Y VIDEOS DE PINO EN EL PROGRAMA PALABRAS MAS, PALABRAS MENOS
video a gregado el 10 de junio de 2009


http://contenidos2.tn.com.ar/2009/06/10/palabras3.flv


---------------------------------------------------

VER http://hospital-publico.com



http://www.youtube.com/watch?v=fw7NjGBZnxg

*******-----------------------------

DESAPARECIDOS-IDENTIFICACION-DUHALDE

DUHALDE CALIFICO COMO "GRAVISIMA" FALTA DE TURNOS EN EL DURAND
Política | 19:10:00


Buenos Aires, 2 de junio (Télam).-El secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde calificó como "gravísima" la interrupción de los servicios en el Banco Nacional de datos Genéticos (BNDG), que funciona dentro del Hospital Durand y criticó la "insensibilidad" de los funcionarios porteños.
Duhalde confirmó que "el día 30 nos informó la coordinadora del servicio que debido a que el gobierno porteño no ejecutó el presupuesto, se ha visto obligada, ante la falta de insumos para los análisis, a suspender los turnos".
El funcionario lamentó está situación "porque estamos en un momento donde queremos acelerar las causas y al mismo tiempo se suspenden los turnos de aquellos jóvenes que concurren a hacerse los análisis presumiendo que podrían ser apropiados".
"Esta suspensión es muy grave, indica la insensibilidad de los funcionarios a cargo", señaló Duhalde.
Por su parte, la titular de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo que hay "responsabilidad de la parte burocrática administrativa y de desinterés ideológico en ciertos funcionarios".
Sin embargo, Carlotto señaló que no cree que haya una "intención" de parte del subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Helio Rebot, con quien dijo tener "una excelente relación". (Télam)

www.elpatagonico.net/index.php?item=viewlast&ref=ultimas&id=176377&sec=pol -

----------------

"Las obras en el Hospital Durand siguen paradas"


Enrique Olivera, candidato a diputado nacional del Acuerdo Cívico, denunció que "siguen paradas" las obras en el Hospital Durand, en el marco de una recorrida por el barrio de Almagro.


El actual legislador porteño advirtió además que "no se han terminado las obras en la escuela Florentino Ameghino ni en el Normal Nº7" y que "el Soterramiento es otra promesa imcumplida".

Durante su encuentro con vecinos de Almagro, Olivera estuvo acompañado por Alfonso Prat Gay, quien encabeza la boleta del Acuerdo Cívico; por Ricardo Gil Lavedra, que lo secunda; y por Fernando Sánchez, que tiene el primer lugar de la nómina de diputados locales.

El ex presidente del Banco Central dijo que durante la recorrida recibió "el reclamo de varios jubilados que plantean dudas con respecto a la transparencia con la que se manejan los fondos del ANSES y muchas inquietudes sobre la utilización de esos fondos".

No estuvo presente Elisa Carrió, quien participaba de un acto proselitista en la localidad bonaerense de Morón junto a Margarita Stolbizer.


http://www.ciudad1.com/Notas-865-Las-obras-en-el-Hospital-Durand-siguen-paradas

---------------------------
DIRECTORA DE SALUD MENTAL
"Mi renuncia es una decisión tomada a principio de año"

La médica psiquiatra Lucía Quiroga, presentó a principio de este mes su renuncia al cargo de directora de Salud Mental de la Ciudad. "Esto se venía hablando. No fui consultada sobre puntos de la Ley 448. Lo difícil es conseguir reemplazante", explicó.

Por Angie Carnevali

El 1º de junio, la médica psiquiatra Lucía Quiroga, presentó su renuncia como responsable de la Salud Mental de la Ciudad (cargo al que asumió en febrero de 2008), fundamentando su dimisión en la falta de consulta por parte del Gobierno porteño para el desarrollo de políticas del área que dirigía.

"Yo estoy desde el año pasado. Comencé la gestión con la del Gobierno. Soy del Hospital Borda. En principio, mi renuncia es una decisión que tomé a principio de año, ya estaba tomada y lo difícil era conseguir reemplazante", explicó Quiroga a Radio Del Plata.

Y agregó: "Esto venía hablado. No fui consultada en puntos de la Ley 448 (de salud mental). Hay una gran confusión. El Ministro de Salud ha dicho que los hospitales no se van a cerrar (refiriéndose al Borda y al Moyano), pero yo quisiera que el Jefe de Gobierno lo deje en claro, porque él no se ha pronunciado”.

La médica psiquiatra aceptó mantenerse en el cargo hasta fin de mes, para darle tiempo al Ejecutivo de nombrar un reemplazo.

Al comienzo de la gestión, Mauricio Macri anunció el cierre de los hospitales Borda y Moyano y la creación de diez centros de internación en diversos puntos de la Ciudad.

"Se está trabajando mucho en la apertura de salas como el hospital Durand, que es algo que falta muy poco tiempo para que se habilite. El tema es que no tienen la misma capacidad que los hospitales neuropsiquiátricos", remarcó.

http://www.noticiasurbanas.com.ar/info_item.shtml?sh_itm=3f704061820d2ef8abaf85dd6ddf4c8a

----------------------------------------------------------

te acordas??? estaria bueno decir la verdad y mas cuando vos tenes que elegir...



http://www.youtube.com/watch?v=m5Ml9QK3sEs

0 comentarios:

Blog Archive