Lo que circula por los medios

Registro de una época...
Powered By Blogger

15 de junio de 2009

La Policía toma Teherán






La Policía toma Teherán
21:18Dos días después de las reeleción de Mahmud Ahmadineyad, Teherán sigue sumida en una oleada de protestas. Mientras que el opositor Musavi ha pedido oficialmente la anulación de los comicios, Ahmadineyad, ha celebrado ante una multitud su victoria

14 DE JUNIO DE 2009 RTVE





TE_PIRAN/flv/7/9/1244986172097.flv





RELACIONADAS
Protestas en Teherán por la victoria de Ahmadineyad - Jun 13


-------------
Irán conmina a dos periodistas holandeses detenidos a abandonar el país

14 de Junio de 2009, 11:08am ET
LA HAYA, 14 Jun 2009 (AFP) -

Dos periodistas de la televisión pública holandesa, que cubrían las elecciones presidenciales iraníes, fueron arrestados por la policía y conminados a abandonar el país, informó este domingo la cadena Nederland.

"El periodista de (el programa de información) NOVA, Jan Eikelboom, y el cámara Dennis Hilgers deben abandonar Irán", informó el canal en un comunicado publicado en su sitio web.

"Estaban filmando ante el cuartel general de (Mir Hosein) Musavi, principal adversario de (Mahmud) Ahmadinejad, cuando fueron detenidos por la policía", precisó el comunicado.

"Fueron empujados contra un muro y les quitaron las grabaciones. Se les retiró el permiso para filmar y tuvieron que abandonar el país inmediatamente", agregó.

Los dos periodistas se encontraban en Teherán desde hacía varios días para cubrir las elecciones presidenciales, según la misma fuente.

El anuncio el sábado de la reelección del presidente Mahmud Ahmadinejad, en una votación en la que el candidato moderado Mir Hosein Musavi denunció "irregularidades", provocó manifestaciones violentas en Teherán, que continuaron este domingo.

Musavi declaró haber presentado este domingo una demanda de anulación de los comicios por irregularidades ante el Consejo de los Guardianes de la Constitución, autoridad última que debe validar el resultado de las elecciones.

mpa/mcd/am

http://www.univision.com/contentroot/wirefeeds/world/7973158.html
----------------------
VER EN REGISTROMUNDO
IRAN - FRAUDE Y ENCUESTAS - El pueblo decide - Jun 23
POR FAVOR, DEJA QUE EL MUNDO SEPA - NEDA UNA VOZ EN IRAN - Jun 22
Internet, una ventana al mundo para los iraníes - Jun 20
La Policía toma Teherán - Jun 15
Protestas en Teherán por la victoria de Ahmadineyad - Jun 13


-----------------
adn
sociedad

El Gobierno de Irán interfiere las emisiones en persa de la BBC

EFE

El Gobierno iraní está interfiriendo en las emisiones de la BBC en Irán, donde un periodista y un cámara de la cadena británica fueron detenidos por un breve espacio de tiempo, señaló hoy el director del Servicio Mundial de la BBC, Peter Horrocks.

En declaraciones a la agencia británica Press Association, Horrocks informó de que los televidentes de su emisora en Irán, Oriente Medio y Europa pueden verse afectados por una interferencia electrónica de los satélites utilizados para emitir la señal del canal en persa de la BBC.

Horrocks dijo que "esto parece ser parte de un hábito de comportamiento de las autoridades iraníes para limitar la información tras las disputadas elecciones" presidenciales del pasado viernes, en las que el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, resultó reelegido con cerca del 64 por ciento de los votos, en medio de las denuncias de fraude hechas por la oposición.

Agregó que el periodista de la BBC John Simpson y su cámara fueron arrestados brevemente después de que filmasen material para una pieza de televisión, si bien Horrocks no especificó en qué momento fueron retenidos.

"Y al menos una agencia de noticias en Teherán -dijo- fue presionada para que no distribuyera a nivel internacional ninguna fotografía sobre las manifestaciones en las calles de Irán".

La emisora británica lanzó su canal de televisión en persa el pasado enero.

En el 2008, el diputado iraní Mohammad Karim Abedi acusó a la BBC de querer utilizar el canal para reclutar espías.

Un portavoz de la BBC ha indicado que su objetivo es informar sobre eventos mundiales de manera imparcial e independiente.

La Televisión Persa de la BBC es el segundo canal en lengua extranjera de la cadena tras el lanzamiento en 2008 del de árabe.

Miles de partidarios del reformista Mir Husein Musaví se manifiestan en las calles de Teherán para pedir la anulación de los comicios, cuyo resultado, no obstante, ha recibido el respaldo del líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ali Jamenei.

http://www.adn.es/sociedad/20090614/NWS-0917-BBC-Gobierno-Iran-interfiere-emisiones.html

-----------------------------

MUNDO

El reformista Musaví pide al Consejo de Guardianes que anule los resultados por fraude


Teherán amaneció de nuevo tomada por la Policía y grupos de milicianos islámicos "Basij", que han detenido a más de un centenar de seguidores del candidato opositor Mir Husein Musavi, quien ayer denunció oficialmente el fraude y pidió la anulación de los comicios electorales del viernes. En una carta enviada al poderoso Consejo de Guardianes -órgano que debe validar los resultados- el ex primer ministro acusó al ministerio de Interior y al reelegido presidente Mahmud Ahmadineyad de haber "influido en el resultado".

"Teniendo en cuenta las decenas de cartas que mi plataforma ha enviado a este Consejo en relación con los claros casos de fraude electoral de parte del Ministerio de Interior, así como uno de los candidatos, que han influido en el resultado, las elecciones no son limpias y deben ser anuladas", afirmó Musavi. En la misiva, divulgada a través de su página web, el candidato enumeraba las irregularidades denunciadas por sus seguidores e insistía en que lo ocurrido amenaza los pilares de la República Islámica.

Poco después de que la carta se hiciese pública, la página web del candidato fue censurada por las autoridades iraníes. Horas más tarde, en una multitudinaria rueda prensa celebrada en el palacio presidencial, Ahmadineyad volvió a negar el fraude masivo y acusó a la prensa internacional de tratar de inmiscuirse en los asuntos internos de Irán y de mostrar una imagen falsa del país. El presidente restó importancia, asimismo, a los disturbios que desde el fin de las elecciones se repiten en la capital y otros puntos del país, dijo que son "naturales" y los comparó con la frustración que muchos aficionados sienten cuando su equipo pierde el partido.

Con el mismo símil futbolístico, respondió a los rumores que circulan por el país de que Musavi se encuentra bajo arresto domiciliario, noticia que horas después desmintió su mujer, Zahra Rahnavard, en declaraciones a la cadena estadounidense "Voice of America". "Cuando termina un partido, algunos, llevados por el fervor y los sentimientos, cometen infracciones. En Irán, cuando alguien comete una infracción, es detenido por la Policía, ya sea ministro u otro ciudadano", afirmó tras ser preguntado si garantizaba la seguridad de Musavi.

"Pero todo está muy tranquilo, muy bien en Irán", aseguró el mandatario. Según fuentes de la oposición, en los últimos días las Fuerzas de Seguridad iraníes han detenido a cientos de personas, entre ellas a numerosos responsables de la oposición reformista, algunos incluso con altos cargos en gobiernos anteriores. Entre los arrestados se haya Abdula Ramezanzadeh, ex viceministro de Exteriores durante el gobierno del ex presidente Mohamed Jatamí y el director general de la plataforma política pro reformista "Frente de Participación", Mohsen Mirdamadi, confirmaron a Efe las citadas fuentes.

Batalla entre estudiantes y policías

También fue detenido Mohamad Reza Jatamí, hermano del ex mandatario, aunque fue puesto en libertad poco después, según informó a Efe su familia. Las sospechas de fraude han desatado una ola de protestas en Teherán, donde la Policía y los milicianos "basij" han tomado las calles para reprimir las manifestaciones. Armados con palos y porras, y en grupos de motoristas, patrullan toda la ciudad, donde han comenzado a colocar puestos de control en calles y plazas. "Mis hijos fueron agredidos anoche. Simplemente regresaban a casa y un grupo de Basij les dio el alto y les golpeó en la cabeza y el cuerpo sin preguntar", relataba hoy a Efe una empleada de hogar en el centro de Teherán.

En los alrededores de la universidad de Teherán, en el sur de la ciudad, Efe fue testigo de enfrentamientos entre grupos de estudiantes y policía antidisturbios, que utilizó gases lacrimógenos y porras para dispersar a los manifestantes. "No aceptaremos este fraude. No van a conseguir detenernos. Fuera el dictador" respondía uno de los agredidos. En el norte de la ciudad, en la avenida Niavarán -que durante la campaña electoral fue una de las arterias preferidas de los partidarios de Musavi, grupos de jóvenes hicieron frente a las patrullas "Basij" al grito de "muerte al tirano".

Casi al mismo tiempo, Ahmadineyad se dio un baño de masas en la conocida plaza de Vali-e Aser, donde miles de personas se congregaron esta tarde para apoyar la polémica elección del presidente. Allí, el grito era muy distinto: pedían la salida del país del ex presidente Ali Akbar Hashemi Rafsanyani, uno de los hombres más poderosos del país, a quien el mandatario ha acusado de corrupción y complot para derrocar su Gobierno.

http://www.elconfidencial.com/cache/2009/06/14/mundo_18_reformista_musavi_consejo_guardianes_anule_resultados_fraude.html

************************************************

0 comentarios:

Blog Archive